La Isla

El PP cercena el desarrollo aeroportuario de El Hierro al rechazar la eliminación del sistema AFIS

El Grupo Popular del Senado impide que prospere una moción de AHI-CC apoyada por el resto de la Cámara

Redacción/El Grupo Popular del Senado utilizó hoy su mayoría en la Cámara Alta para rechazar una moción presentada por el senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC), Pablo Rodríguez Cejas, en la que solicitaba la eliminación total del servicio de información AFIS del aeropuerto de El Hierro. “La decisión cercena las posibilidades de crecimiento de esta instalación y, por consiguiente, las legítimas aspiraciones de desarrollo socioeconómico de la isla”, dijo hoy el senador herreño.

Rodríguez Cejas explicó durante la defensa de su moción, presentada en la comisión de Fomento, que el sistema AFIS se mantiene operativo en el aeropuerto de El Hierro los sábados y los domingos, y entre semana más allá del horario comprendido entre las 08:00 y las 18:30 horas.

El funcionamiento de este servicio supone la existencia de una zona de información de vuelos técnicamente fuera del “espacio controlado”, donde solo se proporciona a los pilotos información básica para manejarse en sus aterrizajes y despegues.

El mantenimiento de este sistema, que no obedece a criterios de eficiencia económica ni de operativa aeronáutica provoca, sin embargo, una limitación extraordinaria a la hora de incrementar la presencia de compañías aéreas interesadas en cubrir trayectos con El Hierro.

El senador recordó que el aeropuerto de El Hierro fue convertido en agosto de 2010 por orden ministerial del entonces Gobierno socialista en un aeródromo sin control aéreo convencional y que esa decisión degradó su funcionamiento, puesto que además se diseñó “una suerte de espacio aéreo especial, de clase G, la clasificación más baja”.

“Con posterioridad y forzado por las presiones de AHI-CC en el marco de la negociación política, el Ministerio de Fomento volvió sobre sus pasos y lanzó una segunda orden: el aeropuerto de El Hierro se transformaba ahora de ‘aeródromo AFIS’ a híbrido, o lo que es lo mismo, con control aéreo intermitente”, insistió el senador.

Esa segunda orden, de noviembre de 2010, permite que el aeropuerto herreño disponga de control aéreo desde las ocho de la mañana hasta las seis y media de la tarde, sin distinción de días. “Pero ni siquiera esto se ha cumplido a día de hoy, porque no hay controladores ni los sábados ni los domingos, con lo que los fines de semana vuelve a convertirse en espacio no controlado”, subrayó Rodríguez Cejas.

Estas decisiones “arbitrarias” han despreciado, en opinión del senador, “la evidencia de que, tratándose de una isla, el avión o el barco son los únicos medios de transporte hacia o desde El Hierro, medios que se convierten en complementarios o excluyentes dependiendo de la caprichosa meteorología o de las múltiples incidencias de seguridad que se puedan desencadenar en una isla y la velocidad de respuesta que exijan, como los frecuentes incendios en temporada estival o los transportes sanitarios urgentes, que desplazan a nuestros vecinos y vecinas al Hospital provincial de referencia que se encuentra en otra isla, en Tenerife”.

Además, en un aeropuerto AFIS y en sus proximidades sólo puede operar un avión, “lo cual ha contribuido a que haya compañías aéreas que han manifestado que no operarían en aeropuertos de este tipo, con la pérdida de oportunidades de desarrollo, que en nuestro caso no nos podemos permitir”.

El senador destacó que el propio ente Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) elaboró un informe hace unos años en los que señalaba textualmente que “este mecanismo no debe ser utilizado en aeródromos de aviación comercial” puesto que “puede suponer un efecto disuasorio para las compañías aéreas que vuelen a esos aeropuertos” ya que “podrían perder el poco tráfico que tengan”.

Rodríguez Cejas también hizo referencia al punto de vista del usuario, “que ahora mismo está pagando por un servicio que en realidad no se le presta; paga por un plan de vuelo instrumental controlado y lo que ocurre es que se opera en espacio no controlado”.

En el caso de El Hierro el AFIS también ha contribuido a encarecer los costes de mantenimiento de la instalación, puesto que el actual sistema mixto implica el mantenimiento de dos infraestructuras

Desde el punto de vista estrictamente técnico, el senador recordó también que la Organización Aérea Civil Internacional se ha pronunciado sobre el AFIS y ha dicho tajantemente que este servicio no está previsto para utilizarse en aeropuertos con tráfico regular.

Las asociaciones de pilotos también tienen muchas dudas sobre el AFIS. Concretamente, la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas, es contraria a que se operen aeronaves de transporte aéreo comercial en aeropuertos que no tengan servicio de control de tráfico aéreo.

Igualmente, se da la circunstancia de que el estudio aeronáutico del aeropuerto de El Hierro, obligatorio antes de implantar un AFIS y donde se indica si se puede o no instalar, “lo ejecutó la misma empresa que posteriormente iba a dar el servicio AFIS y que además también preparó a los operadores que luego trabajarían en ese aeropuerto”, sentenció el senador.

La moción del Grupo Nacionalista rechazada por el PP fue apoyada por el resto de formaciones con representación en la Cámara Alta –PSOE, Podemos y Partido Nacionalista Vaco- a excepción del Grupo Mixto, que se abstuvo.

Construciones y reformas VIFEL pie

IpH-IUC reclama a Allende que organice la consulta sobre el Parque

El movimiento de izquierda le recuerda que ya en febrero de este año le instó a organizar la consulta para saber la opinión del pueblo herreño

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria ha reclamado a Allende que organice en serio la consulta sobre el Parque, de forma que no utilice la participación popular como excusa para no posicionarse y dejar morir el proyecto.

Según Abel Fernández, coordinador insular de IpH-IUC, “en febrero de este año pusimos sobre la mesa la propuesta de una consulta al pueblo herreño para conocer su opinión, respondiendo al envite de la Presidenta de que la decisión sobre el Parque Nacional Marino la tomarían los herreños y herreñas. Ocho meses después pone nuestra propuesta sobre la mesa. Si no es una nueva maniobra dilatoria lo que tiene que hacer es organizar esa consulta y posicionarse claramente.”

Para IpH-IUC el anuncio de la presidenta del Cabildo herreño de una consulta sobre el Parque Nacional carece de credibilidad si no se fija plazo para la misma y se ponen en marcha los mecanismos legales para organizarla, siendo un nuevo episodio de la actitud irresponsable con la que el pacto AHÍ-NC a asumido esta cuestión.

“Hemos pasado por todas las excusas posibles, alguna de las cuales ha caído por su propio peso. Primero era que no se conocía el documento, luego que se daban hasta junio, luego la Bajada y ahora se nos saca de la manga una consulta inspirada en el Pacífico Sur. Si el pacto de gobierno insular quiere realmente que el pueblo herreño se manifieste que diga cuándo se va a organizar esa consulta y que se informe a la población de los dos posicionamientos” ha manifestado el coordinador del movimiento de izquierda.

banner rotulos isus4

IpH-IUC califica de acto de cobardía la actuación del Cabildo herreño sobre el Parque Nacional

El movimiento de izquierda considera que ante la actuación irresponsable de la mayoría de las fuerzas políticas del Cabildo es necesaria la presión social.

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria ha calificado como acto de cobardía política la postura adoptada ayer por el pleno del Cabildo herreño de no posicionarse apoyando o rechazando claramente la propuesta de declaración del Mar de las Calmas como Parque Nacional Marino, incumpliendo el compromiso adquirido por la propia presidenta de pronunciarse sobre la propuesta en junio del presente año.

Para el coordinador insular de IpH-IUC, Abel Fernández, “lo que han hecho tanto el pacto AHI-NC como la oposición oficial del PP-PSOE es escurrir el bulto ante una propuesta clave para el futuro de la isla, sin tener el coraje político de oponerse claramente a la propuesta y encima escudándose en el caso del pacto de gobierno en un patriotismo de cafetín de dudosa credibilidad.”

Desde el movimiento de izquierda se considera que frente al documento elaborado por Parques Nacionales lo que ha padecido el pueblo herreño es “una campaña de desinformación con la que se trataba de ocultar la oposición del pacto de gobierno a la propuesta, pero sin pagar el menor coste político para la imagen de ecologismo de postal que han vendido hasta la fecha. A eso hay que añadirle la incoherencia con sus propios actos de proclamar que nadie le marca los tiempos a la presidenta cuando es ella la que fijó el plazo de junio de 2017 para pronunciarse” ha declarado el coordinador del movimiento de izquierda.

IpH-IUC considera que la actuación de la mayoría de las fuerzas políticas presentes en el cabildo demuestra la necesidad de una presión social que fuerce a las mismas, al menos, a definirse claramente, por lo que pondrá en marcha la campaña ya planificada de explicación y concienciación sobre el Parque Nacional y que será abierta a los colectivos sociales y fuerzas políticas que han apostado por este factor clave para el futuro de la isla.

Ferreteria El Cabo Pie

El Gobierno de Canarias lleva a las islas menores un curso formativo sobre la ordenación territorial turística de las Islas Verdes

Redacción/La Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias, ha programado en las islas de La Palma, La Gomera y El Hierro el curso formativo La Ordenación Territorial-Turística de las Islas Verdes, destinado a técnicos de las administraciones locales, profesionales liberales, empresarios y trabajadores del sector turístico con el objetivo de que conozcan bien la modificación de esta normativa (Ley 6/2002), que se inscribe dentro de la nueva Ley del Suelo, para su correcta aplicación.

El curso estará dirigido e impartido por el doctor en Derecho y abogado del Estado en excedencia, Martín Orozco Muñoz, y por los arquitectos, Ángel Caro Cano y Justo Fernández Duque y dará inicio en La Palma el próximo 5 de octubre, en el Museo Arqueológico Benahoarita de Los Llanos de Aridane, de 16:00 a 19:00 horas.
Nieves Lady Barreto, consejera responsable del área, recuerda que la Ley 6/2002 nació, en su momento, para fomentar un modelo turístico singular para esas tres islas, “que tuviera en cuenta su entorno particular y a través de ese modelo, propiciar un desarrollo económico, social y demográfico diferenciado del modelo de las islas restantes” recuerda Barreto.

Barreto señala que “esos objetivos no se han alcanzado, lo que ha motivado varias modificaciones que han desembocado en la Ley 2/2016, que tiene los mismos principios, pero con una flexibilización y actualización de los instrumentos técnicos acorde con los principios de la nueva Ley del Suelo” señala Barreto.

Posteriormente, el 16 de noviembre, se trasladarán a La Gomera, donde se celebrará la misma jornada en el Salón de Plenos del Cabildo Insular, de 11:00 a 15:00 horas. Y llegarán a El Hierro el 17 de noviembre, concretamente, al Centro Cultural El Mocanal, donde 10:00 a 14:00 horas volverán a impartir este curso formativo.

Entre los objetivos que se persiguen con la conocida como Ley de las Islas Verdes está conseguir activar la economía de estas islas a través de un modelo turístico adaptado a su territorio, de modo que puedan avanzar y se consiga frenar la emigración de sus habitantes, generando empleo a través del turismo, con el doble objetivo de preservar el medio rural y activar la economía.

En esa línea, estas jornadas pretenden profundizar en este “subsistema normativo” dentro del sistema de ordenación territorial canario, incidiendo en las principales novedades que conlleva respecto a la regulación precedente y analizando su compatibilidad con la legislación básica interna y comunitaria europea en materia territorial y ambiental, con el objetivo final de que su aplicación sea un éxito.

Ferreteria El Cabo Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera