La Isla

David Cabrera insiste en la necesidad de dotar de una plaza de traumatólogo al Hospital de El Hierro

Redacción/El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC), David Cabrera, ha trasladado al nuevo consejero de Sanidad, José Manuel Baltar, la realidad de los herreños que carecen de médicos especialistas en el Hospital de la Virgen de Los Reyes que les obliga a trasladarse a Gran Canaria o Tenerife ante cualquier consulta o urgencia.

Estos traslados se ven alterados en numerosas ocasiones por las inclemencias meteorológicas que como el pasado 11 de febrero, “impidieron que especialistas en Neurología, Neumología, Neurofisiología, Cardiología, Urología, Dermatología, y Endocrinología, se trasladaran a la isla desde el Hospital Universitario de nuestra Señora de La Candelaria”, explicó el diputado.

Cabrera volvió a insistir, como ya lo hiciera el pasado mes de octubre, en la necesidad de al menos contar con un servicio de traumatología permanente dados los ejemplos continuos de pacientes que tienen que ser trasladados con urgencia para ser tratados por razón de accidentes o traumatismos.

Banner Don Din pie

IpH-IUC apoya el Paro Internacional de Mujeres para el 8 de marzo

La organización de izquierda apoya el Paro Mundial de Mujeres contra la violencia machista convocado para el próximo 8 de marzo, promovido por el colectivo feminista argentino "Ni una menos"

Redacción/Iniciativa por EL Hierro-Izquierda Unida Canaria se solidariza con el Paro Mundial de mujeres contra la violencia machista convocado para el próximo 8 de marzo, promovido por el colectivo feminista argentino "Ni una menos" y que se ha extendido a diversos países latinoamericanos y europeos.

Para la organización de izquierda, la presión en la calle, la movilización y la sensibilización de la Sociedad contra la violencia machista son imprescindibles para conseguir avances, por eso el 8 de Marzo, además de llamar, como siempre, a una participación masiva en las manifestaciones convocadas por el Movimiento Feminista y las organizaciones de mujeres, apoyarán los paros que se convoquen.

Según Laura Rodríguez, coportavoz de IpH-IUC, “en realidades como nuestra isla, donde la precariedad y el subempleo tienen claramente rostro de mujer, donde el patriarcado sigue siendo tremendamente fuerte, el 8 de marzo debe tener un carácter claramente reivindicativo, y no se celebración institucional vacía. No basta con declaraciones institucionales contra el patriarcado, sino que es imprescindible la lucha contra el mismo a todos los niveles”

Muebles El Placer Pie

Alberto Rodríguez insta al Gobierno a la defensa de los trabajadores de Endesa en Gorona del Viento

Redacción/El diputado de Unidos Podemos Alberto Rodríguez ha preguntado en el Congreso de Los Diputados por la situación de los trabajadores que prestan servicio, a través de la empresa ENDESA, en la Central Hidroeólica de Gorona de Viento en la isla de El Hierro a raíz de las denuncias sindicales formuladas por la plantilla.

En diciembre del pasado año la totalidad de la plantilla de 18 trabajadores, presentó papeleta de conciliación en la que reclamaban mejoras en las condiciones laborales por entender que desempeñaban labores de categorías superiores al gestionar diversos sistemas de generación eléctrica: diésel, hidráulica y eólica.

A raíz de esta acción, la empresa ENDESA ha modificado sustancialmente las condiciones de trabajo de la plantilla, asignando tareas que nada tienen que ver con las de un operador de central eléctrica, lo que ha provocado una demanda de los sindicatos.

Estos informan de que, a pesar del ofrecimiento en el acto de conciliación del pasado 18 de enero, no han encontrado en dicha compañía la voluntad de llegar a un acuerdo que resuelva el conflicto.

Es por esta situación, el diputado Alberto Rodríguez, coordinado con el consejero de Podemos en el Cabildo Insular, Amado Carballo, ha presentado una serie de preguntas, así como solicitudes de información, para saber si el gobierno planea intervenir “para garantizar los derechos de la plantilla, puesto que Gorona del Viento SA supuso una inversión estatal de más de 65 millones de euros y su capital es mayoritariamente público”, denuncia el diputado.

Concretamente, 65,82% del capital lo aporta el Cabildo de El Hierro, el 7,74% el ITC, 3,24% el Gobierno de Canarias, y el 23.21% pertenece a la empresa ENDESA. “Por eso entendemos que la reclamación de los trabajadores para que las administraciones públicas se impliquen en la defensa de sus intereses laborales está más que justificada, y como se ha hecho ya en el Cabildo insular, vamos a presionar desde el Congreso para que así sea”, resume Rodríguez.

Muebles El Placer Pie

El PSOE pide la reparación de los terreros de lucha del municipio

Redacción/El municipal del PSOE en el ayuntamiento de Valverde, ha presentado una moción para su debate y deliberación en el Pleno municipal en la que instan al Cabildo Insular de El Hierro a la inmediata y urgente reparación y acondicionamiento de los campos de lucha ubicados en el municipio de Valverde.

Para los socialistas de Valverde durante muchos años no hubo un mantenimiento adecuado en las infraestructuras deportivas, la difícil situación económica de la legislatura pasada que impidió su reparación y el ocaso generalizado de este deporte han hecho que el estado de los tres campos de lucha ubicados en el municipio de Valverde sea lamentable.

Hace unos años el impulso que se le dio a la Lucha Canaria, por parte de las distintas instituciones, hizo que el único club representativo de la isla de El Hierro, el Productos de El Hierro, firmara una década dorada con la conquista consecutiva de todos los títulos en juego.

Fueron años de esplendor en los que los continuos e inagotables éxitos del equipo de nuestro deporte vernáculo hicieron que se impulsara una política encaminada a la inversión en infraestructuras que albergaran terreros de lucha canaria.

Dolores Padrón, portavoz socialista en el ayuntamiento capitalino, explica que “en nuestro municipio de Valverde se encuentran tres campos de lucha: La Villa, Isora y Guarazoca y a día de hoy podemos decir, sin temor a equivocarnos, que no contamos con un espacio apto para practicar este deporte en nuestro municipio, algo que está causando enorme tristeza tanto a los que lo practican como a los espectadores amantes de este noble deporte”, afirma Padrón.

“Es curioso que siendo El Hierro la más pequeña de las siete islas principales del archipiélago ha sido la que ha proporcionado a la Lucha Canaria algunos de sus mejores luchadores, en diferentes épocas. Desde Tomás Zamora, Martín Hernández y Ramón Méndez, en el siglo XIX y comienzos del XX, hasta Juan Barbuzano y el más reciente, Francis Pérez, “El Pollito de Frontera”, son referencias, en distintas épocas, de los grandes de nuestro primer deporte vernáculo y todos tienen en común una isla, la isla del Meridiano” afirma Padrón.

Para los socialistas de Valverde la situación económica actual permite acometer reparaciones que acondicionen los terreros para la práctica del deporte, pues venimos observando aumentos en los presupuestos de las distintas instituciones y fondos especiales que se destinan por el Gobierno de Canarias para desarrollar las islas.

Muebles El Placer Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera