La Isla

IpH-IUC denuncia que se ha ocultado información sobre el Parque Nacional

Para la formación de izquierda, la información dada por el Ministerio deja claro que las instituciones herreñas conocían el proyecto desde agosto de 2015

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria ha denunciado que las instituciones herreñas ocultaron información sobre el Parque Nacional Marino, cuando conocían el proyecto desde agosto de 2015, según se desprende de la contestación realizada por el Gobierno del Estado a la pregunta parlamentaria realizada por la diputada de IU Eva García Sempere, donde se afirma que “se han mantenido diversas reuniones, destacando la llevada a cabo en agosto de 2015 con las nuevas autoridades locales de la isla de El Hierro (la Presidenta del Cabildo y los tres Alcaldes de los Municipios de El Pinar de El Hierro, La Frontera y Valverde)”.

Para Abel Fernández, coportavoz de la formación de izquierda, “que se haya afirmado públicamente que no se debatía porque se desconocía el proyecto, cuando se tenía desde hace más de un año es un acto de irresponsabilidad política incomprensible. La cobardía política con la que se ha afrontado el tema del Parque Nacional Marino es transversal a las fuerzas políticas presentes en las instituciones herreñas, pero aquí además estamos hablando de una acción deliberada de ocultación de información al conjunto de la población herreña con el objetivo claro de no posicionarse”.

Desde IpH-IUC se destaca que en la respuesta del gobierno se clarifican aquellos aspectos que desde la formación de izquierda no quedaban aclarados. En concreto se asegura en la misma que “en cuanto a la continuidad de las actividades de pesca profesional, la propuesta se considera compatible en los términos en que se realiza actualmente y se dejan fuera del futuro parque algunas zonas de la costa para poder pescar desde allí con caña. En cuanto al turismo submarino se contempla no sólo su continuidad sino su potenciación y apoyo”. Además, en lo que se refiere a ayudas para la posible Área de Influencia Social que correspondería a los tres municipios “recibirán por lo tanto las posibles ayudas para realizar iniciativas compatibles con la conservación del parque y el desarrollo sostenible”, según la respuesta del gobierno del estado.

El coportavoz de la formación de izquierda considera que “se va clarificando la información sobre el proyecto, por lo que las fuerzas políticas y las organizaciones sociales deben dejar clara su posición, favorable o negativa, y afrontar la cuestión del Parque Nacional con valentía y sin escamotear información”.

Ferreteria El Cabo Pie

Juan Manuel García Casañas reelegido presidente del PP herreño

GMº/Juan Manuel García Casañas, con el 100 por cien de los votos, renovó su liderazgo al frente del Partido Popular de El Hierro en los comicios celebrados este miércoles, 12 de abril, con una participación de cercana al 90 por cien de los afiliados inscritos.

Los populares herreños celebrarán su Congreso Insular el próximo 6 de mayo en el Centro Cultural de El Mocanal, donde marcarán las líneas de trabajo para los próximos 4 años.

Noticias Relacionadas ->García Casañas: “la ilusión, el empuje y las ganas de ayudar es algo que nunca debe perderse”

Banner Don Din pie

Ana González: “El Gobierno canario no puede dejar escapar más oportunidades para implantar la Educación Infantil de 0 a 3”

Ana González recuerda que el Parlamento de Canarias aprobó unánimemente, en el debate de la nacionalidad, una propuesta del PSOE encaminada a incrementar la oferta de plazas públicas en este ciclo

Redacción/La portavoz de Educación del PSOE en el Parlamento, Ana González, exige al Gobierno de Canarias que no deje escapar más oportunidades en la implantación de la Educación Infantil de cero a tres años. Recuerda que en las islas hay más de 65.000 niños y niñas de esa franja de edad que no cuentan con una red de atención educativa pública, “pero el Ejecutivo de CC no ha querido abrir una vía de financiación para implantar la Educación Infantil”.

Ejemplo de ello, dice, está en el acuerdo alcanzado entre la Consejería de Hacienda y las federaciones de islas y municipios (Fecai y Fecam) para reducir los costes de gestión del bloque de financiación, “cuando contempló la posibilidad de financiar con este ahorro las escuelas infantiles a los ayuntamientos, situación que se repitió cuando presupuestaron 47 millones de euros más en Educación para 2017 pero, finalmente, sin destinar ni un solo euro a infantil”.

Como recuerda González, en el último debate de la nacionalidad, todos los grupos parlamentarios dieron su apoyo unánime a la resolución del PSOE encaminada a garantizar la efectiva implantación de la Educación Infantil de cero a tres años. En concreto, la Cámara insta al Gobierno de Canarias a elaborar un mapa escolar de Educación Infantil para esta etapa y a un incremento progresivo de la oferta de plazas públicas, asegurando la oferta educativa en este ciclo hasta llegar a una cobertura pública del 30 por ciento en 2020.

“Lo primero que tiene que hacer el Gobierno es asumir que es una etapa educativa, con trascendencia en ámbitos como la conciliación o la igualdad, pero fundamentalmente educativa. Asumido esto, lo que toca es ponerla en marcha, para lo que proponemos esas tres medidas a corto, medio y largo plazo”, subraya la diputada socialista.

Asegura que el mapa escolar de Educación Infantil de cero a tres años es un instrumento por el que no se puede esperar más, al tiempo que remarca que, hasta que en 2020 se oferte ese 30 por ciento de plazas públicas, “hay que garantizar que a ninguna familia con ingresos inferiores a 18.000 euros al año le cueste más de 100 euros la escuela infantil de sus hijos”.

Ana González considera necesario que no se vuelva a repetir lo ocurrido con el plan de infraestructuras educativas que el Parlamento de Canarias encomendó al Gobierno en 2016 “y que a día de hoy, el Gobierno en minoría de Fernando Clavijo se sigue negando a elaborar porque prefiere hacer política local con el presupuesto de Educación”.

Banner Don Din pie

GMº/El Partido Popular de El Hierro tilda de incongruente la última moción del senador por El Hierro, Pablo Rodríguez (AHI-CC), demandando el incremento de la subvención de los billetes aéreos al 75 por ciento en las rutas de débil tráfico, sobre todo en las islas de menor población, como El Hierro.

Incongruente una situación en el que senador por la isla de El Hierro presenta una moción para modificar la subvención a los residentes, cuando su partido ha aprobado y ratificado el acuerdo del REF, que da por bueno y garantiza el 50 por ciento, señalan lo populares herreños.

El rechazo de la moción en el Senado se debe a que los Presupuestos Generales no pueden asumir ese compromiso. Incluso, no se puede estar demandando algo en la Cámara Alta, cuando los máximos responsables de ambas formaciones políticas están negociando éste y otros asuntos de vital importancia para Canarias y El Hierro, afirma el presidente del PP insular, Juan Manuel García Casañas.

García Casañas ve necesario el aumento del descuento de residente al 75 por ciento - incluso el del no residente - pero este deberá llegar en futuros ejercicios económicos, cuando las cuentas del Estado lo permitan.

banner rotulos isus4

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera