La Isla

Podemos advierte sobre la exigencia de Hacienda de cerrar las empresas públicas Mercahierro y Meridiano

Redacción/Podemos advierte sobre la exigencia de Hacienda de cerrar las empresas públicas Mercahierro y Meridiano, el Ministerio de Hacienda ha remitido a numerosas Corporaciones Locales una misiva para requerir el cierre de las empresas públicas con desequilibrios financieros. El Cabildo de El Hierro se encuentra entre ellas y tanto Mercahierro S.A. como Meridiano S.A.U. aparecen en el punto de mira del ministerio. El Ministerio ha exigido al Cabildo Insular de El Hierro el cierre de las empresas públicas deficitarias.

El Consejero de Podemos en el Cabildo Insular de El Hierro, Amado Carballo, ha solicitado el requerimiento para conocer de primera mano “las amenazas directas, una vez más, a lo público, por parte del gobierno del Partido Popular en funciones” expresa, y ha manifestado su preocupación “por el nuevo impulso que supondría para las políticas de privatización y externalización promocionadas por el PP, en esta ocasión ejecutado por la puerta de atrás y en período estival” expresa Carballo.

Carballo ha mostrado su preocupación “por el nuevo impulso que supondría para las políticas de privatización y externalización promocionadas por el PP, en esta ocasión ejecutado por la puerta de atrás y en período estival” expresa Carballo. La formación morada en la isla requiere que no se ceda ante el chantaje del ministro en funciones y se realice una defensa clara del sector público, así como de los intereses generales a los que sirve. “Que haya existido una mala o mejorable gestión, una escasa planificación y que no se haya trabajado con objetivos a largo plazo, no debe suponer que la ciudadanía herreña deba perder, por orden del ministro y en honor al austericidio, su sector público”, expresa Carballo.

La Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, hija predilecta del Partido Popular, es el mecanismo a través del cual se imponen las privatizaciones y externalizaciones de lo público. Si existen gobiernos que siguen a pies juntillas dichos mandatos, Merkel y las élites económicas habrán ganado; y el gobierno del Cabildo Insular de El Hierro está siendo un alumno claramente aventajado.

“Dificultades para contratar y cubrir las necesidades de los servicios, las trabas a lo público, el famoso techo de gasto que impide gastar lo que tienes en el presupuesto y las teorías económicas ordoliberales imperantes hacen el mejor cóctel contra las administraciones públicas y la defensa de lo público. Si a eso le sumamos la voluntad política de externalizar en las administraciones públicas, estamos vendidos, como vemos con la encomienda de gestión a GESPLAN en Residuos o con el contrato para externalizar el CECOPIN”, ha declarado Carballo.

El Ministerio ha tenido que rectificar y matizar el contenido de la misiva debido al revuelo generado en administraciones locales de toda España, sobre todo teniendo en cuenta que están “intentando” formar gobierno, si se puede llamar a eso intentar.

IpH-IUC da un “sí crítico” a la propuesta de Parque Nacional Marino

La formación de izquierda considera como puntos cuestionables de la propuesta la inexistencia de un Plan de Desarrollo vinculado al Parque, la prohibición del submarinismo y la pesca de autoconsumo, así como la ausencia de garantías para el sector pesquero

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria ha debatido en su asamblea el dictamen elaborado por el Grupo de Trabajo creado por la formación de izquierda el pasado mes de marzo sobre la propuesta de Parque Nacional Marino, adoptando por unanimidad la posición de un “sí crítico” al documento elaborado por el Ministerio de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación, al entender que el mismo presente puntos cuestionables que deben corregirse.

Para el portavoz de la formación de izquierda, Abel Fernández, “la inexistencia de un Plan de Desarrollo vinculado a la creación del Parque, así como la prohibición del submarinismo y de la pesca de autoconsumo suponen un verdadero hachazo a la vida de los pueblos del sur de la isla sin que se plantee ningún tipo de alternativas. Además, la ambigüedad del texto en lo que respecta al sector pesquero añadiría más sombras sobre el futuro de este sector, a pesar de algunas voces indocumentadas que difunden garantías e inversiones inexistentes en la propuesta”.

Desde IpH-IUC a través de los diputados de IU en el Congreso se defenderá la modificación de la Ley de Parques a fin de permitir la práctica del submarinismo así como la introducción del concepto de pesca de autoconsumo, al no tener grandes repercusiones en el ecosistema tal y como se están practicando actualmente, como demuestra el hecho de su persistencia en la Reserva Marina, zona que va a servir de base al Parque Nacional.

IpH-IUC propugnará también la elaboración participada en la fase de estudio de la propuesta de un Plan de Desarrollo vinculado al Parque, que implique a todos los sectores sociales de la isla, ya que una decisión como esta no sólo afecta a un sector, sino al conjunto de la sociedad herreña. Según Fernández, “en caso de que las instituciones herreñas sigan mirando para otro lado, habrá que poner una alternativa sobre la mesa elaborada desde la calle. Estamos ante una oportunidad no sólo medioambiental, sino también de progreso real para la isla si se actúa con inteligencia y explicando que las formas tradicionales de relación de la gente de El Hierro con su entorno son altamente respetuosas, así como las nuevas actividades que se han desarrollado en la zona no son incompatibles con el proyecto de Parque”

La comunidad herreña en Venezuela celebra la Entronización de la Virgen de Los Reyes y el anuncio de la Bajada de la Virgen de Los Reyes

Redacción/El Hogar Canario Venezolano fue escenario los pasados 26 y 27 de abril, de una muestra de fe, tradición y cultura herreña, con motivo de la Fiesta de los Pastores, celebrando la Entronización de la Virgen de Los Reyes y el anuncio de la Bajada de la Virgen de Los Reyes, organizado por la Asociación Civil Amigos del Garoé. 

El evento reunió a autoridades, asociaciones, músicos, bailarines y fieles devotos de la comunidad herreña y venezolana.

Según ha informado el Cabildo la jornada 26 de abril, del sábado inició con una exposición fotográfica que mostró la esencia de la isla de El Hierro, su tradicional Bajada y el cometido de la Asociación Civil Amigos del Garoé, como ente que representa a la comunidad de emigrantes herreños y descendientes en Venezuela. Tras ello, se realizó la solemne entronización de la Virgen de Los Reyes en el Hogar Canario Venezolano, luciendo un traje diseñado por Antonio Betancourt.

La procesión simbólica partió desde la “Ermita”, en silencio, hasta la “Piedra del Regidor”, donde los asistentes pudieron revivir el recorrido tradicional de La Bajada, con loas de los más pequeños, pitos, chácaras y tambores. 

Ferreteria El Cabo Pie

La caminata culminó en la representación de la “Iglesia de la Concepción de Valverde”, donde se celebró eucaristía acompañada por la Rondalla La Típica y oficiada por el padre José Antonio Clemente. Al finalizar, los asistentes compartieron una tradicional “garbanzada”, preparada por el chef Ángel Camacho, junto a vino y rosquetes.

El domingo 27, la conmemoración continuó con una procesión desde la Iglesia San Pablo el Ermitaño hasta la sede de la Asociación Civil Amigos del Garoé, entre pitos, chácaras, tambores y bailes del Grupo de Baile Garoé. El acto comenzó con las palabras del presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, quien envió un mensaje de bienvenida en formato vídeo. Se realizó también la bendición del traje de la Virgen, elaborado por Antonio Betancourt, y se entregaron reconocimientos honoríficos al presidente insular, Alpidio Armas, al director insular del área de Presidencia, Juan Rafael Zamora, y al director de Organización Administrativa, Economía y Hacienda de la Institución insular, José Francisco Armas.

HiperDino apertura una nueva tienda en Adeje

Redacción/HiperDino continúa su estrategia de expansión en el archipiélago canario con la inauguración de una nueva tienda en el municipio de Adeje, después de realizar una inversión de 895.000 euros y crear diez nuevos puestos de trabajo. Se trata de la octava apertura que lleva a cabo en lo que va de 2025 en Canarias. 

La cadena, única 100% canaria, ha inaugurado SuperDino Malibú, tras una inversión de 895.000 euros y la creación de diez nuevos empleos directos. 

En lo que va de año, ha abierto ocho nuevas tiendas solo en Canarias.

El nuevo establecimiento refuerza la apuesta de la compañía por el producto local, la sostenibilidad y una oferta comercial basada en la calidad, la frescura, la proximidad al cliente y los mejores precios.

Situado en la Avenida Austria, 40, en el Edificio Malibú Park, el nuevo establecimiento cuenta con 335 metros cuadrados de sala de ventas y se integra en un entorno estratégico turístico y residencial, ofreciendo a los clientes una propuesta comercial centrada en la calidad, la frescura y la cercanía. 

Entre sus principales secciones, diseñadas para atender tanto las necesidades del consumo diario como las de los paladares más exigentes, destacan frutería, panadería y bodega, además de amplios espacios de ecológico y gourmet. 

SuperDino Malibú ha sido concebido bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. El local incorpora iluminación LED de última generación, sistemas de refrigeración eficientes y políticas de gestión de residuos orientadas a minimizar el impacto ambiental, en línea con los objetivos de responsabilidad corporativa de la compañía. 

Compromiso con el producto local y la comunidad 

De capital 100% canario, la compañía mantiene una firme apuesta por el producto local, priorizando proveedores de las islas y fomentando el consumo de productos de proximidad. Esta estrategia, además de garantizar a los clientes la frescura y la calidad de los productos a los mejores precios, también impulsa el tejido empresarial del archipiélago. 

Desde la cadena aseguran que “la apertura de SuperDino Malibú refuerza nuestra presencia en el sur de Tenerife y refleja nuestro compromiso de estar cada vez más cerca de nuestros clientes, ofreciendo una experiencia de compra moderna, sostenible y centrada en el producto local”. 

Una expansión sostenible y constante

La apertura de este nuevo establecimiento forma parte del plan de expansión de HiperDino para 2025, que contempla nuevas aperturas y reformas en diversas islas del archipiélago canario, con el objetivo de mejorar la oferta comercial y adaptarse a las demandas de los consumidores. 

Solo en lo que va de año, ha abierto ocho nuevas tiendas en Canarias, tras su desembarco en El Hierro con cuatro tiendas de la enseña SuperDino y las inauguraciones de SuperDino Puerto Calero (Lanzarote), HiperDino Express Arona (Tenerife), SuperDino El Naranjo (Gran Canaria) y, ahora, SuperDino Malibú (Tenerife). 

Sobre HiperDino 

HiperDino es, desde 1985 y con capital netamente canario, la cadena líder en las Islas Canarias, creando más de 10.000 empleos directos. Su política de precios bajos y competitivos, junto con una variada oferta de referencias de primeras marcas y productos frescos de calidad, ha sido clave en su crecimiento constante. 

Esta estrategia le ha permitido, a finales de 2024, expandir su presencia hasta Mallorca, en las Islas Baleares, continuando así su trayectoria de expansión y éxito. 

En la actualidad, su red incluye más de 280 tiendas en ambas comunidades autónomas y opera bajo las enseñas HiperDino, SuperDino e HiperDino Express. Cuenta con cuatro centros logísticos y una dark store, dedicada exclusivamente a la preparación de pedidos online. Además y fruto de su alianza con bp, dispone de 36 establecimientos DinoShop en régimen de franquicia.

A través de la Fundación DinoSol, apoya a sus trabajadores e impulsa programas que benefician a las comunidades en las que opera.

Publicación patrocinada.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera