La Isla

AHI-CC exigen la comparecencia De Guindos para que explique la designación de Soria para el Banco Mundial

Redacción/Pablo Rodríguez, senador de AHI-CC por la isla de El Hierro, y María del Mar Julios, senadora de CC designada por el Parlamento de Canarias, registraron una iniciativa, a primera hora de este lunes 05 de septiembre en la Cámara Alta, para exigir la comparecencia urgente del ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, con el fin de que explique la designación del ex ministro de Industria, José Manuel Soria, para ocupar el cargo de director ejecutivo del Banco Mundial.

Se cumple así con lo anunciado por la formación nacionalista tras hacerse pública la noticia. Tanto Rodríguez como Julios coincidieron en señalar "la burla del PP al proponer el nombramiento del ex ministro, después de que en abril tuviera que salir del ministerio por la puerta de atrás por mentir sobre su implicación en sociedades radicadas en paraísos fiscales", afirman en un comunicado.

Al respecto, señalaron que la designación de José Manuel Soria para ocupar un cargo de director ejecutivo en el Banco Mundial en representación de España, "no se ajusta, en ningún caso, al compromiso del actual presidente en funciones, Mariano Rajoy, de abogar por los principios de transparencia y regeneración democrática, durante la fallida sesión de investidura de la pasada semana", así como, sentenciaron, que "decisiones como estas, polémicas, y que no nacen del consenso, no colaboran con la situación actual de España, que requiere de un esfuerzo de todos por el diálogo y el consenso en la toma de decisiones, y perjudican la imagen de España en el exterior", denuncian los nacionalistas.

Asimismo, reiteraron que, “con este movimiento, el Partido Popular no sólo ha demostrado que sigue en las tesis de defender y premiar a quiénes, como Soria, no son ejemplo de gestión pública, sino que siguen adoptando decisiones que saben, contarían con el rechazo frontal del resto de fuerzas políticas y de la sociedad en general, como si continuaran gobernando desde la mayoría absoluta y con un desprecio absoluto a la actual situación política de España” y confían en que el ministro en funciones, “atendiendo a esas nuevas formas de hacer política a la que tanto alude el PP, no se esconda y comparezca lo antes posible”, expresan los nacionalistas.

Banner DonDin

IU pide que se derogue Malpaso como zona de interés para la defensa nacional

Redacción/ Izquierda Unida (IU) ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley, en la que se pide derogar el Real Decreto 192/2002, de 15 de febrero, por el que se declara zona de interés para la defensa nacional la cumbre de Malpaso.

La medida, para revocar el decreto de militarización de Malpaso fue anunciada en la pasada campaña electoral por parte de su organización en El Hierro (IpH-IUC), cuenta. Esta proposición no de ley presentada en el Congreso de los Diputados cuenta con la rubrica de los diputados Alberto Garzón y Miguel Ángel Bustamante.

En la proposición no de ley, se insta al Gobierno del estado a establecer medidas de protección ambiental en la zona, con el fin de evitar en el futuro instalaciones militares en la misma, recogiendo así una reivindicación histórica de la sociedad herreña que durante 30 años ha visto como los diferentes gobiernos mantenían la amenaza de instalar un Radar militar en el pico de Malpaso, informa la formación en una nota.

Abel Fernández, portavoz de Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria, explica que “con esta proposición lo que hacemos es trasladar al Congreso una de las reivindicaciones sociales del pueblo herreño, en la línea de vincular el trabajo institucional con los colectivos sociales, además de cumplir un compromiso adquirido en la campaña electoral”, explica Fernández.

Según IpH-IUC el radar de Malpaso forma parte de la vieja estrategia de convertir el Archipiélago en territorio de agresión hacia los pueblos del continente africano, algo que siempre ha estado presente en la política de la OTAN para Canarias, a pesar del rechazo generalizado del pueblo canario y, en particular de los herreños y herreñas.

Muebles El Placer Pie

IpH-IUC propone la elaboración de un Plan Insular de Viviendas Sociales

Para la formación de izquierda, garantizar el derecho a una vivienda digna debe formar parte de las políticas que corten la despoblación que está viviendo la isla

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria plantea la elaboración de una Plan Insular de Viviendas Sociales que garantice el derecho a una vivienda digna para la población de la isla a un coste adecuado a las rentas de las familias herreñas, dentro de políticas que corten con la despoblación que está viviendo El Hierro .

Laura Rodríguez, portavoz de IpH-IUC, defiende que “junto a políticas activas de empleo, es necesario una política real de vivienda que garantice a todas las rentas el derecho a una vivienda. La falta de iniciativa en este terreno de las instituciones herreñas es algo escandaloso que debemos cambiar mediante la elaboración de un Plan Insular de Viviendas Sociales coordinado con los tres ayuntamientos y el cabildo”.

Para la formación de izquierda, estas viviendas sociales no sólo deberían orientarse a la construcción de barriadas, sino potenciar la autoconstrucción ordenada de viviendas que respeten la tipología tradicional de las casas herreñas, sin verse atrapadas esas personas en hipotecas impagables.

Según manifiesta Rodríguez, “este plan permitiría reactivar el empleo en el sector de la construcción mientras se desarrollan otros sectores productivos en la isla, actuando también en la otra causa de la despoblación que es la falta de empleo en la isla”.

Desde IpH-IUC se entiende que interviniendo en los campos de vivienda y empleo se empezaría a romper la dinámica de pérdida de población, algo que ya se ha experimentado en otros territorios con características parecidas a El Hierro.

IpH-IUC propone la elaboración de un Plan Insular de Viviendas Sociales
El PSOE de Valverde alerta del estado de la carretera de El Tamaduste

Se han producido hundimientos y grietas considerables

Redacción/Para los socialistas de Valverde El Tamaduste es de los pocos pueblos del municipio en los que ha aumentado considerablemente su población fija, llegándose a triplicar en la época de verano por la afluencia de muchos veraneantes que año tras año deciden pasar allí sus vacaciones, siendo un lugar obligado de visita por los turistas por los encantos de sus bellezas naturales.

La carretera que va desde el cruce de El Tamaduste hasta el propio pueblo se encuentra deteriorada, fundamentalmente a unos 400 metros antes del conocido como Roque de las Campanas y en la parte alta de La Playa de Las Cojas y El Halcón Alto, advierten los socialistas de Valverde.

Para la portavoz socialista, Dolores Padrón, en la vía se ha producido un alarmante hundimiento en varios lugares en los que se ven grietas de tamaño considerable y varios baches en la carretera, que suponen un peligro para los vehículos, que cada vez más y con mayor frecuencia, circulan por este lugar.

Debemos resaltar que durante el curso escolar esta vía es usada por el transporte de escolares, así como de manera regular por el transporte discrecional y por otros vehículos pesados.

Dolores Padrón explica que la moción insta a que se realice, a la mayor brevedad posible, un estudio técnico sobre el estado de la vía de entrada al pueblo de El Tamaduste y se ejecuten las obras necesarias para su reparación, evitando posibles desgracias personales o materiales como lamentablemente se ha visto en otros lugares de Canarias, dado el elevado precipicio con el que cuenta la vía de entrada a El Tamaduste.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera