La Isla

Unos 60 Carneros tomaron las calles de Tigaday este domingo de Carnaval en La Frontera

Redacción/Cientos de personas se dieron cita hoy domingo, en las calles de Tigaday en municipio de La Frontera, para disfrutar de una de las fiestas más emblemáticas del Carnaval de El Hierro, Los Carneros de Tigaday, en la que unos jóvenes ataviados con pieles y cornamentas de carnero protagonizaron un sin fin de persecuciones para tiznar la cara con betún a los asistentes.

Los Carneros de Tigaday rindieron un sentido homenaje al recuperador de la fiesta, Ramón Padrón, antes de la estampida. 

Se trata de una de las manifestaciones más representativas del Carnaval tradicional de las islas, Los Carneros de Tigaday.

Pasadas las 17:00 horas, el alcalde de La Frontera junto a miembros de la corporación municipal, conjuntamente los integrantes de la asociación de Los Carneros de Tigaday, se congregaron junto al público asistente para rendir homenaje Ramón Padrón, fallecido recientemente, entregando una placa y una fotografía conmemorativa a los familiares del recuperador de esta tradición.

Banner veterinaria pie

Tras el acto, un total de 60 Carneros de Tigaday, acompañados de sus pastores, hicieron su aparición por las calles del pueblo de La Frontera, donde cientos de vecinos y personas que visitan durante estos días la isla esperaban expectantes, para vivir esta manifestación del Carnaval herreño. 

La Fiesta comienza y termina con una estampida, el sonido de los cascabeles y la aparición del rebaño de Los Carneros de Tigaday, hombres jóvenes ataviados con zaleas curtidas y cornamentas de carnero, el disfraz más antiguo cuyos inicios se entrelazan con el origen ganadero y pastoril de la isla; y junto a ellos; máscaras espeluznantes a modo de pastores malévolos, más conocidos como “locos” que además de ser los encargados de ayudarles en el arreglo de su vestimenta o en procurarles el betún, con el que “tiznan” a todos aquellos que encuentren a su paso ya sean niños o mayores; y especialmente a aquellos que les retan para, correr y esquivar a esta peculiar manada.

Los Carneros de Tigaday, volverán a hacer su aparición por las calles de La Frontera el próximo martes 4 de marzo.

Visita nuestra galería de fotografías en Facebook.

Tags:
Foto de archivo.

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux, trasladó en la tarde de hoy, en torno a las 14:00 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco con 102 personas a bordo, rescatado a 2 millas de la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 102 personas, de origen subsahariano, en su mayoría varones, entre los que viajaba 1 mujer y varios menores de edad, en aparente buen estado de salud, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Ferreteria El Cabo Pie

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Foto: Servicios de emergencia.

Redacción/Las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara y Salvamar Acrux, trasladaron durante la madrugada de hoy, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un total de 121 personas, rescatadas a bordo de 2 cayucos, en aguas próximas a la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

El primero de los cayucos fue rescatado a 8 millas de la isla, y traído a puerto en torno a las 3:15 horas, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux, con 71 personas en su interior, de origen subsahariano, todos hombres, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. 

Banner veterinaria pie

La segunda embarcación fue rescatada en aguas próximas a la isla, y traído a puerto sobre las 6:30 horas, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, con 50 personas a bordo, de origen subsahariano, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 3 mujeres, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. 

Todos los migrantes llegados, ha sido atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional, y están siendo trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Foto de archivo.

Redacción/Las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara y Salvamar Acrux, trasladaron durante la madrugada de hoy, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un total de 146 personas, rescatadas a bordo de 2 cayucos, en aguas próximas a la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

El primero de los cayucos fue rescatado en las cercanías de la isla, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, con 70 personas, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 2 mujeres, de origen subsahariano en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. 

Muebles El Placer Pie

La segunda embarcación fue rescatada en aguas próximas a la isla, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux, con 76 personas de origen subsahariano, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 6 mujeres, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. 

Todos los migrantes llegados, ha sido atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional, y han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Fred. Olsen Express y Terramare Medioambiente, realizarán una limpieza de litoral y fondos marinos en El Hierro

Redacción/Fred. Olsen Express y Terramare Medioambiente, llevarán a cabo el próximo 10 de abril, en horario de mañana, en las inmediaciones del puerto de La estaca, en El Hierro una limpieza de litoral y fondos marinos, la primera de este 2025 que realizaban ambas entidades tras haber renovado su convenio de colaboración para la realización de este tipo de acciones en distintas playas de Canarias.

En la iniciativa participarán centros escolares de la isla, voluntarios de distintos puntos de Canarias, buzos experimentados y personal de la naviera.

Según ha informado Fred. Olsen Express, la actividad forma parte del proyecto que desarrollan ambas entidades con el objetivo de concienciar y hacer partícipes a grandes y pequeños en la conservación del entorno y que alcanza ahora su tercer año consecutivo.

Durante las ediciones anteriores (2023 y 2024), la iniciativa reunió a más de 940 voluntarios de diferentes puntos de las islas, entre los que destacan 13 centros educativos y asociaciones de buceo, entre otros agentes implicados. En total, se realizaron 6 limpiezas en las que se recogieron más de 1.900 kilos de residuos y 8.300 colillas. En concreto, se organizaron jornadas en San Sebastián de La Gomera; playa de Los Cancajos en La Palma; Los Cristianos, en Tenerife; playa de Agaete, en Gran Canaria; playa del Esquinzo, en Fuerteventura, y playa Flamingo, en Playa Blanca, Lanzarote. 

La jefa de comunicación y marketing de Fred. Olsen Express, Marina González, señala que “estamos muy agradecidos por la gran participación que ha registrado el proyecto durante sus dos primeros años e ilusionados con poder darle continuidad a través de la renovación de este convenio. Abrir la temporada de 2025 en El Hierro, tras haber estrenado en diciembre nuestra nueva conexión entre esta isla y Tenerife, es para nosotros un hito importante que nos permite seguir haciendo patente nuestro compromiso con la Isla del Meridiano en todos los sentidos”. 

Vifel Sisten 320x71

Por su parte, el director de la Asociación Terramare Medioambiente, Germán Beltrán, señala que “con esta colaboración no solo contribuimos a mantener la salud de nuestros ecosistemas costeros, sino que hacemos partícipes a distintas generaciones en el proceso. Es muy alentador ver cómo los voluntarios, especialmente los niños y adolescentes de los centros educativos que participan, toman conciencia de las consecuencias que tiene el abandono de desperdicios para el entorno natural”. “La actualización del convenio con Fred. Olsen Express nos da la oportunidad de seguir con esta labor y llegar a otros puntos del archipiélago y sus habitantes", explica Beltrán. 

Para participar en las jornadas que se llevarán a cabo el próximo 10 de abril en El Hierro, ambas entidades han abierto las inscripciones para voluntarios, centros de buceo e institutos que quieran participar en cualquiera de sus dos modalidades: litoral o fondo marino, a través de la web de Fred. Olsen Express: https://www.fredolsen.es/es/voluntariados-de-limpiezas-de-litoral-y-fondos-marinos-canarias

La actividad continuará con dos jornadas más, una en junio en Tenerife y otra en el mes de septiembre en Gran Canaria. Estas limpiezas de fondo y litoral cuentan con la colaboración de la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales (IDECO) y se enmarcan en el proyecto “En Armonía con el Mar” de Fred. Olsen Express, donde la naviera recoge sus más de 70 medidas de sostenibilidad.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera