La Isla

Podemos advierte sobre la exigencia de Hacienda de cerrar las empresas públicas Mercahierro y Meridiano

Redacción/Podemos advierte sobre la exigencia de Hacienda de cerrar las empresas públicas Mercahierro y Meridiano, el Ministerio de Hacienda ha remitido a numerosas Corporaciones Locales una misiva para requerir el cierre de las empresas públicas con desequilibrios financieros. El Cabildo de El Hierro se encuentra entre ellas y tanto Mercahierro S.A. como Meridiano S.A.U. aparecen en el punto de mira del ministerio. El Ministerio ha exigido al Cabildo Insular de El Hierro el cierre de las empresas públicas deficitarias.

El Consejero de Podemos en el Cabildo Insular de El Hierro, Amado Carballo, ha solicitado el requerimiento para conocer de primera mano “las amenazas directas, una vez más, a lo público, por parte del gobierno del Partido Popular en funciones” expresa, y ha manifestado su preocupación “por el nuevo impulso que supondría para las políticas de privatización y externalización promocionadas por el PP, en esta ocasión ejecutado por la puerta de atrás y en período estival” expresa Carballo.

Carballo ha mostrado su preocupación “por el nuevo impulso que supondría para las políticas de privatización y externalización promocionadas por el PP, en esta ocasión ejecutado por la puerta de atrás y en período estival” expresa Carballo. La formación morada en la isla requiere que no se ceda ante el chantaje del ministro en funciones y se realice una defensa clara del sector público, así como de los intereses generales a los que sirve. “Que haya existido una mala o mejorable gestión, una escasa planificación y que no se haya trabajado con objetivos a largo plazo, no debe suponer que la ciudadanía herreña deba perder, por orden del ministro y en honor al austericidio, su sector público”, expresa Carballo.

La Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, hija predilecta del Partido Popular, es el mecanismo a través del cual se imponen las privatizaciones y externalizaciones de lo público. Si existen gobiernos que siguen a pies juntillas dichos mandatos, Merkel y las élites económicas habrán ganado; y el gobierno del Cabildo Insular de El Hierro está siendo un alumno claramente aventajado.

“Dificultades para contratar y cubrir las necesidades de los servicios, las trabas a lo público, el famoso techo de gasto que impide gastar lo que tienes en el presupuesto y las teorías económicas ordoliberales imperantes hacen el mejor cóctel contra las administraciones públicas y la defensa de lo público. Si a eso le sumamos la voluntad política de externalizar en las administraciones públicas, estamos vendidos, como vemos con la encomienda de gestión a GESPLAN en Residuos o con el contrato para externalizar el CECOPIN”, ha declarado Carballo.

El Ministerio ha tenido que rectificar y matizar el contenido de la misiva debido al revuelo generado en administraciones locales de toda España, sobre todo teniendo en cuenta que están “intentando” formar gobierno, si se puede llamar a eso intentar.

IpH-IUC da un “sí crítico” a la propuesta de Parque Nacional Marino

La formación de izquierda considera como puntos cuestionables de la propuesta la inexistencia de un Plan de Desarrollo vinculado al Parque, la prohibición del submarinismo y la pesca de autoconsumo, así como la ausencia de garantías para el sector pesquero

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria ha debatido en su asamblea el dictamen elaborado por el Grupo de Trabajo creado por la formación de izquierda el pasado mes de marzo sobre la propuesta de Parque Nacional Marino, adoptando por unanimidad la posición de un “sí crítico” al documento elaborado por el Ministerio de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación, al entender que el mismo presente puntos cuestionables que deben corregirse.

Para el portavoz de la formación de izquierda, Abel Fernández, “la inexistencia de un Plan de Desarrollo vinculado a la creación del Parque, así como la prohibición del submarinismo y de la pesca de autoconsumo suponen un verdadero hachazo a la vida de los pueblos del sur de la isla sin que se plantee ningún tipo de alternativas. Además, la ambigüedad del texto en lo que respecta al sector pesquero añadiría más sombras sobre el futuro de este sector, a pesar de algunas voces indocumentadas que difunden garantías e inversiones inexistentes en la propuesta”.

Desde IpH-IUC a través de los diputados de IU en el Congreso se defenderá la modificación de la Ley de Parques a fin de permitir la práctica del submarinismo así como la introducción del concepto de pesca de autoconsumo, al no tener grandes repercusiones en el ecosistema tal y como se están practicando actualmente, como demuestra el hecho de su persistencia en la Reserva Marina, zona que va a servir de base al Parque Nacional.

IpH-IUC propugnará también la elaboración participada en la fase de estudio de la propuesta de un Plan de Desarrollo vinculado al Parque, que implique a todos los sectores sociales de la isla, ya que una decisión como esta no sólo afecta a un sector, sino al conjunto de la sociedad herreña. Según Fernández, “en caso de que las instituciones herreñas sigan mirando para otro lado, habrá que poner una alternativa sobre la mesa elaborada desde la calle. Estamos ante una oportunidad no sólo medioambiental, sino también de progreso real para la isla si se actúa con inteligencia y explicando que las formas tradicionales de relación de la gente de El Hierro con su entorno son altamente respetuosas, así como las nuevas actividades que se han desarrollado en la zona no son incompatibles con el proyecto de Parque”

Fred. Olsen Express cumple 51 años con su servicio de carga, uniendo siete de las ocho islas

Fred. Olsen Express cumple 51 años reafirmando su compromiso con el archipiélago con el refuerzo de su servicio de carga y la consolidación de la ruta con El Hierro. Desde su primer viaje, el 8 de julio de 1974, con el que unió Tenerife con La Gomera, la naviera ha reforzado su compromiso con el desarrollo del transporte marítimo en Canarias a través de la innovación, aplicando medidas de sostenibilidad en todos sus procesos y servicios, y ofreciendo un modelo de transporte que se adapta a las necesidades de la población canaria.

La naviera celebra su aniversario con la incorporación de un nuevo buque de mercancías destinado a La Palma y la reactivación de sus operaciones con la isla de El Hierro.

Durante 2025 ha consolidado proyectos pioneros de innovación tecnológica al servicio del medio marino.

Además, ha sido reconocida por su compromiso con la accesibilidad universal.

El director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, señala que “el pasado año revivimos, a través de un emotivo evento, el primer viaje que realizamos en 1974. Un encuentro que nos sirvió como impulso para, durante estos 365 días, continuar trabajando en iniciativas con las que seguir favoreciendo la movilidad entre las islas de manera flexible, sostenible y pensando siempre en los canarios como motor para nuestra actividad”. 

“A lo largo de este año, hemos dado continuidad a las inversiones que iniciamos en 2024 para impulsar el servicio de transporte de mercancías. El año pasado transportamos más de 1.3 millones de metros lineales de carga, lo que se traduce en 950 mil toneladas de mercancías. Además, hemos adquirido un buque RORO adicional, que nos permitirá dar servicio a La Palma, garantizando así el abastecimiento de la isla”, explica Liaño. 

Más de medio siglo conectando el archipiélago

La naviera inició 2025 retomando la ruta que une El Hierro con Tenerife. Una línea que cubre el renovado Bentago Express con 20 conexiones semanales en verano, diez desde cada puerto, y 16 en invierno. 

“Reafirmar nuestro compromiso con la conectividad de Canarias ha sido posible también gracias a la reactivación de la línea que conecta la Isla del Meridiano con Tenerife, de la que hacemos un balance muy positivo en estos primeros seis meses, con más de 75.000 pasajeros y 23.000 vehículos movilizados. Solo en abril, de acuerdo a los datos publicados por la Autoridad Portuaria, el número de pasajeros en el puerto de La Estaca ha aumentado un 80% respecto a 2024”, añade Liaño.

Como parte de ese compromiso con la isla, representantes de la compañía se desplazaron recientemente hasta El Hierro para formar parte de la Bajada de la Virgen de los Reyes. Una fecha señalada en la que Fred. Olsen Express operó el pasado viernes 4 de julio seis viajes entre Tenerife y El Hierro, movilizando a más de 2.000 pasajeros entre ambas islas.

Apuesta por el cuidado del mar a través de la innovación

En su 51 aniversario, Fred. Olsen Express también ha cumplido un nuevo hito en el proyecto tecnológico que desarrolla en colaboración con Aeromarine y SEA.AI, completando en junio la instalación de un sistema de detección temprana de objetos en el mar en toda su flota de fast ferries de gran tamaño. 

“Tras testarlo en nuestro buque Bajamar Express, pudimos comprobar una notable mejoría en la visión durante la navegación, permitiendo así la vigilancia perimetral automatizada y la detección de obstáculos, con el objetivo de prevenir posibles colisiones”, destaca Liaño. 

Este proyecto ha sido distinguido con el Premio opPORTunity a la Innovación Tecnológica, otorgado en 2024 por la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife. Un reconocimiento que se suma al Premio a las Prácticas Turísticas Sostenibles 2022, concedido por el Cabildo de Tenerife a la plataforma digital Fred. Olsen Vigía, dedicada al registro de avistamientos desde sus buques. 

Una naviera reconocida por su accesibilidad universal

Este año, Fred. Olsen Express ha sumado a sus reconocimientos el Premio Solidario Once Canarias 2025, en la categoría de Empresa, por su fuerte y continuo compromiso con la inclusión, la accesibilidad universal y la sostenibilidad. Este galardón se suma a la certificación en Accesibilidad Universal de AENOR para toda su flota de fast ferries e instalaciones, conforme a la norma UNE 170001, obtenida en 2023. 

Viajes para todos

Otro de los servicios que marcan la diferencia y refuerzan el compromiso de la compañía con una experiencia cómoda para todos es la incorporación de espacios especialmente acondicionados para mascotas, un proyecto que el pasado junio cumplió dos años desde su puesta en marcha. Desde entonces, la naviera ofrece estas acomodaciones pet-friendly, desarrolladas con el asesoramiento especializado de la facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con el objetivo de facilitar los desplazamientos de quienes viajan con sus animales de compañía. En total, solo en 2024, 66.000 animales de compañía disfrutaron de la variedad de opciones para viajar a bordo de los buques de Fred. Olsen Express.

Publicación patrocinada.

Más de 2.000 pasajeros vivieron la Bajada de la Virgen de los Reyes con Fred. Olsen Express

Redacción/Con motivo de la Bajada de la Virgen de los Reyes, una de las celebraciones más emblemáticas de El Hierro, la ruta marítima entre Tenerife y El Hierro registró un destacado incremento de pasajeros durante el primer fin de semana de julio. El pasado viernes 4 de julio, día clave para los desplazamientos hacia la isla, se operaron seis viajes entre ambos puertos, movilizando a más de 2.250 pasajeros en ambos sentidos. En cuanto al domingo 6 de julio, jornada principal de regreso, se realizaron cinco viajes, tres con destino Tenerife, con una cifra total de 2.500 pasajeros.

La compañía reforzó su operativa entre Tenerife y El Hierro con motivo de esta celebración, que marca uno de los picos de movilidad del año en la isla.

Representantes de la naviera acompañaron a los herreños en esta edición de la Bajada, reforzando su compromiso con las tradiciones del Archipiélago.

Fred. Olsen Express inició el año 2025 retomando la conexión marítima entre El Hierro y Tenerife, operada por el renovado Bentago Express, un buque de alta velocidad que cubre actualmente 20 conexiones semanales.

Con motivo de esta edición tan especial de la Bajada, ocho años después de la anterior, representantes de Fred. Olsen Express estuvieron presentes acompañando a clientes, colaboradores y a la comunidad herreña, participando de una jornada cargada de emoción y tradición. En palabras de su director de flota, Juan Ignacio Liaño, “nos sentimos honrados de haber podido presenciar y formar parte de este encuentro tan esperado y significativo para la isla. Para muchas personas de nuestro equipo, esta era su primera Bajada, que estoy seguro recordarán siempre”.

A lo largo del mes de julio, en el que continúan celebrándose actos relacionados con esta festividad, se espera que el volumen de pasajeros y vehículos se mantenga elevado. Las previsiones apuntan a un movimiento total de 24.000 pasajeros y 7.000 vehículos, consolidando esta ruta como un eje esencial de conectividad y actividad para El Hierro.

Con horarios adaptados, flexibilidad en sus servicios y una operativa reforzada, Fred. Olsen Express reafirma su voluntad de seguir siendo un aliado clave en la movilidad interinsular, facilitando el acceso a eventos que forman parte del corazón cultural del Archipiélago.

Publicación patrocinada.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera