La Isla

La Frontera acoge este fin de semana la III Feria de la Piña Tropical

Redacción/El Ayuntamiento de La Frontera y el Gobierno de Canarias han presentado hoy, jueves, el Mirador de Puntagrande, en el pueblo de Las Puntas en el Valle de El Golfo, la III Feria de la Piña Tropical, que se celebra el 27 y 28 de junio, en este municipio herreño, como punto de encuentro para productores, empresas y ciudadanía.

La feria contará con diferentes actividades culturales, técnicas y lúdicas con en torno a este producto del campo herreño.

La feria fue presentada por el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, junto al alcalde del municipio de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, y el concejal de Desarrollo Local, Marcos Casañas.

El evento forma parte del programa “Dinamiza Rural” y de la empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias), con la colaboración del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), del Cabildo de El Hierro, la Sociedad Cooperativa del Campo de Frontera y la SAT Frutas de El Hierro.

Durante la presentación Quintero, señaló que la piña es mucho más que un cultivo en El Hierro, es símbolo de identidad, esfuerzo y resiliencia del sector primario, “este encuentro no solo pone en valor un producto de enorme calidad, sino que también representa una oportunidad para visibilizar el compromiso de las instituciones implicadas con el desarrollo agrícola sostenible de la isla”. 

En este sentido, en consejero explico el trabajo coordinado que se está llevando a cabo junto a las administraciones insular y local y los productores herreños para garantizar el futuro del cultivo “a través de un Plan de Recuperación dirigido a recuperar una producción gravemente afectada por plagas y enfermedades”.

Vifel Sisten 320x71

Por su parte, Rodríguez Cejas agradeció el apoyo del Gobierno de Canarias, un año más con este evento que “pone en el centro este cultivo y producto local, con asesoramiento para los agricultores, en un espacio común dinamizador en el que productores, empresas y ciudadanía podrán disfrutar de un amplio y diverso programa”. 

El concejal de Desarrollo Local, explicó que en el marco del encuentro se contemplan diversos espacios de conocimiento dirigidos por personal técnico e investigador especializado donde se abordarán las estrategias de recuperación y para la competitividad de este cultivo de referencia para el municipio La Frontera y para la isla de El Hierro.

Las actividades se desarrollarán en dos espacios diferenciados, la sala multidisciplinar de Merese, para las jornadas técnicas y la plaza Benito Padrón Rodríguez, como espacio lúdico con distintos stands de venta y degustación de productos locales, demostraciones gastronómicas, maridajes, talleres infantiles y conciertos, entre otras propuestas.

La mañana del viernes, 27 de junio, la feria estará dedicada a la divulgación y asesoramiento técnico de agricultores y comercializadoras con las charlas “Estado actual del Programa de Selección de Material de Piña Tropical en la Isla de El Hierro”, a cargo de Juan Cabrera y María José Grajal, con el apoyo de Estrella Hernández, investigadores del ICIA; “Experiencia conjunta de entrega y valoración de material vegetal de piña Roja Española, obtenida por cultivo in vitro”, a cargo de Cecilia Otazo, técnica de la Dirección General de Agricultura del Gobierno de Canarias; y ”Go-Trazan”, en el marco de la cual Ricardo Díaz, investigador del ITC, ofrecerá herramientas para mejorar la competitividad de la piña.

A partir de las 18:00 horas, se realizará la apertura de los stands y darán comienzo las actividades que se desarrollarán hasta a las 18:00 horas del viernes, entre los que se incluyen talleres de artesanía, cocina saludable, zumos y cócteles, entre otras muchas acciones como demostraciones culinarias de recetas deportivas, maridajes e iniciativas paralelas para los más pequeños, y las actuaciones de Arístides Moreno, el 27 de junio, y de Domingo El Colorao, acompañado de los solistas Fabiola Socas y Juan Carlos Pérez, el sábado 28 de junio.

Fred. Olsen Express recibe el Premio Solidarios ONCE Canarias 2025 por su compromiso con la accesibilidad universal

Redacción/Fred. Olsen Express continúa reafirmando su compromiso con la accesibilidad en el transporte marítimo, trabajando para que sus instalaciones y trayectos sean cómodos para todos sus pasajeros. Como reconocimiento a esta labor, la naviera ha sido galardonada con el Premio Solidarios Grupo Social ONCE Canarias 2025 en la categoría de Empresa, por su compromiso firme y continuado con la inclusión, la accesibilidad universal y la sostenibilidad en el transporte marítimo del archipiélago. Este premio se suma a otros hitos que avalan su trayectoria, como la obtención, en 2023, de la certificación en Accesibilidad Universal de AENOR para toda su flota de fast ferries e instalaciones, conforme a la norma UNE 170001.

Rampas, recorridos interiores sin barreras, aparcamientos con acceso directo para personas con movilidad reducida o bucles magnéticos son solo algunos de los servicios disponibles en los barcos de la compañía.

La naviera continúa trabajando por travesías más cómodas para todos sus pasajeros y cuenta con la certificación en Accesibilidad Universal de AENOR para toda su flota de ‘fast ferries’ y puertos.

Entre las medidas dispuestas por la naviera para garantizar una experiencia de calidad, destacan las rampas y recorridos sin barreras. Además de contar con puntos de atención al cliente adaptados en sus terminales, el embarque y desembarque en los buques de la compañía está diseñado para garantizar el acceso cómodo de cualquier viajero, independientemente de sus necesidades específicas. Tanto si el trayecto se realiza con vehículo como a pie, las personas con movilidad reducida, carritos de bebé o sillas de ruedas disponen de rampas de acceso directo al interior del barco y de pasillos lo suficientemente anchos para poder desplazarse con confort. Asimismo, reservando también con antelación a la hora de comprar los billetes, hay disponible un servicio de asistencia en el embarque y desembarque, y la opción de ubicar el vehículo con el que se viaja en zonas exclusivas y cercanas a las vías de acceso.

A bordo, entre otras facilidades, se cuenta con aseos y butacas adaptadas para personas con movilidad reducida o bucles magnéticos en los puntos de atención en las tiendas y las cafeterías de los buques. Este sistema permite a los usuarios con audífono, receptor o implante coclear colocado en “opción T”, escuchar de forma más clara y limpia todas las señales de audio.

En materia de accesibilidad visual, Fred. Olsen Express incorpora ayudas técnicas específicas para personas con ceguera y sordoceguera, entre las que destaca la señalética en braille presente a bordo de sus buques. Estas medidas permiten una mayor autonomía y orientación durante la travesía, y refuerzan el compromiso de la compañía con un transporte inclusivo y accesible para todos.

En palabras del director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, “la verdadera esencia de nuestro servicio radica en ofrecer una experiencia positiva y de calidad a cada uno de los viajeros a bordo de nuestros buques, para garantizar que disfrutan de una travesía cómoda y segura. Este enfoque integral en la accesibilidad es un reflejo de nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades y la mejora continua de nuestros servicios”. 

En línea con su filosofía de ofrecer un servicio flexible y adaptado a las necesidades de cualquier usuario, Fred. Olsen Express fue pionera a nivel nacional en obtener, en 2022, la certificación de AENOR para su sistema de gestión de accesibilidad universal en los trimaranes Bajamar Express y Bañaderos Express. Posteriormente, en 2023, recibió la certificación en Accesibilidad Universal de AENOR para toda su flota de fast ferries e instalaciones, tanto en los barcos como en las oficinas de atención al público, áreas de espera, zonas de preembarque, embarques y desembarques, en base a la norma UNE 170001. Un hito que no habría sido posible sin involucrar a los pasajeros y a los diferentes grupos de interés y entidades colaboradoras, a las que la naviera agradece sus aportaciones, como Asocide, Laborsord, ONCE, Ilunion o Sinpromi, entre otras. Además de reconocer de manera muy especial el compromiso de sus trabajadores, cuyo trato cercano y profesional es clave para ofrecer una experiencia accesible y de calidad, frecuentemente valorada por los propios usuarios.

Publicación patrocinada.

Endesa pone en marcha un plan especial para minimizar el riesgo de apagones durante la Bajada de la Virgen de Los Reyes

Redacción/La empresa Endesa ha establecido un Plan especial para garantizar la continuidad del suministro eléctrico y minimizar el riesgo de apagones en El Hierro durante la celebración de la Bajada de la Virgen de los Reyes, dada la relevancia social de los actos previstos y del gran número de personas que se espera que acudan en estas fechas a la isla.

El Plan tendrá una duración de 37 días, e incluye revisión de instalaciones eléctricas y simulación de incidencias. También contará con retenes técnicos especializados y retenes de guardia, para cualquier eventualidad.

Según ha informado Endesa, el Plan está dirigido a garantizar la continuidad del suministro eléctrico a los Centros de Transformación que alimentan las zonas donde se celebran los eventos y, en el caso de producirse una eventual avería, reponer el servicio en el menor tiempo posible. 

El Plan dará comienzo el 27 de junio, y se extenderá hasta el 2 de agosto, con especial atención a los días 30 de junio, cuando se celebra la Gala de La Bajada; el 5 de julio, día de la Bajada de la Virgen; el 13 de julio, con el maratón de orquestas; los días 16, 29 y 30 de julio, por la celebración de diferentes conciertos; y el 2 de agosto, cuando tendrá lugar la Subida Virgen de Los Reyes. Durante la vigencia del Plan, Endesa mantendrá contacto con el servicio de emergencias 1-1-2 del Gobierno de Canarias, así como con los Ayuntamientos de la isla, las fuerzas de seguridad y los servicios públicos implicados en la gestión de emergencias, bajo la coordinación del 1-1-2, según informa Endesa.

Ferreteria El Cabo Pie

Dentro de las acciones establecidas en el Plan, está la resolución de incidencias por punta máxima de potencia, temperaturas altas, temporales de lluvia, tormentas con fuerte aparato eléctrico o incendios forestales, entre otras circunstancias. Endesa realizará un seguimiento diario de la previsión meteorológica durante las fiestas con el fin de anticipar sus actuaciones. 

El Plan contempla la presencia de retenes técnicos con personal especializado para resolver cualquier incidencia que se presente, así como retenes de guardia, que podrán ser activados en caso necesario, con contacto permanente con el Centro de Control de Media Tensión (CCMT) y se ubicarán en zonas estratégicas, para minimizar los tiempos de respuesta ante cualquier incidencia. 

Los grupos de Tocadores y Bailarines de la isla respetarán la propuesta del Cabildo “por el bien de la fiesta”

Redacción/El Cabildo de El Hierro celebró en la noche de ayer, lunes, una reunión con los representantes de los diferentes grupos de Tocadores y Bailarines de La Virgen, de los pueblos de la isla, con el fin de llegar a un acuerdo de participación de cara a la celebración de LXXI Bajada de La Virgen de Los Reyes, el próximo 5 de julio.

La intención del Cabildo era zanjar los desacuerdos entre los distintos grupos y acordar la participación en armonía de todos ellos durante la fiesta.

Según la propuesta del Cabildo, podrán participar un total de 6 parejas de bailarines, 2 tambores y 3 pitos de cada grupo, en las Rayas pertenecientes a cada pueblo, durante el camino de La Virgen, desde el Santuario de la Dehesa, hasta la Iglesia de la Concepción en la Villa de Valverde.

Banner Don Din pie

Los grupos respetarán la propuesta del Cabildo, pese a no estar de acuerdo con el planteamiento de la institución insular, según han informado fuentes de los distintos grupos de Tocadores y Bailarines de la isla, (Sabinosa, El Pinar, San Andrés, Isora, El Norte, El Golfo y Valverde). 

Los grupos que han planteado distintas propuestas que distan en número de Tocadores y Bailarines, asumirán esta Bajada, la propuesta del Cabildo y trabajarán una vez pasada la fiesta, en un acuerdo entre todos para la próxima Bajada, según han señalado.

San Lorenzo ya espera en La Villa de Valverde a la Madre Amada

Redacción/Tocadores y bailarines de La Virgen, en compañía de vecinos de la isla, trasladaron al final de la tarde de ayer, domingo, la imagen de San Lorenzo, desde la ermita del pueblo de Echedo, en el municipio de Valverde, hasta la Iglesia de La Concepción, en la Villa de capitalina, donde esperará a la llegada de la Virgen de Los Reyes el próximo 5 de julio. 

Se trata del primero, de los tres santos patronos del municipio de Valverde, que  esperan a la llegada de la Virgen de Los Reyes, en el templo capitalino.

Multitienda Frontera pie

El próximo 29 de julio, tocadores y bailarines de La Virgen, en compañía de vecinos de la isla, procederán a la subida de las imágenes de San Juan, desde el pueblo de El Tamaduste, y San Telmo, acompañado de su Barco, desde el puerto de La Estaca, hasta la Iglesia de La Concepción, en la Villa de Valverde, donde permanecerán con la imagen de San Lorenzo, a la llegada de la Madre Amada.

El patrono de Echedo regresará a su pueblo el próximo 8 de agosto, tras la Subida de La Virgen.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera