La Isla

El Grupo Peñín otorga puntuaciones superiores a 90 sobre 100, a 13 vinos de la D.O. El Hierro

Redacción/El Grupo Penín, encargado de la cata y valoración de las principales bodegas y denominaciones de origen españolas, ha evaluado a 26 vinos de 7 bodegas de la Denominación de Origen D.O. El Hierro, otorgando puntuaciones de entre 90 y 94 sobre los 100 puntos máximos posibles a 13 de estos caldos, mientras que los 13 vinos restantes han obtenido una puntuación de entre 85 y 89 puntos, en la cata de la prestigiosa guía de vinos. 

Las bodegas Uwe Urbach, Sdad; Cooperativa del Campo Frontera - Vinícola Insular; Mirador de Adra; HM Las Vetas; Elysar; Bodega Padrón; Bodega Cornicales, han recibido las mejores puntuaciones.

Las puntuaciones se han dado a conocer tras la visita organizada por el Gobierno de Canarias a través del acuerdo de Proexca y Mercahierro, a la isla, de los catadores del Grupo Peñín, quienes visitaron las zonas vinícolas y bodegas de la isla, y donde realizaron la cata de los vinos. Los resultados han sido publicados en la Guía Peñín de los Vinos de España, la principal guía de los caldos, reconocida nacional e internacionalmente.

Ferreteria El Cabo Pie

Según la Guía Peñín, los vinos de Bodega Cornicales: Cornicales 2023 Blanco ha obtenido una puntuación de 87 sobre 100, Cornicales 2023 Tinto, 90 sobre 100, y Cornicales Afrutado 2023 Blanco SD, 87 sobre 100; Bodega Padrón: Bodega Padrón 2023 Blanco, 89; Bodega Padrón Afrutado 2023 Blanco SD, 89; Elysar: Elysar Vijariego 2022 Tinto, 90; Elysar Varietal 2023 Blanco 86; Elysar Vijariego 2023 Tinto, 90; HM Las Vetas: HM Las Vetas Dulce 2019 Blanco, 93; Mirador de Adra: 7 Marías Lías 2021 Blanco, 92; 7 Marías Lías 2022 Blanco, 90; Vera-Pinto 2021 Blanco, 93; Mirador de Adra 2020 Blanco SD, 92; Sociedad Cooperativa del Campo Frontera - Vinícola Insular: Viña Frontera Baboso Blanco 2021 Blanco, 90; Viña Frontera Seco 2023 Blanco, 87; Louis Goudard 2022 Blanco, 90; Viña Frontera Baboso Blanco 2022 Blanco, 91; Viña Frontera Tradicional 2022 Tinto, 86; Viña Frontera Vijariego 2022 Tinto, 88; Viña Frontera Varietales 2021 Tinto, 87; Viña Frontera Baboso 2021 Tinto, 88; Viña Frontera Afrutado Selección 2023 Blanco, 87; Gran Salmor Dulce 2017 Blanco GR D, 92; Viña Frontera Dulce 2018 Tinto GR D, 91; Uwe Urbach: Uwe Clarete 2023 Rosado RD, 88; y Uwe 2023 Tinto, 88 puntos.

Salvamento Marítimo rescata a 63 personas, a bordo de un cayuco en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, acompañó a medio día de hoy, en torno a las 14:00 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco con 63 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias en este puerto herreño.  

El cayuco fue localizado a 2,5 millas al sur de La Restinga por el radar del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE).

Ninguno de los ocupantes de estas embarcaciones necesitaron ser trasladado al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Muebles El Placer Pie

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 63 personas, de origen subsahariano, en su mayoría hombres y entre los que viajaban 4 mujeres y un niño de unos dos años de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Según el relato de los ocupantes de la embarcación, estos habrían realizado una travesía de 6 días desde el puerto de Nouakchott en Mauritania.  A bordo del cayuco viajaban personas de Senegal, Malí y Guinea-Conackri.

Los tripulantes de estos cayucos están siendo trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

El Grupo de Investigación INGEMAR, de la ULL reconoce la trayectoria profesional de Isidro Padrón Armas

Redacción/Miembros del Grupo de Investigación INGEMAR, de la Universidad de La Laguna (ULL), han entregado, hoy viernes, en el salón de Plenos del Cabildo de El Hierro, una placa a Isidro Padrón Armas, en reconocimiento a su labor como impulsor de la investigación científica durante su trayectoria profesional.

El reconocimiento fue entregado por los miembros del Grupo de Investigación INGEMAR, de la Universidad de La Laguna (ULL), Nicolás Marichal Plasencia, y Felipe San Luis, en un acto en el que estuvieron acompañados por el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas. 

Durante el acto, Isidro Padrón Armas, exdirector del Grupo de Investigación INGEMAR, agradeció este reconocimiento que ha sido entregado de manos de compañeros y alumnos del profesor e investigador herreño.

Ferreteria El Cabo Pie

Isidro Padrón Armas, cursó estudios de Náutica en la Universidad de la Laguna, siendo doctor en Marina Civil. Ha sido profesor de la ULL ocupando puestos de responsabilidad como decano, director de los departamentos de Ciencias y Técnicas de Navegación, así como del de Ingeniería Agraria, Náutica Civil y Marítima. Además, ha sido miembro del Consejo de Gobierno de la ULL y del Claustro de la ULL. Ha dirigido el Grupo de Investigación INGEMAR estable I+D+I durante un largo periodo de tiempo, presentando trabajos en diferentes congresos.

Armas cuenta con algunas patentes, destacando el Capturador de Energía del Mar, así como publicaciones en revistas científicas de prestigio. También fue invitado a dar una conferencia en la Cumbre Internacional de Energías Renovables celebrada en Nueva York en el año 2022. Así mismo, ha dirigido diferentes tesis doctorales, algunas de ellas relacionadas con la isla de El Hierro.

Estudiantes del IES Garoé practican el salto del pastor en la Semana Canaria de Deportes Autóctonos

Redacción/La Federación Canaria del Salto del Pastor junto a alumnos del Instituto de Educación Secundaria (IES), en  la Villa de Valverde, ofrecieron en la mañana de hoy, una exhibición de salto del pastor, en la semana Canaria de Deportes Autóctonos, dentro de los actos organizados por el Ejecutivo Autonómico con motivo del Día de Canarias.

El Salto del Pastor ha evolucionado transformándose a día de hoy en una modalidad deportiva de carácter autóctono.

La muestra, que tuvo lugar en una zona cercana a este centro de la capital herreña con las condiciones orográficas idóneas para su práctica, y contó con el apoyo y la supervisión de técnicos de la Federación Canaria del Salto del Pastor, quienes han pasado las dos últimas semanas en la isla formando a los estudiantes que han realizado esta actividad.

Banner veterinaria pie

El evento supuso una ocasión inmejorable para ahondar en la práctica de este deporte autóctono que cuenta con una larga tradición en las islas, especialmente en aquellas, como El Hierro, con una orografía más abrupta. 

El salto del pastor surgió de la necesidad de los pastores de moverse en terrenos escarpados, gracias al uso de un palo largo con punta metálica llamado garrote, lanza, regatón o lata dependiendo de la isla, y que fueron desarrollando una portentosa habilidad para moverse entre distintos niveles, a través de una ejecución que consiste en clavar la punta en una zona inferior y deslizarse con un salto hacia ella con gran precisión.

Las Fuerzas Armadas conmemoran su día en El Hierro con un acto de arriado solemne de la bandera nacional

Redacción/El Almirante Comandante del Mando Naval de Canarias, Contralmirante Santiago De Colsa Trueba, como representante institucional de la Armada en Canarias presidirá mañana, miércoles, 22 de mayo, a las 19:00 horas, en la Plaza Virrey de Manila de la Villa de Valverde, el acto de arriado solemne de la bandera nacional para celebrar el Día de las Fuerzas Armadas.

Al acto asistirán diferentes autoridades civiles y militares de la isla de El Hierro.

Según ha informado la Armada, la Fuerza participante en este acto, estará compuesta por un Piquete de Honores de Infantería de Marina de la Unidad de Seguridad de Canarias, procedente de Las Palmas de Gran Canaria, la Banda de Guerra n.º 2 de la Brigada “Canarias XVI”, procedente de Tenerife y personal de la Ayudantía Naval de El Hierro.

Banner Don Din pie

Al término del acto, la Banda de Guerra n.º 2 de la Brigada “Canarias XVI”, ofrecerá un concierto.

El Día de las Fuerzas Armadas, se celebra en todo el territorio nacional con carácter anual y fue instaurado por el Real Decreto 530/198, coincidiendo con la festividad de San Fernando, con el propósito de subrayar la identificación de los Ejércitos con el pueblo español, del que forman parte y al que sirven, siendo esta una jornada de encuentro y comunicación entre los ciudadanos, civiles y militares.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera