La Isla

La UNED celebra, a finales de mayo y principios de junio, los exámenes del segundo periodo del curso en Tenerife, La Gomera y El Hierro

Redacción/Los Centros Asociados a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Tenerife, La Gomera y El Hierro, celebrarán entre el 20 y 24 de mayo, y del 3 al 7 de junio, las pruebas presenciales correspondientes al segundo periodo del curso, para los alumnos matriculados en todas las asignaturas de Grado, Máster, CUID y prueba de acceso para mayores de 25 años.

Los exámenes se realizan coincidiendo con el resto de centros del país. Profesores de la Sede Central de Madrid constituirán Tribunales en La Laguna, La Gomera y El Hierro. 

Según ha informado la UNED, de acuerdo al sistema establecido por la UNED, se celebran exámenes de todas las asignaturas en dos semanas distintas, separadas a su vez por una semana intermedia, con el fin de que los estudiantes puedan planificar en cuál de estas dos oportunidades se presentan a asignaturas diferentes. Los exámenes se realizarán en La Laguna, en la sede central, situada en la calle de San Agustín, 30; en La Gomera, en la calle Real, 24, en San Sebastián; y en El Hierro, en la Residencia de Estudiantes de Valverde, en la calle Simón Acosta, en la Villa de Valverde. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Debido a que los exámenes son simultáneos en toda España, con el fin de garantizar la objetividad de la prueba, los responsables del centro académico en Tenerife recomiendan extrema puntualidad a la hora de presentarse a estas pruebas. Los horarios de cada convocatoria se pueden consultar en la web de la UNED y en el espacio virtual de cada estudiante. 

En Canarias los exámenes empiezan una hora antes de lo indicado en los calendarios publicados en la web oficial de la UNED, debido a la diferencia horaria entre Canarias y la Península. De esta manera, los exámenes comienzan en las islas en horario de mañana a las 8:00 y 10:30 horas, y, en la tarde, a las 15:00 y las 17:30 horas.

Tags:
Sanidad ha destinado 4,6 millones de euros a la atención sanitaria de la población migrante en Canarias durante 2024

Redacción/La consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha informado hoy, tras una reunión mantenida por el director del SCS, Carlos Díaz, con la dirección del Área de Salud y la Gerencia de Servicios Sanitarios de El Hierro, sobre la asistencia sanitaria a migrantes en El Hierro, que el SCS ha invertido 4,6 millones de euros para la atención sanitaria a la población migrante en Canarias, en el primer cuatrimestre de 2024.

Sanidad exige mayor implicación del Gobierno de España para cubrir el gasto sanitario de la atención de personas que llegan a las costas del archipiélago.

En el encuentro celebrado hoy, en el hospital insular Virgen de Los Reyes, en la Villa de Valverde, han participado el director del SCS, Carlos Díaz, la directora del Área de Salud de El Hierro, Pilar Mora, y la gerente de los Servicios Sanitarios de la Isla, Jéssica Acosta, miembros de la dirección del centro hospitalario herreño y los directores generales de Recursos Humanos, de Recursos Económicos y de la Secretaría General del SCS. 

Ferreteria El Cabo Pie

Según ha informado la consejería regional de Sanidad, durante la reunión se abordó la presión asistencial por la crisis migratoria que viene asumiendo la isla desde el verano pasado, y se hizo una evaluación y revisión de los protocolos de actuación y asistencia sanitaria ante la llegada de población migrante a las costas de El Hierro, reforzada con una inversión de 687.000 euros.

En el encuentro se acordó continuar impulsando las acciones necesarias para responder de manera más efectiva a la población migrante, conjugando este servicio con la actividad asistencial habitual que se presta al resto de la población. También se analizó la situación de la plantilla orgánica de las instituciones sanitarias adscritas al Área de Salud de El Hierro, y se estudiaron las necesidades en materia de personal, informó Sanidad.

Así mismo, se ha avanzado en la revisión de los proyectos de licitación de la obra, la Resonancia Magnética, la adjudicación de redacción del proyecto del Centro de Salud de El Pinar, así como las obras del Centro de Salud de Valverde y la ampliación del Centro de Salud de La Frontera. También, se analizó el proyecto para el aumento de potencia eléctrica para la Unidad de Atención Temprana.

García Casañas alerta sobre la grave situación del agua en El Hierro y pide al Gobierno la mejora de las instalaciones de riego en la isla

Redacción/El diputado por El Hierro del PP y presidente del Grupo Parlamentario Popular, Juan Manuel García Casañas, ha alertado hoy, en la cámara autonómica, de la preocupante situación del agua en El Hierro,  al tiempo que ha pedido al Gobierno de Canarias un impulso a la mejora de las instalaciones de riego en la isla.

García Casañas asegura que la situación ha provocado que agricultores hayan pasado semanas sin poder regar y atender sus cultivos.

El diputado herreño preguntó hoy, al consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, por la previsión para la puesta en marcha de infraestructuras de almacenamiento y riego destinadas al sector agrícola, y lamentó la inacción del anterior Gobierno y del Cabildo de El Hierro en esta materia en los últimos 4 años.

“La pérdida de agua, unida a la falta de previsión y a los picos de máxima demanda, han supuesto verdaderos quebraderos de cabeza para los agricultores que han pasado semanas sin poder regar y atender sus cultivos”. “La realidad de los ganaderos es la misma, ya que en épocas de calor, los que tienen su ganado suelto deben dedicar muchas horas, mucho esfuerzo y dinero para llenar cubas y poder llevarles agua” asegura García Casañas.

Banner veterinaria pie

El diputado recordó que “hay proyectos de depósitos de almacenamiento de agua y diversas redes de riego planificadas desde hace años sin que hasta la fecha se hayan culminado, mientras los herreños seguimos oyendo anuncios en falso y pocas realidades”. García Casañas citó algunas de las obras pendientes como en la zona de Artero, en La Frontera, la zona del Monte, la zona de Masilva y la Hoya del Gallego, la red de riego Echedo-Costa Norte o la red de riego de La Florida.

En este sentido, recordó el caso de la red de riego Isora-San Andrés, “una infraestructura importante para parte de las medianías y zonas altas que ha contado con recursos, ficha financiera y tras 8 años sigue si materializarse por parte de la Corporación Insular” aseguró el diputado herreño.

García Casañas pidió al consejero una hoja de ruta clara y viable porque “son muchos años los que llevamos esperando por estas obras y acabamos siempre chocando con la burocracia y la administración, con la falta de agilidad y con la falta de gestión del Cabildo de El Hierro”.

El Gobierno desatasca las obras del falso túnel de Pie de Bascos, en La Frontera

Redacción/El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha informado tras la aprobación de una orden, de la reanudación de las obras del falso túnel de Pie de Bascos, en un tramo de carretera HI-500 que conecta el Pozo de La Salud con Playa La Madera, en el municipio de La Frontera.

La resolución, por valor de 732.243.95, permitirá la continuidad provisional de actuaciones contempladas en el proyecto modificado nº. 1.

Según ha informado la consejería regional de Obras Públicas, consistirán en la ejecución de un falso túnel abierto hacia el mar, en un tramo de carretera HI-500 en el municipio de La Frontera, de aproximadamente 250 metros de longitud, con la finalidad de proteger a los usuarios de la vía de los desprendimientos de la ladera contigua a la carretera. 

Banner veterinaria pie

Rodríguez ha destacado que “tras mucho tiempo sin solución, la Dirección General de Infraestructura Viaria ha logrado desatascar este importante proyecto, aportando alternativas que permitirán que los trabajos se realicen por tramos, evitando el cierre total de la vía para no perjudicar a la movilidad en la zona”. El trayecto alternativo por otras carreteras, suponen un recorrido adicional de 50 kilómetros. 

El consejero ha señalado que la solución aportada permitirá que los trabajos continúen sin tener que activar una nueva licitación.

Las obras, están adjudicadas a la UTE Acciona Construcción, S.A. - Constructora de Proyectos y Obras Civil 2012, S.L., y están incluidas en el convenio de carreteras con el Estado, adjudicadas por 4,5 millones de euros. La previsión de duración de los trabajos, una vez se inicien, será 12 meses, según informa el Gobierno canario.

WWF apoya la declaración de un parque nacional marino en las aguas del Mar de las Calmas en El Hierro

Redacción/La organización dedicada a la defensa de la naturaleza y el medio ambiente WWF, ha hecho pública su apoyo a la creación de un parque nacional 100% marino en las aguas del Mar de las Calmas, al sur de El Hierro, impulsado por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

WWF ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas a través de su página web, para alentar a la ciudadanía a pronunciarse a favor de la propuesta, participado en la Consulta Pública previa, abierta hasta el próximo 17 de marzo.

Según explican desde WWF, la organización ha participado en la consulta pública, enviando comentarios para su consideración en la elaboración del proyecto de declaración de un futuro parque nacional en el Mar de Las Calmas en El Hierro, dada la singularidad y riqueza natural que hacen de este enclave un auténtico paraíso submarino para la vida salvaje, paisajes volcánicos submarinos, comunidades de corales y esponjas, tortugas marinas, cetáceos y aves marinas, entre otras especies.

Ferreteria El Cabo Pie

La inclusión de este enclave en la red de Parques Nacionales española completaría la representación de ecosistemas marinos incluidos en los anejos de la Ley 30/2014, del 3 de diciembre, de Parques Nacionales con hábitats bien preservados y de elevado interés de conservación y que aún no están bien representados, explican desde la organización.

Así mismo, defienden desde WWF, la iniciativa podría suponer también un estímulo al progreso socioeconómico y al desarrollo sostenible que caracteriza a El Hierro, contribuyendo de forma significativa a preservar su exclusiva naturaleza marina y a consolidar actividades económicas fuertemente arraigadas en el territorio y que dependen en gran medida del buen estado de conservación de sus fondos marinos “como el buceo recreativo o la pesca artesanal”, potenciando un turismo de calidad, estable y adecuadamente planificado y ordenado, que posicionaría la isla como referente mundial en ecoturismo.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera