La Isla

Televisión Canaria emitirá una serie animada de Gorona del Viento El Hierro

Redacción/El presidente del Cabildo herreño y Gorona del Viento, Alpidio Armas, la administradora general de Radio Televisión Canaria (RTVC), María Méndez Castro, junto al creador audiovisual, Rubén Armiche, firmaron hoy martes, en Valverde, el acuerdo de cesión a la televisión autonómica, de una serie animada de Gorona del Viento El Hierro, que será emitida a partir de esta semana en la televisión autonómica. 

Se trata de una serie de 14 capítulos ambientados en la Central Hidroeólica de El Hierro, con mensajes sobre la energía, el agua, el reciclaje, el cambio climático, la problemática del plástico y el mundo marino.

La serie animada “Gorona Cuenta”, está realizada por Mitones Films, del artista y creador audiovisual herreño, Rubén Armiche. Cada capítulo se estructura en distintas secciones que incluyen la posibilidad de jugar desde casa y en familia, una oportunidad para que desde este fin de semana, en la franja horaria de mañana, tanto el sábado como el domingo, se disfrute de este trabajo que promete entretener de una forma didáctica. 

Según explico, Armas durante la firma del acuerdo, Gorona del Viento hace la cesión de forma gratuita a Televisión Canaria y agradece a la cadena su interés por formar parte de este proyecto y cumplir con el objetivo para el que fue producida la serie, el de abarcar un amplio público al que llegue el mensaje de respeto medioambiental en el que se trabaja en la isla del Meridiano, teniendo la Central Hidroeólica como eje del desarrollo sostenible.

Vifel Sisten 320x71

“Esto es un ejemplo de responsabilidad social corporativa aplicada a la sociedad, estamos hablando de una producción singular, un compendio que va a ser acogido por la población infantil y que va a servir para concienciar y a su vez para divulgar El Hierro y Gorona del Viento” expresó Armas. 

Por su parte, la responsable de RTVC, señaló que se trata de una serie en la que “trasladando un mensaje de respeto medioambiental desde la isla de El Hierro para una de nuestras audiencias favoritas, la infantil y las familias; una serie que va a divertir, entretener y, al mismo tiempo, divulgar”. 

Armiche, por su parte, explicó que es un producto que habla de la ecología desde un punto de vista sencillo, pero también pone en valor a hombres y mujeres que han formado parte de la ciencia en Canarias, además de ser una producción 100% herreña.

El bote educativo “El Hierro Mar Salitre y Lava” llega, tras 342 días de navegación, a las costas de Nicaragua

Redacción/La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), ha informado que el bote educativo Ifado IV “El Hierro Mar Salitre y Lava” ha llegado tras 342 días de navegación a una playa remota de la costa Este de Nicaragua, cerca de la Bahía de Perlas en la Costa de Mosquitos, después de su botadura el pasado mayo, en aguas al sur de La Restinga, en el municipio de El Pinar, por alumnos del IES Garoé de Valverde.

El pequeño bote ha navegado cerca de 11.500 millas náuticas desde su partida desde El Hierro.

“El Hierro Mar Salitre y Lava” concluye, así, la singladura más larga y accidentada de un bote educativo lanzado al mar desde Canarias en el marco del programa Educational Passages, según indican desde PLOCAN.

El bote educativo ha podido alcanzar la costa, pese al significativo estado de deterioro tras el largo periodo y adversas condiciones de navegación, manteniendo sus capacidades de comunicación a través de señal GPS, lo que ha permitido su continuo seguimiento durante la travesía y su recuperación una vez alcanzada la costa de Nicaragua. El bote ha sido recuperado por colaboradores locales, quienes tienen ya el propósito de repararlo con el fin de que pueda ser lanzado nuevamente al mar. 

Este bote educativo fue botado al mar el pasado 19 de mayo, por los alumnos del IES Garoé con la colaboración de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), y durante su travesía cruzó la Dorsal Atlántica acercándose a la costa del noreste de Brasil, sufriendo los embates de varias borrascas y del huracán Fifteen al navegar por la Zona de Convergencia Intertropical, quedando bajo la influencia de la Corriente Norte Ecuatorial que lo dirigió al mar Caribe y lo acercó a la costa oriental de Nicaragua hasta varar en una zona próxima a la bahía de Perlas en la costa de Mosquitos. 

Banner veterinaria pie

El mini velero forma parte del programa educativo Educational Passages, que pretende difundir el aprendizaje y conocimiento medioambiental y, en particular el del medio oceánico, mediante pequeños botes capaces de seguir los vientos y corrientes oceánicas, lo que permite a estudiantes de todas las edades explorar los fenómenos oceánicos a la vez que desarrollar aulas formativas transoceánicas. 

El mini velero forma parte del programa educativo Educational Passages, que pretende difundir el aprendizaje y conocimiento medioambiental y, en particular, el del medio oceánico. Estos pequeños botes van equipados con GPS y un sensor de temperatura alimentado por un pequeño panel solar instalado en la superficie del bote, y son capaces de seguir los vientos y corrientes oceánicas, lo que permite a estudiantes explorar los fenómenos oceánicos y desarrollar aulas formativas transoceánicas, a través del programa educativo Educational Passages. En una pequeña bodega de unos veinte centímetros, los estudiantes han alojado trabajos realizados en el instituto en los que dan cuenta del lugar de la procedencia del bote para que pueda ser identificado cuando sea recogido.

El objetivo principal del programa es introducir a los estudiantes en el mundo de la navegación e involucrarlos en el aprendizaje colaborativo a través de experiencias culturales internacionales, y aumentar la comprensión del valor de la hidrosfera como un recurso compartido a través del conocimiento sobre el medio oceánico. El programa permite llevar el océano al aula, ya sea en la costa o tierra adentro. 

La ruta del bote educativo puede ser observada en tiempo real a través de la página web de Educational Passages (https://educationalpassages.org/boats/ifado4/), de forma que los estudiantes pueden conocer las características de las rutas marinas por las que navega, aprendiendo de forma interactiva sobre la dinámica de corrientes oceánicas y vientos.

Tags: ,
El Hierro acogerá en septiembre una nueva edición de The End Route Biker Fest 2024

Redacción/La Asociación Cultural, Social, Deportiva, Motociclista The end Route, junto a representantes del Cabildo de El Hierro y los ayuntamientos de la isla, presentaron hoy lunes, en el Mirador de la Peña, en Valverde, la 5ª edición de The End Route Biker Fest, un evento que congregará a los amantes de las motocicletas Harley-Davidson del 11 al 15 de septiembre en El Hierro.

The End Route Biker Fest 2024 congrega en la isla a más de 80 motoristas y  sus motocicletas Harley-Davidson.

La presentación corrió a cargo de Juan Antonio Abascal Virella, presidente de la Asociación Cultural, Social, Deportiva, Motociclista The end Route, el consejero insular de Cultura y Deportes, Emilio Hernández, los alcaldes de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, y Valverde, Carlos Brito y el segundo teniente de alcalde de El Pinar, Juan Díaz. 

Banner veterinaria pie

La cita dará comienzo el próximo 11 de septiembre, cuando los motoristas  se concentran en la isla, donde realizaran distintos itinerarios y recorridos por distintos puntos de la geografía insular, con diversas actividades, conciertos y celebraciones en torno a la mítica marca americana de motocicletas.

Se trata de un evento que atrae a los apasionados de esta marca de motocicletas americana a conocer y disfrutar de El Hierro, y que se ha convertido en un revulsivo para la economía local, así como para los locales de restauración y comercios de los tres municipios de la isla, según han informado los organizadores.

La asociación Párkinson Tenerife desarrolla en El Hierro su proyecto Opia con sesiones de formación, asesoramiento y apoyo online

Redacción/La asociación Párkinson Tenerife, con la colaboración de la Fundación CajaCanarias, el Hospital Insular Nuestra Señora de Los Reyes de El Hierro y la Consejería de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo herreño, pone en marcha en la isla el proyecto Opia, para la atención de personas con párkinson, sus familias y personas cuidadoras. 

Este proyecto brinda asesoramiento y apoyo online a personas con párkinson, sus familias y personas cuidadoras. El proyecto se desarrolla en La Palma, La Gomera y El Hierro, con talleres formativos para estudiantes y profesionales.

Según ha informado la asociación Párkinson Tenerife, la colaboración entre esta entidad y las instituciones herreñas, permitirá trabajar de manera conjunta para mejorar la calidad de vida de las personas con párkinson, así como en promover la conciencia sobre la enfermedad y los desafíos a los que se enfrentan quienes conviven con este diagnóstico. 

Ferreteria El Cabo Pie

El proyecto Opia abarca dos líneas de actuación diferentes, la primera dirigida a asesorar e intervenir con personas diagnosticadas con la enfermedad de Parkinson en La Palma, La Gomera y El Hierro; y la segunda implementará una campaña de información a la población y formación en diferentes centros de las islas para dar a conocer la enfermedad. A través del proyecto Opia, Párkinson Tenerife espera intervenir con el mayor número de personas posibles afectadas por la enfermedad, cuya incidencia crece de forma exponencial y que cada vez afecta a un perfil más joven y heterogéneo de personas. También propicia que las personas con diagnóstico reciente encuentren un espacio de consulta, acompañamiento e intervención especializado y accesible, que incluye la puesta en marcha de un conjunto de terapias no farmacológicas para la mejora de la calidad de vida de las personas diagnosticadas, informa la entidad.

Las personas interesadas en participar de este proyecto, ya sean personas con párkinson y sus familias, o aquellas que busquen formación, pueden contactar con la asociación Párkinson Tenerife a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en los teléfonos 922625390 - 691138721. 

Párkinson Tenerife es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 2001 por personas afectadas por la Enfermedad de Parkinson y sus familias, con el fin de generar un espacio de encuentro en el que dar respuesta a sus necesidades como colectivo, ofreciendo atención, información, orientación y asesoramiento a través de un conjunto de programas de intervención terapéutica especializados llevados a cabo por un equipo multidisciplinar.

El Hierro acoge las jornadas sobre la nueva FP con la participación de instituciones y el sector privado

Redacción/La Consejería de Educación, Formación Profesional del Gobierno de Canarias y CaixaBank Dualiza, con el apoyo del Cabildo de El Hierro, Cámara de Comercio, CEOE Tenerife y Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro (APYME), celebraron hoy, las jornadas Retos y oportunidades de la nueva FP Dual, con el objeto de dar a conocer los cambios y ventajas que supondrá la nueva Ley de Formación Profesional en el archipiélago.

La nueva FP Dual supondrá un cambio para el sistema educativo y productivo del archipiélago.

Las jornadas se han desarrollado en la mañana de hoy, en el Centro Cultural El Mocanal, en el municipio de Valverde y brindo al sector empresarial un foro de difusión y debate sobre las novedades y cambios que supondrá la implantación del Real Decreto de Ordenación del Sistema de Formación Profesional, con un análisis, además, de los sectores estratégicos para la economía canaria y de cada isla en particular.

Vifel Sisten 320x71

La inauguración de las jornadas contó con la participación del presidente del Cabildo, Alpidio Armas, el viceconsejero de Formación Profesional y Cualificaciones Profesionales del Gobierno de Canarias, Francisco Rodríguez, y la coordinadora territorial Centro Sur de CaixaBank Dualiza, Eva Aguado.

Durante la jornada los ponentes de las entidades organizadoras y colaboradoras  debatieron sobre el papel de las organizaciones empresariales en el impulso de la nueva Formación Profesional Dual y mostraron la situación y retos de las empresas herreñas, las oportunidades que presenta la FP Dual, así como los recursos que el tejido productivo necesita para incorporar este nuevo modelo a su estructura. Con estos encuentros, se pretende establecer una estrategia de colaboración conjunta entre las instituciones y el sector privado, para impulsar y reforzar esta modalidad formativa y su adaptación al mercado laboral isleño.

Las jornadas se replicarán durante las próximas semanas en las islas de Tenerife, La Gomera, Gran Canaria y La Palma.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera