La Isla

La Guardia Civil rescata un cayuco, con 159 personas en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de la Guardia Civil, Río Segura, acompañó en la tarde de hoy, martes, 02 de abril, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, en torno a las 14:30 horas, 1 cayucos con 159 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias en este puerto herreño.

Dos de los ocupantes de esta embarcación necesitaron ser trasladados al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica por diversas patologías.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 159 personas, de origen subsahariano, en su mayoría hombres y entre los que viajaban 4 mujeres y 9 posibles menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 9 días desde el puerto de Saint Louis, en Senegal. A bordo de la embarcación viajaban personas de Senegal, Gambia, Mali y Costa Marfil. 

Los tripulantes de este cayuco están siendo trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Patera 020424 01

Arriba un cayuco con 54 personas a El Hierro, en la tarde de hoy

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, acompañó en la tarde de hoy, lunes, 01 de abril, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, en torno a las 15:15 horas, 1 cayuco con 54 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias en este puerto herreño.

La embarcación fue localizada en las cercanías de la costa, tras seguir a una embarcación de pesca que faenaba en aguas cercanas a La Restinga.

Uno de los ocupantes de esta embarcación necesitó ser trasladado al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica por un cuadro de hipotermia severa, según han informado fuentes de los equipos sanitarios y de emergencias.

Banner Don Din pie

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 54 personas, de origen subsahariano, en su mayoría hombres y entre los que viajaba 2 mujeres y 2 posibles menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Delegación del Gobierno no ha informado del puerto de salida y la procedencia de estas personas. 

Los tripulantes de este cayuco están siendo trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Patera 010424 02

Salvamento Marítimo rescata un cayuco, con 171 personas en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, acompañó en la mañana de hoy, sábado, 30 de marzo, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, en torno a las 08:15 horas, 1 cayucos con 171 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias en este puerto herreño.

La embarcación fue localizada a 3 millas de la costa, tras una llamada de alerta realizada por los propios ocupantes de la embarcación, que describieron para intentar precisar su ubicación estar viendo la montaña del Teide a lo lejos.

Ninguno de los ocupantes de esta embarcación necesitó ser trasladado al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Ferreteria El Cabo Pie

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 171 personas, de origen subsahariano, en su mayoría hombres y entre los que viajaba 4 mujeres y 13 posibles menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 7 días desde el puerto de Saint Louis, en Senegal. A bordo de la embarcación viajaban personas de Senegal, Mauritania y Mali. 

Los tripulantes de este cayuco están siendo trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla. 

Patera 300324 02

Guardia Civil rescata un cayuco, con 34 personas en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de la Guardia Civil, Río Segura, acompañó en la tarde de hoy, miércoles, 27 de marzo, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, en torno a las 16:30 horas, 1 cayucos con 34 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias en este puerto herreño.

Ninguno de los ocupantes de esta embarcación necesitó ser trasladado al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 34 personas, de origen subsahariano, todos hombres y entre los que viajaba 3 posibles menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Multitienda Frontera pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 3 días desde el puerto de Naubibú en Mauritania. A bordo de la embarcación viajaban personas de Yemen, Pakistán, Gaza, Senegal y Mali. 

Los tripulantes de este cayuco están siendo trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Patera 270324 02

Quintero presenta en El Hierro el nuevo programa de ayudas para el sector primario PEPAC, dotado con 128 millones de euros

Redacción/El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, junto a la jefa de Servicio de Estructuras Agrarias y Desarrollo Rural, Laura Morales, y el Consejero insular de Medio Rural y Marino, David Cabrera, ha presentado hoy en La Frontera, el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027.

Este nuevo programa de ayudas al sector primario canario PEPAC está dotado con 128 millones de euros y sustituye al Programa de Desarrollo Rural (PDR).

La presentación de este nuevo programa PEPAC, ha tenido lugar en las instalaciones de la Agencia de Extensión Agraria ubicadas en el Valle de El Golfo, en el municipio de La Frontera, en las que el Consejero ha explicado las principales líneas de acción de este Plan, entre las que destacan las destinadas a inversiones en modernización de explotaciones agrarias, así como a impulsar la instalación de jóvenes agricultores y ganaderos.

En este sentido las ayudas destinadas a la modernización de explotaciones agrarias, experimenta un cambio con respecto al anterior programa PDR para beneficiar a un mayor número de agricultores y ganaderos, con una ayuda máxima anual de 250.000 euros, a inversiones en transformación y comercialización de productos agroalimentarios, y a la primera instalación de jóvenes agricultores y ganaderos, que se incrementan hasta los 100.000 euros por beneficiario, entre otras líneas. 

Quintero ha explicado que el Gobierno canario ya ha publicado las bases de las convocatorias y próximamente se convocarán las primeras líneas de ayuda, y ha destacado “la apuesta decidida de esta Consejería por la puesta en marcha de empresas agrarias por menores de 41 años como medida para garantizar el relevo generacional en el campo, y nuestro compromiso de respaldar económicamente a todos los jóvenes que deseen incorporarse al sector, asesorándoles y acompañándoles en el desarrollo y ejecución de un plan viable para este fin”.

Por su parte, Cabrera ha señalado que cualquier línea de apoyo convocada por las Administraciones debe priorizar a los jóvenes, y reconoció que, “aunque ha habido vacíos, en El Hierro observamos con optimismo tanto la incorporación de nuevos agricultores, ganaderos y pescadores, como aquellos que continúan con la actividad de sus padres y de sus abuelos”.

Este nuevo programa, cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEADER), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, y la propia Comunidad Autónoma, está orientado a fomentar un sector agrícola inteligente, competitivo, resiliente y diversificado que garantice la seguridad alimentaria a largo plazo, apoye y refuerce la protección del medio ambiente y contribuya a alcanzar los objetivos medioambientales y climáticos de la Unión Europea, así como a fortalecer el tejido socioeconómico de las zonas rurales.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera