La Isla

Salvamento marítimo rescata una embarcación con 79 ocupantes en la tarde de hoy

Redacción/La embarcación de salvamento marítimo Salvamar Adhara, rescato en la tarde de hoy, domingo, 15 de octubre, una embarcación con 79 inmigrantes que navegaban en aguas cercanas a isla, y qué fueron llevados al puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, para ser atendidos por los grupos de emergencia en este puerto.

Un total de 3 personas han sido trasladadas al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada, se trata de 79 personas de origen subsahariano, entre ellas 4 mujeres y varios menores, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Vifel Sisten 320x71

Según el relato de los propios migrantes, estos procederían de Gambia y Senegal.

Según la información recabada, los tripulantes de estos cayucos han sido trasladados a uno de los centros de estancia temporal en la isla, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Salvamento marítimo rescata en la mañana de hoy una embarcación 142 ocupantes

Redacción/La embarcación de salvamento marítimo Salvamar Adhara, rescato en la mañana de hoy, sábado, 14 de octubre, una embarcación con 142 inmigrantes que navegaban a pocas millas de la isla, y qué fueron llevados al puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, para ser atendidos por los grupos de emergencia en este puerto.

Se trata de la segunda embarcación que llega a la isla en el día de hoy. En torno a las 6:00 horas, arribaba al muelle de La Restinga, un cayuco con 23 personas.

Según la información recabada, en la primera embarcación llegada hoy a El Hierro, viajaba 23 varones origen subsahariano; mientras que en este segundo cayuco rescatado, viajaban un total de 142 personas origen subsahariano, entre ellas 5 mujeres y 23 niños, uno de ellos de pocos mese de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Según la información recabada, los tripulantes de estos cayucos han sido trasladados a uno de los centros de estancia temporal en la isla, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Patera 141023 02

El Parlamento canario remite a Europa 24 propuestas para afrontar la crisis migratoria en el archipiélago

Redacción/El Parlamento de Canarias ha remitido a la Unión Europea (UE), a través del Comité Europeo de las Regiones (CDR), 24 propuestas para afrontar la crisis migratoria que vive el Archipiélago, entre las que se incluye la exigencia de un mando único del Estado o que las realidades regionales estén presentes en la reforma de la política de migración y asilo de la UE.

Las propuestas emanan de las conclusiones de las Jornadas Conecta Canarias-Europa, celebradas recientemente por el Parlamento de Canarias.

La presidenta de la Cámara, Astrid Pérez, ha destacado la importancia de las conclusiones extraídas de las Jornadas Conecta Canarias-Europa, entre las que se incluye la exigencia de un mando único en el Estado español en materia de inmigración; la necesidad de un reparto equitativo de las cargas generadas por la inmigración para aliviar la presión de las regiones que son frontera europea, o la dotación de más recursos humanos y medios técnicos más eficaces para el control de fronteras en Canarias.

Estas propuestas son fruto de la mesa de debate y trabajo dedicada a migración y asilo, que se desarrolló en las Jornadas Conecta Canarias-Europa, con la participación de diputados y diputadas de todos los grupos parlamentarios, a excepción de Vox.

Entre las propuestas de la Cámara canaria, “exigir que las realidades regionales se tengan en cuenta en la reforma de la política de migración y asilo de la UE; solicitar el aumento de la cooperación internacional desde Europa hacia los países emisores de más inmigración irregular hacia Canarias; exigir al Estado y a la UE más financiación para crear y gestionar de una adecuada red de acogida, también en situaciones de crisis y emergencia, o instar a la puesta en marcha de procedimientos de derivación que eviten situaciones de masificación”.

Banner veterinaria pie

El Parlamento de Canarias insta a desarrollar en la normativa estatal y europea el concepto de solidaridad obligatoria y de responsabilidad compartida en materia de inmigración irregular y atención a menores no acompañados; a que los gobiernos regionales más afectados por los fenómenos migratorios sean escuchados y participen de forma directa en la definición y desarrollo de las nuevas políticas comunitarias de migración; a generar una mejora en los medios y las acciones de lucha contra el tráfico de personas, y a arbitrar una adecuada distribución de menores tutelados.

Pérez ha explicado que, además, “se solicita un aumento de los medios humanos y materiales de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, Salvamento Marítimo y Frontex; la activación de una política de traslados ágil y transparente desde Canarias hacia el resto de España y de Europa, o la puesta en marcha de un sistema conjunto de reacción rápida, común y solidaria, ente situaciones de crisis migratorias en Europa”. 

El Parlamento pide que se posibilite que “Canarias funcione como una plataforma humanitaria y no como un gran centro de retención”; el estudio de modificaciones legales que aborden la acogida de los menores como una cuestión estatal, y la aprobación urgente de un nuevo Pacto de Migraciones y Asilo de la UE.  También se pide al Estado español que “cofinancie la acogida de menores migrantes junto a las regiones hasta que sea definitivamente asumida como una competencia estatal, o que se generen puntos de información en tránsito y en origen para combatir la desinformación de las personas migrantes”. 

Desde la Cámara regional se aboga por “garantizar el derecho a la tutela judicial efectiva de los migrantes; un aumento de la inversión europea en materia de integración, formación y aprendizaje en los países de destino y tránsito; una estructura estable y consolidada para la derivación de menores acogidos en Canarias a otras comunidades; una rápida reunificación familiar de los menores, y la revisión de la normativa en materia de extranjería para simplificar y acortar los trámites legales para la obtención de los permisos de residencia y trabajo”.

Un total de 445 migrantes han sido derivados en los últimos dos días desde El Hierro con destino a Tenerife

Redacción/La Delegación del Gobierno en Canarias ha ejecutado la derivación de 445 personas adultas, que permanecían en alguno de los centros de alojamiento temporal de El Hierro, tras su llegada a la isla a bordo de diferentes embarcaciones en los últimos días, entre ayer, jueves 12 y hoy viernes, 13 de octubre, estas personas han sido trasladadas en el barco regular de Naviera Armas con destino a Tenerife.

En el día de ayer fueron derivadas, 392 personas, y hoy 53 personas más, han sido trasladadas a otros recursos de atención en las islas.

Según han informado fuentes de la Delegación Insular de Gobierno en El Hierro, actualmente permanecen en la isla 78 inmigrantes procedentes de la última embarcación llegada en la mañana de hoy a El Hierro, que serán derivados cuanto antes a Tenerife, para evitar la saturación de los centros de acogida temporal en la isla y minimizar la utilización de recursos asistenciales y de atención.

Estos migrantes permanecerán en la El Hierro hasta el domingo, cuando se retoman las conexiones marítimas entre las islas de El Hierro y Tenerife, a través del barco regular de Naviera Armas, “no siendo que, nos veamos abocados a una nueva oleada de cayucos, y se tenga que disponer de nuevo de un barco extraordinario o el traslado en la patrullera de la Guardia Civil, como se ha hecho recientemente” explican las mismas fuentes.

Joyeria Bazar Elvira pie

En este sentido, explican que estas derivaciones express, “son la única forma de mantener una cierta estabilidad en los recursos de atención con los que cuenta El Hierro, para poder hacer frente a situaciones como las vividas en días pasados” explican fuentes de la Delegación Insular de Gobierno en El Hierro. 

Por otra parte, fuentes del dispositivo de atención a los migrantes, aseguran que la situación generada por la llegada masiva de cayucos a la isla en las últimas semanas es “insostenible”, con medios y recursos limitados, así como personal de los equipos de emergencia, fuerzas de seguridad y voluntarios, trabajando a destajo para atender una crisis humanitaria de gran calado.

Un agotamiento que se nota en la cara y el ánimo de las personas que se hacen cargo de esta emergencia continua, “necesitamos más recursos y refuerzos para el personal, para continuar atendiendo esta crisis” aseguran estas fuentes. 

La Frontera acogerá del 3 al 5 de noviembre la Feria Agrocanarias

Redacción/El Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública GMR Canarias, con la colaboración del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y el Ayuntamiento de La Frontera, organizan del 3 al 5 de noviembre, en esta población herreña, la séptima edición de la Feria Agrocanarias, un encuentro con el sector primario canario y sus productos.

Un evento para la promoción de los productos del sector primario de las Islas que fomenta su consumo a través de una amplia oferta gastronómica y lúdica.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, junto al el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, y el alcalde del municipio herreño, Pablo Rodríguez Cejas, presentaron hoy, viernes, 13 de octubre, en La Frontera, este evento, que promueve la economía local y en el que los productos del sector primario son los grandes protagonistas.

Durante la presentación, Quintero, indicó que el objetivo principal de este encuentro es posicionar e impulsar a las empresas del sector primario del Archipiélago, “generando nuevas oportunidades de negocio, ofreciéndoles la oportunidad de presentar, comercializar y promocionar sus producciones en un evento festivo de tres días dirigido a todos los públicos y pensado para disfrutar de los productos canarios, los grandes protagonistas”. 

La séptima edición de la Feria Agrocanarias, contará con 11 expositores en la zona comercial y siete en la zona gastronómica, mientras que en el mercado participarán 28 proveedores de sales, vinos, cervezas artesanas, gofios, quesos, dulces, etc., todo ello con entrada será gratuita.

“Además, la feria dispondrá de diferentes espacios y un amplio programa de actividades, en horario de mañana y tarde, entre las que destacan degustaciones y catas, un mercado de productos canarios, música en vivo, y una zona en la que se desarrollarán talleres infantiles impartidos por monitores especializados, además de otras muchas propuestas”, destacó Quintero.

Ferreteria El Cabo Pie

El presidente del Cabildo herreño, señaló que “este evento es una cuestión de primer orden para poner en valor los productos de kilómetro cero, así como posicionar la isla como un destino turístico diferente, singular y único”.

“El Hierro es agricultura, ganadería y pesca y puede competir por la calidad de sus producciones; por eso, a través de esta iniciativa, pondremos a la gastronomía en la punta de lanza, lo que beneficiará a los profesionales del sector primario y a la economía insular”, expresó Armas.

Por su parte, el alcalde de La Frontera, explicó que “es un honor poder acoger esta feria que apuesta por promover los productos locales y favorecer el consumo de cercanía; con todo lo que ello significa para el sector primario, para la economía asociada y para la sostenibilidad”. 

“Por ello me gustaría hacer una invitación extensiva a todos los vecinos y vecinas, y personas que nos visiten el fin de semana del evento, a que se den un paseo por la Plaza Benito Padrón Gutiérrez para que conozcan los productos de nuestra tierra y disfruten de todas las propuestas que incluye este programa”, apuntó Rodríguez Cejas. 

Además de la zona de exposición y stands empresariales, la zona gastronómica y el market donde se pueden adquirir productos premiados en los Concursos Oficiales Agrocanarias y los comercializados por otros productores, el ICCA dispondrá de un espacio donde se llevarán a cabo catas, a cargo de personal técnico especializado, dirigidas a dar a conocer y poner en valor las singularidades de las producciones del Archipiélago, como mieles, gofios, aceites, vinagres, frutas, vinos de las distintas islas, savia gomera, quesos y otros productos, enfocadas tanto a público adulto como infantil.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera