La Isla

La Plataforma por el Mar Canario trasladará al Rey de España, la defensa del Estatuto de Plena Autonomía Interna para el Archipiélago

Redacción/La Plataforma por el Mar Canario (PMC), ha informado que el colectivo mantendrá, en próximas fechas, una audiencia con Su Majestad el Rey, Felipe VI, al que trasladaran el trabajo realizado durante más de 20 años de lucha social en el ámbito regional, nacional e internacional para el reconocimiento de Canarias como un Archipiélago de Pleno Derecho.

Según ha informado la PMC, el encuentro se producirá en cuanto la Casa Real “tenga un hueco en la agenda real”.

El Presidente de la Plataforma por el Mar Canario (PMC), Domingo Martín Afonso, ha informado que el colectivo ya a traslado a su Majestad El Rey de España, el trabajo realizado en estos 23 años de lucha social en el ámbito regional, nacional e internacional para que se reconozca a canarias como un Archipiélago de Pleno Derecho y un estatuto internacional, exigiendo la aplicación de Ley internacional del mar para el archipiélago canario, así como adaptar al marco constitucional tal cual recoge el artículo 95 de la CE la convención del Mar ratificada por España en 1997, siendo parte firmante y de obligado cumplimiento para todos los países pertenecientes a la CONVEMAR, “cosa que España no ha respetado con Canarias, dejando que sea otro estado ribereño Marruecos el soberano del Mar y espacio aéreos fuera de las 12 millas marinas alrededor de cada Isla, incluida las aguas interiores” explica Afonso.

“Así lo confirma la propia secretaria general del Estado y Asuntos Constitucionales por escrito a pregunta de la PMC desarrollada por el Grupo Plural en el Congreso Mas País. Canarias ha de ser Un Archipiélago del estado español de pleno derecho y No un régimen de islas, como así ha ratificado España, el Ministerio de exteriores ante la Organización Marítima Internacional, en contestación a una queja formulada por Marruecos ante la pretendida ampliación de la ZEE de España al Oeste de canarias de 150 millas más, hacia alta mar” expresa el presidente de la PMC.

Vifel Sisten 320x71

La PMC explica que, según la nota literal de la Misión Permanente de España ante las Naciones Unidas Nº 076 MP/bcm. El gobierno de españa desea señalar que las líneas de base utilizadas para medir la anchura de la plataforma continental en la Presentación sobre los límites de la Plataforma Continental de España al Oeste de las Islas canarias son las definidas en el Real decreto 2510/77, del 5 de agosto. La Ley 44/2010, no define líneas de base recta Archipiélagos y no ha sido en modo alguno empleada en la elaboración de la Presentación sobre los límites de la Plataforma Continental al Oeste de las Islas canarias. Termina.

Para la Plataforma por el Mar Canario queda claro que las leyes 2510/77  internas del estado no tienen reconocimiento internacional, al ser contrarias y anteriores a la CONVEMAR ratificada en el 97. Y la gravedad y falta de valores de la clase política en el parlamento Canario del PSOE y el PP como en el Congreso y Senado, han ninguneado y prostituido la propia Constitución española los acuerdos internacionales de obligado cumplimiento por el Estado y queda dicho que el Estatuto de Autonomía de Canarias es un Fraude de Ley, “primero porque no se ha permitido nunca bajo sufragio Universal ser votado por los canarios, segundo, el Artículo cuatro del estatuto Canario donde recoge el ámbito espacial y archipiélago de Canarias es la Ley 44/2010 de Aguas canarias, precisamente la misma que niega España ante las Naciones Unidas para tranquilizar a Marruecos sus derechos. No tiene por tanto valor jurídico”. 

Redacción/El Presidente del Cabildo de El Hierro, ha reclamado hoy en el puerto de La Restinga, la implicación de todos los niveles de la administración, en la situación que atraviesa la isla de El Hierro, con la llegada masiva de cayucos, “esto es un auténtico drama que no para y no cesa”, expreso Armas.

Armas ha vuelto a exigir a Sanidad un dispositivo específico de asistencia a la inmigración en El Hierro.

Armas asistió hoy al puerto de La Restinga, coincidiendo con la visita del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, a este puerto herreño, donde asistió a la llegada de una embarcación con 205 inmigrantes abordo.

Banner veterinaria pie

Armas le ha trasladado al presidente autonómico, que las instalaciones habilitadas para el acogimiento temporal de los menores son del todo insuficientes para una atención adecuada, si tenemos en cuenta que hoy tras la llegada de las nuevas embarcaciones el número se eleva a más de 230, sin tener en cuenta que además se produce un fraccionamiento de las mismas entre la antigua Residencia de Estudiantes de Valverde y tres puntos de atención habilitados para atender la emergencia.

El presidente insular también volvió a reiterarle a Fernando Clavijo la responsabilidad que representa dejar desasistidos los servicios sanitarios de toda una isla, especialmente los relacionados con el municipio de El Pinar, por falta de habilitación de medios para afrontar la crisis migratoria. Alpidio Armas señala en tal sentido, y haciendo un símil sanitario, “que cuando las heridas son grandes y profundas, como el caso de la inmigración, hay que utilizar puntos de sutura para cerrarlas, no tiritas”.

Redacción/El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, visitó hoy puerto de La Restinga, en El Hierro, donde asistió a la llegada de una embarcación con 205 inmigrantes abordo, constatando de primera mano la situación de esta crisis humanitaria y el trabajo que realizan voluntarios, protección civil y cuerpos de seguridad, para atender a estas personas que siguen llegando a las islas.

Banner veterinaria pie

Clavijo ha reclamado al Estado que “deje de mirar para otro lado” con el problema de inmigración que sufre Canarias.

Es indecente que Canarias esté atravesando sola este drama humanitario, es indecente que sigamos sin un mando único, y sin una respuesta” expreso el presidente canario en La Restinga.

El Estado realiza hoy otra derivación express de 280 inmigrantes

Redacción/El braco regular de naviera Armas, Volcán de Tirajana, ha trasladado hoy, domingo, 08 de octubre, a las 15:30 horas, con destino a la isla de Tenerife, a 280 inmigrantes, de los 372 llegados a la isla en las últimas 24 horas a bordo de 3 cayucos. 

Los 92 migrantes restantes permanecen en alguno de los centros de alojamiento temporal de El Hierro, hasta la próxima derivación.

Muebles El Placer Pie

Esta nueva derivación express, forma parte del mecanismo puesto en marcha por la Delegación del Gobierno en Canarias, para evitar la saturación de los centros de acogida temporal en la isla y minimizar la utilización de recursos asistenciales y de atención para este fin.

372 personas llegan a El Hierro hoy a bordo de 3 embarcaciones

Redacción/La embarcación de salvamento marítimo Salvamar Adhara, ha dirigido en la mañana de hoy, domingo, 08 de octubre, hasta el puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, a dos embarcaciones con 316 personas que navegaban en aguas cercanas a la isla, el primero de ellos con 111 personas y otro con 205 personas a bordo, para ser atendidos por los grupos de emergencia en este puerto.

Otra embarcación llegaba a la isla en la madrugada de hoy (3:00 h.) con 56 inmigrantes a bordo.

En total han llegado al puerto de La Restinga, en el día de hoy, 372 inmigrantes a bordo de cayucos, en los que se ha constatado la presencia de mujeres, hombres y niños entre sus ocupantes. Al menos una persona ha necesitado ser trasladado al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su valoración médica.

El desembarque de los cayucos de la mañana de hoy se ha producido ante la presencia del presidente de El Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, otras autoridades insulares y el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, que visitó el puerto herreño, para explicar las medidas que ha emprendido el Gobierno autonómico para hacer frente a este drama humanitario que está golpeando al archipiélago, con principal incidencia en la isla de El Hierro.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según la información recabada, se trata de 372 personas de origen subsahariano que han sido atendidas en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional. 

Delegación del Gobierno en Canarias no ha dado a conocer datos referentes a la procedencia, el número de mujeres, hombre y niños presentes en las diferentes embarcaciones llegadas hoy. 

Según la información recabada, un grupo de estos migrantes han sido trasladados al antiguo polideportivo del pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, y otro grupo ha sido traslados hoy a la isla de Tenerife, en el buque regular de Naviera Armas, con destino a otros recursos en las islas.

Patera 081023 01

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera