La Isla

Una embarcación con 63 inmigrantes a bordo arribo el pasado sábado a El Hierro

Redacción/Un cayuco, con 63 inmigrantes a bordo, atracó por sus propios medios, en la noche del pasado sábado, en torno a las 23:30 horas, en el puerto pesquero de La Restinga, en el municipio de El Pinar, donde tras su desembarque y posterior activación de los recursos de emergencias fueron atendidos en el propio puerto herreño.

Al menos uno de los migrantes ha necesitado ser trasladado al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su valoración médica.

Según la información recabada, ocupantes de la embarcación, 63 personas de origen subsahariano, fueron atendidos por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

La Delegación del Gobierno en Canarias no ha dado a conocer datos referentes a la procedencia, sexo de los migrantes o la presencia de menores entre los ocupantes de la embarcación.

Según la información recabada, los tripulantes de la embarcación han sido trasladados al antiguo polideportivo del pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial.

Llega un nuevo cayuco con 99 inmigrantes a bordo a El Hierro

Redacción/Un cayuco, en el que viajaban 99 inmigrantes, atracó por sus propios medios, en la tarde de hoy, en torno a las 14:00 horas, en el puerto pesquero de La Restinga, en el municipio de El Pinar, donde tras su desembarque y posterior activación de los recursos de emergencias fueron atendidos en el propio puerto herreño.

Al menos uno de los migrantes ha necesitado ser trasladado al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su valoración médica.

Según la información recabada, ocupantes de la embarcación, 99 personas de origen subsahariano, entre los que viajaban 6 mujeres y un bebe, que fueron atendidos por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Banner veterinaria pie

La Delegación del Gobierno en Canarias no ha dado a conocer datos referentes a la procedencia, sexo de los migrantes o la presencia de menores entre los ocupantes de la embarcación.

Según la información recabada, los tripulantes de la embarcación han sido trasladados al antiguo polideportivo del pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial.

Arriba un nuevo cayuco con 32 inmigrantes a bordo a El Hierro

Redacción/Un cayuco, en el que viajaban 32 inmigrantes, atracó por sus propios medios, en la madrugada de hoy, en torno a las 2:00 horas, en el puerto pesquero de La Restinga, en el municipio de El Pinar, donde tras su desembarque y posterior activación de los recursos de emergencias fueron atendidos en el propio puerto herreño.

Ninguno de los migrantes necesito ser trasladado al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su valoración médica.

Según la información recabada, los 32 ocupantes de la embarcación, todos personas de origen subsahariano, fueron atendidos por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Banner veterinaria pie

La Delegación del Gobierno en Canarias no ha dado a conocer datos referentes al sexo de los migrantes o la presencia de menores entre los ocupantes de la embarcación.

Según la información recabada, los tripulantes de la embarcación han sido trasladados al antiguo polideportivo del pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial.

Pilar Rubio rueda estos días en El Hierro escenas del reality “Discovering Canary Islands”

Redacción/La modelo, actriz y presentadora española Pilar Rubio, ha grabado durante estos días en El Hierro, una de las pruebas del nuevo reality internacional de aventuras “Discovering Canary Islands”, grabado íntegramente en inglés y que versa sobre la búsqueda de isla de San Borondón y en la que sus concursantes realizan un periplo a través de las 7 islas en busca de las pistas para encontrarla.

Los concursantes realizaron un vuelo en parapente sobre el Valle de El Golfo, en La Frontera como parte de las pruebas de este reality de aventuras.

Según ha informado el Club Parapente Guelillas de El Hierro, durante estos días, sus miembros han participado del rodaje de este reality, en el que tres de sus concursantes tenían una prueba sorpresa que consistía en un vuelo en parapente biplaza desde la zona de Dos Hermanas (1.200 mts.) en la cumbre de la isla, hasta la zona de aterrizaje ubicado, junto a la estación de guaguas del pueblo de La Frontera, y en el que han sobrevolado el Valle de El Golfo, en este municipio herreño.

En vuelo han participado tres concursantes, uno de los presentadores y varios operadores de cámaras, que han plasmado toda la actividad desde el despegue, el vuelo sobre el Valle de El Golfo, así como las maniobras de aterrizaje, en la zona oficial de parapente, y en la que estaba instalado un plato de rodaje con cámaras exteriores y con la presencia del resto de presentadores del reality coordinados por Pilar Rubio, que recibió a los concursantes tras el vuelo, que compartieron sus vivencias y continuaron con las pruebas de clasificación del programa televisivo, según han explicado desde el Club Parapente Guelillas de El Hierro.

En el rodaje de estas pruebas en la isla, han participado el Club Guelillas Parapente de El Hierro y empresas de turismo activo El Hierro Parapente, una labor en la que han estado trabajando varios meses en toda la logística y aconsejando los mejores horarios y zonas de vuelo para conseguir las mejores imágenes, así como una vivencia única para los concursantes, explican desde el club.

“La productora resaltó la profesionalidad de la empresa “El Hierro Parapente” y Club Guelillas y su predisposición en todo momento, consiguiendo unas filmaciones aéreas de la actividad que superaron sus expectativas, así como la de los concursantes” aseguran desde el Club Parapente Guelillas de El Hierro.

IMG 5358

Imagen del rodaje en El Hierro.

Los GALP de Canarias celebran en El Hierro unas jornadas sobre pesca sostenible y la gestión de recursos marinos

Redacción/Los Grupos de Acción Local de Pesca (GALP) de Canarias, celebraron los pasados 21 y 22 de septiembre, en el pueblo de La Restinga, en el municipio de El Pinar, unas jornadas destinadas a compartir experiencias y buenas prácticas en el ámbito de la pesca sostenible y la gestión de recursos marinos, dentro del Proyecto de Cooperación entre los Grupos de Acción Costera de Canarias.

Las jornadas fueron organizadas por el Grupo de Acción Local de Pesca (GALP) de El Hierro.

Las jornadas contaron con actividades destinadas a fomentar el intercambio de conocimientos y fortalecer los lazos de colaboración entre las islas, con el fin de impulsar la colaboración entre los GALP, en su compromiso con la preservación de los recursos marinos en la región.

En el marco de las jornadas, se celebró una reunión de las cofradías de pesca y comercializadoras de canarias en el Centro de Interpretación “Restingolita”, donde se discutieron las estrategias para el desarrollo sostenible de la pesca en Canarias, quienes también mantuvieron un encuentro con el personal técnico de los GALP en la Reserva Marina del Mar de las Calmas donde compartieron conocimientos y experiencias. 

Banner Don Din pie

El Consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo Insular de El Hierro, David Cabrera, y las Concejales de Turismo de El Pinar, Magaly González y del Sector Primario de El Pinar, Jaisan Morales, participaron de la inauguración de la exposición itinerante “Toda una vida, otra mirada al mar que nos baña”, junto a los miembros de los GALP de Canarias, una exposición artística-divulgativa diseñada por Chano Díaz y Virginia Hernández (La Furgoneta Fantástica) que fue instalada en distintos puntos del pueblo pesquero de La Restinga, que busca conectar a la comunidad con su patrimonio costero desde diversas perspectivas, invitando a la reflexión y creando espacios de diálogo entre los visitantes. 

La exposición “Toda una vida, otra mirada al mar que nos baña”, forma parte del proyecto de cooperación entre los Grupos de Acción Costera de Canarias y visitara todas las islas del archipiélago en el marco del proyecto.

Los asistentes a estas jornadas, han tenido la oportunidad de conocer proyecto de PescaRestinga y visitar las instalaciones de la Cofradia de pesca Nuestra Señora de los Reyes de El Hierro.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera