La Isla

El Gobierno amplía hasta 200, las plazas de acogida de menores migrantes en El Hierro

Redacción/La Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, ha anunciado hoy, viernes, la ampliación de las plazas de primera acogida para atender a menores inmigrantes en El Hierro, que se han incrementado hasta 200, dispuestas en 3 centros de acogida en los municipios de Valverde y La Frontera.

La isla contaba hasta ahora con 140 plazas ubicadas en la Residencia Escolar de Valverde, en el municipio capitalino, que ahora se verán incrementadas en 60 plazas más, en dos albergues situados en el municipio de La Frontera. 

El anuncio ha sido realizado por la directora general de Infancia y Familias, del Gobierno regional, Sandra Rodríguez, que ha visitado hoy la isla, con el fin de conocer de primera mano los recursos habilitados y la situación en la que se encuentran estos Menores Extranjeros No Acompañados (MENAS), que permanecen alojados en estos centros en la isla. 

Durante su visita, Rodríguez también mantuvo reunión de trabajo con el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, y la concejala de Servicios Sociales, Rocío Armas. 

Banner Don Din pie

“Quiero valorar el gran trabajo que hace la entidad colaboradora que se encarga de asistir a los menores que tenemos bajo tutela para que estén en las mejores condiciones posibles y la colaboración del ayuntamiento de La Frontera, que nos ha cedido instalaciones para poder ampliar los recursos. Desde la Consejería entendemos que es fundamental la colaboración entre administraciones para dar respuesta al fenómeno migratorio, especialmente en épocas más complejas, donde las llegadas se intensifican”, explicó Rodríguez.

En las últimas semanas, el Gobierno canario, ha traslado desde El Hierro alrededor de un centenar de estos menores, a centros ubicados en Tenerife y Gran Canaria.

Según ha informado la directora general de Infancia y Familias, Canarias cuenta en la actualidad con alrededor 2.300 menores (MENAS) bajo su tutela. “Su atención supone un esfuerzo considerable para esta Administración y es urgente que se articulen mecanismos de solidaridad interterritorial”.

Rodríguez ha criticado la gestión del Gobierno central con los migrantes que llegan a El Hierro y que pasan las primeras 72 horas en un polideportivo de la isla.

El servicio de Atención a Víctimas de Violencia de Género atendió 3 llamadas en El Hierro durante julio

Redacción/El servicio de Atención a Víctimas de Violencia de Género del 1-1-2 Canarias, financiado por el Instituto Canario de Igualdad (ICI) registró durante el mes de julio 1.607 llamadas, en Canarias, un 18,42% más que en julio de 2022, siendo El Hierro, la isla donde menor número de llamadas fueron recibidas. 

Durante los primeros 7 meses de este 2023, el servicio ha registrado 8.535 alertas, un 12% más que el año pasado.

Según los datos aportados por el Instituto Canario de Igualdad (ICI), en el 75% de los casos atendidos, los agresores fueron la pareja o expareja, el 2% un hijo, el resto fueron padres (1,12%), hermanos (0,93%), amigos (0,87%) o desconocidos (1,24%). Así mismo, el 45% de las llamadas recibidas fueron alertas por violencia física, el 40% violencia no física, el 3% violencia con agresión sexual, mientras que el resto fueron llamadas de coordinación y consulta.

Multitienda Frontera pie

Del total de llamadas, 897 fueron de emergencia con peligro inminente para la víctima, el 56% del total. En 223 ocasiones, fue necesario movilizar los dispositivos de emergencia de los cabildos insulares (DEMA), lo que obligó a dar acogida a 39 mujeres y 17 hijas e hijos que debían protegerse de su maltratador. Las alertas recibidas obligaron también a movilizar 861 recursos policiales y 75 recursos sanitarios.

El 42% de las alertas fueron realizadas por la propia víctima, el 25% fueron alertantes accidentales, el 4% por familiares, el 6% fueron derivadas desde el teléfono 016, y el 3% por el servicio de vigilancia Atenpro. Por edades, 22 eran menores de 18 años (casi el doble que en 2022, cuando se registraron 12); 345 de 18 a 35 años; 411 de 36 a 55 años; 103 de 56 a 75 años y 12 llamadas de mujeres mayores de 76 años.

Por islas, El Hierro registró 2 llamadas de Emergencia, y 1 de Información; Fuerteventura registro 57 llamadas de Emergencia, 21 de Información, y 14 de Urgencia; Gran Canaria contabilizó 299 llamadas de Emergencia, 178 de Información, y 127 de Urgencia; La Gomera registró 5 llamadas de Emergencia, 2 de Información, 4 de Urgencia; Lanzarote contabilizó 77 llamadas de Emergencia, 21 de Información, 30 de Urgencia; La Palma registró 21 llamadas de Emergencia, 19 de Información, y 34 de Urgencia; Tenerife contabilizó 436 llamadas de Emergencia, 154 de Información, y 105 de Urgencia. 

Salvamar rescata un nuevo cayuco con 97 inmigrantes en aguas cercanas a El Hierro

La embarcación de salvamento marítimo, Salvamar Adhara, rescató en la mañana de hoy, miércoles, a 97 personas que navegaban en una embarcación a tres millas de la isla, y que posteriormente fue remolcada hasta el puerto pesquero de La Restinga, en el municipio de El Pinar, al sur de la isla.

Uno de los migrantes ha sido trasladado al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su valoración médica por patologías diversas.

Banner Don Din pie

Los ocupantes de la embarcación, 97 personas de origen subsahariano, entre ellas, 2 mujeres y 5 menores, todos en buen estado aparente de salud, fueron atendidos en el propio puerto herreño, por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencia (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga y Guardia Civil.

Según la información recabada, las personas rescatadas han sido trasladadas al antiguo polideportivo de San Andrés, en el municipio de Valverde.

Patera 300823 2

Canarias y Estado abordan la situación migratoria en el archipiélago

Redacción/El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, mantuvieron hoy, martes, 29 de agosto, una reunión de trabajo con el fin de abordar mecanismos para reforzar la coordinación entre administraciones en la gestión los flujos migratorios en la ruta canaria.

Clavijo y Grande-Marlaska apuestan por profundizar en la política migratoria, con la que se logró un descenso del 29,7% en las llegadas a Canarias en 2022. 

El presidente de Canarias como el ministro del Interior han repasado los detalles de las últimas llegadas al archipiélago y han compartido los análisis y proyecciones que realizan los expertos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la materia.

Clavijo trasladó al titular de Interior la necesidad de “extremar las relaciones Canarias-Estado en un asunto tan sensible como es el de los flujos migratorios”, al tiempo que le trasladó la preocupación tras los datos registrados en lo que va del mes de agosto donde han sido rescatadas 2.283 personas, frente a las 1.075 que fueron rescatadas en el mismo mes del año anterior. 

Vifel Sisten 320x71

En este sentido, Grande-Marlaska señaló que, gracias a la política migratoria del Gobierno, España consiguió cerrar el 2022 con un descenso del un 25,6% en las llegadas irregulares a todo el país, y una reducción del 29,7% en las llegadas a Canarias. 

Ambos responsables han coincidido en la necesidad de seguir profundizando en la cooperación efectiva con los países de origen y tránsito y la lucha policial conjunta contra las organizaciones criminales que trafican con seres humanos.

Clavijo incidió en la necesidad de que “Canarias no quede al margen de la gestión migratoria y de la política migratoria del Gobierno de España” no solo en las competencias del Ministerio del Interior. Grande-Marlaska se ha comprometido a trasladar al resto de ministerios los asuntos que no son competencia de Interior. 

Ambos responsables han señalado la importancia de monitorizar en profundidad la situación actual y con el fin de poder adoptar las medidas que sean necesarias. También han coincido a la hora de subrayar la necesidad de afrontar con seriedad y rigor un asunto de gran importancia para los ciudadanos y huir de mensajes simplista que adulteran la realidad del fenómeno migratorio.

Juan Armiche Ramos Quintero nuevo Director general de Pesca

Redacción/El Consejo de Gobierno de Canarias aprobó ayer, martes, 29 de agosto, la designación de 18 nuevos nombramientos que integran en el equipo ejecutivo del Gobierno autonómico, entre los cuales se ha nombrado al herreño, Juan Armiche Ramos Quintero, como nuevo Director general de Pesca de Canarias. 

Juan Armiche Ramos Quintero, es Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Granada, es ingeniero técnico agrícola, especialidad en Hortofruticultura y Jardinería, por la Universidad de La Laguna. Funcionario de carrera del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria de Canarias, en la especialidad de Biología y Geología; Técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales y certificado del nivel B-2 en inglés por EOI de Güímar. 

En su trayectoria profesional ha ejercido como coordinador técnico de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje en el Cabildo de El Hierro y director de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad en la constructora Fronpeca, donde realizó gestión ambiental, coordinación y planificación de la actividad e implantación del sistema de gestión de calidad y medio ambiente. Tiene plaza como profesor de secundaria en Biología y Geología en el IES San Matías (Tenerife) y ha ejercido como productor audiovisual y organizador de certámenes culturales vinculados con la difusión de su especialidad. 

Los 18 nuevos altos cargos del Gobierno autonómico se distribuyen en las áreas de Presidencia del Gobierno (2); Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos (3); Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes (1); Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas (1); Consejería de Turismo y Empleo (1); Consejería de Transición Ecológica y Energía (2); Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias (1); Consejería de Sanidad (6); y Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria (1).

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera