La Isla

Clavijo exige mayor apoyo del Estado ante la crisis migratoria en Canarias

Redacción/El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha informado que remitió ayer, lunes 11 de septiembre, una carta al presidente del Gobierno de España en funciones, Pedro Sánchez, para reclamar una mayor implicación del Estado en la gestión de la llegada de personas migrantes a Canarias en una crisis humanitaria que ya afecta a todo el archipiélago. 

Clavijo pide a Sánchez que se desplace a Canarias para conocer sobre el terreno las carencias de la red de acogida. 

El jefe del Ejecutivo canario también pide una reunión con la presidenta de la Comisión Europea para demandar más cooperación efectiva de la UE.

En su carta, Clavijo explica al presidente del Gobierno estatal en funciones que los recursos disponibles en las islas son limitados ante el importante repunte de llegadas de personas migrantes registrado en las últimas semanas. Además de esta iniciativa, el presidente de Canarias ha solicitado también sendas reuniones con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y con la comisaria europea de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, para reclamar una mayor implicación de la UE.

Debido al impacto directo que la inmigración está teniendo en la gestión de los servicios públicos fundamentales que ofrece la Comunidad Autónoma de Canarias, Clavijo indica en una petición respaldada por la FECAI, que es necesario que la Presidencia del Gobierno del Estado asuma esta crisis humanitaria como un asunto de máxima urgencia y coordine, en colaboración con el Gobierno de Canarias, todas las acciones que corresponden a los distintos Ministerios con competencias directas. 

Clavijo también plantea que el Gobierno de España en funciones debe solicitar la máxima implicación de la Unión Europea (UE) para garantizar el papel de tránsito que corresponde a Canarias como frontera, sur de la UE. “Porque Canarias no puede asumir en solitario la presión migratoria de la UE y necesitamos contar con el apoyo firme de las instituciones, así como la solidaridad compartida de todos los Estados miembros”, subraya el presidente de Canarias para reclamar “financiación justa y adecuada” que permita hacer frente a la gestión del reto migratorio. En este ámbito, el presidente Clavijo indica la importancia de prestar la atención adecuada a los menores de edad emigrantes no acompañados que logran llegar a las costas canarias, un área de gestión que está bajo la cobertura de la comunidad autónoma.

En su carta al presidente del Gobierno de España en funciones, Clavijo también pide a Pedro Sánchez que se traslade a Canarias “a la mayor brevedad posible” para que el jefe del Ejecutivo estatal en funciones conozca de primera mano la situación actual, así como para “abordar junto a Canarias la difícil labor que tenemos por delante en el ámbito de la gestión migratoria” que se está complicando en los meses de verano. 

Banner veterinaria pie

El presidente canario ha subrayado la necesidad de contar con un mando único para la coordinación de todas las actuaciones de las administraciones públicas relacionadas con la llegada de personas migrantes a Canarias y, en este ámbito concreto, recuerda que ese Mando único de Coordinación fue lo que permitió en 2006 dar una respuesta eficaz a la llegada de migrantes. “Y ahora demandamos”, afirmó el presidente de Canarias, pero “la respuesta depende ahora de seis ministerios (Interior, Exteriores, Migraciones, Menores, Defensa y Fomento), donde Canarias no cuenta con un único interlocutor para preparar y desarrollar una estrategia coordinada”. En este sentido, Clavijo se refirió al diálogo abierto con el ministro Escrivá para reforzar la atención, “porque reconoce que se está produciendo un incremento de llegadas”, pero, por otro lado, “sabemos por el sindicato de Salvamar que el Ministerio de Fomento ha pensado retirar la Guardamar que opera en Lanzarote, isla que más naufragios ha registrado”.

Además de la carta dirigida al presidente Pedro Sánchez, el jefe del Ejecutivo canario también ha remitido una petición de reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y con la comisaria europea de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, para reclamar la implicación de la UE en la gestión de esta crisis migratoria en Canarias, así como el despliegue efectivo del Frontex (que España debe solicitar) y multiplicar el apoyo a las islas como puerta de entrada a Europa. “Lo que demandamos es disponer de una política migratoria de la UE bien coordinada, humanitaria, eficaz y segura, que tenga en cuenta las realidades específicas de las regiones ultraperiféricas”, señala Fernando Clavijo en su comunicación a los altos cargos de la UE, “en particular las que se enfrentan a las importantes consecuencias de las llegadas de migrantes en gran número y constantes”. Por ello, insiste el presidente de Canarias, “queremos llamar en especial la atención sobre necesidades de las RUP que se ocupan de la migración, incluidas las personas en situaciones de vulnerabilidad, como son los menores no acompañados, como ocurre en las islas Canarias, que tienen necesidades específicas para apoyar su inclusión social”.

En este escenario, el Gobierno de Canarias demanda que la UE proporcione una financiación adecuada y adaptada para gestionar estos retos migratorios específicos y la movilización de los recursos del Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI) para apoyar adecuadamente los esfuerzos de los Estados miembros en el ámbito de la migración. Además, el Gobierno regional quiere reforzar desde el minuto uno la relación directa con las Embajadas de España en Mauritania y Senegal, así como con las autoridades de ambos países, para ampliar la relación y la cooperación con dichos territorios, que son zonas prioritarias en la acción exterior del Gobierno de Canarias. 

En las próximas semanas, una delegación de Presidencia del Gobierno de Canarias se trasladará a Senegal y Mauritania para actualizar la agenda institucional y de tareas de cooperación con estos países africanos y, además, para conocer sobre el terreno, especialmente en el caso de Senegal, la actual crisis social y económica y la reactivación de los cayucos que desde hace meses llegan a Canarias procedentes de las costas senegalesas. Con este viaje, el Gobierno de Canarias pretende reforzar los actuales proyectos de cooperación en una zona geográfica en la que la comunidad autónoma prevé ampliar apoyo y trabajar para afrontar la actual crisis migratoria.

Los pescadores de La Restinga alertan que la situación en este puerto herreño es “insostenible”

Redacción/El Secretario de la Cofradía de Pescadores de El Hierro, Fernando Gutiérrez, ha denunciado hoy, que la pequeña población pesquera de La Restinga, al sur de El Hierro, se siente desbordada, por la llegada continuada de pateras y el desorden en el que se ha convertido el puerto pesquero y sus alrededores.

Gutiérrez, asegura que la situación actual es “absolutamente insostenible”.

Según el dirigente pesquero herreño, no se le está dando la respuesta adecuada a un grave problema que comienza afectar a la vida del pueblo, y especialmente a su puerto pesquero, donde una incorrecta gestión de los cayucos que se acumulan en él y sus desechos comienzan a crear un grave problema. 

“Nunca en estos últimos años se había acumulado la basura y las pateras en el puerto como actualmente, lo que está causando un serio problema de salud e higiene en la explanada del puerto de La Restinga, que cada día que pasa va de mal en peor” asegura Gutiérrez.

Muebles El Placer Pie

Según Gutiérrez, quien único se está haciendo cargo de esta situación en la medida de sus posibilidades es Puertos Canarios, “cuando esto es una competencia del Estado e incluso de la Unión Europea”

“Pareciera, que lo que ocurre en La Restinga, no le importara a casi nadie” expresa Gutiérrez.

El actual secretario de la Cofradía herreña, solicita una reunión urgente en La Restinga con las diferentes entidades, con el fin de dar una debida y correcta respuesta a esta gravísima situación, “es necesario que nos sentemos Ayuntamiento, Cabildo, Gobierno Canario, Gobierno del Estado, y Cofradía de pescadores entre otros, para dar una respuesta adecuada a esta grave situación, que afecta a la normalidad del puerto”.

“Estas pateras no pueden permanecer en el puerto con todo el problema que ocasionan, como la saturación y acumulación de basura, que impiden la normalidad dentro de las instalaciones” apunta Gutiérrez. 

Gutiérrez, asegura que, si esto no se soluciona de modo urgente y se da una adecuada respuesta “nos negamos a seguir varando estas embarcaciones en nuestro puerto” apunta el actual secretario y portavoz de la Cofradía.

Un buque de Naviera Armas traslada a 313 inmigrantes a Tenerife para aliviar la presión de los centros de acogida de El Hierro

Redacción/La Delegación del Gobierno en Canarias, ha trasladado hoy, lunes 11 de septiembre, a la isla de Tenerife, en el buque Volcán de Taburiente de Naviera Armas, fletado por el Estado, a 313 inmigrantes que permanecían alojados centros de acogida de la isla, tras la llegada masiva de cayucos de este fin de semana.

Con este traslado, el centro de acogida de la isla, ubicado en el antiguo polideportivo de San Andrés, queda totalmente desalojado.

El Gobierno pretende así, aliviar la capacidad de los centros de acogida de El Hierro, desbordaos tras la llegada masiva de cayucos a la isla.

Según ha informado Cruz Roja en El Hierro, se trata del trasladado de los 313 inmigrantes, mujeres y hombres mayores de edad y algún menor, que permanecían en la isla, tras haber sido derribados en el día de ayer 177 migrantes a centros de la isla de Tenerife. Solo uno de los migrantes llegados este fin de semana a la isla, permanece en El Hierro, ingresado en el Hospital Insular Virgen de lo Reyes.

Multitienda Frontera pie

Por su parte, el presidente del Cabildo de El Hierro, ha informado que aún permanecen en la isla, unos 110 menores extranjeros no acompañados (MENAS), en tres centros de acogida habilitados en El Hierro, la antigua Residencia de estudiantes de Valverde, el albergue municipal de La Frontera y un local adjunto al campo de futbol municipal de La Frontera.

Armas ha recalcado que estos menores están siendo atendidos “pero no en las mejores condiciones deseables al no contar con espacios suficientes para tal fin”.

El presidente insular ha pedido al Gobierno de Canarias que actúe de la misma forma que está haciendo el Estado, en el caso de los menores de edad, con derivaciones en menos de 24 horas, puesto que no están dimensionados los recursos en El Hierro para atender a tal cantidad de inmigrantes.

GEL 6460

Salvamento marítimo rescata una embarcación con 13 personas en aguas próximas a El Hierro

Redacción/La embarcación de salvamento marítimo, Salvamar Adhara, remolco en torno a las 21:00 horas de ayer domingo, hasta el puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, al sur El Hierro, una embarcación con 13 personas que fueron atendidas por los cuerpos de seguridad y emergencias en este puerto herreño.

Delegación del Gobierno no ha aportado datos referentes a la presencia de mujeres y menores no acompañados (MENAS) a bordo de esta embarcación.

Según la información recabada, los ocupantes de la embarcación, 13 personas de origen subsahariano, en aparente buen estado de salud, fueron atendidos en el propio puerto herreño, por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencia (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga y Guardia Civil.

Los ocupantes del cayuco, han sido trasladados al antiguo polideportivo del pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial.

El Volcán de Taburiente trasladará mañana a 500 migrantes a Tenerife para aliviar la presión de los centros de acogida de El Hierro

Redacción/El buque de Naviera Armas Trasmediterránea “Volcán de Taburiente”, realizará mañana lunes, 11 de septiembre, un viaje especial de carácter extraordinario, a petición de Delegación de Gobierno en Canarias, con el fin de trasladar a la isla de Tenerife en torno a 500 inmigrantes alojados en centros de acogida de El Hierro, llegados este fin de semana a la isla a bordo de diferentes embarcaciones.

El Gobierno pretende así, aliviar la capacidad de los centros de acogida de El Hierro, desbordaos tras la llegada masiva de cayucos a la isla. 

Según ha informado la naviera, se trata de un viaje por razones humanitarias, que se realizará a la llegada del buque “Volcán de Taburiente” de Santa Cruz de La Palma, cuando emprenderá el viaje a El Hierro para efectuar el transporte de entorno a 400-500 personas. 

En el buque también embarcarán, equipos de Cruz Roja y medios sanitarios.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera