La Isla

El Ministerio de Agricultura autoriza el uso del fitosanitario para el control de la cochinilla en cultivos de piña tropical

Redacción/El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado, de forma excepcional, el uso y comercialización en el archipiélago del producto fitosanitario “Movento Gold” (Spirotetramat 10%) para el control de las cochinillas Nipaecoccus nipae y Dysmicoccus brevipe en los cultivos de piña tropical y aguacate.

La autorización se realiza a petición de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias y se suma a la ya establecida para el cultivo del aguacate el pasado 09 de mayo.

El Ejecutivo autonómico ha informado que, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha concedido dos aplicaciones del producto “Movento Gold” a los agricultores de piña tropical en un periodo comprendido entre el 3 de julio y 28 de octubre de 2023. La resolución se integra en el protocolo de trabajo llevado a cabo por el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) y el Cabildo de El Hierro para la recuperación de la producción de piña tropical en la isla.

Uno de los principales problemas fitosanitarios del cultivo de la piña tropical es la cochinilla algodonosa Dysmicoccus brevipes, así como los problemas derivados de la falta de desinfección de los terrenos de cultivo tras repetidos procesos productivos en el mismo recinto. (nematodos, hongos del suelo, entre otros). La cochinilla origina dos problemas en el cultivo de la piña tropical, por un lado, debilitamiento de las plantas por la acción de alimentación de la plaga y por otro lado, al ser un vector del complejo vírico, provoca el debilitamiento de la planta llegando a la muerte de la misma. 

Según indican desde el Gobierno, en la actualidad es muy difícil conseguir autorizaciones de productos fitosanitarios para estos organismos nocivos debido a los altos costes que suponen preparar un dossier de registro y los pocos ingresos (retornos) que van a obtener los fabricantes de los mismos, debido a la poca superficie de piña tropical existente en Europa. Asimismo, la normativa europea cada vez es más restrictiva con respecto al uso de productos fitosanitarios de origen químico, con reducciones drásticas de hasta el 50% de determinados productos fitosanitarios y promocionando e incentivando la producción ecológica como forma de producción en Europa.

El director general de Agricultura, Augusto Hernández, ha explicado que “es muy importante la consecución de esta autorización excepcional, no solo por las dificultades que conlleva, sino porque permitirá salvar la campaña de piña tropical en Canarias, sobre todo en El Hierro, donde este cultivo constituye un pilar fundamental en el sector primario y la economía de la isla”.

Los transportistas herreños esperan que el nuevo Gobierno autonómico y el que emane de la moción de censura en El Hierro busquen soluciones al sector

Redacción/Representantes del sector del transporte de El Hierro, ha mantenido un nuevo encuentro, para evaluar la problemática que continúan viviendo los transportistas de la isla, y anuncian que de continuar en esta situación, se planteará un paro general indefinido para reivindicar las soluciones que necesitan y que lleva tiempo demandado.

La reunión tuvo lugar en la sede del Centro de Iniciativas Turísticas de El Hierro (CIT El Hierro), con la asistencia de números empresarios del transporte, la alimentación, ferreterías, cooperativas y otros relacionados con el ramo.

Los transportistas continúan buscando soluciones para los repetidos abusos sufridos por este colectivo en el muelle de La Estaca y de Los Cristianos, donde reiteradamente se quedan sus camiones y vehículos sin embarcar, motivado por el overbooking o superar el pesaje máximo impuesto por la naviera en sus buques, según argumenta la Naviera.

Banner veterinaria pie

Según los transportistas, el problema viene dado no es solo porque la demanda supera a la oferta de trayectos, sino que el actual barco no está preparado para el transporte de mercancías con la isla.

El sector ha denunciado los problemas que continúa teniendo la isla de El Hiero en su conexión marítima y que no han sido solventados ni por los responsables políticos, ni por la propia naviera. El sector en su conjunto esperará la constitución del nuevo Gobierno de Canarias, y la celebración de la moción de censura en el Cabildo de El Hierro, en aras de poderle exigir a los nuevos representantes políticos las soluciones que demanda el sector.

Según los representantes, ya con el verano encima y con los problemas logísticos en aumento, hay un consenso unánime de acometer las soluciones que requiere la isla de El Hierro de forma urgente y advierten que de continuar en esta situación, el sector se planteará un paro indefinido para hacer valer sus reivindicaciones.

 

G.F.

El Hotelito de Punta Grande cerrará sus puertas a final de año

Redacción/El Hotelito de Punta Grande, en el municipio de La Frontera, el conocido como el “hotel más pequeño del Mundo”, Bien de Interés Cultural, cerrará sus puertas al público a finales de este año, ante la inviabilidad de continuar desarrollando un proyecto de establecimiento turístico de alta calidad en la Isla, por parte de sus propietarios.

Los propietarios aluden a la dejadez de las instituciones como una de las razones para el cierre del establecimiento.

Según ha informado Davide Nahmias, propietario de la instalación turística, lamentan tomar esta triste y drástica decisión, pero “es debido a la falta de sensibilidad de las instituciones herreñas para que el entorno de Punta Grande cuente con las condiciones necesarias para que el entorno del Hotelito sea un espacio limpio, tranquilo y acorde a la oferta del establecimiento singular”.

Ferreteria El Cabo Pie

“No podemos engañar a nuestros clientes ofreciendo un marco incomparable y que cuando lleguen se encuentren con unos accesos en un estado lamentable, convertido en un aparcamiento y cuyo descanso debe convivir con botellones y música a todo volumen hasta altas horas de la noche” apunta Nahmias.

“Hace unos años decidimos invertir en El Hierro, una isla especial, con una oferta turística distinta y de calidad, con una gente encantadora, pero poco a poco nos hemos ido encontrando con unos dirigentes institucionales rehenes de sus propios miedos y de la presión de aquellos que creen que todo les pertenece y que pueden disponer de lo que no es suyo, solo porque en el pasado, los anteriores propietarios se lo permitían” asegura el empresario.

El cierre del Hotelito como establecimiento no supondrá el abandono del inmueble, “no vamos a permitir que algo tan emblemático, un Bien de Interés Cultural, se convierta en una ruina, sencillamente y lamentablemente dejará de ser un establecimiento abierto al público” explica Nahmias.

Tags: ,
Salvamar rescata a 28 inmigrantes en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de salvamento marítimo, Salvamar Adhara, rescató en la madrugada de hoy, a 28 personas, que navegaban en una embarcación a 22,5 Millas Náuticas al Sur de El Hierro, y que posteriormente fue remolcada hasta el puerto pesquero de La Restinga, al sur de la isla.

Los ocupantes de esta embarcación, 28 personas de nacionalidad senegalesa, todos en buen estado de salud, fueron atendidos en torno a las 03:00 horas, en el propio puerto herreño, por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencia (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga y Guardia Civil.

Multitienda Frontera pie

Hasta el momento no se han dado a conocer más datos como el sexo de los migrantes rescatados, o la presencia de menores entre los ocupantes de la embarcación.

Según ha informado la Delegación Insular de Gobierno, los migrantes han sido trasladados al antiguo polideportivo de San Andrés, en el municipio de Valverde.

El sistema de avisos de emergencia ES-Alert se probará en El Hierro este jueves

Redacción/La Dirección General de Seguridad y Emergencias y el CECOES 1-1-2, en colaboración con el Cabildo de El Hierro, llevarán a cabo el próximo jueves, 6 de julio, a las 11:00 horas, un ensayo del sistema de aviso a la población a través de telefonía móvil, conocido como “1-1-2 inverso”, con un SMS de aviso masivo a los teléfonos móviles 4G y 5G. 

Se trata del primer ejercicio a nivel insular que se realiza en Canarias de esta nueva herramienta del Sistema Nacional de Protección Civil.

Este sistema de avisos de Protección Civil permitirá avisar mediante mensaje de texto a los teléfonos móviles localizados en la zona de posible emergencia, en casos de catástrofes o emergencias, como incendios, inundaciones, erupciones volcánicas, fenómenos meteorológicos adversos o accidentes químicos. Este sistema no necesita la instalación de una App específica para su funcionamiento. 

Según han informado desde la Dirección General de Seguridad y Emergencia, el ejercicio se realizará en toda la isla, con una población estimada en 11.000 personas residentes y visitantes, que recibirán en la pantalla de su móvil con 4G y 5G un mensaje con el texto “prueba”, con pitido y vibración. Una vez leído, la ciudadanía solo tendrá que presionar “aceptar”, y no deben responder, ni llamar al 1-1-2. 

El mensaje estará vigente 20 minutos, por lo que la persona puede recibirlo en el momento del envío o al entrar en zona de cobertura de su operadora de telefonía, este mensaje solo se recibirá una vez. 

Desde la Dirección General de Seguridad y Emergencia, piden a la población que reciba el mensaje, rellene la encuesta que estará operativa a partir del mismo 6 de julio para poder disponer de un “feed-back” del ejercicio, objetivo de la prueba.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera