La Isla

“Amador” convoca la octava edición de sus premios anuales

Redacción/La Asociación Cultural Amador de Frontera ha convocado los premios anuales que otorga este colectivo, para reconocer la trayectoria de servicios y actuaciones relevantes de carácter social, cultural, artístico, científico, deportivo o de emprendeduría en favor de la sociedad herreña, en sus dos modalidades individual y colectivo.

Los galardones se entregarán en la Fiesta Amador 2023 el viernes, 28 de julio, en la cancha del centro cultural Ana Barrera Casañas de La Frontera y que este año estará dedicada a “nuestras verbenas”.

Joyeria Bazar Elvira pie

Los miembros del colectivo podrán presentar las candidaturas a estos premios hasta el próximo 28 de junio, y el jurado designado al efecto analizará y elegirá a principios del mes de julio entre las candidaturas presentadas para elegir los agraciados de esta edición.

El colectivo con estos premios, pretende es potenciar y ensalzar valores tan necesarios para la sociedad y el conjunto de la comunidad como son la consecución de metas importantes, el trabajo altruista o la participación e implicación social. En 2022 los Premios Amador recayeron, en su categoría individual, en Tomás Padrón Hernández y en la modalidad colectiva, en el Club de Atletismo Princesa Teseida

Tags:
El Gobierno autoriza una subvención de 250.000 euros al Cabildo de El Hierro para fomentar el uso del transporte público gratuito en la Isla

Redacción/El Consejo de Gobierno de Canarias, autorizado ayer a la Dirección General de Transportes el reparto de 10.720.000 millones de euros entre los siete cabildos insulares, correspondientes a la anualidad 2023 del Bono Residente Canario, que permite el uso del transporte gratuito en las islas hasta finales de 2023.

El Gobierno ha elevado en 720.000 euros los fondos de esta subvención para compensar el uso masivo del Bono Residente Canario. 

Estos fondos se repartirán entre las empresas de líneas regulares de guaguas y tranvía de las siete islas, para compensar el uso del Bono Residente Canario de los usuarios en sus servicios.

Vifel Sisten 320x71

Del monto global de 10,7 millones, un total de 8,5 millones se repartirán a partes iguales entre los cabildos de Tenerife y Gran Canaria; los más de 2 millones de euros restantes, se repartirá en 536.000 euros, para cada uno de cabildos de La Palma, Fuerteventura y Lanzarote; y 250.000 euros para cada uno de los cabildos de El Hierro y La Gomera. Este reparto se realiza en función del número de habitantes de cada isla y a los usuarios del transporte público en ellas consensuado con los cabildos de las 7 islas.

El Bono Residente Canario es la herramienta utilizada por el Ejecutivo autonómico, para la implantación en el Archipiélago de la gratuidad del transporte terrestre en guaguas y tranvías, que está en vigor desde el 1 de enero y que estará vigente hasta finales de 2023. 

Además de esta ayuda, el Gobierno autonómico, tramita ya la concesión de la subvención a los cabildos por 47,5 millones de euros correspondientes a la aportación ordinaria de la Administración General del Estado para financiar el sistema de transporte público terrestre en las islas, y que ya ha sido transferida a la Comunidad Autónoma.

Un cayuco con 122 inmigrantes atraca hoy en el Puerto de La Restinga

Redacción/Una embarcación con 122 inmigrantes subsaharianos, atraco por sus propios medios, en la tarde de hoy jueves, 22 de junio, en el puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, al sur de El Hierro. 

La embarcación atracó por sus propios medios, pasadas las 16:00 horas de hoy, según ha informado, la Dirección Insular de la Administración General del Estado en El Hierro. 

Muebles El Placer Pie

Los ocupantes de la embarcación, 122 migrantes, entre los que se encontraban 7 mujeres y algunos menores sin que se haya concretado el número aún, se encontraba en aparente buen estado de salud y fueron atendidos en el propio puerto herreño por Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga y Guardia Civil.

Según ha informado la Dirección Insular de la Administración General del Estado en El Hierro, los migrantes serán trasladados a la residencia de estudiantes de Valverde y la vivienda de la Dirección insular, en la capital herreña, donde permanecen bajo custodia policial.

220623 Patera El Hierro 01

Ben Magec-Ecologistas en Acción alerta sobre el repunte de la contaminación del aire en Canarias

Redacción/Un informe elaborado por Ecologistas en Acción, entidad en la que se encuentra integrada la Federación Ecologista Canaria Ben Magec, concluye que la totalidad de la población canaria estuvo expuesta el año pasado (2022) a unos niveles insalubres de contaminación, registrando la peor situación de la última década en el archipiélago. 

El informe analiza los datos recogidos en 780 estaciones oficiales de medición en toda España, 47 de ellas situadas en Canarias.

Como principales razones del empeoramiento de la calidad del aire en las islas, los redactores del informe apuntan a los efectos directos del Cambio Climático, el aumento del tráfico derivado de la finalización de las restricciones impuestas por la crisis de la COVID-19, el intenso calor y la falta de lluvias, que han disparado en 2022 los episodios de partículas y ozono, pese a la contracción económica derivada de la pandemia y la guerra de Ucrania. 

El informe concluye que, durante 2022 la calidad del aire en Canarias ha empeorado respecto a los años 2020 y 2021, con un aumento notable de los niveles de partículas en suspensión (PM10 y PM2,5) y más matizado de dióxido de nitrógeno (NO2), aunque sin alcanzar este último contaminante las concentraciones habituales en años anteriores a la pandemia. 

El informe de Ecologistas en Acción toma como referencia los valores máximos de contaminación recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el objetivo a largo plazo para proteger la vegetación de la Unión Europea. De acuerdo a esos umbrales, el aire contaminado afectó en 2022 a la totalidad de la población canaria. 

Si se toman los estándares de la normativa, más laxos que las recomendaciones de la OMS, los 2,2 millones de canarios respiraron también aire contaminado por encima de los límites legales, superando el valor limite horario de partículas PM10 en todas las zonas y el valor límite anual de partículas PM10 en la zona Sur de Gran Canaria. 

El año 2022 fue muy seco y el más cálido en España desde al menos 1961. La estabilidad atmosférica activó los episodios de contaminación por partículas, en su mayor parte procedentes del norte de África, de manera que las partículas PM10 presentaron en Canarias la peor situación de la última década. El cambio climático se confirma como un factor determinante en el agravamiento de los episodios de mala calidad del aire. 

No obstante, el factor esencial para explicar el repunte de la contaminación atmosférica durante 2022 es la recuperación de la movilidad motorizada y de la actividad económica previa a la pandemia de la COVID-19. 

Banner Don Din pie

La contaminación del aire debería abordarse como un problema sanitario de primer orden. Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, cada año fallecen prematuramente 25.000 personas en el Estado español por enfermedades agravadas por la mala calidad del aire, 10.000 de ellas en episodios de alta contaminación, según el Instituto de Salud Carlos III. El empeoramiento de la situación en 2022 es en este sentido una pésima noticia. 

Los costes sanitarios y laborales derivados de la contaminación atmosférica representan según el Banco Mundial 50.000 millones de dólares al año, un 3,5 % del PIB español, sin considerar el coste de los daños provocados sobre los cultivos y los ecosistemas naturales. 

La información a la ciudadanía por las administraciones públicas no es ni adecuada ni ajustada a la gravedad del problema. El Eurobarómetro sobre la calidad del aire de abril de 2022 revela que el 61 % de los españoles se consideran mal o nada informados. 

Los Planes de Mejora de la Calidad del Aire son obligatorios según la legislación vigente, pero en muchos casos no existen, y en otros son inefectivos por falta de voluntad política. El plan por fenómenos meteorológicos adversos del Gobierno de Canarias resulta completamente insuficiente, incluso desde el punto de vista meramente informativo, para proteger la salud de la población más sensible ante los episodios de calima. 

La única forma de mejorar la calidad del aire en las ciudades es disminuir el tráfico motorizado, potenciando la movilidad activa peatonal y ciclista y el transporte público limpio. También es necesario promover el ahorro energético, adoptar las mejores técnicas industriales disponibles, cerrar las centrales térmicas de combustibles fósiles, penalizar el diésel, reducir el uso del avión, designar un área de control de las emisiones del transporte marítimo en el Atlántico Noreste, y una moratoria de las nuevas macrogranjas ganaderas. 

Vencido hace medio año el plazo para que todas las ciudades de más de 50.000 habitantes establezcan zonas de bajas emisiones, para mejorar la calidad del aire y mitigar el cambio climático, pocas han cumplido esta obligación legal, pese a los abundantes fondos públicos que están recibiendo para ello. Ecologistas en Acción pide a los nuevos alcaldes que prioricen la salud de sus vecinos sobre cálculos electorales poco justificados. 

La crisis sanitaria de la COVID–19 ha demostrado que la reducción estructural del transporte y la descarbonización de la industria y los edificios son las mejores herramientas para mejorar la calidad del aire que respiramos, en las ciudades y en las zonas rurales. El repunte en 2022 de la contaminación del aire es un indicio preocupante de que no hemos aprendido lo suficiente de la dramática experiencia vivida durante la pandemia. 

Informe completo y resumen: https://www.ecologistasenaccion.org/294459

Los principales partidos con representación en la Isla, presentan sus candidaturas al Senado

Redacción/El Boletín Oficial del Estado, ha publicado hoy miércoles, 21 de junio, las candidaturas presentadas para las elecciones al Senado, por la Circunscripción electoral de El Hierro, en las elecciones generales (Congreso de los Diputados y Senado) que se celebrarán el próximo 23 de julio, donde 8 candidaturas, concurren al Senado.

Un total de 8 candidaturas de partidos con representación en la isla o coaliciones electorales, cuenta con candidatura por El Hierro.

La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha designado a Javier Armas, presidente de la AHI, consejero electo y cabeza de la lista más votada en el Cabildo de El Hierro, como candidato de los nacionalistas herreños al Senado, una candidatura donde figuran como suplentes, María Teresa Padrón Ruiz y David Grillo Magdaleno.

Por parte de Asamblea Herreña, Dacil Felipe Guadarrama, encabezará la candidatura al Senado, en compañía de Yaiza Castañeda Machín y Micel Álvarez Brito, como suplentes. 

Rubén Armiche, Regina García Casañas y Juan Manuel García Casañas, como suplentes, componen la candidatura del Partido Popular de El Hierro al Senado.

Mientras que, Juan Rafael Zamora, encabezará la lista de Partido Socialista Herreño al Senado, una candidatura que completan Magaly González Zamora y Gilberto José Quintero Padrón, como suplentes. 

VOX contará con una candidatura compuesta por Esperanza Medina Chávez, José Manuel Figueiredo Mota y Jésica Berlanga Medina, como suplentes.

La candidatura del partido Animalista con el Medio Ambiente (PACMA), por El Hierro, está encabezada por Victoria Eugenia Colomer Rodríguez, y como suplentes, Juan Manuel Morales Pérez y Coromoto del Valle García Arrafán Abreu. 

Recortes Cero, ha designado a Luis Ros Soler, Hugo Ayoze Ramos Ruiz y María Candelaria Rodríguez Mesa, como suplentes para su candidatura al Senado en la Isla.

Por su parte, Ahora Canarias - Partido Comunista del Pueblo Canario (AHORA CANARIAS-PCPC), ha propuesto a Luis Manuel Bobet Hernández, Ariadna Delgado Delgado y David Mesa Regalado, como suplentes. 

La formación, Unidas Si Podemos (USP) ha informado que también contará con candidatura en El Hierro, una vez sean subsanada la documentación perceptiva. 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera