La Isla

Sanidad registra un nuevo fallecimiento por COVID-19 en El Hierro

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado hoy, un total de 14 fallecimientos producidos en los últimos tres días en el archipiélago, 7 se han notificados en Gran Canaria, 6 en Tenerife y 1 en El Hierro, todos con edades comprendidas entre los 62 y 98 años, que presentaban patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario. Canarias cuenta con 458 personas ingresadas con coronavirus, de las que 21 se encuentran en UCI y 437 en planta.

Sanidad notifica 2.364 nuevos casos de COVID-19 en personas de más de 60 años en los últimos tres días, el total acumulado de casos de COVID-19 entre este colectivo asciende en Canarias a 83.701 personas. 

Joyeria Bazar Elvira pie

La Incidencia Acumulada para personas de más de 60 años se citúa a 14 días en los 1.548,11 casos por 100.000 habitantes y a los 7 días en los 864,71 por 100.000 habitantes. Actualmente, en el Archipiélago hay 458 personas ingresadas con coronavirus, de las que 21 están en UCI y el resto, 437, en planta.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, debido a la Estrategia de Vigilancia y Control de la COVID-19, del Ministerio de Sanidad, solo notifica los casos positivos en COVID-19 entre personas de más de 60 años, que es el grupo de población al que se le hace seguimiento tras pasar la fase aguda de la pandemia.

Tenerife sube a nivel 2 de alerta ante la evolución de sus indicadores asistenciales, el resto de islas continúan en el mismo nivel que estaban

Redacción/La Consejería de Sanidad ha actualizado ayer los niveles de alerta sanitaria tras el informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública, por el que Tenerife sube a nivel de alerta 2 ante el aumento de de uso de camas convencionales, la utilización de camas de UMI no se ha visto afectada. Gran Canaria continúa en nivel 2 o de riesgo medio, y Lanzarote (La Graciosa), Fuerteventura, La Palma, La Gomera y El Hierro en nivel 1, o de riesgo bajo.

En el conjunto de la comunidad autónoma, el promedio diario de camas hospitalarias convencionales ocupadas por pacientes covid-19 asciende un 19,8 por ciento. El nivel de riesgo en porcentaje de ocupación de camas convencionales se mantiene en nivel medio para Canarias. Gran Canaria se mantiene en riesgo medio con tendencia a riesgo alto pendiente de si se consolida la misma. Ascienden a nivel medio, Tenerife y El Hierro, mientras que La Palma, Fuerteventura y Lanzarote oscilan entre el nivel bajo y circulación controlada y La Gomera se mantiene en circulación controlada. 

El número de camas UCI ocupadas se mantiene en 20 camas en la última semana y el porcentaje de ocupación continúa en un cuatro por ciento, manteniéndose en circulación controlada en el conjunto de la Comunidad Autónoma y en todas las islas, salvo Tenerife que asciende a nivel de riesgo bajo.

La tasa de ocupación de camas UCI por 100.000 habitantes se asciende a 1,01 camas de UCI ocupadas por 100.000 habitantes y todas las islas se encuentran en circulación controlada, salvo Gran Canaria y Tenerife que se encuentran en nivel de riesgo bajo.

En cuanto a la incidencia en mayores de 60 años, en el conjunto de la Comunidad Autónoma, la tasa de Incidencia Acumulada a los siete días asciende un 25% con respecto a la semana anterior. La mayoría de las islas ascienden a riesgo alto, como el conjunto de la comunidad, excepto Fuerteventura y La Palma que se mantienen en nivel de riesgo medio.

El Gobierno de Canarias declara la situación de Alerta por Temperaturas Máximas

Redacción/La Dirección General de Seguridad y Emergencias, ha declarado la situación de Alerta por Temperaturas Máximas a partir de las 10:00 horas de mañana viernes, 8 de julio. 

La declaración se realiza en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgo de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA), y siguiendo criterios de Protección Civil, de la Dirección General de Seguridad y Emergencias (DGSE), en toda la comunidad autónoma a partir de mañana.

El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), ha informado que en El Hierro el episodio afectará a todas las vertientes exceptuando las zonas bajas de la vertiente norte.

Ferreteria El Cabo Pie

En Tenerife la afección será en todas las vertientes incluida el área metropolitana así como en zonas altas. En La Gomera la incidencia será principalmente en el sur y oeste, mientras que en La Palma afectará a todas las vertientes exceptuando las zonas bajas de la vertiente norte.

En Gran Canaria afectará a medianías del sur y oeste, así como en las costa sudeste y zonas altas, y en las islas de Lanzarote y Fuerteventura afectará principalmente a zonas del sur e interior. Este episodio de calor vendrá acompañado de polvo en suspensión (calima).

El Puesto de Guardia Civil de Valverde en El Hierro ya cuenta con el sistema de cita previa para tramite no urgentes

Redacción/Se trata de un servicio de la administración electrónica que permite al ciudadano solicitar una cita para interponer una denuncia penal o administrativa o realizar cualquier otro trámite no urgente en los Puestos de la Guardia Civil.

Con este servicio, el instituto armado, persigue mejorar la calidad del servicio prestado al ciudadano, ofreciendo al ciudadano una hora certera de cuándo va a ser atendido, reduciendo los tiempos de espera y agilizando la tramitación.

Banner Don Din pie

El sistema permite hacer una gestión más eficiente del personal de atención al ciudadano, evitar aglomeraciones y garantizar las mejores prácticas higiénico-sanitarias, en las comandancias de la Guardia Civil.

Desde la Guardia Civil, recuerdan que los ciudadanos también concertar una cita previa llamando al puesto del instituto armado más

Morales apunta a la responsabilidad de las concejales de Fiestas del consistorio durante su mandato de las posibles irregularidades denunciadas

GMº/Así lo ha argumentado la defensa del ex alcalde de la capital herreña, Daniel Morales (AHI), durante la primera jornada del juicio celebrado ayer martes, 5 de julio, en los juzgados de Valverde, que ha basado su relato en que no ha habido interés personal ni enriquecimiento propio en las  adjudicaciones objeto del juicio y que las posibles irregularidades que se hayan podido infringir, son responsabilidad de las dos concejales que estuvieron al frente del Área de Fiestas del Consistorio durante los años 2017 y 2019 mientras el ejercía la Alcaldía de Valverde.

Así mismo, el abogado de la defensa asegura que Morales nunca tuvo conocimiento de que estaba incurriendo en una ilegalidad, y justifica lo sucedido a un defecto en las gestiones administrativas del propio Ayuntamiento. 

En su declaración, Morales ha asegurado que “yo confiaba en que esa gestión realizada por parte de esas dos concejales era, de alguna manera eficiente y he visto que en esos cuatro años no ha sido eso, satisfactoria, pero la voluntad mía como máximo responsable de la entidad siempre ha sido eso, no solo con estos dos concejales, si no con el resto de miembros de la corporación” expresó el ex alcalde de la capital herreña durante su declaración.

La Fiscalía en su acusación, ha advertido que en muchos casos se trataba de la adjudicación de contratos menores que superaban la cuantía económica establecida por Ley.

Vifel Sisten 320x71

Durante la segunda y última jornada del juicio, celebrada hoy jueves, 6 de julio, la Fiscalía llamaba a declarar como testigos al ex secretario del Ayuntamiento de Valverde, quien reconoció una falta de planificación previa en los contratos realizados por la Institución; mientras que la animadora sociocultural del Ayuntamiento capitalino, también llamada a declarar como testigo, aseguro que el ex alcalde de Valverde, Daniel Morales, realizó adjudicaciones directas. Entre los cuatro testigos citados a prestar declaración hoy, se encontraba una de las ex concejales del Ayuntamiento capitalino durante el período 2017 y 2019, del que finalmente se renuncio la declaración, así como el otro citado.

Durante el alegato final, la fiscal insistió en que se produjeron contrataciones ilegales y arbitrarias. El caso ha sido visto para sentencia.

Morales, está acusado de tres delitos de prevaricación administrativa, por presuntas irregularidades en la adjudicación de contrataciones de servicios destinados a los actos de celebración de la Bajada de la Virgen de 2017 y los Carnavales 2019 de la capital herreña.

La Fiscalía acusa al político herreño de no someter estos contratos al procedimiento reglado (libertad de acceso, publicidad y transparencia) y levantar los reparos de los servicios de Intervención y Secretaría del Ayuntamiento para su pago a los adjudicatarios. La Fiscalía en su acusación pide 36 años de inhabilitación para el ejercicio de empleo o cargo público a Daniel Morales.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera