La Isla

Sanidad anticipa el cambio a nivel 4 de Gran Canaria y La Palma ante la mala evolución sus indicadores epidemiológicos

GMº/Así lo ha informado hoy la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ante la evolución desfavorable de los indicadores epidemiológicos y asistenciales registrados en en ambas islas, el cambio de nivel de alerta entrará en vigor a las 00:00 horas del próximo sábado 22 de enero. Los niveles de alerta del resto de islas se someterán a revisión el próximo jueves 20 de enero.

La consejería adopta esta decisión extraordinaria tras el informe de Salud Pública que alerta de los incrementos en la ocupación de camas, tanto convencionales como de UCI, que han ascendido a riesgo muy alto en Gran Canaria. En La Palma están en riesgo alto en ocupación de camas convencionales y en riesgo muy bajo en las de UCI.

Según el último informe de la Dirección General de Salud Pública del día 12 de enero, la situación de los indicadores de Gran Canaria estaban sometidos a una observación continua debido a su evolución desfavorable por si fuera necesario adelantar el cambio de nivel. Por tanto, una vez se ha confirmado que la capacidad asistencial tanto en Gran Canaria como en La Palma se sitúa en riesgo muy alto, ambas islas deben pasar a nivel de alerta 4.

Joyeria Bazar Elvira pie

El consejero de Sanidad, Blas Trujillo, informará el próximo jueves a los miembros del Consejo de Gobierno de la decisión extraordinaria que motivará la publicación de una Orden del consejero con el adelanto de la revisión de nivel para Gran Canaria y La Palma por pasar a nivel 4 de alerta sanitaria. Por otra parte, el mismo jueves se revisarán los datos del resto de islas para la actualización habitual de los niveles de alerta.

En el informe de hoy de la Dirección General de Salud Pública se valora que en el caso de Gran Canaria que ya tenía, en la última revisión, los indicadores de Incidencia Acumulada a 7 y 14 días así como los relacionados con la incidencia en mayores de 65 años en riesgo muy alto ha experimentado un empeoramiento en los relacionados con los de capacidad asistencial. El porcentaje de ocupación de camas convencionales (del 15,58%) y de cuidados críticos (del 26,43%) ha ido en ascenso progresivamente situándose en nivel de riesgo muy alto.

En el caso de La Palma, que se encuentra en nivel de alerta 3 desde el 7 de enero,  presenta todos los indicadores de incidencia acumulada a 7 y 14 días y en relación con los de mayores de 65 años en nivel de riesgo muy alto, además, en las últimas semanas se ha producido un aumento importante del porcentaje de ocupación de camas convencionales, que ha pasado a nivel de riesgo muy alto. La ocupación en camas convencionales asciende en una semana, de nivel de riesgo medio a muy alto (con un 15,76%), aunque el de las UCI se mantiene en nivel de riesgo muy bajo (3,85%).

Sanidad registra 28 nuevos contagios en las últimas 24 horas

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha comunicado hoy 49 altas medicas y 28 nuevos positivos, que mantiene en 226 los casos activos en la Isla. La Incidencia Acumulada a los 7 días en El Hierro se sitúa en 2.018,48 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en 3.435,90 casos por 100.000 habitantes. Sanidad constata 5.549 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el archipiélago.

El total de casos acumulados en Canarias es de 229.445 con 91.257 casos activos, de los cuales 85 están ingresados en UCI y 539 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de 5 personas, 3 mujeres y 2 varones, de entre 80 y 90 años; 3 de ellos fallecidos en Gran Canaria y 2 en Tenerife.

Ferreteria El Cabo Pie

Tenerife suma hoy 2.727 casos con un total de 110.890 casos acumulados y 43.746 casos activos; Gran Canaria registra 1.865 nuevos contagios, con 82.440 casos acumulados y 33.903 activos. Lanzarote suma 515 nuevos casos con 16.624 acumulados y 6.594 activos; Fuerteventura registra 290 casos nuevos, tiene 10.940 casos acumulados y 4.956 activos. La Palma suma 106 nuevos positivos, tiene 6.171 acumulados y 1.637 activos. La Gomera suma 18 nuevos casos, cuenta con 1.298 acumulados y 194 activos; El Hierro suma 28 nuevos positivos, cuenta con 1.081 casos acumulados y 226 casos activos.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 1.499,85 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 2.903,88 casos por 100.000 habitantes.

El Hierro eleva a 239 casos activos epidemiológicamente de COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha comunicado hoy, 8 altas medicas y 25 nuevos contagios en las últimas 24 horas en la Isla. Sanidad constata 2.102 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el archipiélago.

El total de casos acumulados en Canarias es de 223.896 con 88.399 casos activos, de los cuales 84 están ingresados en UCI y 526 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de 10 personas, de entre 64 y 96 años. De ellos 5 han fallecidos en Tenerife, 4 en Gran Canaria y 1 en La Palma.

Tenerife suma hoy 538 casos con un total de 108.163 casos acumulados y 42.186 casos activos; Gran Canaria registra 1.190 nuevos casos, con 80.575 casos acumulados y 32.834 activos. Lanzarote suma 172 nuevos casos con 16.109 acumulados y 6.285 activos; Fuerteventura tiene registra 141 casos nuevos, con 10.650 casos acumulados y 4.818 activos. La Palma suma 22 nuevos positivos, tiene 6.065 acumulados y 1.835 activos. La Gomera suma 14 nuevos casos, tiene 1.280 acumulados y 201 activos; El Hierro suma 25 nuevos positivos, cuenta con 1.053 acumulados y 239 casos activos. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 1.561,02 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 2.872,08 casos por 100.000 habitantes.

Se presenta la “Asociación de Profesiones Liberales de El Hierro”

Redacción/Un colectivo que surge como resultado de la unión de un grupo de profesionales independientes de la isla, que comparten la preocupación por el actual marco administrativo e institucional para los autónomos en general, y las profesiones liberales en particular, con especial afección para nivel insular. La presentación se a realizado a través de un comunicado enviado a los medios de comunicación debido “a las actuales circunstancias sanitarias” motivo por el cual han decidido omitir el desarrollo de evento presencial.

Según explican desde la Asociación de Profesiones Liberales (APL), el colectivo se crea con el objetivo de apoyar el trabajo que realizan los profesionales en la isla; Facilitar el establecimiento de sinergias y líneas de trabajo conjunto; Exigir un trato digno y respetuoso por parte de las instituciones públicas y empresas; Representar al colectivo en aquellas acciones que puedan estar vinculadas a su
desarrollo profesional en la isla (pliegos, líneas de subvención, procesos selectivos, etc.). 

Así como, apoyar las reclamaciones relacionadas con la defensa de sus derechos; Colaborar con asociaciones de autónomos, colegios profesionales, y otras entidades de defensa de los derechos de los profesionales. 

Desde la directiva de la Asociación se señala que la APL, no es un partido político, ni cuenta con afiliación política alguna, tampoco va a desarrollar actividad económica y no tiene cuota de ingreso. 

La APL, no establecerá contratos o acuerdos económicos de ningún tipo con las
administraciones locales, que puedan condicionar el cumplimiento de sus objetivos o la libertad de expresión de sus miembros. La asociación surge con once socios fundadores, y se encuentra abierta a todo aquel profesional de estas características que pueda estar interesado en su actividad. 

Desde APL, invitan a participar a todos los “Profesiones Liberales” de la Isla en este proyecto, contactando a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o a través de sus redes sociales.

Tags:
El Hierro se mantiene provisionalmente con 222 casos activos de COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifico durante el fin de semana en la Isla, 26 altas medicas (17 el sábado y 9 el domingo) y 65 nuevos contagios (48 el sábado y 17 el domingo), que han elevado el numero de casos activos epidemiológicamente a 222.

Del total de casos activos registrados en la Isla, 142 se han constatado en Valverde, 68 en La Frontera y 12  El Pinar. El Hierro ha registrado 1.028 contagios desde el inicio de la pandemia, 5 fallecidos y 801 altas medicas; con 22 casos activos provisionalmente en la actualidad. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en El Hierro se sitúa en 1.883,91 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en 3.139,86 casos por 100.000 habitantes.

Banner veterinaria pie

En Canarias se mantiene provisionalmente con 88.663 casos activos de COVID-19, de los cuales 79 están ingresados en UCI y 511 permanecen hospitalizados. El archipiélago ha registrado 221.794 casos acumulados dese el inicio de la pandemia. En las últimas horas, Sanidad ha comunicado provisionalmente 2.511 casos de COVID-19 (datos de ayer domingo 16 de enero) y el fallecimiento de 10 personas, 7 en Tenerife, 2 en Gran Canaria y 1 en Lanzarote, pendientes de validar por parte de la Dirección General de Salud Pública.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 1.588,5 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 2.874,74 casos por 100.000 habitantes.

Los datos aportados por la Consejería de Sanidad durante el fin de semana, publicados en el portal de Grafcan, son provisionales y están pendientes de validación por parte de los equipos de Salud Pública y el Centro Coordinador de Alertas y Emergencias, que no recepciona información epidemiológica los sábados, domingos y festivos.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera