La Isla

Un aceite de El Hierro entre las 21 muestras que participan en el Concurso de Aceite de Oliva Virgen Extra Agrocanarias 2022

GMº/Se trata de la la sexta edición de este Concurso Oficial de Aceite de Oliva que en esta ocasión cuenta con un total de 21 muestras de aceite pertenecientes a 13 almazaras de Canarias, 3 de Tenerife, 3 de Gran Canaria, 1 de La Palma, 5 de Fuerteventura y 1 de El Hierro. La presentación de  este certamen tuvo lugar hoy en el Hotel Jardín Tecina de La Gomera.

Las 21 muestras competiran por convertirse en el mejor aceite de Canarias en el marco de un certamen organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) que promociona la comercialización del aceite producido en las islas y da a conocer entre los consumidores la alta calidad de esta producción.

El jurado, compuesto por 11 catadores, entre los que se encuentran chefs profesores de hostelería, técnicos, periodistas especializados en gastronomía y formadores de catadores de aceite, entre otros, otorgará entre los aceites finalistas la Gran Medalla de Oro y la distinción de “Mejor aceite de oliva virgen extra de Canarias 2022”. También, se hará entrega de la Medalla de Oro y la Medalla de Plata así como distinciones especiales de “Mejor aceite de oliva virgen extra ecológico de Canarias 2022” y el premio a la “Mejor imagen y presentación”, en el que se valorarán todos los elementos que constituyen el etiquetado, he incluso el diseño de la propia botella.

Multitienda Frontera pie

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende; ha señalado que “el cultivo del olivo es bastante nuevo en Canarias, pero con mucho potencial, con una producción de aceite de oliva que es lo que le da valor añadido al cultivo”. 

“Desde el departamento autonómico y a través del ICCA, hacemos un esfuerzo para promocionar el aceite de las islas a través de estos premios Agrocanarias porque entendemos que es un cultivo rentable, requiere de poca agua, se adapta a nuestros suelos y clima y puede tener su segmento de mercado; se trata de un aceite diferencial y de muy alta calidad” explico Vanoostende.

Por su parte, el director del ICCA, Basilio Pérez, pondera la apuesta del ICCA por sacar adelante los concursos Agrocanarias “a pesar de la crisis sanitaria dada la importancia que tiene para el sector la promoción de estas producciones isleñas; el sector agrario y estos productos lo necesitan para posicionarse en el mercado y darse a conocer”. 

“El aceite es un producto a tener en cuenta, que supone diversificar el campo en Canarias, además de su potencial en relación a la rentabilidad y la empleabilidad”.

Sanidad constata 43 nuevos positivos y reduce los casos activos de COVID-19 a 240 casos en El Hierro

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias a comunicado hoy 110 nuevas altas medicas y 43 contagios en la Isla. La Incidencia Acumulada a los 7 días en El Hierro se sitúa en 2.592,63 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en 4.646,99 casos por 100.000 habitantes. Sanidad comunica 2.495 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el archipiélago.

El total de casos acumulados en Canarias es de 247.625 con 98.235 activos, de los cuales 87 están ingresados en UCI y 622 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de 14 personas en Canarias, nueve varones y cuatro mujeres, de entre los 77 y 98 años, y una persona de 44 años. Seis se contabilizaron en Tenerife, cinco en Gran Canaria, dos en La Palma y uno en Fuerteventura.  

Muebles El Placer Pie

Tenerife suma hoy 810 casos con un total de 116.931 casos acumulados y 45.322 casos activos; Gran Canaria registra 1.029 nuevos casos, con 90.662 casos acumulados y 39.801 activos. Lanzarote suma 149 nuevos casos con 17.696 acumulados y 5.567 activos; Fuerteventura registra 149 casos nuevos, tiene 12.001 casos acumulados y 5.809 activos. La Palma suma 294 nuevos positivos, tiene 7.534 acumulados y 1.348 activos. La Gomera suma 21 nuevos casos, tiene 1.427 acumulados y 148 activos; El Hierro suma 43 nuevos positivos, cuenta con 1.374 acumulados  y 240 casos activos.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 782,74 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 2.322,71 casos por 100.000 habitantes.

El Hierro se mantiene desde hoy lunes en nivel de alerta 3

GMº/La entrada en vigor del nivel de alerta 3 se produjo a las 00:00 horas de la noche del domingo al lunes, siendo la primera ves que la Isla supera el nivel de alerta 2 desde el inicio de la pandemia. El Consejo de Gobierno de Canarias actualizo el pasado jueves en nivel de alerta tras la mala evolución de los indicadores epidemiológicos en El Hierro. La medida esta supeditada a revaluaciones periódicas.

Tras el cambio de nivel alerta, se aplican las medidas establecidas en el Decreto Ley 11/2021, de 2 de septiembre, para el nivel de alerta 3, de medidas para el control y gestión de la pandemia de COVID-19 en Canarias.

Entre las principales afecciones, se encuentran los aforos que se mantiene en el 50% al aire libre y del 33% en espacios interiores, ampliable al 75% en actividades esenciales: establecimientos farmacéuticos y comercios minoristas de alimentación y bebidas, productos y bienes de primera necesidad que no tengan la consideración de grandes establecimientos comerciales.

Así mismo, la permanencia de grupos de personas en espacio de uso público y privado, cerrados o al aire libre, queda limitada a seis personas como máximo, salvo convivientes. En el caso de que el grupo esté constituido por convivientes y no convivientes, no se sobrepasará el número máximo de personas establecido.

El horario de cierre en establecimientos y actividades que con anterioridad a la pandemia no tuvieran fijado un horario de cierre o tuvieran fijado uno superior se establece a la 01:00 horas.

En cuanto a las medidas para actividad de hostelería, restauración y terrazas, bares y cafeterías, la ocupación máxima por mesa será de seis personas y se establece el cierre completo a la 01:00 horas. El aforo de estos establecimientos se sitúa en el 75% al aire libre y en el 40% en interiores.

La práctica de la actividad física y deportiva no federada en instalaciones y centros deportivos tendrá un aforo de público del 50% al aire libre y del 33% en interiores, en grupos máximos de seis personas, salvo convivientes. No se permiten actividades de combate o de otro tipo en los que se requiera contacto físico interpersonal continuado con el adversario. Durante la realización de la actividad se mantendrá la distancia interpersonal de 2 metros y será obligatorio el uso de mascarilla durante la práctica deportiva o actividad, salvo las excepciones previstas en el artículo 9 del Decreto Ley.

Implantación obligatoria del certificado COVID para todos los sectores que estén sometidos a restricciones de aforo u horarios. Esta obligatoriedad afecta a los establecimientos y actividades sujetos a límites horarios y de aforos en las islas en niveles 3 y 4 y no permite que éstos pueden beneficiarse de aplicar medidas del nivel inferior.

El acceso de usuarios de más de 12 años y 3 meses a determinados establecimientos, instalaciones o actividades requerirá la acreditación de ausencia de infección activa de COVID-19, mediante la presentación de resultado negativo de una PDIA (prueba diagnóstica de infección activa de COVID-19) realizada en laboratorio legalmente autorizado con una antelación máxima de 48 horas, no siendo admisibles pruebas de autodiagnóstico. Esta acreditación podrá ser sustituida a opción del interesado, por la acreditación de vacunación contra COVID-19 certificada oficialmente la pauta completa de la misma, a partir de los 14 días posteriores a la administración de la última dosis de la pauta completa, o bien por la acreditación de haber pasado la enfermedad entre los 11 y los 180 previos, mediante certificación oficial. La presentación en soporte digital o papel se hará a las personas designadas para el control de accesos por el titular o responsable del establecimiento o actividad. 

El Hierro eleva a 307 sus casos activos de COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha comunicado 3  altas medicas y 16 nuevos positivos en las últimas 24 horas en la isla. Durante el fin de semana Sanidad comunico 77 altas medicas y 43 nuevos contagios el sábado, mientras que ayer domingo constató 35 nuevos positivos y 26 altas medicas. Sanidad comunica 1.109 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el archipiélago. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en El Hierro se sitúa en 2.484,97 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en 4.512,42 casos por 100.000 habitantes.

El total de casos acumulados en Canarias es de 245.130 con 97.466 activos, de los cuales 91 están ingresados en UCI y 620 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de 5 personas (3 mujeres y 2 varones) de entre 50 y 97 años, dos en Tenerife, dos en Gran Canaria y uno en La Palma. 

Por islas, Tenerife suma hoy 284 casos con un total de 116.121 casos acumulados y 45.053 casos activos; Gran Canaria registra 664 nuevos casos, cuenta con 89.633 casos acumulados y 39.145 activos. Lanzarote suma 87 nuevos casos con 17.547 acumulados y 5.835 activos; Fuerteventura registra 45 casos nuevos, tiene 11.852 casos acumulados y 5.665 activos. La Palma suma 9 nuevos positivos por lo que tiene 7.240 acumulados y 1.331 activos. La Gomera suma 5 nuevos casos, tiene 1.406 acumulados y 130 activos; El Hierro suma 16 nuevos positivos, con 1.331 acumulados y 307 casos activos. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 909,58 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 2.518,51 casos por 100.000 habitantes.

Sanidad notifica provisionalmente 43 nuevos positivos en El Hierro

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado hoy 77 altas medicas y 43 nuevos contagios, que mantienen en 285 los casos activos epidemiológicamente en la Isla. Sanidad contabiliza 2.561 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en Canarias. Los datos están pendientes de validar por la Dirección General de Salud Pública.

El total de casos acumulados en Canarias es de 242.627 con 96.936 activos, de los cuales 84 están ingresados en UCI y 579 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de 10 personas, ocho en Tenerife y dos en Gran Canaria.

Tenerife suma hoy 807 casos con un total de 115.483 casos acumulados y 45.058 casos activos; Gran Canaria registra 1.257 nuevos casos, cuenta con 88.117 casos acumulados y 37.933 activos. Lanzarote suma 108 nuevos casos con 17.413 acumulados y 6.276activos; Fuerteventura contabiliza 157 casos nuevos, tiene 11.761 casos acumulados y 5.632 activos. La Palma suma 171 nuevos positivos, tiene 7.192 acumulados y 1.617activos. La Gomera suma 18 nuevos casos, tiene 1.380 acumulados y 134 activos; El Hierro registra 43 nuevos positivos, cuenta con 1.280 acumulados y 285 casos activos.

Multitienda Frontera pie

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 1.012,57 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 2.673,54 casos por 100.000 habitantes.

Sanidad recuerda que los datos publicados durante el fin de semana, son de carácter provisional y están a la espera de validación por los equipos de Salud Pública.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera