La Isla

El Hierro registra un nuevo contagio de coronavirus COVID-19

GMº/La isla se mantiene con seis casos activos, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha comunicado hoy 109 casos de COVID-19 en el archipiélago en las últimas 24 horas.

El total de casos acumulados en Canarias es de 94.911 con 1.668 activos, de los cuales 39 están ingresados en UCI y 184 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha producido el fallecimiento de un varón de 48 años en Gran Canaria que se encontraba en ingreso hospitalario.

Ferreteria El Cabo Pie

Tenerife suma hoy 42 casos con un total de 45.409 casos acumulados y 923 casos activos; Gran Canaria cuenta con 36.258 casos acumulados, 33 más que el día anterior y 456 activos. Lanzarote suma 13 nuevos casos con 6.843 acumulados y 100 activos; Fuerteventura tiene 4.420 casos acumulados con 12 casos más que la jornada anterior y 165 activos. La Palma suma siete nuevos casos y cuenta con 1.106 acumulados y 17 casos activos; El Hierro registra un nuevo positivo, sus acumulados son 459 y sus activos 6. La Gomera incrementa sus casos en 1, por lo que tiene 403 acumulados y un activo.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 26,75 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 57,08 casos por 100.000 habitantes.

GMº/El Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) realizará un estudio oceanográfico multidisciplinar exhaustivo de la zona sur-oeste de la isla de La Palma con especial atención al análisis de los cambios morfológicos en el fondo marino, así como a las posibles salidas de gases de origen volcánico o hidrotermal, además de estudiar los efectos de las coladas en el ecosistema marino.

Los científicos del IEO-CSIC, en colaboración con el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), estudiarán la llegada al mar de la colada volcánica y obtendrán muestras del fondo marino, de agua y de organismos para tener una imagen completa del funcionamiento del sistema volcánico de La Palma y evaluar los efectos de la llegada de la lava en el ecosistema marino. 

Vifel Sisten 320x71

Por otro lado, se estudiará la posible existencia de focos de emisión bajo el agua que pudieran emitir gases o lava. Para ello, en primer lugar, mediante el uso de ecosondas, se realizarán cartografías de muy alta resolución para identificar y caracterizar estructuras asociadas a procesos activos y analizar la deformación sobre la morfología del terreno. Y en segundo lugar, se realizará un estudio de las propiedades físico-químicas del agua para detectar anomalías y la posible existencia de flujos hidrotermales o magmáticos.

El Gobierno canario invertirá 540.319 euros en obras de mejora del CEIP Valverde

Redacción/La consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Manuela Armas, ha a anunciado esta inversión de 540.319,90 euros destinada ha obras de mejora de la accesibilidad y los exteriores del centro de Educación Infantil y primaria (CEIP) Valverde, de los que 215.330,69 euros corresponderán al presente ejercicio, y los restantes 324.989,21 euros, con cargo al ejercicio  2022. Se ejecutarán obras de mejora en la accesibilidad interior y exterior del edificio.

Armas ha explicado que el pasado 25 de junio, se aprobó el gasto y expediente de contratación y se abrió el procedimiento de adjudicación, mientras que el 16 de septiembre se adjudicó la obra. En este momento la empresa adjudicataria dispone de 15 días para formalizar el contrato, plazo que finaliza esta semana. Los trabajos están encaminados a la mejora de la accesibilidad tanto en el interior como en el exterior del edificio, así como a la consolidación del suelo de la cimentación en el lindero noroeste.

Este edificio, construido en 1975, requiere obras para facilitar el acceso y la utilización del inmueble por parte de personas con discapacidad o dificultades de movilidad, de forma que se cumplan las condiciones necesarias, funcionales y de dotación de elementos accesibles. Además es necesario llevar a cabo mejoras del suelo de la cimentación en el lindero noreste. Así mismo se instalará un ascensor para comunicar las cuatro plantas del centro, que estará ubicado entre dos rampas que dejarán libre la zona central y que complementarán la escalera que, en la actualidad, contacta la entrada principal del edificio con el aparcamiento.

Asimismo, está previstaLas obras proveen el acceso al edificio que conduce tanto a la primera planta como a la rampa que lleva al parque infantil cubierto. También se cambiará el firme del acceso al edificio que da paso a la segunda planta y a la rampa que lleva a la cancha, además de sustituir la escalinata que conecta el interior del edificio con el parque infantil mediante un incremento de la cota, de manera que se acceda al mismo nivel.

La obra plantea la intervención de los aseos de Infantil, de forma que se creará uno adaptado, un cuarto limpieza, aseos para niñas, aseos para niños y dos aseos para aulas; en el nivel tres las obras en los aseos de niños permitirán crear un aseo adaptado, tres cabinas con inodoros, tres lavabos y dos urinarios. En el nivel cuatro, los trabajos en los aseos para niñas comprenden un nuevo aseo adaptado, cuatro cabinas con inodoros y tres lavabos.

GMº/Raul Pérez, geólogo del  Instituto Geológico y Minero de España (IGME), informa de la formación de la nueva lengua de lava desde el surtidor localizada más al Norte de los dos  centros principales de emisión.

Banner veterinaria pie

 

Esta observación ha sido realizada por la Unidad Militar de Emergencias (UME), el Instituto Geológico y Minero de España y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IGME-CSIC), durante la madrugada de hoy martes, 28 de septiembre, a las 02:45 horas.

Se reactiva la actividad volcánica en Cumbre Vieja

GMº/Tras la jornada de calma experimentada hoy, en las últimas horas reactiva su actividad con nuevas explosiones y expulsiones de lava, el IGN ha ha detectado un aumento del tremor.

Hasta ahora, se estima que el volcán de Cumbre Vieja, en la Isla de La Palma ha expulsado 46,3 millones de metros cúbicos de material magmático, en ocho días desde que comenzara la erupción. Las nuevas coladas, más fluidas, avanzan más rápidamente en su camino hasta llegar al mar, según las últimas estimaciones la lava se encuentra entre 1.000 y 800 o metros en línea recta de la costa.

Muebles El Placer Pie

Ante la posibilidad de que las coladas lleguen al mar, el comité científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) mantienen el confinamiento de cuatro poblaciones de Tazacorte cercanos al lugar donde previsiblemente la lava entre en contacto con el mar, una medida que afecta a unas 300 personas. El contacto de la lava con el mar, produciría la emanación de ácido clorhídrico que supondría afecciones leves en bronquios y ojos.

En este momento, técnicos y científicos continuan monitorizando los datos y los diferentes indicadores para evaluar el estado del proceso eruptivo que tiene lugar en la isla de La Palma, los técnicos explican que “probablemente estamos en una fase profunda del proceso eruptivo” con episodios de calma y otros más explosivos, algo normal en este tipo de erupciones.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera