La Isla

La Delegación del Gobierno solicita crear dos zonas restringidas en el espacio aéreo de La Palma

GMº/El proveedor de servicios de navegación aérea e información aeronáutica en España, ENAIRE ha informado, que la Delegación del Gobierno en Canarias ha solicitado crear dos zonas restringidas de espacio aéreo hasta el final de la emergencia por la erupción volcánica en La Palma a las que solo podrán acceder Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, servicios de emergencia, aeronaves de Estado y las debidamente autorizadas.

Banner Don Din pie

ENAIRE ha informado que, esta medida no afecta a la aviación comercial, que no sobrevuela estas dos zonas restringidas. El objetivo de la iniciativa es tratar de facilitar la operativa de los servicios de emergencia.

Todas las islas mantienen sus niveles de alerta epidemiológica actual debido a la estabilización de de los indicadores pandémicos

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias a propuesta de la Dirección General de Salud Pública mantiene los niveles de alerta en el archipiélago igual que la semana anterior debido a la estabilización de los indicadores. Las islas de Tenerife y Gran Canaria se mantienen en nivel 2; Fuerteventura, en nivel 3; Lanzarote y La Graciosa, La Palma, La Gomera y El Hierro, en nivel 1. Los indicadores de la isla de Fuerteventura han manifestado una bajada los últimos cuatro días y de consolidarse la misma, es de esperar que la próxima semana pueda descender de nivel.

El informe semanal de la Dirección General de Salud Pública refleja que “en el conjunto de la Comunidad Autónoma entre el 15 y el 21 de septiembre se han notificado 623 casos nuevos de COVID-19, lo que supone una disminución en torno al 18% en el promedio diario de casos notificados con relación a la semana anterior”.

La Dirección General de Salud Pública observa de cerca la situación en la isla de Fuerteventura. En ese caso la isla presenta en los cuatro últimos días una incipiente mejoría en los indicadores de transmisión, por lo que es previsible que de consolidarse esta tendencia, la próxima semana la isla pueda bajar de nivel.

Por su parte, la isla de Lanzarote presenta en las últimas dos semanas una tendencia ascendente pero controlada debido a que se mantiene una alta trazabilidad de los casos, por lo que la previsión es que se mantenga en el nvel.

El promedio de la tasa de incidencia acumulada a 7 días en el conjunto de la Comunidad Autónoma y en las islas disminuye, en torno a un 13,4% respecto a la semana anterior. El mayor descenso se observa en las islas de Tenerife y Gran Canaria. En general, por tanto, la tendencia es decreciente en los últimos 15 días.

Vifel Sisten 320x71

El promedio diario de la tasa de IA14 días disminuye en mayor o menor proporción en todas las islas y, por tanto, también en el conjunto de la Comunidad Autónoma (un 18%), y continúa en riesgo medio desde el 30 de agosto; solo El Hierro, La Palma y La Gomera se encuentran en riesgo bajo o muy bajo para este
indicador.

Con respecto a los indicadores de presión asistencial hay que remarcar que el número de camas convencionales ocupadas por pacientes COVID-19 se mantiene estable en el conjunto de la Comunidad Autónoma con un promedio diario de 165 camas ocupadas (3% de ocupación, riesgo bajo). El número de camas UCI ocupadas prosigue y consolida el descenso que inició hace cuatro semanas semanas.

Por contra, el número de defunciones diarias incrementa respecto a la semana pasada de 1 a 2 defunciones diarias de media. En total esta última semana se registraron 12 exitus, 6 en Tenerife , 5 en Gran Canaria (la única isla en la que hubo más defunciones que la precedente en la que no hubo ninguna defunción) y 1 persona en La Palma.

La mediana de edad del total de personas hospitalizadas por COVID-19 en los últimos 14 días es de 65,5 años, disminuyendo 6,5 años respecto a la evaluación anterior. La mediana de edad de las personas ingresadas en UCI en los últimos 14 días es de 61 años.

El Hierro registra tres nuevos casos de coronavirus COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado hoy de nuevos casos en la isla, que elevan sus casos activos a siete. Sanidad comunica 78 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el archipiélago.

El total de casos acumulados en Canarias es de 94.501 con 2431 activos, de los cuales 43 están ingresados en UCI y 210 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha producido el fallecimiento de tres personas, dos varones de 78 y 76 años en Tenerife y una mujer de 86 años en Gran Canaria.

Tenerife suma hoy 27 casos con un total de 45.235 casos acumulados y 1.087 casos activos; Gran Canaria suma hoy 23 nuevos casos, cuenta con 36.133 casos acumulados y 1.102 activos. Lanzarote suma 10 nuevos casos con 6.794 acumulados y 102 activos; Fuerteventura tiene 4.381 casos acumulados con 11 casos más que la jornada anterior y 122 activos. La Palma suma 3 nuevos casos y cuenta con 1.095 acumulados y 7 activos; El Hierro registra también 3 nuevos casos, con 458 casos acumulados y 7 activos. La Gomera no incrementa sus casos, por lo que tiene 402 acumulados y 2 activos. A estos casos hay sumar un caso pendiente de referenciar en la isla a la que pertenece.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 27,71 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 61,17 casos por 100.000 habitantes.

SEO BirdLife presenta la campaña “Apaga la luz en su primer vuelo”

Redacción/La Sociedad Española de Ornitología presentara mañana jueves 24 de septiembre, en la Plaza Benito Padrón Gutiérrez de La Frontera a las 20:30 horas, esta campaña dirigida a la conservación de las aves marinas, con la presencia de ocho actores y actrices de la serie Hierro que regresan a la isla para apoyar esta campaña.

El acto contara con las intervenciones de Yurena Pérez, gestora de la Reserva de la Biosfera El Hierro, Santiago González, consejero delegado de Gorona del Viento SA, El Hierro, Tamayat González, concejala de Juventud Ayuntamiento de La Frontera y Asunción Ruiz directora ejecutiva de SEO/BirdLife.

Durante la presentación de realizara la proyección de imágenes inéditas de  la pardela cenicienta canaria. Proyección de los vídeos de la campaña Apaga la luz en su primer vuelo. La intervención de los actores y actrices de la serie Hierro que apoyan la campaña, Así como la visualización de clip sobre contaminación lumínica: Contaminación lumínica y aves marinas (Elena Ramos, técnica de SEO/BirdLife), La Fundación Starlight Antonia M. Varela Pérez, directora gerente de la Fundación Starlight, La contaminación lumínica y la observación del cielo (José Luis Barceló, Grupo Astronómico El Hierro).

Joyeria Bazar Elvira pie

Así mismo, a las 21:45 horas se llevara a cabo, el apagado del alumbrado público, con música de fondo liderada por el guitarrista Torsten Winkel y se mostrará a los asistentes aspectos singulares de las constelaciones y estrellas que pueden observarse en la noche, a cargo del Grupo Astronómico El Hierro.

El cierre del acto  estará a cargo de Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife, acompañada de un degustación de productos locales y concierto de la Bimbache openArt.

La organización ha informado que para participar se requiere confirmación a través del teléfono: 690 80 67 31.

La UME realiza un muestreo de la calidad del aire en la zona afectada por la erupción volcánica en La Palma

GMº/Un equipo del Grupo de Riesgos Tecnológicos y Medioambientales de la Unidad Militar de Emergencias (UME), se ha desplazado a la isla de La Palma, a falta de que mañana llegue el vehículo de reconocimiento Nuclear, Biológico, Radiológico y Químico “Velire”, diseñado y equipado para detectar, identificar y tomar muestras ambientales durante reconocimientos radiológicos, detectar y tomar muestras ambientales durante reconocimiento biológico y reconocimientos para la detección e identificación de agentes químicos. 

El Velire, tiene la  capacidad de detección de nubes químicas a una distancia de 5 km y poder monitorizar su movimiento, un equipo con capacidad de identificación gracias a los aparatos Minirae, con una extensa librería de agentes químicos y mostrar el resultado en PPM (partículas por millón), AP4C, explosímetro para analizar la atmósfera y determinar el nivel de oxígeno y capacidad de muestreo para llevar a laboratorio. 

Multitienda Frontera pie

Se trata de uno de los subsistemas del Sistema Integrado de Riesgos Tecnológicos NRBQ DE LA UME (SIRT- NRBQ), concretamente el denominado Subsistema de Reconocimiento. El SIRT- NRBQ está diseñado para permitir la detección, alerta y el reconocimiento de alertas contaminadas NRBQ, tanto a pie como en vehículo específico (el Velire) o mediante un robot, así como permitir la entrada en ambientes cerrados con contaminación; dispone de capacidad para generación de energía eléctrica, sistema de climatización y ventilación para operar en entorno NRBQ, sistemas de detección e identificación
incluyendo un robot.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera