La Isla

El 50% de la población diana en El Hierro está inmunizada contra la COVID19

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado que con más de 4.900 personas con pauta vacunal completada, la isla de El Hierro alcanza el 50% de la población diana inmunizada contra la COVID-19. Gracias a los equipos de vacunación del SCS y a los pacientes, que con su implicación hacen que cada día se este más cerca del objetivo. En Canarias más del 30 por ciento de la población diana ya  está inmunizada contra la COVID-19.

Sanidad ha administrado 1.495.961 dosis de la vacuna contra la COVID-19, de las 1.599.810 recibidas, un 93,5 por ciento de las dosis recibidas en el archipiélago. Hasta ayer se había logrado la inmunización de 575.689 personas que ya han recibido la pauta vacunal completa contra el coronavirus, lo que supone el 30,7 por ciento de la población diana de Canarias. En el Archipiélago ya hay 984.471 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna, es decir, un 52,6 por ciento de la población diana.

Sanidad ha informado que, el calendario vacunal va desarrollándose por los grupos de población diana a los que va dirigido y por vacuna disponible destinada a cada grupo de edad según la Estrategia Nacional de Vacunación contra la COVID-19. En este sentido, los equipos de vacunación de cada zona básica de salud van avanzando con cada grupo poblacional según se va finalizando el anterior, priorizando continuar con la máxima cobertura de cada grupo de edad, sin que se paralice el proceso de vacunación en ninguna isla.

Tras la inmunización con dos dosis de los grupos 1 y 2 correspondientes a los residentes y trabajadores de centros sociosanitarios y a los profesionales sanitarios de primera línea, la vacunación continúa con el resto de grupos establecidos siguiendo el criterio de vulnerabilidad y exposición.

El grupo 4, grandes dependientes domiciliarios, está inmunizado el 74,61 por ciento con las dos dosis. En cuanto al grupo 5, compuesto por las personas de más de 66 años no residentes en centros de mayores, ya hay 217.430 personas que han recibido las dos dosis, es decir, el 75,58 por ciento, mientras que se ha completado al cien por cien la vacunación con una dosis de este grupo, integrado por 287.448 personas.

Por su parte, el grupo 3 ya está al cien por cien con una dosis y al 65,75 por ciento con dos dosis; y el grupo 6, compuesto por 66.000 personas en el que se incluye a docentes, bomberos y policías, el 78,55 por ciento ya cuenta con una dosis, mientras que el 55,47 ya está inmunizado. Del grupo 7, en el que se incluye la población menor de 60 años con riesgo de padecer COVID-19 grave, hay 12.212 personas ya que han sido vacunadas con una dosis, el 99,47 por ciento y con dos dosis el 78,24 por ciento de ese colectivo.

Así mismo, 115.446 personas de entre 60 y 65 años que conforman el grupo 8 han recibido ya una dosis, lo que representa el 75,97 por ciento de ese colectivo; mientras que el 18,5 ya tiene la inmunización. En cuanto al grupo 9, formado por las personas que tienen entre 50 y 59 años, el 77,9 por ciento han recibido ya una dosis, y el 53,13 por ciento ese grupo etario cuenta ya con las dos dosis. La inoculación del grupo 10, en el que se incluyen a las personas con edades comprendidas entre los 40 y 49 años, también ha ido avanzando con 87.527 personas, el 29,58 por ciento ha recibido al menos una dosis, mientras que el 7,96 ya está inmunizado. En cuanto al grupo 11, compuesto por las personas entre 30 y 39 años, el 6,12 por ciento ya tiene al menos una dosis de vacuna contra la COVID-19.

El gasto en medicamentos y productos dietoterápicos de El Hierro en el mes de mayo fue de 248.744,51 euros

Redacción/El Consejo de Gobierno informo ayer jueves, 17 de junio, del gasto farmacéutico del Servicio Canario de la Salud correspondiente al mes de mayo, que ascendió a 51.943.217,07 euros. Las Áreas de Salud de Gran Canaria y Tenerife registraron un gasto superior a los 22 millones de euros, cada una.

Por Áreas de Salud, el gasto en medicamentos en Gran Canaria fue de 22.461.677,36 euros; en Tenerife de 22.380.039,94 euros; en Lanzarote de 2.485.254,24 euros; en La Palma de 2.210.082,21 euros; en Fuerteventura de 1.617.606,19 euros; en La Gomera de 539.812,62 euros, y en El Hierro de 248.744,51 euros.

La Administración General del Estado establece que, para uniformar los criterios de información de todas las Comunidades Autónomas, el gasto farmacéutico que se comunica mensualmente al Ministerio de Sanidad no incluya la facturación de los productos dietoterápicos. Asimismo, tampoco se incluye el importe resultante de la aplicación del Decreto-ley 1/2020, de medidas urgentes por el que se regula la ayuda para la adquisición de medicamentos financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS) a las personas que tengan la condición de pensionistas de la Seguridad Social y sus beneficiaros cuya renta anual sea inferior a 18.000 euros, que en el mes de mayo representó  2.370.822,19 euros en total.

De acuerdo a estos criterios, el importe del gasto farmacéutico del SCS del mes de mayo que se comunica al Ministerio asciende a 49.572.394,88 euros.

Cruz Roja distribuye en El Hierro 6.283 kilos de alimentos a 595 personas personas vulnerables

Redacción/Cruz Roja ha comenzado la distribución de 717.610 kilos de alimentos a 46.065 personas vulnerables en toda Canarias, en la primera fase del Programa 2021 de Ayuda Alimentaria a las personas más desfavorecidas, puesto en marcha por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). En España la entidad humanitaria repartirá 11.849.191 kilos de alimentos a 746.814 personas.

Los alimentos distribuidos son de carácter básico, variados, nutritivos, poco perecederos y de fácil transporte y almacenamiento, la “cesta básica de alimentos” esta compuesta por arroz, alubias cocidas, leche entera UHT, atún en conserva, pasta alimenticia, tomate frito, galletas, macedonia de verduras, cacao soluble y tarritos infantiles de fruta y de pollo. Además del programa FEAD, Cruz Roja cuenta con otros programas y proyectos destinados a la cobertura de necesidades básicas de personas desfavorecidas como son otros productos sanitarios y de higiene personal de primera necesidad. 

En la provincia de Santa Cruz de Tenerife, se está haciendo entrega de 314.762 kilos de alimentos a 18.576 personas vulnerables, con la distribución de 262.829 Kilos a 14.536 personas en la isla de Tenerife; 40.914 Kilos a 3.113 personas en La Palma; en El Hierro 6.283 kilos a 595 personas; y 4.734 Kilos a 332 personas en La Gomera.

En la provincia de Las Palmas se repartirán 402.848 kilos de alimentos que alcanzarán las 27.489 personas, de los cuales, 173.219 kilos se entregarán a 13.156 personas de la isla de Gran Canaria; 16.124 kilos se repartirán a 811 personas vulnerables en Fuerteventura; y 213.505 kilos entre 13.522 personas en Lanzarote.

El programa está cofinanciado en un 85% por el Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD) y en un 15% por el presupuesto nacional.

Muebles El Placer Pie

Cruz Roja lleva a cabo esta distribución de alimentos a través de 83 organizaciones asociadas de reparto, de las cuales, 22 son asambleas locales, comarcales e insulares de la Institución, 41 ayuntamientos y 20 entidades y asociaciones de Canarias.

Las ayudas a las personas más vulnerables para la cobertura de necesidades básicas como la alimentación se llevan a cabo tanto a través de la entrega de “cestas básicas de alimentos” como de la dotación de tarjetas de compra o  “tarjetas monedero” que les permite canjearlas en diversos establecimientos comerciales y que permite a las familias adquirir variedad de productos de alimentación para acceder a una dieta más sana y equilibrada (alimentos frescos, de temporada), logrando además reducir el impacto ambiental y una mayor eficiencia en la gestión de las ayudas para la alimentación.

Una parte importante de estas intervenciones se logra gracias a las donaciones de muchas empresas que de forma solidaria contribuyen a paliar la necesidad básica de alimentación, así como también es fundamental la colaboración y coordinación con instituciones y administraciones con las que se han establecido convenios de colaboración para atender esta importante necesidad.

Toda la labor realizada en los programas y proyectos se lleva a cabo gracias a la imprescindible labor desarrollada por miles de personas voluntarias que también de manera solidaria y comprometida se involucran en la cobertura de esta necesidad básica de alimentación de personas y familias vulnerables.

Durante el último año, debido al impacto económico generado por la pandemia de la COVID-19, las demandas de ayuda alimentaria a Cruz Roja se han multiplicado por cinco.

Tags:
El Gobierno incrementa las partidas económicas para el mantenimiento de los recursos de atención a víctimas de violencia de género en todas las islas

Redacción/El Consejo de Gobierno ha autorizo ayer jueves, 17 de junio, al Instituto Canario de Igualdad (ICI) incluir una adenda de reajuste económico a los convenios firmados con los siete cabildos insulares para el mantenimiento de los recursos que prestan atención y protección de las víctimas de violencia de género en cada isla para las anualidades 2021 y 2022  que supondrá un incremento en las partidas en 600.000 euros. En El Hierro, la partida asciende a 6.593,42 euros para 2021 y 2022.

La red está integrada por 72 recursos entre los que se encuentran los DEMA (Dispositivos de Emergencia para Mujeres Agredidas) de cada isla, pisos tutelados, casas de acogida, casas de acogida inmediata y centros de información. Con la nueva adenda, el ICI realizará una inversión de 6.610.317 euros en 2021 y la misma cantidad en 2022 para financiar la atención que cada cabildo realiza en materia de violencia de género.

Joyeria Bazar Elvira pie

En la isla de Gran Canaria la partida haciende a 242.757,74 euros para las anualidades 2021 y 2022; Tenerife 242.757,74 euros para ambas anualidades; Fuerteventura 42.557,54 euros; Lanzarote 25.774,28 euros; La Palma 29970,08 euros; La Gomera 9.589,20 euros y  El Hierro 6.593,42 euros para 2021 y 2022.

Estos convenios permiten a las islas, la gestión directa o indirecta de los recursos que integran la Red Canaria de Servicios y Centros Públicos Especializados de Atención Social a las Víctimas de Violencia de Género,  así como la realización de campañas de sensibilización y prevención de la violencia de género, actuaciones encaminadas a la formación y actualización del personal integrante de la Red y la ejecución de medidas del Pacto de Estado contra la violencia de género en el ámbito de sus competencias.

La asociación La Tierra que Suena y ESMIRAS Global Events invitan a participar en la iniciativa “Vive la experiencia de la mudada”

Redacción/Una ruta etnográfica con escenificaciones a lo largo del recorrido, que transcurre por el sendero PR-EH 8, entre La Albarrada y La Candelaria (El Golfo), con una distancia de unos 8 Km y con un desnivel aproximado de 1000 metros, que tendrá lugar mañana 19 de junio, en este recorrido aconsejado para senderistas habituales interesados en las tradiciones herreñas.

El recorrido es fruto de la iniciativa conjunta de la Asociación para la Conservación del Patrimonio “La Tierra que Suena” y de ESMIRAS Global Events, empresa especializada en actividades en el medio natural gestionadas de manera sostenible, que han diseñado esta actividad que responde a la demanda de los tiempos actuales donde cualquier acción sostenible debe fundamentarse en la economía circular.

Multitienda Frontera pie

Las escenificaciones que tendrán lugar a loa largo del recorrido, son el resultado de un trabajo de investigación y recopilación de testimonio oral realizado por a Asociación para la Conservación del Patrimonio “La Tierra que Suena”. Los textos, vestimentas y atrezo utilizados, son propios de la época que se representa durante la ruta.

Una iniciativa privada que aúna esfuerzos para colaborar en mantener viva una forma de vida propia de la trashumancia herreña. Las plazas son limitadas y para más información y reserva de plaza los interesados deber contactar a través de: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el número teléfono 673628914.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera