La Isla

El Hierro suma un nuevo caso de contagio de COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado hoy de la constatación de un nuevo caso de coronavirus en la Isla, que eleva sus casos acumulados a 372 y uno activo. Sanidad constata hoy 131 nuevos casos de coronavirus COVID-19 en el archipiélago.

El total de casos acumulados en Canarias es de 58.196 con 1.573 activos, de los cuales 27 están ingresados en UCI y 179 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha producido el fallecimiento de un hombre en Tenerife de 49 años de edad.

Joyeria Bazar Elvira pie

Por islas, Tenerife suma hoy 99 casos con un total de 25.892 casos acumulados y 1.054 casos activos; Gran Canaria cuenta con 23.020 casos acumulados, 22 más que el día anterior, y 344 activos. Lanzarote suma seis nuevos casos con 5.650 acumulados y 88 activos; Fuerteventura tiene 2.444 casos acumulados con uno más que la jornada anterior y 72 activos. La Palma no suma nuevos casos y cuenta con 573 acumulados y cinco casos activos; El Hierro, suma un caso nuevo, mantiene sus acumulados en 372 y un activo. La Gomera suma tres casos nuevos, tiene 244 acumulados y tres activos. Así mismo a estos casos hay que sumar uno más que esta pendiente de territorializar.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 43,34 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 80,1 casos por 100.000 habitantes.

Grafcan incorpora 331 nuevas ortofotos de El Hierro a su visor online

Redacción/La empresa pública Cartográfica de Canarias (Grafcan), adscrita a la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno autonómico, ha añadido recientemente a la plataforma web del Sistema de Información Territorial de Canarias (SITCAN) 331 ortofotos de la Isla perteneciente a la campaña 2021. Las nuevas imágenes se pueden consultar de manera gratuita en visor.grafcan.es.

Las 331 ortofotos cubren las zonas urbanas de la isla por lo que la actualización tiene efecto sólo en estas zonas. Con esta actualización, el servicio de ortofoto urbana de alta resolución se compone actualmente de ortofotos de 10 cm/píxel para las zonas urbanas y de 20 cm/píxel para el resto del territorio. El servicio actualizado, que forma parte del servicio “Ortofoto Urbana” del visor de Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (IDECanarias), ofrece información de interés sobre la imagen utilizada como fechas de vuelo, latitud, longitud y otros datos específicos.

Una ortofoto es una fotografía aérea corregida geométricamente que, a diferencia de una instantánea aérea, puede ser utilizada para realizar mediciones reales. Una representación precisa de la superficie terrestre, en la que se han corregido las distorsiones inherentes a las imágenes aéreas, con una resolución de 10 cm/píxel y han sido realizadas a partir de un vuelo realizado entre mayo de 2021 y febrero del presente año. 

Ferreteria El Cabo Pie

El sistema SITCAN (Sistema de Información Territorial de Canarias), es el  principal exponente de la estrategia de difusión de información geográfica y territorial del Archipiélago, que engloba servicios y productos sobre información territorial a los que se accede a través de distintas plataformas web, entre las que se encuentran la Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias www.idecanarias.es, el Servicio de Venta y Descarga de Información Territorial www.tiendavirtual.grafcan.es o el portal de datos abiertos www.opendata.sitcan.es.

Cartográfica de Canarias es la entidad responsable de llevar a cabo las actividades de planificación, producción, explotación, difusión y mantenimiento de información geográfica y territorial de Canarias conforme a las directrices y política geográfica del Gobierno de Canarias.

Tags:
El ICHH intensifica sus campañas de donación de sangre en todas las Islas con puntos fijos y temporales de extracción con la llegada del verano

Redacción/El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) dispondrá a partir de la próxima semana además los puntos fijos habituales en todas las islas y, de puntos temporales activados en Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote.

El ICHH pretende con esta campaña de verano mantener unos niveles adecuados de stock, y recuerdan la importancia de la donación de sangre como un acto de solidaridad y de concienciación social. Los hombres pueden donar hasta 4 veces al año y las mujeres 3 veces, con un intervalo mínimo de 60 días entre donaciones. 

Desde el ICHH se a puesto a disposición de la ciudadanía un cuestionario de autoevaluación con el que los interesados podrán constatar si pueden donar sangre antes de pedir cita previa o desplazarse a la sala de donación, efectodonacion.com/test-para-averiguar-si-puedes-donar-sangre 

Para donar sangre es necesario pedir cita llamando al 012 o al 928 301 012 - 922 470 012 (opción 8) de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario web: efectodonacion.com.

El ICHH recuerda a los donantes la importancia de avisar en el caso de que surja algún imprevisto que les impida acudir a una cita confirmada, para que otra persona pueda ocupar esa plaza y se garantice así el objetivo de donaciones previsto.

Pueden donar sangre todas las personas entre 18 y 65 años de edad que presenten un buen estado de salud general, pesen más de 50 kg y, en el caso de las mujeres, no estar embarazadas. En las circunstancias actuales es preciso cumplir algunos requisitos específicos como no presentar cuadros de tos o síntomas respiratorios, no haber sido diagnosticado o haber estado en contacto con personas afectadas por la COVID-19 y no haber viajado fuera de España en los últimos 14 días.

Banner veterinaria pie

Tenerife cuenta con dos puntos fijos como son el Banco Provincial de Santa Cruz de Tenerife, situado en la calle Méndez Núñez, número 14, de la capital tinerfeña, que está operativo de lunes a viernes de 8:15 a 14:45 y de 15:15 a 21:15 horas, previa solicitud de cita. Este punto dispone de vado de aparcamiento para donantes en la puerta. 

En el sur de la Isla hay un punto fijo de extracción en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, con horario de atención a donantes de lunes a jueves de 14:00 a 19:30 y viernes de 8:00 a 13:30, solicitando cita previa. También cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes. 

En la localidad de Las Galletas del municipio de Arona (Tenerife) el nuevo punto estará operativo a partir del lunes, 14 de junio, en el Centro de Mayores Las Galletas, sito la calle Alfonso Díaz Flores, 16-A. El horario de atención a donantes será el lunes de 11:15 a 12:15 y de 16:30 a 20:15; entre el martes y el viernes será de 9:30 a 12:15 y de 16:30 a 20:15, mientras que el lunes 21, último día de la colecta, se podrá donar sangre de 9:30 a 13:415 y de 17:30 a 10:45 horas. Es preciso solicitar cita previa. 

También se puede acudir a Tacoronte en el punto de extracción ubicado en la Biblioteca Municipal, localizada en la carretera general del Norte, número 85, junto a la gasolinera T-Gas, de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 horas. 

Para el personal militar se ha habilitado un punto de extracción el ubicado en San Cristóbal de La Laguna, en la Base Militar “Ramix 93” de Los Rodeos ubicada en el camino El Matadero s/n barranco El Rodeo, de martes a viernes. 

El lunes, 14 estará disponible el punto de extracción de la Base Militar de Hoya Fría.

En Gran Canaria hay cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en la capital grancanaria, de lunes a viernes de 8:15 a 14:45 y de 15:15 a 21:30 horas (cuenta con vado para donantes), previa solicitud de cita. 

También se puede acudir sin cita a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, en la Avda. Marítima del sur s/n en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00. 

En el Centro Comercial Alcampo en Telde, en la sala de extracción temporal situada junto a la Administración de Lotería “La Brujita de Telde” se atenderá a donantes de sangre, previa cita, de lunes a viernes a partir del 14 de junio hasta el 2 de julio de 2021. 

Agüimes mantiene activa la sala de donación habilitada en el Centro Comercial La Zafra, en la avenida Ansite, número 113, en el Cruce de Arinaga, hasta el jueves, 17. El horario de atención a donantes será de lunes a viernes de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45. 

El municipio de Santa Brígida acoge un punto de donación temporal en un local situado en la calle Tenderete, número 7, junto a la cafetería Mallow. Se realizarán extracciones el lunes de 9:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 y el martes de 9:00 a 13:00 horas. 

También se podrá donar en Santa Lucía de Tirajana, en la sala de extracción instalada en la segunda planta del Centro Comercial Atlántico Vecindario y la próxima semana atenderá a donantes de lunes a jueves de 16:15 a 20:30 y el viernes de 9:15 a 13:30 horas. 

El miércoles se ubicará un punto de donación en el Hospital San José, en la C/ Padre Cueto, número 26, de Las Palmas de Gran Canaria, en horario de 9:15 a 13:45. A lo largo de toda la semana y solo para el personal militar estará abierto un dispositivo para donar sangre en la Base General Alemán Ramírez, en Las Palmas de Gran Canaria. 

En Lanzarote, el punto fijo del banco de sangre del Hospital Doctor José Molina Orosa está operativo los días laborables de lunes a viernes en horario de 9:00 a 13:00 horas, previa solicitud de cita a través del teléfono 928 595 572. 

En el punto de extracción ubicado en San Bartolomé, en el Centro Comercial Deiland – zona de cafeterías (parte trasera C/ Chimidas, 20) este lunes en horario de 18:30 a 20:45, el martes y el miércoles de 15:45-20:45, el jueves de 08:45 a 13:45 y el viernes 18 de 08:45 a 12:45 horas. 

En Fuerteventura el punto fijo de donación está situado en el Hospital General de Fuerteventura atiende a donantes de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas, excepto festivos, solicitando cita previa en el teléfono 928 546 684. 

En La Palma, el punto fijo de donación está situado en el Hospital General de La Palma abre todos los días del año, incluidos festivos, de lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas. Se recomienda llamar para solicitar cita previa al teléfono 922 185 320.

En La Gomera la unidad de extracción del Hospital Nuestra Señora de Guadalupe prestará servicio de lunes a miércoles de 11:00 a 13:00 y jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Para donar sangre en este punto se puede pedir cita previa llamando a los teléfonos 922 140 200 o 922 140 213 o rellenando el formulario de cita previa publicado en la web efectodonacion.com. 

En El Hierro, el Hospital Nuestra Señora de Los Reyes cuenta con un punto de extracción disponible los lunes de 10:00 a 14:00 horas, excepto festivos, llamando para cita previa al teléfono 690 886 059 en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

El Hierro se suma a la repulsa por el triste desenlace de las niñas desaparecidas en Tenerife

GMº/La sede de la Delegación Insular de la Administración General del Estado en la Isla, acogió a las 12:00 del medio día de hoy una concentración en la que han estado presentes  autoridades insulares, representantes políticos y publico en general, como  muestra su dolor compartido con toda Canarias por el triste desenlace en la desaparición de las niñas Anna y Olivia en Tenerife y contra la violencia vicaria con un minuto de silencio llevado a cabo en la fachada de la sede de la AGE en El Hierro.

Muebles El Placer Pie

Canarias contará con 1.450 efectivos, 150 vehículos y 15 medios aéreos para la campaña contra incendios forestales 2021

GMº/La campaña contará también con el sistema de mando y control y el sistema de coordinación según ha explicado el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, quien ha destacado que “si bien la extinción, el control y la coordinación son importantes, más aún es insistir en la prevención de cara a evitar incendios”.

“Por muchos que sean los medios y muy buena sea la coordinación en el origen de los incendios forestales hay siempre una conducta humana, por tanto, hay que insistir en la prevención, que depende más de seres humanos concretos que de las administraciones públicas”, destacó Pérez.

Pérez ha anunciado que, en los próximos días se establecerán medidas prohibitivas, que incumben sobre todo a los cabildos insulares, y medidas limitativas de la actividad de las personas en las masas forestales canarias. 

Multitienda Frontera pie

“Es posible, que el cumplimiento de estas medidas tenga una importancia mucho mayor para evitar los incendios forestales que la multiplicación de medios que se puedan incorporar cuando llegue el incendio” recalcó Pérez.

Sobre los medios disponibles para la campaña contra incendios 2021, Pérez explicó que la mayor parte de ellos son de los cabildos insulares, unos 950, y el resto, unos 500 medios, son de la Administración del Estado y de la Comunidad Autónoma de Canarias, que también incorporan el sistema de mando y control y el sistema de coordinación.

Según ha explicado Pérez, hace unos días se celebró una reunión preparatoria de cara a la campaña de incendios forestales con el objetivo de revisar las capacidades y disponibilidades y para mejorar los sistemas de mando y control, así como para integrar las lecciones aprendidas de anteriores incendios forestales. El consejero resaltó los esfuerzos que se realizan para mejorar las condiciones laborales de los efectivos de extinción de incendios forestales y dijo que todos los que se hagan serán pocos. “Tener equipos profesionales que intervengan con acierto es tan importante como la cantidad de dichos equipos”, indicó.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera