La Isla

Rescatan a una senderista accidentada en el Camino de Jinama

Redacción/El Grupo de Intervención del Cabildo de El Hierro junto a la Policía Local de La Frontera y los Servicios de Urgencias Canario (SUC) realizaron en el día de hoy, el rescate de y posterior traslado de una mujer que se encontraba realizando el sendero de Jinama y sufría un esguince de tobillo.

La intervención se ha realizado tras el aviso de CECOES 1-1-2, a través del Centro Cordinador de Emergencias Insular de El Hierro (CECOPIN), con la intervención de los recursos existentes, en el Camino de Jinama, en el municipio de La Frontera.

Muebles El Placer Pie

Tras su rescate, la mujer fue trasladada al hospital insular Nuestra Señora de los Reyes, en la capital herreña.

El Hierro, sin casos activos de COVID-19

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado hoy que, la isla no registra nuevos casos de contagio por coronavirus desde el pasado 18 de marzo, y cuenta con 300 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, y sin ningún caso activo en estos momentos. Canarias registra hoy 169 nuevos casos de coronavirus COVID-19.

El total de casos acumulados en Canarias es de 46.120 con 4.057 activos, de los cuales 76 están ingresados en UCI y 281 permanecen hos- pitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de cinco personas, tres varones y una mujer en Tenerife, de 49, 65, 83 y 86 años, y una mujer en Gran Canaria de 75 años. Todos presentaban patologías previas y cuatro de ellos están asociados a brotes familiares o con convivientes. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Por islas, Tenerife suma hoy 79 casos con un total de 19.489 casos acumulados y 2.121 casos activos; Gran Canaria suma 75 casos y cuenta con 19.026 acumulados y 1.599 activos. Lanzarote suma cinco nuevos casos con 4.604 acumulados y 65 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 2.017 casos acumulados con cinco casos más que la jornada anterior y 251 activos. La Palma suma cinco nuevos casos y cuenta con 462 acumulados y 21 activos; El Hierro no suma nuevos casos, por lo que sus acumulados son 300 y no tiene casos activos. La Gomera tampoco registra nuevos casos por lo que continúa con 222 acumulados y sin casos activos.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 66,41 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 132,31 casos por 100.000 habitantes.

Journal of Water Reuse an Desalination ha publicado un trabajo de investigación sobre la mezcla de aguas de desaladora y pozos para la producción de plataneras en el Valle de El Golfo

Redacción/La prestigiosa revista científica ha publicado recientemente este trabajo de investigación llevado a cabo dentro del proyecto europeo Desal+ de la Universidad de La Laguna, dirigido por el herreño Isidro Padrón Armas, Director del Departamento de Ciencias y Técnicas de la Navegación de la Universidad de La Laguna y Director del Grupo de Investigación INGEMAR I+D+I.

Esta investigación se ha llevado a cabo durante dos años para analizar el comportamiento de la mezcla del agua de desaladora y del agua de los pozos en cinco fincas de producción de plataneras en el valle de El Golfo, en La Frontera. La revista científica Journal of Water Reuse an Desalination ha publicado este trabajo para su divulgación científica.

El estudio se centra en la evaluación de,  la actual escasez de recursos hídricos naturales, principalmente por la ausencia de precipitaciones suficientes y el deterioro de la calidad del agua de riego (RI), que insta a buscar recursos alternativos, especialmente en zonas áridas y semiáridas. 

Multitienda Frontera pie

La desalinización del agua de mar está bien establecida en numerosas regiones donde el agua es escasa. Para investigar los efectos de la combinación de agua dulce regular y agua de mar desalada (DSW) sobre los cambios de nutrientes minerales en los cultivos, se realizó un sistema experimental basado en plantas de Musa acuminata AAA en La Frontera (El Hierro, Islas Canarias). 

Los datos arrojados por este trabajo de investigación, mostraron que los cultivos de banano regados con una mezcla de agua dulce y DSW exhibieron un estado nutricional adecuado y no sufrieron daños por iones de sal (Naþ y Cl) o toxicidad por B. Además, las plantas pueden tolerar concentraciones más altas de estos elementos y un suministro importante de otros micronutrientes esenciales. Los resultados obtenidos sugieren que regar los cultivos con una combinación de agua dulce y DSW es ​​una buena estrategia para responder a los altos requerimientos hídricos, al menos en las condiciones experimentales probadas. Esta estrategia podría ser de gran ayuda en regiones áridas, así como en otras zonas donde las precipitaciones son estacionales y escasas, como el Mediterráneo o Canarias.

 

La Guardia Civil investiga la aparición fardos de hachís encontrados en diversos puntos de la costa de El Hierro

GMº/El instituto armado ha incautado un total de 6 fardos de hachís localizados en diversas zonas de costa del municipio de Valverde, en el Charco Manso y El Tamaduste, Así como en la Playa de La Madera, en el municipio de La Frontera.

Los 6 fardos de hachís incautados en estas zonas de costa de la Isla podrían alcanzar cerca de los 100 kilos de esta sustancia, según han informado fuentes de la dirección Insular de la Administración General del Estado (AGE) en El Hierro.

Por el momento, la Guardia Civil se encuentra realizando las averiguaciones pertinentes para determinar la procedencia del alijo.

El Área de Salud de El Hierro realizará las PCR a los residentes que viajen entre islas en Semana Santa

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha informado que facilitará la realización de pruebas PCR a los viajeros residentes que vayan a trasladarse a otra isla si no se trata de un viaje justificado y que puedan acogerse a la excepción que marca la norma que regula la limitación de la movilidad interinsular establecida en las medidas específicas y temporales para la contención de la COVID-19 entre el 26 de marzo y el 9 de abril, con motivo de la Semana Santa. La realización de la prueba PCR en este período en los supuestos no justificados y exceptuados en la norma, no está cubierta por el SCS, por lo que está sujeta al pago según los precios publicados aprobados por la Consejería de Sanidad, 79,85 € por Prueba PCR COVID-19.

Para aquellos desplazamientos que no estén adecuadamente justificados por alguno de los motivos recogidos en el apartado 1.4.2 del Acuerdo de Gobierno de 19 de junio de 2020 y sus sucesivas actualizaciones, los viajeros a partir de 6 años de edad deberán presentar una prueba de diagnóstico activa (PDIA) negativa realizada en la 72 horas previas a la llegada al lugar de destino, que no tendrá la consideración de prestación sanitaria del sistema sanitario público.

Los desplazamientos interinsulares quedan restringidos a los supuestos debidamente acreditados:

Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.

Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.

Asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil, así como a academias de idiomas y de refuerzo educativo de asignaturas incluidas en planes de estudios de educación reglada, conservatorios y escuelas de música, o para la preparación de procesos selectivos en academias o centros de formación.

-Retorno al lugar de residencia habitual o familiar.

-Asistencia y cuidado de mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.

-Desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes.

-Actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.

-Renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.

-Realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables.

-Asistencia y cuidado de animales domésticos o explotaciones agropecuarias.

-Entrenamientos o competiciones profesionales o federados de ámbito nacional o internacional.

-Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.

-Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.

Banner veterinaria pie

En este sentido, las personas residentes en El Hierro que vayan a viajar a otra isla, por vía aérea o marítima, con motivo de los supuestos no justificados deben solicitar la realización de una prueba PCR en el Área de Salud. Para ello deberán remitir un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando la siguiente información: Nombre y DNI de todas las personas que realizarán el viaje, motivo del viaje y teléfono de contacto. Se les contestará vía email informando si se encuentran en una de las causas de viaje justificado y que, por lo tanto, no precisan de una prueba diagnóstica para su viaje; o, si lo precisan, citará para la realización de una prueba PCR si procede. Si se trata de uno de los motivos exceptuados de la norma, y no estar financiada por el SCS, la realización de la prueba y la asistencia derivada de este acto clínico será facturada conforme los precios públicos aprobados.

Los días y horarios de toma de muestras serán, en la semana del 22 al 28 de marzo, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 11:00 horas. La semana del 29 de marzo al 4 de abril, el lunes, martes, miércoles y sábado de 8:00 a 11:00 horas.

Sanidad ha informado que, no obstante, aunque en El Hierro no existen laboratorios autorizados para la realización de pruebas diagnósticas de infección activa, sí existen varios puntos de toma de muestras por laboratorios autorizados con sede en otras islas.

Además, el Área de Salud de El Hierro comienza hoy a llevar a cabo un cribado de las personas que visiten El Hierro mientras dure las medidas específicas y temporales para la contención de la COVID-19 entre el 26 de marzo y el 9 de abril, con motivo de la Semana Santa.

Las personas que viajen a El Hierro por causa justificada (y, por lo tanto, sin PDIA en origen) podrán someterse a una prueba PCR incluida en la prestaciones sanitarias públicas. El objetivo es evitar situaciones de transmisión comunitaria mediante la detección precoz, y prevenir altos niveles de ocupación asistencial. Las personas que voluntariamente se quieran someter a estas pruebas deben dirigir un email a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando que se trata de un Cribado y aportando los nombres y DNI de todas las personas que realizarán el viaje, motivo del mismo, y un teléfono de contacto. Asimismo, en el momento de realización de la prueba deberán exhibir la tarjeta de embarque del traslado a la isla de El Hierro.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera