La Isla

Asociaciones e instituciones herreñas piden el Premio Canarias 2021 de Patrimonio Histórico para Manuel Lorenzo Perera

Redacción/La Asociación Cultural para la Investigación y Conservación del Silbo Herreño, Asociación Cultural y Ecologista Ossinisa y la Asociación Cultural Amador-Frontera han presentado la candidatura de Manuel J. Lorenzo Perera para el Premio Canarias 2021, en la modalidad de Patrimonio Histórico, una candidatura apoyada por estas asociaciones y los Plenos de los tres Ayuntamientos de la isla y del Cabildo Insular.

El pasado 4 de diciembre de 2020 se hicieron públicas las modalidades de los Premios Canarias que se concederán en el año 2021 (BOC de 9 de diciembre de 2020) y en las que se repiten las del año pasado que quedaron suspendidas. Las modalidades de los premios Canarias serán las de "Bellas Artes e Interpretación", "Investigación e Innovación" y "Patrimonio Histórico”.

En este sentido, atendiendo a su curriculum y a su extraordinario trabajo con el patrimonio histórico de Canarias y sobre todo con el de la isla de El Hierro, estas Asociaciones y administraciones herreñas han solicitado, el Premio Canarias 2021 para Perera, en la modalidad de Patrimonio Histórico.

Banner veterinaria pie

El Premio Canarias al Patrimonio Histórico se otorga a las personas o entidades cuya labor continuada en los campos de la Prehistoria, la Historia, la Historia del Arte, la Arqueología y el Patrimonio Monumental signifique un importante instrumento de profundización en las raíces históricas y señas de identidad del pueblo canario. En este aspecto Manuel J. Lorenzo Perera es un referente y un incansable etnografo.

Durante el año 2020 se sumaron a la solicitud de estas asociaciones todas las administraciones de la Isla de El Hierro, que votaron por unanimidad en sus plenos apoyar el otorgamiento del Premio Canarias en la modalidad de Patrimonio Histórico a Manuel J. Lorenzo Perera. Una propuesta en la todos los partidos políticos y representantes del pueblo han mostrado su deseo de que se reconozca la extraordinaria labor que hace Perera en Canarias y particularmente en El Hierro.

En este sentido la solicitud presentada incorpora el acuerdo del Pleno del Excelentísimo Cabildo Insular de El Hierro de fecha 2 de marzo de 2020, el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de El Pinar de fecha 4 de marzo de 2020, el acuerdo del Pleno del Ilustre Ayuntamiento de La Frontera de fecha 26 de marzo de 2020, el acuerdo del Pleno del Muy Ilustre Ayuntamiento de Valverde de fecha 26 de febrero de 2020.

Con esta solicitud las asociaciones ratifican la propuesta presentada el 31 de diciembre de 2019 por la que se solicitó el Premio Canarias 2020 para Manuel J. Lorenzo Perera, en la modalidad de Patrimonio Histórico.

Sanidad notifica 104 casos activos de COVID-19 en El Hierro al sumar casos autóctonos y casos vinculados a la migración

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado hoy sábado, 104 casos activos en la isla, al sumar a su estadística 1 caso autóctono y 83 casos vinculados a los migrantes que permanecen alojados temporalmente en El Hierro. Tras esta modificación estadística se elevan los sacos acumulados desde el inicio de la pandemia en la isla, que se sitúan en los 267 casos acumulados. El aumento de casos no afectarán a la actualización del nivel de alerta de la Isla.

Sanidad notifica 161 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en Canarias, a los que hay que añadir 44 casos más relacionados con un cribado entre personas migrantes en la isla de El Hierro. El total de casos acumulados en Canarias es de 38.145 con 6.827 activos, de los cuales 75 están ingresados en UCI y 297 permanecen hospitalizados.

En las últimas horas se ha producido el fallecimiento de seis personas en Canarias, dos mujeres de 75 y 84 años y dos varones de 63 y 88 años en Gran Canaria; un varón de 57 años en Tenerife, y una mujer de 72 años en Lanzarote. Todos permanecían ingresados y padecían patologías previas experimentado un empeoramiento clínico. Cinco de los seis fallecidos estaban asociados a brotes familiares.

Banner Don Din pie

Por islas, Tenerife suma hoy 43 casos con un total de 16.097 casos acumulados y 2.129casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria notifica 85 casos más, con 15.660 acumulados y 3.852 activos. Lanzarote suma 18 nuevos casos, con 4.195 acumulados y 589 activos; Fuerteventura tiene 1.498 casos acumulados con seis más que la jornada anterior y 117 activos. La Palma suma seis casos más, con 369 acumulados y 34 activos; La Gomera suma dos casos nuevos, por lo que sus acumulados son 209 y sus activos, 2; En El Hierro, los casos acumulados se sitúan en los 267 y sus casos activos en 104, al sumar a la estadística 1 caso autóctono y 83 casos vinculados a la migración. 

En El Hierro, los 83 nuevos positivos han sido detectados en un cribado y se corresponden a los casos relacionados con la migración, que estaban pendientes de validación estadística. 

Estas personas, según establece el protocolo, están siguiendo el aislamiento prescrito, por lo que no suponen un riesgo para la transmisión comunitaria del coronavirus. Por este motivo, aunque los datos consten en la estadística oficial, no se tendrán en cuenta a la hora de analizar los parámetros que determinan la actualización de los niveles de alerta de cada una de las islas, por lo que no afectarán a un cambio de nivel en la alerta en la isla, que permanece el el nivel de Alerta 2.

El Hierro registra tres casos nuevos de COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado de estos tres nuevos casos en las ultimas 24 horas en la Isla, que suman 183 casos acumulados desde el inicio de la pandemia y 20 casos activos, tras registrar nueve altas medicas. Sanidad constata 259 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en Canarias.

El total de casos acumulados en Canarias es de 38.090 con 6.701 activos, de los cuales 76 están ingresados en UCI y 301 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de cuatro personas en Canarias, un varón en Gran Canaria y dos varones y una mujer en Lanzarote, con edades comprendidas entre los 67 y 83 años y todos con patologías previas.

Por islas, Tenerife suma hoy 62 casos con un total de 16.054 casos acumulados y 2.101 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria notifica 129 casos más, con 15.575 acumulados y 3.796 activos. Lanzarote suma 51 nuevos casos, con 4.177 acumulados y 606 activos; Fuerteventura tiene 1.492 casos acumulados con 12 más que la jornada anterior y 111 activos. La Palma suma dos casos más, con 363 acumulados y 28 activos; El Hierro, registra tres casos nuevos, por lo que sus acumulados se sitúan en 183 y sus activos son 20. La Gomera continua sin registrar nuevos casos de COVID-19 y se mantiene con 207 acumulados.

Sanidad está pendiente de validar estadísticamente una serie de casos vinculados a la migración.

La Incidencia Acumulada (IA) a 7 días se sitúa en Canarias en los 64,04 casos por cada 100.000 habitantes y la IA a 14 días está en los 139,22 casos por 100.000 habitantes.

El Gobierno de Canarias restringe la movilidad entre las 22:00 y 6:00 horas y limita a 6 personas los encuentros familiares y sociales en El Hierro

Redacción/El Consejo de Gobierno acordó ayer jueves, 11 de febrero, la aplicación de medidas específicas y temporales entre las 24:00 horas de ayer y hasta las 24:00 horas del próximo domingo 21 de febrero. Esta medidas extraordinarias pretenden contener contagios de COVID-19 durante este fin de semana, fechas en la que tradicionalmente se celebran las festividades del Carnaval en las Islas.

En concreto, el Gobierno limitará el numero máximo de personas en los encuentros familiares y sociales de no convivientes en las islas en función de su nivele de alerta y la circulación en horario nocturno entre las 22:00 y 6:00 horas en todas las islas. El Hierro, junto a Fuerteventura se mantienen en el nivel  de Alerta 2.

En las islas con nivel 1 y 2 (Tenerife, La Palma, La Gomera, El Hierro y Fuerteventura), las reuniones serán de un máximo de 6 personas; en las de nivel 3 (Gran Canaria), de 4, y en las de nivel 4 (Lanzarote y La Graciosa), solo de 2 personas.

Banner Don Din pie

La restricción del número de personas no convivientes que pueden reunirse  se aplicara en espacios de uso público o privado, ya sean cerrados o al aire libre. Estas serán de aplicación prevalente junto a las medidas preventivas generales contenidas en el Acuerdo de Gobierno del 19 de junio de 2020, que siguen vigentes.

En cuanto a la actividad de hostelería, restauración, terrazas, bares y cafeterías, se deberá cumplir, además de las medidas generales para cada nivel de alerta, la ocupación máxima por mesa de 6 personas para las islas con nivel 1 y 2; 4 personas para el nivel 3, y 2 para el nivel 4. Se limita el consumo en barra o la mesa asignada a cada cliente, el servicio de bebidas alcohólicas a clientes que no ocupen una mesa previamente asignada y las actividades que propicien aglomeraciones y en las que no se mantenga la distancia de seguridad interpersonal o un correcto uso de mascarillas, tales como la celebración de fiestas, bailes, karaokes, concursos, conciertos o música ambiental que inviten a bailar o cantar quedan restingidas.

De la misma forma, fiestas, verbenas y otros eventos populares no están permitidos, se prohibe la convocatoria actos, celebraciones, concursos o cualquier otro tipo de eventos que puedan incitar a la reunión de personas o que supongan situaciones que dificulten o imposibiliten el cumplimiento de las medidas preventivas generales, tales como la aglomeración de personas, la permanencia en un número superior al establecido para cada nivel de alerta, el mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal o el incumplimiento de aforos.

El Hierro reduce a 26 sus casos activos de COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado de la reducción de casos en la Isla por altas epidemiológicas, situando sus casos acumulados desde el inicio de la pandemia en 180 y 26 sus casos activos epidemiológicamente. La Isla no registra contagios en las últimas 24 horas. Sanidad constata 234 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en Canarias. 

El total de casos acumulados en Canarias es de 37.831 con 6.759 activos, de los cuales 73 están ingresados en UCI y 314 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha producido el fallecimiento de tres personas en Lanzarote, un varón de 77 años y dos mujeres de 88 y 91 años de edad, todos con patologías previas. Solo uno de los fallecimiento se ha notificado en el portal estadístico, mientras que los otros dos se incorporarán una vez sean validados.

Por islas, Tenerife suma hoy 57 casos con un total de 15.992 casos acumulados y 2.118 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria notifica 93 casos más, con 15.446 acumulados y 3.764 activos. Lanzarote suma 40 nuevos casos, con 4.126 acumulados y 672 activos; Fuerteventura tiene 1.480 casos acumulados, con siete más que ayer y 114 activos. La Palma suma dos casos más, con 361 acumulados y 26 activos; El Hierro, no registra casos nuevos, por lo que sus acumulados se mantienen en 180 y sus activos son 26. A estos datos, hay que sumar 35 casos no referenciados relacionados con la migración.

La Gomera continua sin registrar contagios de COVID-19 y mantiene 207 casos acumulados.

La Incidencia Acumulada (IA) a 7 días se sitúa en Canarias en los 62,55 casos por cada 100.000 habitantes y la IA a 14 días está en los 143,17 casos por 100.000 habitantes.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera