La Isla

Los pescadores herreños denuncian el “abandono estatal” de este sector en El Hierro

Redacción/El presidente de los pescadores herreños denuncia que “lo que ocurre en esta isla, tan española como Jerez de la Frontera, es un hecho insólito e increíble”, con el servicio de la Capitanía Marítima y el Instituto Social de la Marina. Según Gutiérrez, tras la muerte del último funcionario de capitanía en El Hierro hace más de cuatro años, “nuestra isla dejó de ser española” con este servicio, aunque parezca increíble, a día de hoy seguimos sin nadie que ocupe esta plaza en nuestro territorio.

Pero lo del ISM no es menos sorprendente, los afiliados a esta entidad en nuestra isla, pescadores y centros de buceo, estamos huérfanos desde hace varios años, y en una situación que a día de hoy se hace realmente insostenible con estas dos entidades. Los herreños que en ocasiones en el pasado nos vimos y sentimos aislados, estamos en esa tesitura en pleno siglo XXI, es una verdadera vergüenza el estado de abandono en el que estamos la gente de la mar en la isla de El Hierro, esta situación es insostenible, denuncia Fernando Gutiérrez, presidente de la cofradía de pescadores de la isla de El Hierro, quien reitera esta situación afecta principalmente a buceadores y pescadores de la Isla.

“Cada vez que hay que realizar cualquier tipo de trámite ante estas dos instituciones del estado, la situación en algunas ocasiones se convierte en un auténtico calvario, esto no puede continuar de este modo, los herreños no podemos seguir siendo españoles de segunda, como así lleva ocurriendo no durante unos días, esto dura ya varios años” denuncia Gutiérrez.

En este sentido, Gutiérrez expresa que  “es justo reconocer el apoyo prestado en todo momento por la delegación del Gobierno en El Hierro y en particular por el actual director insular, que cada vez que recurrimos a él, su trato se puede catalogar de exquisito junto con su medicación. Es de agradecer la predisposición de José Carlos Hernández, pero esto no es suficiente para el servicio que como españoles merecemos los herreños de dos entidades del estado”, por tanto, el presidente de los pescadores herreños solicita que de modo urgente se resuelva esta situación, de una vez por todas.

Gutiérrez se ha dirigido por escrito, al presidente del cabildo herreño y al Delegado del Gobierno de Canarias, Anselmo Pestana, con el fin de que a este agravio comparativo se le dé solución de una buena vez, así como al Director Insular.

Sanidad comunica un nuevo contagio por COVID-19 en El Hierro

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado hoy de un nuevo contagio en la Isla, que sitúa los casos autóctonos activos pidemiológicamente en El Hierro a 14 personas, tras producirse un alta medica. Los casos acumulados desde el inicio de la pandemia suman 268 casos,  96 activos, de los cuales 83 corresponden a personas migrantes.

Sanidad insiste en que los casos correspondientes a las personas migrantes que permanecen en El Hierro,  no afectan a los informes de cara a la actualización del nivel de alerta de la isla ni a sus condiciones epidemiológicas.

Multitienda Frontera pie

Sanidad del Gobierno de Canarias registra hoy 126 nuevos casos de coronavirus COVID-19 en Canarias. El total de casos acumulados en Canarias es de 38.755 con 6.881 activos, de los cuales 79 están ingresados en UCI y 302 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento en Lanzarote de un hombre de 78 años con comorbilidades previas.

Por islas, Tenerife suma hoy 49 casos con un total de 16.224 casos acumulados y 2.229 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 15.849 casos acumulados, 58 más que el día anterior y 3.924 activos. Lanzarote suma 11 nuevos casos, con 4.261 acumulados y 470 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 1.518 casos acumulados con cinco casos más que la jornada anterior y 137 activos. La Palma suma dos nuevos casos y cuenta con 375 acumulados y 23 casos activos; La Gomera no suma nuevos casos, y se mantiene en 209 acumulados y dos activos; El Hierro registra un nuevo caso, manteniéndose en los 268 acumulados y 96 activos, de los cuales 83 corresponden a personas migrantes y 14 personas autóctonas.

Calima y viento en los próximos días

La rachas de viento podrían alcanzar los 80 km/h en El Golfo

GMº/La Agencia Estatal de Meteorología (AEMT) activa Aviso Amarillo por viento y polvo en suspensión para las próximas horas en El Hierro.

Sanidad puntualiza que la incidencia acumulada a 7 días de El Hierro excluyendo la población migrante es de 9,12 casos por 100.000 habitantes

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado la Isla mantiene en la actualidad 267 casos acumulados  desde el inicio de la pandemia, con 97 casos activos, de los cuales 14 son de casos autóctonos y 83 corresponden a casos de personas migrantes que permanecen en la isla y que no afectan a los informes de cara a la actualización del nivel de alerta de la isla ni a sus condiciones epidemiológicas. 

En las últimas horas se ha notificado el fallecimientos en El Hierro de un varón de 87 años, que permanecía ingresado en el hospital, y que padecía patologías previas y experimentó un empeoramiento de su estado clínico. 

La consejería de Sanidad, ha informado con respecto a el aumento de casos en la isla, debido a la inclusión de los casos vinculados a los migrantes que permanecen en El Hierro, que entre los días 8 y 14 de febrero de 2021 se confirmaron 41 casos de COVID-19 en el Área de Salud de la isla, de ellos, 40 se vincularon a brotes asociados a personas migrantes. 

Ferreteria El Cabo Pie

Sanidad registra 189 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en Canarias. El total de casos acumulados en el archipiélago es de 38.629 con 6.931 activos, de los cuales 86 están ingresados en UCI y 297 permanecen hospitalizados.

Por islas, Tenerife suma hoy 74 casos con un total de 16.224 casos acumulados y 2.243 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 15.791 casos acumulados, 86 más que el día anterior y 3.926 activos. Lanzarote suma 18 nuevos casos, con 4.250 acumulados y 505 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 1.513 casos acumulados con ocho casos más que la jornada anterior y 132 activos. La Palma suma tres nuevos casos y cuenta con 375 acumulados y 26 casos activos; La Gomera no suma nuevos casos y se mantiene en 209 acumulados y dos activos. Por su parte, El Hierro no registra nuevos casos, y se sitúa en los 267 acumulados y 97 activos, de los cuales 83 corresponden a personas migrantes, y 14 casos autóctonos activos.

Sanidad eleva a 15 los casos autóctonos activos de COVID-19 en El Hierro

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha precisado que el numero de casos positivos autóctonos en la isla es de 15, sin que se hayan producido nuevos contagios en las últimas 24 horas.

En este sentido, la isla cuenta en la actualidad con 267 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, de los cuales 98 estarían activos epidemiológicamente, de los que 83 se corresponden a los migrantes que permanecen alojados en la Isla y 15 a casos autóctonos.

Con estos datos la Incidencia Acumulada (IA) a 7 días se sitúa en la isla en los 373,81 casos por cada 100.000 habitantes y la IA a 14 días está en los 1048,5 casos por 100.000 habitantes.

Sanidad ha informado que los casos correspondientes a los migrantes, no afectaran en cuanto al calculo de la actualización del nivel de alerta de la Isla ni a sus condiciones epidemiológicas. La Isla se mantiene en nivel de Alerta 2. 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera