La Isla

AEMET activa Aviso Amarillo por viento con rachas de hasta 70 km/h afectando principalmente a cumbres

También se activa Aviso Amarillo por fenómenos costeros 

GMº/La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) activa Aviso Amarillo por viento, cuyas rachas máximas podrían alcanzar los 70 kilómetro por hora, principalmente en cumbres, estando activo desde las 18:00 horas de este sábado, 20 de febrero, hasta las 05:59 del domingo 21.

De igual manera, AEMET activa Aviso Amarillo por fenómenos costeros, activo entre las 00:00 y las 08:00 horas de este domingo, 21 de febrero.

Banner veterinaria pie

Previsión domingo 21

Intervalos nubosos, tendiendo a poco nuboso con intervalos de nubes altas por la tarde. Probables lluvias débiles durante la madrugada. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas en descenso. Viento del noroeste moderado, con intervalos de fuerte en cumbres durante la madrugada cuando son probables rachas localmente muy fuertes. Por la tarde girará a componente norte flojo a moderado, predominando las brisas en costas suroeste y norte.

Previsión lunes 22

Poco nuboso o despejado, tendiendo a intervalos nubosos por la tarde en zonas de interior. Temperaturas mínimas sin cambios; máximas en ligero a moderado ascenso. Viento variable flojo con brisas.

Sanidad cifra en 13 los casos activos de COVID-19 en la Isla, 2 casos autóctonos  y 11 migrantes

Redacción/El Hierro no registra nuevos casos en las últimas 72 horas, por lo que se mantiene en 268  casos acumulados y 13 casos activos, datos no figuran en la estadística que se actualizará en los próximos días, según ha informado hoy la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. Sanidad registra 173 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en Canarias.

Sanidad explica que, de los 13 casos activos que registra El Hierro actualmente, se trata de 11 migrantes que siguen siendo casos activos y 2 casos autóctonos activos, tras las nueve altas medicas registradas la última semana y que todavía no se reflejan en la estadística, que se actualizará en los próximos días.

De lo migrantes que permanecen en la isla, 50 de ellos permanecen en aislamiento preventivo por haber sido contactos estrechos de casos positivos. En la última semana ha producido el alta epidemiológica 118 migrantes adultos y 12 menores. De estos 118 adultos, 76 ya han sido trasladados a Tenerife y los 42 restantes serán trasladados este domingo.

Joyeria Bazar Elvira pie

El total de casos acumulados en Canarias es de 39.213 con 6.200 activos, de los cuales 80 están ingresados en UCI y 287 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha producido el fallecimiento de un varón de 74 años en Lanzarote, que permanecía ingresado, que padecía patologías previas y había experimentado empeoramiento clínico.

Por islas, Tenerife suma hoy 66 casos con un total de 16.447 casos acumulados y 2.152 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 16.049 casos acumulados, 81 más que el día anterior y 3.503 activos. Lanzarote suma 12 nuevos casos con 4.308 acumulados y 375 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 1.549 casos acumulados con 10 casos más que la jornada anterior y 135 activos. La Palma suma tres nuevos casos y cuenta con 383 acumulados y 25 casos activos; El Hierro no registra nuevos casos, y se mantiene en 268 acumulados y 13 activos, sin que esos datos figuren en la estadística que se actualizará en los próximos días. Mientras que en La Gomera se mantiene en los 209 acumulados al no registrar nuevos contagios y sus activos son dos.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 48,95 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 115,82 casos por 100.000 habitantes.

El Gobierno de Canarias aprueba el Plan Especial de Gestión del Riesgo de Inundación de El Hierro

Redacción/El Consejo de Gobierno ha aprobado, a propuesta de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, el decreto del Plan Especial de Gestión del Riesgo de Inundación (PEGRI) de la Demarcación Hidrográfica de El Hierro, el último que quedaba por tramitar por parte del Ejecutivo. Estos Planes establecen como objetivo fundamental la protección contra inundaciones, reduciendo el riesgo existente a través de distintas medidas centradas en la prevención y la protección.

Con la aprobación de este plan, el Gobierno autonómico culmina el procedimiento por el que Canarias fue condenada por incumplimiento de la Directiva Europea 2007/60, que obligaba a tener elaborados y aprobados estos documentos en diciembre de 2015.

El retraso en la tramitación de este documento y la acuciante necesidad de su aprobación han hecho que el Gobierno de Canarias trate de acelerar su aprobación en corto espacio de tiempo, ya que su retraso suponía un riesgo económico, medioambiental y de salud para la ciudadanía.

Banner Don Din pie

El PEGRI de El Hierro se recoge una evaluación preliminar del riesgo de inundación, así como la definición de mapas de peligrosidad y los planes de gestión de éstos. Su aprobación es importante, puesto que tiene en cuenta las características de demarcación de las Islas Canarias, así como los posibles efectos del cambio climático.

El documento se ajusta, además, a las mismas normas de competencia y procedimiento que rigen el señalado plan insular. Del mismo modo, el citado plan, una vez entre en vigor, tendrá la consideración de plan territorial especial y prevalecerá sobre los restantes instrumentos de ordenación territorial, ambiental y urbanística vigentes, puesto que los planes especiales de gestión del riesgo de inundación merecen la calificación jurídica de planes sectoriales con impacto sobre el territorio, en virtud de Ley 4/2017 del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias.

GMº/El último informe encargado por el Gobierno de Canarias sobre el precio del combustible en las islas no capitalinas fue presentado en la Comisión de Economía, Conocimiento y Empleo del Parlamento de Canarias.

Sanidad inicia la administración de vacunas contra la COVID-19 en domicilios de grandes dependientes en El Hierro

GMº/Sanidad continúa avanzando en su plan de vacunación, hasta el pasado lunes ya había administrado 106.596 dosis de las tres vacunas disponibles en la Unión Europea. Sanidad ya ha logrado la inmunización de 45.357 personas en Canarias que han recibido las dos dosis de la vacuna, lo que supone el 3,36 por ciento de la población vulnerable. En El Hierro los equipos de vacunación han iniciado ayer miércoles, la administración de la vacuna en domicilios de personas dependientes con movilidad reducida.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado, que ya  ha terminado al cien por cien con la cobertura de vacunación del Grupo 1 (residentes y trabajadores de centros de mayores); y el Grupo 2 (profesionales del SCS) al 98,46% con 37.659 profesionales vacunados en las Islas. 

Multitienda Frontera pie

El pasado lunes, el Servicio Canario de la Salud recibió 14.550 dosis de la vacuna de Pfizer. Con estas dosis, Canarias ha recibido un total de 114.240 dosis de esta vacuna y ya ha administrado 104.630, con las 9.610 restantes  Sanidad continuará la administración de las segundas dosis al personal del SCS y las primeras a grandes dependientes y a usuarios los centros de día. Con respecto a la vacuna de Moderna, Canarias ha recibido un total de 7.000 dosis y ha administrado 1.966, con las 5.034 restantes se está procediendo a la vacunación de personal sanitario de primera y de segunda línea de centros sanitarios concertados y privados. 

Así mismo, Canarias ha recibido la semana pasada 19.200 dosis de la vacuna Astra Zeneca, que no está recomendada para menores de 55 años, y que esta siendo administrada desde esta semana a los trabajadores de los servicios de ayuda a domicilio, al personal de centros de menores y a los sanitarios de segunda línea como fisioterapeutas, farmacéuticos, personal de oficinas de farmacia y odontólogos.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera