La Isla

En El Hierro 177 personas conforman el grupo prioritario en el inicio del proceso de vacunación contra la COVID-19

GMº/Ayer domingo, 27 de diciembre, dio comienzo la vacunación en Canarias como en el resto de Comunidades Autónomas, el operativo conjunto de la consejerías de Derechos Sociales y la de Administraciones Públicas, Presidencia y Seguridad ha permitido que las primeras dosis lleguen a todas las islas de modo que se garantice la accesibilidad en todas las áreas de salud y a los grupos de población a los que va dirigida.

Francisca Morales Padrón, de 87 años de edad y usuaria de la Residencia de Mayores de El Pinar, ha sido la primera persona en recibir vacuna contra el COVID-19 en la isla de El Hierro; en total en el día de ayer, se han vacunado otros 15 residentes y 4 trabajadores de este centro gestionado por el Cabildo de El Hierro. Todos ellos han recibido la primera dosis de la vacuna de Pzifer, aprobada el pasado lunes por la Agencia Europea del Medicamento (AEM) y de la que Canarias dispondrá de 169.000 dosis hasta el próximo mes de marzo. En total en el día de ayer se han administrado en canarias a 360 residentes y trabajadores sociosanitarios, dando prioridad a la población de mayor vulnerabilidad.

En El Hierro son 177 las personas comprendidas en el grupo prioritario para iniciar este proceso de vacunación, según ha informado la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. 

En esta primera etapa de vacunación, se administrara la vacuna contra la COVID-19 a los residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en residencias de personas mayores y de atención a grandes dependientes, según se ha definido en la Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España, que establece el orden de prioridad cronológica de los grupos de población a vacunar. 

La primera fase continuará con personal de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario y personas consideradas como grandes dependientes (grado III de dependencia, es decir, con necesidad de intensas medidas de apoyo) que no estén actualmente institucionalizadas.

El Hierro registra en las últimas horas hasta 107 litros en puntos como San Andrés

El Pinar alcanza los 94,6

GMº/Las estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMT) han registrado 71,8 litros por metro cuadrado en San Andrés y 64,6 en El Pinar desde la media noche de este sábado, 26 de diciembre, y hasta las 09:00 horas, una precipitaciones que en el acumulado de las últimas jornadas (días 25 y 26) ascienden a los 107 litros en San Andrés y 94,6 en El Pinar.

En otros puntos de la geografía herreña la lluvia también se dejó sentir aunque en menor medida, como en Valverde donde el acumulado alcanza los 41,6 o Sabinosa con 6,2 litros por metro cuadrado.

Muebles El Placer Pie

Predicción sábado 26

Nuboso, abriendo algunos claros por la tarde, con lluvias débiles ocasionales generalizadas, y que podrían llegar a ser localmente moderadas durante la mañana. Temperaturas con pocos cambios. Viento del sur de flojo a moderado, algo más intenso en cumbres a primeras horas, con brisas en la costa norte.

Tags:
Arriba una embarcación con 42 inmigrantes a La Restinga en la madrugada del 25 de diciembre

GMº/El Centro de Operaciones Autonómico de Cruz Roja en Canarias (COA), conjuntamente con el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 1-1-2 (CECOES), activó en la madrugada del jueves, 25 de diciembre, a las 02:40 horas, el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencia (ERIE) para prestar ayuda humanitaria a inmigrantes, en el Puerto pesquero de La Restinga, al sur de El Hierro.

Una patera con 42 migrantes, todos ellos varones y entre ellos, dos posibles menores, arribó por sus propios medios, a las 02:40 de la madrugada de este viernes al muelle de La Restinga.

Joyeria Bazar Elvira pie

Los ocupantes de la embarcación fueron atendidos por el dispositivo de atención sanitaria, por personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), centro de salud de El Pinar, Cruz Roja y Guardia Civil.

El 112 ha informado que, los migrantes que viajaban en la embarcación se encuentran buen estado de salud y no ha sido necesario el traslado de ninguno de ellos al hospital insular Virgen de Los Reyes.

Hasta el momento no ha trascendido el lugar a donde han sido trasladados y en donde permanecerán aguardando el tiempo estipulado por el protocolo del COVID-19.

Tags:
El Hierro registra 4 casos activos de COVID-19

Redación/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado un nuevo caso de Coronavirus en las últimas 24 horas, en la Isla. Sanidad registra 243 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en la comunidad autónoma.

Ferreteria El Cabo Pie

Por islas, Tenerife suma 146 casos nuevos, con un total de 12.349 acumulados, de los que 4.494 están activos. Gran Canaria cuenta con 10.163 casos, 59 más que el día anterior y 969 activos. Lanzarote suma 10 nuevos casos, por lo que sus acumulados se sitúan en los 1.509 y los activos son 51. Fuerteventura tiene 979 casos acumulados con 11 casos más que la jornada anterior y 50 activos. La Palma registra 14 nuevos casos y cuenta con 269 acumulados y 41 activos; La Gomera suma dos nuevos casos, situándose los acumulados en los 181 y los activos en 50, mientras que El Hierro suma un nuevo caso, con lo que acumula 73 dese el inicio de la pandemia y cuenta en la actualidad con 4 casos activos.

El Centro Vulcanológico de El Hierro se autoabastecerá de energía limpias con un sistema fotovoltaico de autoconsumo

Redacción/La Consejería de Turismo, Industria y Comercio, ha concedido una subvención directa de 230.000 euros al Cabildo de El Hierro para financiar la ejecución de una instalación fotovoltaica aislada de la red de distribución eléctrica con almacenamiento en baterías que permitirá el autoabastecimiento con energías renovables del Centro de Interpretación Vulcanológico de El Hierro, situado en el municipio de El Pinar. El proyecto está en línea con el objetivo del Gobierno de Canarias de avanzar en el desarrollo de un modelo turístico más sostenible.

Yaiza Castilla, Consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, explica que esta inversión, gestionada a través la Dirección General de Infraestructuras Turísticas, “contribuye a avanzar en el desarrollo de un modelo turístico más sostenible que ponga en valor y ayude a conservar el entorno natural de las islas que la convierten en un destino único para muchos visitantes” explica Castilla.

El proyecto contempla la instalación de una placa fotovoltaica con capacidad de generar una media diaria de 200 Kilovatios hora al día que permitirán cubrir el consumo energético del centro vulcanológico y colocar, además un cargador de vehículos eléctricos.

Con esta subvención se cubre el 100% de la inversión prevista cuya ejecución deber finalizarse antes del 31 de diciembre de 2021.

El Centro de Interpretación Vulcanológico de El Hierro está integrado por dos edificios y un sendero interpretativo que discurre entre ambos, pasando por una zona volcánica, donde se ofrece información específica del vulcanismo en Canarias y específicamente de la isla, donde en 2011 erupcionó un volcán submarino que cambio los fondos oceánicos de la zona.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera