La Isla

Aviso Amarillo por rachas de hasta 70 km/h

Activo entre las 22:00 horas de este miércoles 23 y las 18:00 horas del jueves 24 de diciembre

GMº/El viento será protagonista en las próximas horas con rachas podrían alcanzar ocasionalmente los 70 Km/h al final del de este miércoles, 23 de diciembre, en zonas altas y valle de El Golfo, sureste, con intervalos de fuerte, lo que ha llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a activar Aviso Amarillo entre las 22:00 horas de este miércoles 23 y las 18:00 horas del jueves 24 de diciembre.

Tags: ,
Sanidad notifica un caso nuevo positivo COVID-19 en las últimas 24 horas en El Hierro

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha constatado hoy martes, 22 de diciembre, un nuevo caso activo de Coronavirus en la Isla, que deja en la actualidad 72 casos acumulados y tres activos en El Hierro. El total de casos acumulados en Canarias es de 25.280 con 5.646 activos, de los cuales 44 están ingresados en UCI y 308 permanecen hospitalizados. Sanidad notifica 162 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas.

En las últimas 24 horas hay que lamentar el fallecimiento de cuatro varones, tres de ellos en Tenerife y uno en Gran Canaria, con edades comprendidas entre los 73 y los 94 años y todos con patologías previas. La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 71,65 y a los 14 días en 133,09.

Joyeria Bazar Elvira pie

Por islas, Tenerife suma hoy 111 casos con un total de 12.203 casos acumulados y 4.493 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 10.104 casos acumulados, 33 más que el día anterior y 975 activos. Lanzarote suma ocho nuevos casos con 1.499 acumulados y 42 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 968 casos acumulados con dos casos más que la jornadaanterior y 41 activos. La Palma cuenta con 255 acumulados, uno menos que ayer por ajuste estadístico, y 35 casos activos; La Gomera suma ocho nuevos casos, situándose en los 179 acumulados y 57 activos y El Hierro con un nuevo caso, tiene 72 casos acumulados y tres activos.

El Cabildo refuerza los servicios de recogida de residuos durante la navidad

Redacción/El área de Medio Ambiente del Cabildo insular ha reforzado los servicios de recogida de residuos con motivo de las fiestas navideñas, los servicios se intensificarán en todos los núcleo de población de la Isla.

Concretamente, los días 24 de diciembre, se incrementara el servicio de carga lateral (envases ligeros) en la Costa de Valverde, El Pinar y La Restinga; carga trasera (Residuos sólidos urbanos) en las poblaciones de Tiñor Isora, San Andrés, Erese, Guarazoca, El Mocanal, Pozo de las Calcosas, Valverde y Echedo

El 25 de diciembre, se incrementara el servicio de carga lateral (Residuos sólidos urbanos) en la Costa de Valverde, El Pinar y La Restinga, Tigaday y Recta de Las Puntas, en La Frontera (residuos envases ligeros); Carga Trasera (Residuos sólidos urbanos) en La Frontera y Sabinosa.

El 26 de diciembre, se intensifica el servicio de carga Trasera (Residuos sólidos urbanos) en Tiñor Isora, San Andrés, Erese, Guarazoca; Carga Trasera (Residuos sólidos urbanos) en La Frontera y Sabinosa.

Banner veterinaria pie

Así mismo, durante las festividades de fin de año, se intensifica la recogida de residuos en los diferentes núcleos de población, concretamente el 31 de diciembre, se incrementara el servicio carga lateral (envases ligeros) en la Costa de Valverde, El Pinar y La Restinga, Tigaday y recta de Las Puntas y carga Trasera (Residuos sólidos urbanos) en ls pueblos de Tiñor Isora, San Andrés, Erese, Guarazoca, El Mocanal, Pozo de las Calcosas, Valverde y Echedo

El 1 de enero, se intensifica el servicio de carga lateral (Residuos sólidos urbanos) en la Costa de Valverde, El Pinar y La Restinga, Tigaday y recta de Las Puntas, en La Frontera y carga Trasera (Residuos sólidos urbanos) La Frontera y Sabinosa; mientras que el 2 de enero, se incrementara el servicio de carga Trasera (Residuos sólidos urbanos) en Tiñor Isora, San Andrés, Erese, Guarazoca y carga Trasera (Residuos sólidos urbanos) en La Frontera y Sabinosa.

Aunado al refuerzo general de los servicios, el día 6 de enero, se habilitará un servicio extraordinario de recogida de papel y cartón por toda la isla.

El Cabildo de El Hierro, ha informado que el complejo ambiental de El Majano continúa cerrado, y los horarios del Punto Limpio de La Frontera del 24 al 4 de enero serán de lunes a sábado de 07:30 a 15:00 horas, permaneciendo cerrados los días 31 y 1 de enero.

Fernando Gutiérrez “Madrid fomenta la división, y el enfrentamiento entre los pescadores canarios”

Redacción/Así lo ha expresado hoy lunes, 21 de diciembre, el presidente de la Cofradía de Pescadores de El Hierro, quien denuncia que una vez más la Secretaría General de Pesca ignora la realidad pesquera de Canarias, y les obligan a la movilización. “La Unión Europea y España, se llenan la boca hablando de pesca sostenible, pero en la práctica hacen absolutamente todo lo contrario, a lo que pregonan y debería de ser nuestra principal política pesquera” expresa Gutiérrez.

Según Gutiérrez, en la mayoría de ocasiones desde Europa se habla en los últimos tiempos de un apoyo decidido a la pesca artesanal de pequeña escala, pero en la realidad se hace todo lo contrario. En tal sentido, denuncia Gutiérrez que ya nos ocurrió con el atún rojo, se le “robó” el derecho de pesca sostenible y absolutamente responsable a miles de profesionales, en el Mediterráneo y Canarias, para concentrar esta gran riqueza, en quien casi acaba con la especie, los grandes e insostenibles cerqueros. Hoy con el patudo (tuna en Canarias) se ignora la realidad de nuestra flota con siglos de historia, y se pretende poner en manos de unos pocos, esta riqueza, no solo perjudicando a la mayoría, sino tratando de eliminarlos completamente del beneficio de los túnidos, asegura Gutiérrez.

“Madrid tiene que reconocer nuestra realidad pesquera que data de siglos, y que además nuestras particularidades, están reconocidas en el tratado de la Unión Europea en su artículo 349, como región ultraperiférica, lo que se pretende es liquidar el sector pesquero canario diplomáticamente” expresa Gutiérrez.

Desde hace siglos los túnidos, juegan un papel importantísimo en el equilibrio pesquero, ya que estos hacen de veda natural de los recursos locales, en Canarias está reconocida la polivalencia, y cada pescador obtiene su sustento y de su familia libremente. De la noche a la mañana, Madrid pretende dividir y enfrentar al sector pesquero canario, con un modelo de explotación de los túnidos que no solo es irracional, sino absolutamente injusto. Gutiérrez denuncia que, en Canarias, no se puede imponer un sistema de cuotas pesqueras, sería un suicidio para nuestro sector, que nos llevaría como ya está ocurriendo, al enfrentamiento y la división.

Muebles El Placer Pie

En los últimos años está muy de moda la pesca “responsable y sostenible”, sobre todo por parte de Europa y Madrid, pero en la práctica de fomentar y apoyar es todo lo contrario, nos lleva a situaciones surrealistas, siguen las directrices de los lobbies y a los causantes de los auténticos y reales daños a los recursos, se les dan los grandes “premios” expresa Gutiérrez.

Ya ocurrió con el atún rojo, y en estos momentos ocurre con el patudo (tuna en Canarias), a quienes practican un modelo de pesca absolutamente irresponsable e insostenible, que mata millones de alevines, 5 veces por debajo de su primera madurez, se le pone a la misma altura que a la flota canaria, que no causa absolutamente ningún daño al recurso. Es una vergüenza que la Secretaría General de Pesca y la Unión Europea, le den un mejor trato, a quienes practican una pesca “criminal”, en todos los sentidos, que a quienes hacen sus capturas “un hombre un anzuelo”, que de ningún modo ha puesto en peligro a lo largo de más de un siglo dicha especie. Según denuncia Fernando Gutiérrez, la captura al cerco de patudo, tendría que estar prohibida, por sus fatales consecuencias para esta especie, y de verdad potenciar, el modelo más sostenible y responsable como es la pesca de un hombre un anzuelo. En tal sentido, el dirigente pesquero natural de la isla de El Hierro, anuncia que volverá a “la lucha”, hasta que se haga auténtica justicia con las cuotas de pesca para Canarias y el reconocimiento de nuestra realidad en el ámbito pesquero nacional e internacional, expresa Gutiérrez.

El presidente de la Cofradía de Pescadores de El Hierro, insiste en que hasta el año 1974 todos los históricos de patudo en España eran capturas de los pescadores canarios, hoy los históricos de los cerqueros son de alevines de menos de 4 kg. cuando su primera madurez está en 21 kilos, o sea 5 veces por debajo de ésta, este crimen lo permite España junto con la Unión Europea, lo cual es una verdadera y real vergüenza, califica Gutiérrez.

“Amador” convoca el concurso de tarjetas de navidad solidarias “Mensajes con alas”

Redacción/La Asociación Cultural Amador, dentro de sus actividades previstas para esta navidad, ha convocado el concurso de tarjetas de navidad solidarias “mensajes con alas”, un concurso que tiene como objetivos principales fomentar la solidaridad y la empatía hacia las familias más desfavorecidas de la isla en el marco de las fiestas de navidad. Las tarjetas ganadoras serán reproducidas para su entrega entre las familias más desfavorecidas de la isla.

El certamen, en el que ya han participado más de un centenar de escolares, está dirigido a los niños y niñas del municipio de La Frontera. En el concurso se premiarán tres trabajos de cada una de las dos categorías establecidas: una dirigida a los niños y niñas entre los 8 y 10 años de edad y otra entre los 11 y 12 años.

El tema principal de las tarjetas es la Navidad en cualquiera de sus aspectos, vinculando estas fiestas con algún motivo o mensaje que fomente la solidaridad. Con posterioridad a la publicación del fallo del jurado, que se reunirá el próximo miércoles 23 de diciembre, las seis tarjetas ganadoras serán reproducidas y entregadas, a través de diferentes organizaciones, a las familias con mayores dificultades socio-económicas y que peor lo están pasando en esta crisis sanitaria y económica.

Ferreteria El Cabo Pie

La Asociación Cultural Amador agradece la participación activa del más de centenar de escolares en este concurso de tarjetas de navidad solidaria. Asimismo, invitan a toda la ciudadanía a disfrutar de estas fiestas navideñas atípicas, en el marco de una pandemia mundial, con la responsabilidad y medidas de protección requeridas y exigidas por las autoridades sanitarias. 

En los próximos días, la Asociación cultural Amador informará del resto de actividades que realizara, como es de costumbre en estas fechas navideñas, y que se desarrollarán siguiendo los protocolos de contención del COVID-19, con un protagonismo esencial de los medios telemáticos.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera