La Isla

Un menor de unos 3 años y dos mujeres que presentan indicios de estar embarazadas, entre los 43 ocupantes del último cayuco llegado a El Hierro

GMº/La contabilidad de la migración sigue dejando cifras vinculadas a El Hierro, las últimas, este miércoles 9 de diciembre, con la llegada de una nueva embarcación al puerto de La Restinga con 43 ocupantes, entre ellos un menor de unos 3 años de edad acompañado de la que presumiblemente sería su madre, así como dos mujeres como indicios de estar embarazadas.

El cayuco fue detectado a ultimas horas de esta tarde por personal de la Reserva Marina en la zona de Tecorón, siendo acompañado hasta La Restinga por la Salvamar  Adhara, donde fueron atendidos por miembros de Cruz Roja y Servicio de Urgencias Canario (SUC).

Banner Don Din pie

Las cinco mujeres y los dos menores, fueron trasladados a recursos asistenciales de Valverde, mientras que los hombres fueron ubicados temporalmente en el campo de lucha de El Pinar.

En la actualidad se encuentran en El Hierro unos 400 migrantes repartidos, los que no necesitan de asistencia médica, en diferentes grupos entre la Residencia de Estudiantes, el polideportivo de Valverde, el Aula de la Naturaleza y el campo de lucha de El Pinar.

Tags:
CCOO lamenta que Trasmediterránea no aclare el rumbo que va a tomar y deje a sus trabajadores a los pies de los caballos

Redacción/Así lo ha expresado hoy miércoles, 09 de diciembre, este sindicato tras la reunión mantenida el pasado 24 de noviembre, entre la representación legal de los trabajadores y la empresa, en la que Trasmediterránea se presento con las manos vacías y sin información relevante que clarifique el verdadero rumbo que va a tomar la empresa.

Para CCOO, la situación que golpea a la compañía no son sus problemas, sino los síntomas de una mala gestión. En octubre de 2017, ACCIONA vendía su participación del 92,17% de Trasmediterránea al grupo Naviera ARMAS. Desde CCOO y ante los recelos que producía dicha operación, solicitamos a la empresa conocer el plan de viabilidad que garantizase el futuro del empleo, el crecimiento y la modernización de la flota.

“Como respuesta, fuimos testigos del desmantelamiento de la dirección de la antigua Trasmediterránea y de la puesta en marcha de un plan que terminaba con las relaciones de trabajo de gran parte del personal en tierra, así como de la aplicación de políticas a bordo de los buques que ponían en duda el buen servicio. No obstante, es preocupante la respuesta de la naviera al preguntarles por ARMAS TRASMEDITERRÁNEA FACTORING SL, constituida el 11 de junio de 2020, en plena crisis de la covid-19, ya que contestó que no sabía nada. Hoy es una realidad a voces, que hace sospechar de la buena voluntad de la naviera” expresan desde CCOO.

Para el sindicato, el grupo ARMAS ha carecido de una estrategia y proyecto de futuro desde el principio de la adquisición de Trasmediterránea, sirviéndose de ella como dique de contención contra la flota de ARMAS. Su táctica ha sido sobrevivir de la inercia establecida, pero la covid-19 ha precipitado este planteamiento y ahora sin un plan B, el sindicato teme que la solución sea vender el alma de la naviera a los fondos de especulación.

El sindicato solicita encarecidamente la necesidad de mantener Trasmediterránea a flote, por dos razones fuertemente ligadas. De una parte, el importante volumen de empleo que la compañía genera para el sector de la marina mercante española y, de otra, por la histórica e imprescindible labor de conexión que realiza para mantener España vertebrada. Trasmediterránea necesita un gestor que la lleve a buen puerto y cualquier ayuda pública a la compañía debe ir ligada al mantenimiento del empleo y las condiciones laborales de los trabajadores.

“Es urgente y necesario para el desarrollo y el crecimiento económico de este país recuperar el transporte marítimo, y especialmente, por su carácter estratégico, el cabotaje. No es ético, cuando menos, que operen buques bajo pabellones “de conveniencia” que terminan instalando una política de competencia desleal que, en última instancia, repercute sobre los trabajadores, la seguridad del pasaje y el crecimiento del país” expresan desde CCOO.

Juan Jesús Ayala presenta el libro “El Hierro en el camino de la historia”

Redacción/Una obra en la que recopila, unos doscientos artículos publicados en la prensa canaria desde 1961, donde este herreño nos va desgranando los diferentes acontecimientos de su isla, añadiendo, además, aquellos recuerdos de su infancia que dejaron huella imborrable en su mente con una nostalgia propia de este herreño que siempre ha estado pegado a su tierra. 

La isla ha sido para este herreño una constante en el escenario de sus preocupaciones. De ello ha dejado constancia desde muy joven, cuando se asoma a las páginas de La Tarde, en el año 1961. Hoy continúa con esta labor en distintos medios de comunicación impresos y digitales de Canarias.

Banner veterinaria pie

El próximo miércoles, 16 de diciembre, a las 18:30 horas, el Área de Cultura del Cabildo de El Hierro, organiza en el Salón de Plenos de la Institución, la presentación del libro “El Hierro en el camino de la historia” de Juan Jesús Ayala.

La entrada para este evento, cuenta con aforo reducido y asientos numerados para cada asistente, que se realizará a través de invitación que puede solicitarse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en caso de que sean convivientes deberán señalarlo en la solicitud con el fin de organizar el aforo.

La presentación de la solicitud conlleva la aceptación de las normas establecidas, en caso de que a la entrada del recinto no se cumpla con alguna de ellas. La Organización se reserva el derecho de admisión.

Un cayuco con 48 personas abordo arriba al Puerto de La Restinga

GMº/La embarcación atraco por sus propios medios en torno a las 10:00 horas de hoy martes, 08 de diciembre, en este puerto del sur de la isla.

Una ves alertados los servicios de emergencia, los tripulantes del cayuco fueron atendido por el dispositivo de atención humanitaria de la Cruz Roja, el servicio de urgencias canario (SUC)y Guardia Civil.

Muebles El Placer Pie

Se trata de 48 personas, todos hombre y de origen subsahariano, entre ellos un posible menor; de los cuales 4 han sido trasladados al Hospital Nuestra Señora de Los Reyes por diferentes patologías. 

Hasta el momento no ha trascendido el lugar a donde serán trasladados, y donde se les practicaran las pruebas correspondientes y permanecerán en aislamiento preventivo según el protocolo del COVID-19 en estos casos. 

Tags:
Un cayuco con 65 ocupantes arriba al puerto de La Restinga

GMº/La embarcación y sus 65 ocupantes de origen subsahariano atracaron por sus propios medios en la mañana de hoy domingo, 06 de diciembre, en torno a las 9:30 horas, en el muelle pesquero de La Restinga, al sur de El Hierro, en el municipio de El Pinar.

Los ocupantes de la embarcación fueron atendidos en el puerto herreño por agentes de Puertos de Tenerife, Reserva Marina, Guardia Civil, Policia Nacional y Cruz Roja, tras ser alertados.

Multitienda Frontera pie

Entre los 65 migrantes, todos varones, se encuentran 5 posibles menores de edad y se encuentran en aparentemente bien estado de salud; solo uno de ellos ha sido trasladado al Hospital Insular Virgen de Los Reyes, por un posible cuadro de deshidratación. 

Los ocupantes de este cayuco, serán trasladados al Polideportivo de Valverde; donde se les practicaran las pruebas correspondientes y aislamiento preventivo según el protocolo del COVID-19 en estos casos.

Patera 061220 02

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera