La Isla

3 nuevos contagios de coronavirus en El Hierro

La Isla en “el filo estadístico” junto a Lanzarote y Gran Canaria. 

GMº/ Sanidad confirma que hasta este medio día se han contabilizado 3 nuevas personas positivas por Covi-19 en El Hierro en las últimas 24 horas. 

Uno de ellos, confirman fuentes de la Consejería, participaba en un curso de formación, lo que ha obligado a poner en aislamiento a 17 personas. 

Los nuevas medidas establecidos por el Gobierno de Canarias para aplicar restricciones en islas donde el índice de los últimos 7 días sea superior a 100 casos de Covid-19 cada 100 mil habitantes, dejan a El Hierro a las puertas de unirse a Gran Canaria y Lanzarote, con un ratio de 82,06, calculado el día 27, cuando las Isla contaba con 9 casos. 

Banner veterinaria pie

Según las mismas fuentes, salvo situaciones excepcionales, el comité técnico aportará los datos una vez por semana, previo al Consejo de Gobierno, que tomará las decisiones, motivo por el cuál en El Hierro no se aplican las medidas publicadas ayer en el Boletín Oficial de Canarias, pese a que a día de hoy supera la “Incidencia Acumulada” con 14 casos en los últimos 7 días, y un porcentaje equivalente a 127,64 personas por cada 100.000 habitantes. 

En El Hierro no se ha precisado de hospitalización en esta segunda oleada, además de tener los focos localizados y no haber tanta población expuesta como en las islas mayores, explican a GMº también desde Sanidad, apuntando a ser casos importados y sin transmisión comunitaria. 

Canarias cuenta con las peores cifras de contagio desde el inicio de la pandemia, con 3.662 activos, con fecha de 29 de agosto y a la espera de que se actualicen las estadísticas de hoy. Con la información emitida de forma oficial hasta el momento, 177 personas están hospitalizadas y 27 de ellas en UCI.

Sanidad aísla a un grupo de 17 personas en El Hierro

GMº/Se trata de un grupo de personas que realizaba un curso y que de las cuales una de ellas a resultado positivo en COVID-19, lo que ha obligado al seguimiento del protocolo marcado por la Consejería de Sanidad en estos casos, aislando a todos los contactos estrechos vinculados al caso positivo en COVID-19. 

En estos momentos, según fuentes de la Consejería de Sanidad, se mantienen aisladas este grupo de 17 personas a las que se les está practicando las pruebas pertinentes y deberán estar aisladas en domicilio hasta el resultado de estas pruebas.

Muebles El Placer Pie

Sanidad sigue un estricto protocolo en estos casos, aislando a todas las personas que hayan mantenido un contacto estrecho con el caso positivo en COVID-19, aislando durante 14 días, tras la realización de un primer test y, practicando una segunda prueba PCR a los diez días aproximadamente. En el caso de que esta segunda prueba diera negativo, el médico podría determinar su alta medica. 

Una nuevo contagio eleva a 11 el número de personas con Covid-19 en la isla, el 0,100% de su población

GMº/Según los datos aportados por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ya son 14 los pacientes registrados en El Hierro desde el inicio de la pandemia. Una notable mayoría, estos últimos 11 positivos, se han registrado en la segunda oleada, durante la Nueva Normalidad y en menos de 7 días.

Con estos datos, la Isla del Meridiano ya se consideraría “zona caliente”, según definió el pasado jueves el presidente del Ejecutivo Autonómico, Ángel Victor Torres, a las islas donde el ratio sobrepasa los 100 positivos por cada 100.000 habitantes. 

Los datos de la plataforma habilitada por el Gobierno de Canarias para hacer seguimiento de la evolución de la pandemia, cifran la población de la Isla en 10.968 personas y el 0,128% del total habiendo pasado la enfermedad o padeciéndola actualmente. Si sólo tuviéramos en cuenta los positivos activos y dados en los últimos 7 días, estamos ante un 0,10029%., lo que equivale a 100,29 personas por cada 100.000 habitantes. No obstante, en El Hierro no se aplican, de momento, las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno al tener en cuenta, dicen, otros factores de la incidencia acumulada.

Joyeria Bazar Elvira pie

Para las Islas que sobrepasan los ratios fijados por el Gobierno Regional, las medidas de prevención ante el Covid-19 se han endurecido tras la publicación hoy en el Boletín Oficial de Canarias del la actualización del Acuerdo de Gobierno de 19 de junio de 2020,  en “aquellas islas que presenten una incidencia acumulada de nuevos casos diagnosticados en los últimos 7 días que superen los 100 casos/100.000 habitantes.”

Para esas islas no se autorizarán los eventos ni actos multitudinarios, entendiéndose como tal aquellos de más de 10 personas. En los establecimientos de hostelería, restauración y terrazas, así como en los bares y restaurantes de playa, se establece un horario de cierre a las 00:00 h como máximo, sin que puedan admitirse nuevos clientes a partir de las 23:00 h. Se cerrarán al uso los centros de día no ocupacionales.

Actualmente sólo se aplica a las Islas de Lanzarote y Gran Canaria, donde el número de personas que actualmente padecen Covid-19 es de 383 y 2.481, respectivamente.

Varios establecimientos de la Isla adoptan nuevas medidas ante el Covid-19

GMº/Algunos establecimientos de restauración en El Hierro han comunicado durante la última jornada la adopción de nuevas medidas como es el caso de Casa Juan, en La Restinga, que cierra durante los próximos 10 días; Restaurante Bahía, en Temijiraque, que ofrece comida para llevar pero cierra el servicio en barra y comedor interior, o el Kisco del Charco Manso, que también limita sus servicios al preparado de paellas a domicilio.

Arabisen Quintero, uno de los responsables del conocido restaurante Casa Juan, afirma a GMº que las pruebas del personal han resultado negativas, pero "estuvimos en contacto con alguien que dio positivo, el cual personalmente nos comunicó su estado nada más saberlo, ya que cuando se produjo el contacto no sabía que era portador del Covid-19". De inmediato se lo comunicaron a Sanidad y se sometieron a la primera prueba, con resultado negativo, pero con recomendación de confinamiento y repetición del test al cabo de 10 días.

"Siguiendo esas recomendaciones y por respeto a nuestros clientes y a sociedad herreña, como no podría ser de otra manera, estaremos cerrados hasta que se confirme nuestro estado de salud, algo que daremos a conocer, tanto si es resulta algún positivo, como si es negativo” expresa Quintero.

Ferreteria El Cabo Pie

Por su parte, otros establecimientos como el Restaurante Bahía, de Temijiraque, aclaran en sus redes sociales que el cambio de medidas no viene propiciado por ninguna baja médica relacionada con el Covid-19 sino como medida preventiva ante la situación que se vive en El Hierro y para contribuir a frenar el avance del virus. Por eso, hasta nuevo aviso, las consumiciones en barra y comedor interior no estarán permitidas, y sí en las mesas de la terraza, además de comida para llevar.

Mientras, Nicolás, responsable del Kiosco "El Charco Manso", exponía a través de un video que a la necesidad de descanso por temas personales, se suma la preocupación por los contagios de coronavirus, situación que les lleva a cerrar la atención al público y sólo cocinar paellas con servicio a domicilio. "Nos resulta difícil controlar el aforo en un kiosco al aire libre", afirma, y "vemos sobrepasadas las aglomeraciones en la zona de baño", por eso hemos tomado esta decisión.

El Gobierno insta al Cabildo a publicar el expediente de solicitud BIC para el silbo herreñoen el BOC para poder dar curso al procedimiento

Redacción/El Consejo de Patrimonio Cultural de Canarias, máximo órgano asesor y consultivo en este ámbito, celebro de forma virtual ayer jueves, 27 de agosto, una sesión plenaria de carácter extraordinario para tratar la solicitud BIC para el silbo herreño. 

En esta reunión, organizada a petición del Cabildo de El Hierro, se ha informado de la necesidad de que esta administración proceda a la publicación del inicio del correspondiente expediente en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) al objeto de poder dar curso al procedimiento.

La sesión que con este punto del orden del día, prácticamente el único que se trató durante el encuentro, se subrayó el hecho de que la publicación en el BOC es un trámite imprescindible antes de abordar cualquier procedimiento relacionado con la protección de bienes históricos, un trámite que aún no se ha realizado por parte del Cabildo de El Hierro, al que se le comunicará oficialmente este acuerdo.

Muebles El Placer Pie

La sesión contó con la asistencia del viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Juan Márquez; la directora general de Patrimonio Cultural, Nona Perera; responsables políticos de los cabildos de La Gomera, El Hierro, La Palma y Lanzarote; representantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Federación Canaria de Municipios (FECAM), del Colegio de Arquitectos de Canarias y personal técnico del correspondiente departamento del Gobierno autonómico.

Desde el Gobierno canario señalan que el Consejo de Patrimonio Cultural es un órgano que contribuye a la coordinación y armonización de la política de las Administraciones Públicas de Canarias en esta materia. 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera