La Isla

Sanidad mantiene aisladas una treintena de personas relacionadas con los dos casos positivos de COVID-19 en El Hierro

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha aislado a este grupo de personas que habrían mantenido una contacto estrecho con los dos casos positivos por coronavirus confirmados en le día de ayer domingo, 23 de agosto en la isla, estos treinta individuos han sido sometidos a un primer test de COVID-19 y les será practicado el protocolo establecido para posibles casos positivos.

Sanidad aplicara a estos treinta contactos, el protocolo establecido en estos casos, que consiste, tras la realización de un primer test PCR, en el aislamiento preventivo durante 14 días, la realización de un segundo test PCR 10 días después de la primera prueba, así como el seguimiento y control de los mismos durante su periodo aislamiento.

Ferreteria El Cabo Pie

Todos los casos (contactos estrechos), que en la primera prueba sean o no positivos, se verán sometidos a este aislamiento preventivo durante 14 días, mientras que si el resultado del segundo test PCR fuera negativo, se podría determinar su alta.

La Consejería de Sanidad insiste en el cumplimiento riguroso por parte de la ciudadania de las medidas de seguridad establecidas para evitar la propagación del virus.

Dos casos de Covid-19 en El Hierro

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias confirma que dos personas han dado positivo por coronavirus en El Hierro, por lo que siguiendo el protocolo establecido y ante su estado de salud, que no presenta complicaciones, se ha procedido a establecer el correspondiente aislamiento domiciliario. También en aislamiento y observación permanecen las personas del entorno cercano a los afectados.

Tags:
El Gobierno establece el cierre de locales de hostelería, bares, cafeterías y restaurantes a la 1:00 y el cierre total del ocio nocturno

Redacción/El Consejo de Gobierno extraordinario celebrado en la mañana de hoy jueves, 20 de agosto, ha adoptado a instancias de la Consejería de Sanidad, una serie de nuevas medidas con el objetivo de contener los brotes de la COVID-19, que se han sumado 189 nuevos casos en las últimas 24 horas en Canarias. 

Los acuerdos adoptados hoy entre los que se encuentran el cierre de locales de hostelería, bares, cafeterías y restaurantes a la 1:00 horas, el cierre absoluto del ocio nocturno tanto en exteriores como en interiores, o la limitación de  visitas a los centros de mayores, serán publicados mañana viernes, 21 de agosto en el BOC. Los eventos multitudinarios deberán tener autorización expresa de las autoridades sanitarias para poder desarrollarse.

Hasta ahora en Canarias se había establecido la obligatoriedad del uso de mascarillas o la prohibición de fumar en espacios públicos si no se mantiene la distancia de seguridad (de dos metros); medidas a las que se sumarán las adoptadas hoy como el cierre absoluto del ocio nocturno tanto en exteriores como en interiores. Ello afectará a discotecas, terrazas, salas de baile y bares de copas, con o sin actuaciones musicales en directo.

La fijación del horario de cierre de los establecimientos de hostelería, bares, cafetería y restauración a la 1:00 horas, no pudiendo estos recibir nuevos clientes a partir de las 00:00 horas.

Banner Don Din pie

Así mismo, para eventos y actividades multitudinarias, su realización requerirá de una evaluación del riesgo por parte de la autoridad sanitaria conforme a lo previsto en el documento Recomendaciones para eventos y actividades multitudinarias en el contexto de nueva normalidad por COVID-19 en España, acordado en la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. En función de esa evaluación, cada evento de esas características deberá contar con la autorización de la comunidad autónoma.

Así mismo y teniendo en cuenta que los mayores y las personas con patologías previas siguen siendo el colectivo más vulnerable ante la enfermedad de la COVID-19, los centros sociosanitarios deben ser especialmente protegidos. Por ello, se limitará al máximo la salida a los residentes y se limitarán las visitas a estos.

La Consejería de Sanidad también ha recordado que se deben mantener las medidas higiénicas recomendadas tanto en los ámbitos públicos como en los privados, distancia de seguridad personal, lavado de manos continuo y uso obligatorio de la mascarilla.

La federación de cofradías de pesca de canarias denuncia “crimen” en materia pesquera que se esta produciendo con la pesca del “Patudo”

Redacción/Así se ha pronunciado el actual portavoz de la federación provincial de cofradías de pesca de canarias, el herreño Fernando Gutiérrez, quien asegura que el sector pesquero canario se siente “acorralado” por la injusticia.

El portavoz de la Federación Provincial de Tenerife, para el tema del patudo (tuna en Canarias) denuncia que se está cometiendo un verdadero “crimen” en materia pesquera, contra los pescadores canarios, que no se puede tolerar un año más. En tal sentido, Fernando Gutiérrez aclara públicamente, que la pesquería de túnidos en este lado del mundo, se asemeja más a una película de piratas que, a una pesquería que, como primer parámetro, debería de tener la responsabilidad y la sostenibilidad por bandera.

Según Gutiérrez, detrás de toda esta mascarada, lo que hay es una pretensión, por parte de unos pocos, de apoderarse de unos recursos marinos naturales, que además casualmente son estos intereses los que están poniendo estos en grave peligro de extinción.

Así mismo, Gutiérrez afirma que, es incomprensible que los pescadores canarios tengan el mismo nivel de trato, que quienes no solo están cometiendo un verdadero “crimen” en el mar, sino que además están poniendo en grave peligro la subsistencia del propio recurso. Denuncia el dirigente pesquero canario, que los cerqueros y en particular los españoles, están rompiendo el equilibrio natural del patudo (tuna en Canarias), al capturar millones de ejemplares por debajo de los 4 kg., cuando su primera reproducción, está establecida entre los 21 y 23 kg. 

“No se puede entender que a día de hoy la Secretaría General de Pesca le dé el visto bueno a un “crimen” de esta magnitud, que de seguir así acabará con este esquilmado recurso en muy pocos años. Esto, que en si es un verdadero y auténtico despropósito, se ve mucho más acentuado, cuando la Secretaría General de Pesca, pone a la misma altura a los pescadores canarios, con un modelo absolutamente respetuoso con el equilibrio ecológico, ya que en nuestra región se pesca esta especie, “un hombre un anzuelo”, que a quien no solo no respeta el equilibrio, sino comete un crimen en sus capturas, al hacerlo solo con alevines de esta especie, cinco. veces por debajo de su primera madurez” asegura Gutiérrez.

Banner veterinaria pie

Gutiérrez reitera en su denuncia como portavoz de la Federación Provincial de Cofradías de Tenerife, que los pescadores canarios realizan capturas de túnidos en las islas desde hace siglos, siempre con el método más responsable y sostenible que se conoce, como es un hombre un anzuelo, añadiendo el considerable respeto a las tallas mínimas. Pero los pescadores canarios, por desgracia no reciben el trato adecuado a su metodología pesquera, que se pone de igual a igual por parte de la secretaría de pesca, al recortarle el rendimiento a los pescadores canarios, que no la hacen ningún tipo de daño al mar.

Los históricos de captura del patudo de los cerqueros (tuna en Canarias) son alevines, como así lo certifican los estudios de investigación llevadas a cabo por organismos independientes, por tanto, este modelo de pesca debería de estar prohibido absolutamente, en todos los mares del mundo. Muestra con un modelo de pesca ejemplar “un hombre un anzuelo”, además de respetar las tallas mínimas, solo pueden trabajar este recurso durante seis meses al año, algo que es imposible de sostener en varios planos, pero especialmente en el plano laboral y el económico, reiteramos sin hacer absolutamente ningún daño a este recurso pesquero.

Según explica Gutiérrez, mientras que para la “flota industrial insostenible” el patudo (tuna en Canarias) solo es 10% de sus capturas, para los artesanales de nuestra tierra en ocasiones llega al 60% de túnidos en nuestras islas. Por tanto, la importancia económica de este atún es vital para la supervivencia de los pescadores canarios y el equilibrio ecológico pesquero de nuestro mar. En Canarias, los atunes juegan un papel fundamental al hacer de veda natural de los recursos locales, por tanto, la importancia de esta especie en particular, es vital. Cuantos más barcos se dedican a este atún, más “descansan” y se recuperan los recursos de litoral, de ahí que no tiene ningún tipo de comparación nuestro modelo con el industrial completamente insostenible.

El Gobierno de Canarias declara la situación de Alerta máxima por Riesgo de Incendios Forestales

Redacción/La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias actualiza la situación de riesgo por Altas Temperaturas, pasando a Alerta Máxima por riesgo de incendio forestal en las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, en base a la predicción de la AEMET y otras fuentes consultadas, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA), informa que en las próxima horas habrá una subida generalizada de las temperaturas que generarán un episodio de calor con aire seco que dispararán los termómetros hasta los 38º en zonas del interior, medianías, zonas altas y en las cumbres.

No son descartables valores de 38º – 42ºC en el interior y medianías, del sur de Gran Canaria. Durante la noche se preven temperaturas mínimas en muchas zonas de medianías iguales o superiores a los 24ºC. Las temperaturas más altas se esperan en las vertientes sur y oeste, entre los 600 - 1400 m. de altitud y calima.

La Dirección General de Seguridad y Emergencias, insta a la población a seguir los consejos de autoprotección.

Muebles El Placer Pie

Consejos preventivos

  • No tire colillas encendidas ni cerillas, ni caminando ni por la ventana del coche.
  • No lance cohetes, petardos, fuegos artificiales u otros artefactos que contengan fuego en zonas de peligro, aunque sea a campo raso, ni en terrenos agrícolas ni, sobre todo, en urbanizaciones rodeadas por bosque.
  • No deje nunca basura ni desperdicios en el bosque. Utilice los servicios de recogida y los contenedores adecuados.
  • Elimine las ramas que toquen la fachada de su casa.
  • Tenga preparadas herramientas básicas contra incendios (mangueras, hachas) y alguna reserva de agua.

Si tiene animales en casa

  • Revise previamente que su animal está identificado y que las vacunaciones y desparasitaciones están al día para poder protegerlo y facilitar su alojamiento en instalaciones provisionales con otros animales y / o personas, así como su rápida recuperación en caso de pérdida.
  • Tenga preparada una mochila de emergencia con trasportín plegable, documentación del animal (cartilla o pasaporte, licencia de animales potencialmente peligrosos e historial de tratamientos), recipientes con agua y comida para dos o tres días, collar (si es posible reflectante con placa con su nombre, persona de contacto y teléfono), correa, bozal, bolsa para heces y botiquín si el animal necesita tratamiento.
  • Valore previamente con qué familiar o amigo en otras áreas que pueda hacerse cargo del animal.
  • Asegúrese de que sus datos de contacto están correctamente actualizados en el Registro Canario de Identificación Animal, principalmente teléfonos fijo y móvil. Es muy importante a efectos de localizar el propietario del animal en caso de pérdida u otras incidencias que se puedan producir.

Consejos si nos sorprende el fuego

  • Mantenga la calma y no propague rumores infundidos.
  • Llame al 1-1-2 y siga en todo caso las indicaciones de las autoridades.
  • Si hay que desalojar, baje los interruptores de la luz y del gas, coja lo imprescindible (documentación, dinero y medicamentos) y vaya donde le indiquen los servicios de seguridad.
  • Si el fuego rodea la casa, refúgiese dentro, cierre puertas y ventanas y tape cualquier agujero.
  • Llene de agua bañera y fregaderos, rocíe de agua las puertas y las ventanas y coloque toallas mojadas bajo las puertas.
  • Apague todos los suministros y protéjase con ropa de algodón. Si hay mucho humo, deje las luces encendidas y respire a ras de tierra.
  • Diríjase al punto de reunión establecido por las autoridades, donde se separarán personas de animales si fuera preciso.
  • Trate de utilizar un solo vehículo para evacuar a toda la familia, incluyendo a los animales.
  • Salga con suficiente tiempo para escalonar la evacuación.
  • Siga las rutas de evacuación recomendadas, evitando los atajos.
  • En campo abierto, aléjese en dirección opuesta al viento y, si puede, entre en zona ya quemada.
  • Moje un pañuelo y tápese la cara para evitar el humo. No se refugie en pozos ni en cuevas. Cerca del mar acérquese al agua y, si es necesario, entre dentro.
  • Si está en el coche, haga una pausa en un lugar protegido, cierre las puertas y las ventanas y detenga la ventilación del coche.
  • Encienda los faros para que le puedan encontrar en medio del humo.
  • Si encuentra un animal silvestre herido por un incendio, envuélvelo en una manta, una toalla o una pieza grande de vestir, métalo en una caja (si cabe) o en el coche y diríjase al centro de recuperación de fauna silvestre más cercano. Si ve que no puedes hacerlo por sí mismo, llame a los servicios de asistencia o póngase en contacto con el centro de recuperación de fauna silvestre más cercano.

Si tiene animales en casa

  • En caso de evacuación, coja la mochila de emergencia.
  • Deje constancia en la puerta de casa que ha sido evacuado con animal.
  • Diríjase con los animales a los puntos de filiación en los albergues, refugios o zonas habilitadas, siguiendo las instrucciones de las autoridades.
  • Trate de utilizar un solo vehículo para evacuar a toda la familia, incluyendo
    a los animales.
  • Salga con suficiente tiempo para escalonar la evacuación.
  • Siga las rutas de evacuación recomendadas, evitando los atajos.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera