La Isla

Alpidio Armas preguntará a Madrid por la situación de la OSP con Gran Canaria

GMº/El presidente del Cabildo, Alpidio Armas, manifestó a GMº que preguntará al Gobierno del Estado por la modificación de la Obligación de Servicio Público (OSP) de la conexión entre El Hierro y Gran Canaria, una ruta que dejará de estar bajo esta denominación después de la modificación aprobada recientemente.

En este sentido, Armas apuntó que esta ruta cuenta con una amplia demanda, que incluso se verá ampliada la oferta en breve con dos conexiones más, una nueva de Binter y la de Canaryfly, pero que eso no quita que se garantice un mínimo si la demanda cae, siendo esa garantía que este sujeta a una OSP, un supuesto que también se puede aplicar a la conexión con Tenerife, que en la actualidad tiene una amplia demanda.

 

Banner Don Din pie

Precios:

Sobre los precios de los billetes, el presidente del Cabildo, quiso matizar a GMº que los que recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) no viene con los descuentos de residente u otro tipo de reducciones a las que los herreños tenemos derecho, por lo que estos seguirán siendo prácticamente iguales, sufriendo un incremento de 1,5 euros.

Recortes en la conectividad aérea de El Hierro con Tenerife y Gran Canaria

La conexión con Gran Canaria deja de ser OSP

Los pasajes costarán 78 euros con Tenerife Norte y 112 con Gran Canaria por trayecto

GMº/La reestructuración del transporte aéreo fruto de la pandemia del Covid-19 y la llegada de la “nueva normalidad” supone para El Hierro la pérdida de conexiones con el exterior amparadas bajo el paraguas de la Obligación de Servicio Público (OSP) aquellas establecidas por la necesidad de que la isla cuente con enlaces con Tenerife y Gran Canaria aunque estos sean comercialmente deficitarios.

Los pescadores y buceadores herreños crean una asociación de interés para ambos colectivos

Redacción/Se trata de la primera asociación de esta envergadura que se crea en España entre dos colectivos que en otros lugares no han tenido la mejor relación, y que en El Hierro han mantenido históricamente una relación amable y que a partir de ahora esperan representantes de ambos sectores mejore por y para el bien de ambos colectivos.

El próximo 30 de julio, en la plaza del pueblo de La Restinga, Iñaki Cayon, en representación de los centros de buceo de La Restinga y Fernando Gutiérrez, Patrón mayor de la Cofradia de Pescadores  Virgen de Los Reyes, firmaran  como máximos representantes de ambos sectores la creación de esta asociación en presencia de la asistencia de autoridades y miembros de ambos colectivos el inicio de dicha asociación.

Fernando Gutiérrez, presidente y Patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de El Hierro, afirma que este es un viejo sueño, que dura ya 20 años, y entiende que ambos colectivos unidos pueden alcanzar objetivos extraordinarios, que beneficien a centros de buceo y pescadores.

Banner veterinaria pie

“Trabajamos en el mismo mar, dependemos casi de las mismas instituciones, Capitanía Marítima que funciona en El Hierro de forma desastrosa, a la Consejería de Pesca, Instituto Social de La Marina, que en El Hierro funciona como una “casa de locos”, etc. Esperamos que en los apartados anteriores al trabajar en sintonía, seamos capaces de solucionar muchos de los problemas que a día de hoy padecemos” expresa Gutiérrez.

Según Gutiérrez, “en la unión esta la fuerza”, donde además dos pilares de la economía herreña que están interconectados, irán de la mano a partir de ahora. Ya ambos colectivos tienen propuestas para mayor y mejor rendimiento de estas dos instituciones en la isla de El Hierro que iremos dando a conocer en próximas fechas, asegura Gutérrez.

Tags: ,
Sanidad lanza una campaña para concienciar de los riesgos de contagio por COVID-19

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias pone en marcha desde hoy miércoles, 22 de de julio, una campaña publicitaria para concienciar a la ciudadanía sobre los riesgos que tiene para la salud el incumplimiento de las recomendaciones higiénicas y de seguridad para evitar contagios por coronavirus en reuniones y fiestas familiares o con amigos. 

Con esta iniciativa la Consejería busca hacer hincapié en los riesgos para la salud que tiene no seguir las indicaciones sanitarios en las reuniones familiares. Sanidad recuerda que los principales brotes de contagios por COVID-19 que se están produciendo en Canarias, al margen de los producidos entre la población migrante, se han registrado en encuentros de familias y amigos. 

Muebles El Placer Pie

Bajo el lema “El último regalo”, las piezas audiovisuales en sus dos versiones: larga de 1,17 minutos y la corta de 0,21 minutos, muestran a una familia que se reúne para celebrar el cumpleaños del padre. Ninguno de los miembros de la familia se hace lavado de manos, ni lleva mascarilla, ni guarda la distancia de seguridad, ni evita los contactos estrechos como besos y abrazos. Tras soplar las velas, el anciano cumpleañero abre el “último regalo”, un respirador, que es lo que necesita en la siguiente escena, pues se le ve ingresado en la Unidad de Medicina Intensiva de un hospital tras haber contraído la COVID-19 porque ninguno de los miembros de su familia cumplió con las recomendaciones sanitarias para prevenir contagios.

La Consejería de Sanidad insiste en la importancia de mantener las medidas de seguridad como son la correcta higiene de manos, guardar la distancia interpersonal de 1,5 metros y el uso de mascarillas en ambientes cerrados y cuando no sea posible mantener la distancia. La Consejería de Sanidad, recuerda que en las reuniones familiares solo están exentos de usar la mascarilla aquellos integrantes de un mismo núcleo familiar conviviente.

Gorona del Viento busca ideas para aumentar las renovables en El Hierro

Redacción/La empresa que gestiona la central Hidroeólica de El Hierro, Gorona del Viento hace pública hoy martes, 21 de julio, la consulta preliminar de mercado “para la obtención de soluciones innovadoras de integración de sistemas de generación-acumulación mediante energía fotovoltaica o baterías para la Central Hidroeólica de El Hierro”.

El objetivo es que las empresas, universidades, centros de investigación y otros actores de mercado puedan aportar ideas que mejoren la eficiencia energética de la Isla, mediante el aprovechamiento de fuentes renovables y/o sistemas de almacenamiento para una mayor contribución de renovables al sistema eléctrico insular. 

Actualmente, gracias a la Central Hidroeólica, los porcentajes de cobertura de demanda eléctrica de la Isla se acercan al 60%, cifras que aumentarán paulatinamente conforme el sistema innovador gane experiencia, teniendo en cuenta que se trata de un proyecto pionero del que no existe precedente y supone retos desde la operación hasta el mantenimiento. “No obstante, para llegar a la cobertura total se necesita contemplar otras tecnologías y acciones que logren aumentar la capacidad de la central, mejorar la eficiencia y fomentar estrategias de mantenimiento o disminución de la demanda a largo plazo”, afirma el consejero delegado de Gorona del Viento, Santiago González. 

El plazo de presentación de propuestas es de un mes a partir del 20 de julio, cuando la consulta fue publicada en el Perfil del Contratante de la web de la empresa. http://www.goronadelviento.es/perfil-del-contratante/

Banner veterinaria pie

Precisamente sobre esta consulta preliminar de mercado, así como sobre el Plan Director de Gorona del Viento El Hierro, habló hoy Santiago González durante su intervención en el webinar organizado por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Energía y la de Planificación Territorial, junto con el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), bajo el título “Eficiencia energética y energías renovables en el ciclo industrial del agua de Canarias”.

González expuso cuales son los retos más inmediatos relacionados con la eficiencia energética y el respeto medioambiental en el territorio insular y cómo El Hierro puede ser elemento impulsor de la transición energética del Archipiélago.

El binomio energía-agua, que tan importante relación tiene en la doble vertiente: agua para generar energía y energía para disponer del recurso hidráulico a través de la desalación, extracción de pozos, distribución, etc.; tuvo especial interés en las intervenciones del seminario web celebrado esta mañana.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera