La Isla

La Consejería de Sanidad incorpora una ambulancia medicalizada del SUC

Estará ubicada en el Hospital de la Isla, operativa las 24 horas del día

Redacción/El Área de Salud de El Hierro cuenta desde este mes de noviembre con una ambulancia medicalizada, con base en el Hospital Nuestra Señora de Los Reyes, operativa las 24 horas los 365 días del año. La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias mejora así la flota de recursos del Servicio de Urgencias Canario en la Isla al incorporar a la red asistencial una ambulancia de soporte vital avanzado.

III Jornadas de defensa personal para mujeres

Con la colaboración de Guardia Civil y Cruz Roja

Redacción/Como en años anteriores, en conmemoración del Día Internacional Para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, a celebrarse el día 25 de noviembre, la Dirección Insular de la AGE, Delegación del Gobierno en El Hierro, tiene previsto celebrar las Terceras Jornadas Formativas de Defensa Personal dirigidas a las mujeres de la isla.

Política Territorial empieza a impartir en El Hierro las jornadas formativas sobre la Ley del Suelo

Redacción/La Consejería que dirige Nieves Lady Barreto organiza, en colaboración con la Federación Canaria de Municipios (FECAM), estas sesiones destinadas a técnicos de las administraciones locales con el fin de resolver dudas sobre la normativa que entró en vigor el pasado 1 de septiembre. La correcta utilización del suelo rústico protagonizó hoy jueves, 09 de noviembre, en el Centro Cultural El Mocanal de El Hierro, una nueva sesión del programa de formación continua sobre la Ley del Suelo y los Espacios naturales Protegidos, que ha puesto en marcha la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad en las Islas y que mantendrá a lo largo del año en Canarias.

Con este curso de formación, el Gobierno quiere garantizar la correcta aplicación de la Ley y con ella conocer las vías legales dentro de esta ley, tales como el estatuto de la propiedad del suelo, planificación y evaluación ambiental, gestión urbanística, intervención y disciplina urbanística, régimen sancionador y régimen transitorio.
En esta ocasión fue Alicia Leirachá, jefa del Servicio de Disciplina Urbanística del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, quien llevó a cabo un repaso por las principales novedades que se presentan en la aplicación de la nueva Ley por parte de las administraciones locales.

Leirachá explicó que el principal objetivo de este apartado es simplificar los procedimientos administrativos, además de ofrecer seguridad jurídica tanto a los operadores técnicos y jurídicos que deben aplicar la norma, como a la ciudadanía, a la hora de interpretar los usos e intervenciones que se permiten en suelo rústico.

Además, insistió en que dentro de esta nueva norma se aclaran conceptos como el “fuera de ordenación”, que reconoce el uso como consolidado, dando una salida, así, a la realidad del Archipiélago, donde la existencia de usos de restauración o residenciales en suelos no aptos sobre los que hubiera pasado el plazo de restablecimiento no podían ser encauzados a la legalidad.

Y se consigue una mayor concreción en lo que se puede o no se puede implantar en cada categoría de suelo rústico, y se apuesta por una clara potenciación de los suelos de protección económica, fundamentalmente los agrarios, promoviendo el sector agrario con usos complementarios que redundan en beneficio de los agricultores y ganaderos, generando rentas complementarias a sus explotaciones.

De manera paralela se impartirá hoy también en Gran Canaria el módulo formativo sobre los ‘Efectos de la aprobación de los instrumentos de ordenación’. Esta ponencia estará dirigida por Luis Prieto González, secretario general del Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y profesor asociado de Derecho Administrativo.

El 14 de noviembre, el Cabildo Insular de La Gomera acogerá una nueva sesión del ciclo formativo dedicado a los aspectos catastrales de la Ley 13/2015, de 24 de junio, relacionados con el urbanismo y el territorio en horario de 16:00 a 20:00 horas. Y el 16 de noviembre, en el mismo lugar, el abogado Martín Orozco impartirá un curso sobre la Ley de las Islas Verdes. Por su parte el 15 de noviembre, el salón de actos del Cabildo Insular de Lanzarote ofrecerá la ponencia del catedrático de Derecho Administrativo, Francisco Villar, ‘Razones, claves y líneas maestras de la nueva ley’, de 10:30 a 14:00 horas.

El 17 de noviembre, el ciclo formativo sobre la Ley del Suelo y los Espacios Naturales Protegidos llegará a su fin en Gran Canaria con la ponencia de Francisco Villar, ‘Razones, claves y líneas maestras de la nueva ley’, de 10:30 a 14:00 horas. El mismo día en Lanzarote, en el salón de actos de la Biblioteca insular del Cabildo, se llevará a cabo el curso formativo sobre los aspectos catastrales relacionados con el urbanismo y el territorio, de 16:00 a 20:00 horas. Y de 10:00 a 14:00 horas, el centro cultural El Mocanal, en el Hierro, acogerá el curso sobre la Ley de islas verdes que dirigirá el abogado Martín Orozco.

Para más información puede llamar al 63692275 o respondiendo a este mismo correo (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) www.grupomacaronesia.com.

Joyeria Bazar Elvira pie

El EIRIF de El Hierro participa en las quemas prescritas para la prevención de incendios forestales

La última de las prácticas de quema de fuego real de pastos tuvo lugar el pasado martes en la zona del Cascajo del municipio de El Pinar

Redacción/La Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias, en colaboración con el Cabildo de El Hierro, participa actualmente en las quemas prescritas de cara a la prevención de incendios forestales en la isla de El Hierro donde destaca la buena comunicación y máxima coordinación existente entre las dos administraciones que intervienen en el proceso. Con estas quemas de fuego real de pastos realizada gracias a un gran trabajo en equipo de todos los medios intervinientes, se mejora la formación y preparación de los Equipos de Intervención y Refuerzo contra Incendios Forestales (EIRIF) destinado en El Hierro.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera