La Isla

El Gobierno aprueba el gasto para prorrogar la línea de transporte marítimo entre Tenerife y El Hierro

Redacción/El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy lunes, 23 de octubre, el gasto para prorrogar el contrato de la línea de transporte marítimo entre las islas de Tenerife y El Hierro. La cuantía para la prórroga de la ruta que tiene consideración de Obligación de Servicio Público (OSP) asciende a 4.500.000 euros.

El Consejo de Gobierno de Canarias aprobó esta prorroga a propuesta de la Consejería de Obras Públicas y Transportes, el gasto de 4.500.000 euros para prorrogar el contrato administrativo suscrito para la prestación del servicio de la línea regular de transporte marítimo interinsular que une Santa Cruz de Tenerife-Los Cristianos-La Estaca, y poder continuar garantizando la conectividad por mar entre ambas Islas.

El contrato que se prorroga se suscribió el 19 de noviembre de 2013 entre la Consejería de obras públicas y transportes y la empresa Caflaja S.L.U, con una vigencia de 4 años, y finaliza el próximo 19 de noviembre de 2017. El pliego de cláusulas administrativas particulares que rigen el mencionado contrato establece que tendrá una vigencia de cuatro años contados desde la fecha que se estipule en el mismo y que dicho plazo de vigencia podrá ser prorrogado de mutuo acuerdo conforme lo establecido en el artículo 303.1 del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado mediante el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre.

La ruta marítima que cubre el contrato tiene consideración de Obligación de Servicio Público (OSP) y se realiza al amparo de lo previsto en el artículo 16 del Decreto 9/2009, de 27 de enero, por el que se desarrolla el régimen especial de prestación de los transportes marítimos regulares.

 Construciones y reformas VIFEL pie

El asfaltado de la carretera del Faro a exposición pública

GMº/El Cabildo de El Hierro acaba de poner a exposición pública el proyecto de asfaltado de la carretera HI-503 (carretera del Faro) en el tramo entre el Vertedero Insular y el embarcadero del Faro.

El proyecto, que se encuentra comprendido en el marco del FDCAN, supondrá la inversión de unos 560.000 euros para definitivamente acondicionar una de las vías más transitadas por los turistas y visitantes que llegan a la Isla.

El consejero de Infraestructuras, Eutimio Armas, señala a GMº que desde un principio la intención de la institución eso que estuviese terminada antes de la finalización de este 2017, pero que la tramitación del expediente a dilatado el comienzo de unas obras de breve plazo de ejecución.

El entorno del Faro cuenta con la protección de un Bien de Interés Cultura (BIC), y la zona cercana al muelle entre en el deslinde de costas, algo que ralentizó la confección del expediente, matiza Armas.

Muebles El Placer Pie

Quintero visita las instalaciones del Centro de Formación del Sector Primario de El Hierro

Redacción/El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, mantuvo hoy viernes 20 de octubre, un encuentro con los 15 jóvenes que se forman en Ecoganadería en el Centro de Formación del Sector Primario de la isla, en el marco de un convenio entre el Gobierno de Canarias y el Cabildo de El Hierro. 12 jóvenes herreños pondrán en marcha empresas agrarias con las ayudas del Gobierno canario a través del PDR.

Las subvenciones destinadas a la creación de empresas agrarias dentro del Programa de Desarrollo Rural (PDR), que gestiona la consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca, y Aguas del Gobierno de Canarias, servirán para que, inicialmente, 12 jóvenes de El Hierro pongan en marcha nuevos proyectos en el ámbito agrícola y ganadero de la isla, según se plasma en las resoluciones provisionales de esta línea. Así lo anunció hoy el consejero, Narvay Quintero, durante su visita al Centro de Formación del Sector primario de la isla para conocer a los jóvenes que se forman en Ecoganadería en el marco de un convenio entre el Cabildo insular y el Gobierno de Canarias a través del Servicio Canario de Empleo, con financiación del Fondo Social Europeo dentro de la iniciativa Garantía Juvenil.

Durante su encuentro con los estudiantes, Quintero señaló que esta medida de dicho programa de ayudas, financiada por la Unión Europea, la Comunidad Autónoma y el Estado, supone un total de 739.000 euros para la isla, 330.000 € dirigidos a iniciativas desarrolladas por agricultores y 409.000 € para actuaciones ganaderas.

Un total de 15 alumnos menores de 30 años reciben en esta escuela, situada en la finca de Los Palmeros, en el municipio de La Frontera, formación para manejar una empresa ganadera y en aspectos vinculados a la autosuficiencia en alimentación animal. Para ello cuenta con 50 gallinas, 30 ovejas, 20 cabras para la realización de las prácticas y con una finca de regadío de 9.000 metros cuadrados en las que se cultivan hasta nueve especies forrajeras.

El miembro del Ejecutivo canario destacó que este proyecto formativo, que tiene una duración de 12 meses (se inició en enero y finalizará en diciembre de este año) está demostrando que es posible y rentable criar ganado en Canarias y producir su propio alimento (con un coste menor que de los piensos y forrajes importados), sirviendo de modelo a ganaderos profesionales ya instalados.

Por su parte, el consejero insular, Juan Pedro Sánchez, animó a los alumnos de la escuela de formación ganadera insular a continuar con su formación para lograr profesionalizarse y apostar por un sector hoy modernizado y pujante. Sánchez afirmó que la escuela tendrá continuidad en el futuro. "En El Hierro cuentan con muchas ayudas tanto del Cabildo como las que otorga el Gobierno y deben aprovecharlas para lograr convertir la ganadería en un medio de vida", indicó.

Asimismo, Quintero subrayó que cuatro de estos estudiantes tienen ya en la actualidad ganado propio y tres de ellos han presentado sus proyectos para la creación de una empresa ganadera a dicha convocatoria de ayudas del PDR que gestiona la consejería de Agricultura del Ejecutivo canario.

Estos fondos permiten que el futuro del sector primario se vaya consolidando y garantizan el relevo generacional, uno de los problemas a los que se enfrenta el Archipiélago al contar con un sector muy envejecido y también uno de los objetivos de gobierno de este Ejecutivo, al poner a disposición de las personas de entre 18 y 40 años la financiación necesaria para que puedan iniciar su actividad.

Con este propósito el Gobierno canario incrementó la partida económica destinada a esta línea, que pasó de 7 a 20 millones de euros, para cubrir la totalidad de solicitudes de ayudas para nuevas instalaciones de jóvenes que cumplieran los requisitos que establecían las bases de la convocatoria.

Asimismo tras las gestiones de este departamento, los beneficiarios de esta ayuda a nuevas empresas agrarias se podrán beneficiar de una mayor puntuación en la baremación para la concesión de las subvenciones destinadas a inversiones en explotaciones agrarias para la modernización de las instalaciones, también del PDR, y de un incremento del tope máximo de fondos a percibir (75% del importe total de la inversión en lugar del 50%); además de un 10% más en las cuantías de las ayudas del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI).

La Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias ha firmado también convenios con varios bancos para que, actuando este Departamento como garante, las entidades financieras puedan adelantar el importe de la ayuda una vez que el joven tenga aprobada su subvención.

Para poder optar a esta ayuda los solicitantes han tenido que elaborar un plan empresarial de su explotación, para lo que la Consejería a través de una encomienda con la empresa pública Gesplan ha prestado asesoramiento y ha llevado a cabo diferentes talleres formativos que se complementan con un seguimiento y apoyo durante el proceso de puesta en marcha de la empresa.

Banner Florifauna pie

114 familias se beneficiarán del Programa de Ayuda Alimentaria de Cruz Roja

Redacción/Cruz Roja El Hierro anuncia que en breve iniciara el reparto de alimentos del Programa de Ayuda Alimentaria a familias con necesidades sociales en El Hierro. Serán 114 familias derivadas por los servicios sociales de los ayuntamientos de Valverde, La Frontera y El Pinar, así como por el Cabildo de El Hierro y propias de Cruz Roja.

En esta fase se repartirá unos 8 mil kilos/litros de alimentos no perecederos distribuidos en leche, arroz, pasta, enlatado de sardinas y atún, judías, garbanzos, crema de verduras, pasta alimenticia, cacao soluble, galletas y para niños menores de 2 años leche de continuación, potitos y cereales infantiles.

El programa nacional de ayuda alimentaria está cofinanciado por el Fondo de ayuda Europea con 85% y un 15% por el Gobierno de España.

Ferreteria El Cabo Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera