La Isla

Quintero pide a la ministra una consulta a las comunidades para realizar un nuevo reparto de cuota de atún rojo

El consejero de Agricultura, Gandería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias afirma que el reparto deberá cumplir el Reglamento europeo que prima los criterios medioambientales de la flota

Narvay Quintero reconoce el esfuerzo del Ministerio por incrementar la cuota a través del fondo de maniobra

Redacción/El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha manifestado hoy, tras una reunión bilateral en el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, que la ministra Isabel García Tejerina le ha comunicado que empezará a trabajar en una revisión de la orden que regula el reparto de cuota de atún rojo y, para ello, Quintero le ha solicitado una ronda de contactos con las comunidades autónomas afectadas.

Según Quintero, este nuevo reparto tiene que atender el Reglamento europeo por el que se regula la política pesquera y en el que se establece que a la hora de repartir las cuotas de pesca los estados miembros deben atender cuestiones socioeconómicas y medio ambientales.

“La flota canaria es artesanal y, por lo tanto, absolutamente respetuosa con el medio ambiente”, afirmó Quintero, quien añadió que, “sin embargo, tiene solo el 1,1% del total del fondo fijo que se reparte entre los buques de las comunidades españolas, un perjuicio que nuestros pescadores y pescadoras vienen sufriendo desde hace muchos años con las consecuencias socieconómicas que esto ha tenido para muchos núcleos costeros que viven de esta actividad, de ahí la necesidad de una nueva orden”.

Para el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas es necesaria una nueva orden que atienda las peculiaridades de Canarias, con un periodo mayor de capturas y mayor cuota. España tiene asignadas 4.243,57 toneladas de atún rojo para 2017, de las que 188 serán para los barcos del Archipiélago.

“Tenemos razones científicas, económicas y ambientales para pedir un nuevo reparto”, insistió Quintero, “agradecemos el esfuerzo del ministerio por dotar de mayor cuota a Canarias a través del fondo de maniobra, pero es insuficiente si no se cambia el reparto fijo”.

Narvay Quintero recordó que, además, el atún rojo, cuando pasa por las Islas, ya ha desovado varias veces, “son ejemplares que han desovado varias veces y, por lo tanto, su pesca no hace daño a la especie” y recordó que en la pasada Legislatura todos los grupos parlamentarios aprobaron una iniciativa que pedía el cambio de esta orden y que se primará en un nuevo reparto a la flota artesanal.

Ferreteria El Cabo Pie

La Autoridad Portuaria invertirá 157.800 euros en los puertos de El Hierro y La Gomera

Redacción/La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife invertirá 157.800 euros en señalización informativa y vial en los puertos de La Gomera y de La Estaca en El Hierro. Unos trabajos que la Autoridad Portuaria prevé culminar en un mes.

Estas mejoras consisten en el suministro e instalación de señalización informativa vial y peatonal en ambos puertos, conforme al código establecido por la Autoridad Portuaria para todas sus instalaciones. Para los usuarios de vehículos se señalizará en color naranja las instalaciones de la comunidad portuaria, en azul la direccional en vía de servicio y en verde las concesiones o autorizaciones del puerto.

Para la señalética peatonal se ha elegido una línea azul para destacar la ruta a seguir dentro del puerto a los cruceristas y una línea verde para los usuarios de las navieras de pasaje regular.

La Autoridad Portuaria recuerda que el puerto de La Estaca experimentó sendos crecimientos del 15%, y más del cien por cien respectivamente, con respecto a 2016, con 123.000 pasajeros en régimen de transporte y 9.600 cruceristas.

Así mismo, el puerto de San Sebastián de La Gomera cerró 2016 con un movimiento de 1,2 millones de pasajeros en régimen de transporte, un 6 por ciento más que en 2015, y 88.600 cruceristas, lo que a su vez se tradujo en una mejora del 15 por ciento respecto al año anterior.

Muebles El Placer Pie

La quema del machango o haragán pone el punto y final al Carnaval de La Frontera

La comitiva partirá desde la Plaza del Lagar, en Merese, este miércoles 1 de marzo a las 19:00 horas

Redacción/Un año más, el entierro de la sardina pondrá el broche final al carnaval del municipio de La Frontera, que tendrá lugar este miércoles 1 de marzo. La comitiva partirá desde la Plaza del Lagar, en Merese, a las 19:00 horas, y culminará en la inmediaciones de la Plaza Benito Padrón Gutiérrez con la quema del machango. A continuación, se ofrecerán al público asistente sardinas asadas, como es de costumbre.

En 2013, la Asociación cultural Amador inició el proceso de recuperación de la quema del “machango” o “haragán”, basándose para ello en los testimonios de los mayores de la isla, en colaboración con el Ayuntamiento de La Frontera, la Universidad de La Laguna y las Asociaciones del municipio. Se trata de una tradición casi olvidada que dejó de celebrarse a raíz de las prohibiciones que impuso la dictadura franquista, pues los vecinos lo utilizaban como medio de crítica (social, contra el poder, desaciertos de la religión oficial…)

Por aquel entonces, según la información oral que ha llegado hasta nuestros días, la sardina tenía apariencia humana, y se rellenaba con basa de pino o con colmo y se forraba con costales, sacos o telas

Algunos asistentes iban con su vestimenta habitual y otros iban de negro. La comitiva lloriqueaba, cantaba y hacía sonar una música alborotadora con bocinas o bucios, golpeando una guataca, cacharros, sonar de las palmas de las manos y hasta algún tambor. Así, tanto a la ida como a la vuelta, la bulla acompasaba la siguiente canción: “La sardina se murió, jo, jo / Y la fueron a enterrar, jo, jo / Veinticinco palanquines, jo, jo / Un cura y un sacristán, jo, jo.”

A mediados de la década de los ochenta, se retoma el entierro de la sardina, pero de forma muy diferente al que se celebraba antaño, copiando manifestaciones de otras regiones.

De esta forma, se invita a los vecinos, vecinas y visitantes a participar de esta fiesta respetando y potenciando las características de antaño.

No debemos olvidar que el entierro de la sardina es el acto principal del miércoles de ceniza, y que junto a los carneros, constituyen las representaciones populares más arraigadas en el carnaval del municipio de La Frontera.

Joyeria Bazar Elvira pie

Binter lanza “Green Days Carnaval” con trayectos entre islas desde 15,65 euros

Tenerife Norte y El Hierro, ida y vuelta ,por 15,65 euros por trayecto.

Redacción/La aerolínea Binter Canarias pone en marcha esta promoción para vuelos interinsulares, con billetes ida y vuelta a partir de 15,65 euros por trayecto. Los descuentos se aplicarán a las compras que se realicen entre los días 23 y 26 de febrero.

El precio de los billetes de la promoción varía en función de la ruta que se decida contratar. Entre las ofertas, los usuarios pueden contratar un billete de ida y vuelta entre Tenerife Norte y El Hierro por 15,65 euros por trayecto; de 15,83 euros por trayecto en el caso de viajar entre La Palma y Tenerife Norte; 16,21 euros entre Fuerteventura y Gran Canaria, Gran Canaria y Tenerife Norte o Gran Canaria y Lanzarote. Asimismo, la compañía ofrece vuelos de ida y vuelta entre Gran Canaria y La Palma desde 23,98 euros y desde 24,06 euros entre Lanzarote y Tenerife Norte o Fuerteventura y Tenerife Norte.

Estos descuentos de la campaña “Green Days Carnaval” se aplicará a las compras de billetes que se realicen a partir de las 8:00 horas de este jueves, 23 de febrero, y hasta el domingo 26 de febrero, para volar entre islas en el periodo comprendido entre el 18 de abril y el 15 de mayo de 2017.

La promoción puede ser adquirida a través de cualquiera de los canales de venta habituales de la compañía www.bintercanarias.com, APP de Binter, 902 391 392, agencias de viajes y las oficinas de los aeropuertos, donde se podrán consultar las condiciones y precios de los diversos destinos.

Los billetes adquiridos durante la promoción Green Days Carnaval no permiten el cambio de fecha, hora, ruta o clase, ni tampoco reembolsos.

Banner Don Din pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera