La Isla

Los pilotos herreños contarán con inscripción gratuita en La Subida a La Cumbre y el Slalom isla de El Hierro 2023

Redacción/Así lo han anunciado hoy desde el área de Deportes del Cabildo de El Hierro, era una reunión mantenida con la Escudería Hierro Sur, que seguirá al frente de  la organización de las dos pruebas de motor de carácter regional que se celebran en la isla. La Subida La Cumbre se celebrara el 2 de septiembre, y el Slalom El Hierro, el 18 de noviembre 2023.

Tatiana Brito, consejera de Deportes del Cabildo de El Hierro, y Zósimo Hernández, presidente de la Escudería Hierro Sur, han mantenido una reunión con vistas a la temporada 2023, en las que la prueba de montaña y el slalom seguirán contado con un fuerte respaldo por parte de la Institución insular. Las pruebas seguirán situando en el mapa del automovilismo a la isla más occidental del archipiélago canario.

Entre los acuerdos alcanzados, ambos han acordaron que los pilotos locales disfrutasen de inscripción gratuita en la Subida La Cumbre y el Slalom El Hierro en la edición 2023. Una medida de carácter directo que irá en beneficio de los deportistas.

Banner veterinaria pie

 

“La Escudería Hierro Sur ha venido realizando un excepcional trabajo durante estos últimos años”, apunta Brito. 

“Desde Deportes hemos apostado por el motor porque conocemos su importancia. Para 2023 hemos querido que los equipos de El Hierro se beneficiasen aún más de nuestras ayudas y el acuerdo con la Escudería Hierro Sur, que organiza las dos citas de carácter regional con las que cuenta la isla, ha sido muy positivo, que los equipos de la isla compitan con inscripción gratuita, en un deporte costoso, es un alivio para la economía particular de cada uno de ellos”.

Por su parte, Zósimo Hernández ha explicado que  “el área  de Deportes ha sido un pilar fundamental en el crecimiento de la Escudería Hierro Sur y este acuerdo beneficia a todos, pero especialmente a los pilotos; por experiencia sé lo difícil que es completar un presupuesto para competir y esta medida, estoy seguro, será del agrado de todos”.

El Hierro asistió a las ferias turísticas internacional “El Salon des Vacances”, en Bélgica, y la “Duikvaken en Houten” en Países Bajos

Redacción/La institución insular comienza así el calendario programado para este 2023 y en el que asistirá a 13 ferias, donde el destino El Hierro pretende hacerse un hueco en mercados como Bélgica y los Países Bajos, así como continuar con el trabajo iniciado el año pasado en destinos como Portugal, Francia y Escandinavia, sin dejar de faltar a las tres citas ineludibles para toda Canarias en FITUR, ITB  de Berlín y WTM de Londres.

En esta ocasión la isla ha estado presente con la colaboración con Turespaña, del 2 y 5 de febrero, en “La Salon des Vacances” celebrado la ciudad de Bruselas, Bélgica. “Se trata de una feria que se ha reincorporado en el calendario y que sin duda mantendremos ya que ha sorprendido por la gran acogida que han recibido las Islas Canarias, y particularmente El Hierro”, según explica la consejera insular de Turismo,  Lucía Fuentes.

Así mismo El Hierro tuvo presencia en colaboración con Promotur Islas Canarias, en la “Duikvaker en Houten”, celebrada durante los días 4 y 5 de febrero, en Países Bajos, una muestra internacional para destinos de turismo de  submarinismo. “No es la primera vez que El Hierro acude a esta feria de buceo europea, en lugar de a la tradicional Mediterranean Diving Show de Barcelona. Una feria para un público +60 que en su mayoría aún desconoce la oferta de nuestro destino pero que ha mostrado gran interés por visitarnos”. informó Fuentes.

Joyeria Bazar Elvira pie

“El mes de febrero se completará con la asistencia, como cada año, a Navartur, Pamplona, una cita incondicional a la que acudiremos también de la mano de Promotur”.

Entre las citas programadas este año, también esta la B-Travel de Barcelona y novedades como Tierra Adentro en Jaén y Turexpo en Galicia, aprovechando las conexiones directas que unen Andalucía y Galicia con el archipiélago canario.

“No hay que olvidar que las ferias son un potente instrumento estratégico promocional en cada uno de los mercados en los que se celebran y que, estas, junto al resto de acciones de promoción en las que se trabaja desde la Consejería de Turismo, como fam trips, press trips, colaboraciones en medios de reconocido prestigio y audiencia, campañas publicitarias y un largo etcétera, son las que hacen que la isla de El Hierro haya pasado de ser la gran desconocida de las Canarias a competir con nombre propio con los mejores destinos del mundo”.

El Cabildo adquiere un sistema de reconocimiento aéreo para Emergencias y lucha contra incendios forestales

Redacción/Se trata de un vehículo aéreo no tripulado “Drone” equipado con una cámara para la transmisión de imágenes y cámara térmica que será utilizado por los servicios de emergencias del Cabildo Insular en diferentes situaciones y como recurso preventivo en la campaña anual contra incendios forestales. La Institución ha invertido un total de 13.115,29 euros en la adquisición de este equipo.

Desde la institución explican que esta es herramienta que puede ser utilizada tanto en horario diurno como nocturno y es muy útil en tareas de prevención, perímetros, medición de superficies, generación de orto-imágenes, captación y emisión de imágenes en tiempo real en campo, puntos calientes, control preventivo de zonas de elevado índice de peligrosidad y otras funciones, que facilitarán la toma de decisiones en escenarios de lucha contra el fuego e incendios forestales.

Este equipo también podrá ser también utilizado para la búsqueda de personas, rescate y salvamento, para lo que se ha llevado a cabo una labor formativa del personal con el fin de explotar el mayor rendimiento posible de este recurso, según ha informado la consejera insular de Seguridad y Emergencias, Montserrat Gutiérrez.

Durante el pasado verano, los responsables técnicos de la Campaña Contra Incendios Forestales ya tuvieron en cuenta la idoneidad de contar con este  tipo de equipos que permitiera continuar visualizando el perímetro de los conatos detectados detectados en la isla en horas nocturnas. En aquella ocasión ante la retirada de los medios aéreos que intervinieron en la extinción de los conatos por la caída de la noche, se perdió la visión general desde el aire del terreno y con ello el seguimiento exhaustivo y concreto de la evolución de los incendios y, que dificultó la ejecución del Plan de Extinción diseñado.

Ferreteria El Cabo Pie

“Se trató de dos conatos simultáneos con sospechas de intencionalidad en horas tardías con trabajos en horas nocturnas para la extinción final de los puntos calientes tanto dentro del incendio como en todo su perímetro”, explican los técnicos. “Esta tecnología resulta de gran ayuda para ver desde el aire si existen focos secundarios en los alrededores siendo esta información eficaz para gestionar la emergencia”. 

En este caso sucedió en horas nocturnas, “pero dichas aeronaves son una herramienta esencial en horario diurno para la planificación de todo el operativo en la emergencia por la seguridad primero de los integrantes y después para ver en su conjunto los puntos críticos en los que hay que actuar y tomar las decisiones correctas para la gestión de la emergencia hasta su extinción final. Un ejemplo práctico de lo suscrito en el ámbito de Canarias es el uso de drones en el pasado incendio de Los Realejos en Tenerife, en el mes de julio con datos más que satisfactorios”.

Los fondos para la compra de este vehículo aéreo no tripulado “Drone”, provienen del Programa de Desarrollo Rural de Canarias (PDR) 2014-2020, que financia actuaciones para la mejora de la viabilidad de las explotaciones y la competitividad agrícola, el fomento de las tecnologías agrícolas innovadoras y la gestión forestal sostenible, así como la restauración, preservación y mejora de los ecosistemas relacionados con la agricultura y la silvicultura.

Alumnos del Ciclo de Grado Medio de Administración y Gestión (LOE) del IES Garoé visitan el Cabildo Insular

Redacción/El alumnado de este ciclo formativo tuvo la oportunidad de ver el funcionamiento de la institución durante la visita llevada a cabo en la mañana de hoy viernes, 3 de febrero. La visita está enmarcada plan de estudios Ciclo de Grado Medio de Administración y Gestión impartido en este centro educativo de El Hierro.

Multitienda Frontera pie

Los alumnos junto a sus profesores, fueron recibidos por el presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas, y la vicepresidenta de la institución, Dolores Padrón, quienes compartieron con ellos y despejaron dudas sobre el funcionamiento y las competencias de los cabildos como órganos de Gobierno insulares y representación de la administración de la Comunidad Autónoma en cada isla.

Mercahierro presenta la nueva mermelada de Tuno de El Hierro

Redacción/Se trata de un nuevo sabor de este producto  que se une a los ya puestos en marcha Sociedad Pública Mercahierro “Piña, Higo, Ciruela y Manzana reineta”. El nuevo sabor ya puede ser adquirido en los supermercados y tiendas de alimentación de la Isla. 

Desde la Sociedad Pública Mercahierro, espera que este nuevo sabor tenga una buena acogida entre los consumidores al igual que ha sucedido con las anteriores.

Melissa Armas, consejera delegada de Mercahierro, ha destacado el objetivo de esta Sociedad Pública, es continuar impulsando la producción local mediante el proceso de elaboración de mermeladas con frutas de temporada representativas de El Hierro. 

Banner Don Din pie

“Esta es una actividad que en el pasado realizó Mercahierro y que ha sido recuperada con el fin de poder ofrecer a los consumidores productos típicos y cultivados en nuestra isla con el valor añadido de la transformación” expresa Armas.

“Desde Mercahierro nos sentimos muy orgullosos y seguimos trabajando en la elaboración de nuestras mermeladas que tanto gustan en nuestra isla y fuera de ella”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera