La Isla

Gobierno, Cabildo y agentes sociales analizan los datos de empleo, siniestralidad laboral e inspección de trabajo en El Hierro

Redacción/La viceconsejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Isabel León, y el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, mantuvieron ayer lunes, 15 de enero, un encuentro junto a las organizaciones empresariales y sindicales de la isla, en el que se analizaron los datos de empleo, siniestralidad laboral e inspección de trabajo en El Hierro.

Durante el encuentro se dieron a conocer las necesidades de la isla en materia de prevención de riesgos laborales e inspección trabajo.

En el encuentro participaron la viceconsejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Isabel León, el director general de Trabajo, José Ramón Rodríguez y el director del Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL), Elirerto Galván, el jefe provincial del Instituto Nacional de Seguridad Social de Santa Cruz de Tenerife, José Trasobares de Diós, junto al presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas, la consejera insular de Empleo, Ana Cecilia González y la consejera Recursos Humanos del Cabildo de El Hierro, Ana González, y representantes de los sindicatos CC.OO, UGT Canarias y la Asociación la pequeña y Mediana Empresa de El Hierro (APYME).

León se refirió los datos de siniestralidad laboral en Canarias “que han ido en aumento tanto a nivel de la Comunidad Autónoma como en el caso de El Hierro en el último año, frente a 2022, pero son datos que van unidos al aumento del empleo por lo que a más empleo, más siniestralidad”, explicó.

Muebles El Placer Pie

En este sentido, y según datos del Icasel, El Hierro ha pasado de 99 casos en 2022 a 104 casos entre enero a octubre de 2023.

Por su parte, el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, puso de relieve la importancia de la colaboración interadministrativa entre Cabildo, ayuntamientos, sindicatos y empresas a la hora de conocer la situación en El Hierro en materia de trabajo e inspección laboral y “poder establecer nuevos cauces administrativos que permitan reducir la siniestralidad y los datos de enfermedad laboral en la isla que, por su propia dimensión, y la singularidad de nuestro tejido empresarial y productivo tiene su propia casuística, por lo que necesita de soluciones que permitan aunar esfuerzos en la materia”.

Así mismo, los agentes institucionales y sociales pusieron de manifiesto que la siniestralidad laboral de El Hierro es baja por tener un sector productivo reducido y sin altos niveles de riesgo. 

Sin embargo, los accidentes de trabajo aumentaron un 16,5% en todas las islas durante el primer cuatrimestre del 2023 debido, principalmente, al sobreesfuerzo, según indicó el director general de Trabajo del Gobierno de Canarias, José Ramón Rodríguez, quien afirmó que “el Gobierno de Canarias se encuentra realizando un trabajo de escucha por todas las islas para buscar soluciones conjuntas”.

El Cabildo fomenta la modernización de las explotaciones ganaderas de El Hierro con una nueva línea de ayudas al sector

Redacción/El Área de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, ha anunciado la puesta en marcha de una línea de ayudas, destinadas a fomentar la modernización de las explotaciones ganaderas de la isla, que busca impulsar la productividad y competitividad de las explotaciones ganaderas y fomentar prácticas sostenibles y respetuosas con el bienestar animal.

La institución destinará 90.000 euros, para apoyar a los ganaderos que hayan ejecutado proyectos de modernización en sus instalaciones durante 2023.

Según han informado desde el Área de Medio Rural y Marino del Cabildo herreño, a través de esta iniciativa se financiará el 70% del coste total de la maquinaria, equipamiento u obra, con un límite máximo de 6.000 euros, y se otorgará el 80% del coste, hasta un máximo de 5.000 euros, por la adquisición de remolques homologados destinados al ordeño en el campo.

Ferreteria El Cabo Pie

El consejero insular de Medio Rural y Marino, David Cabrera, ha explicado que estas ayudas forman parte de un proyecto de ganadería que apuesta por prácticas socialmente responsables y respetuosas con el medio ambiente. 

“La modernización de las instalaciones contribuirá a elevar los estándares de higiene y condiciones de ordeño, garantizando así la obtención de productos de calidad superior”, explica Cabrera.

El consejero ha informado que ya están aprobadas las bases de esta nueva línea de ayudas al sector Primario, que próximamente serán publicadas en el Boletín Oficial de La Provincia, cuando los interesados dispondrán de un plazo de 15 días hábiles para presentar sus solicitudes.

El fotógrafo herreño Ramón Padrón Cejas, cede al Cabildo de El Hierro su archivo audiovisual

Redacción/El Cabildo de El Hierro, ha anunciado hoy, miércoles, la cesión por parte del fotógrafo herreño Ramón Padrón Cejas, de su archivo audiovisual, con fotografías y videos en diferentes formatos que documentan su trabajo en El Hierro a partir de los años 70, y que pasaran a formar parte de fondo documental de la institución insular.

Todo el material será digitalizado y puesto a disposición del público en general a través del Archivo Histórico Insular.

El anuncio ha tenido lugar en el salón de Plenos del Cabildo de El Hierro, con la asistencia del fotógrafo herreño Ramón Padrón Cejas, el presidente del Cabildo insular, Alpidio Armas, el vicepresidente de la institución, David Cabrera, y el consejero insular de Cultura, Emilio Hernández.

El archivo audiovisual del fotógrafo herreño, documenta su trabajo para distintos medios de comunicación, vida social, paisajes, fiestas populares, etc., a partir de los años 70, hasta mediados del año 2000, cuando abandono su actividad.

Multitienda Frontera pie

Por el objetivo de Padrón Cejas, han pasado bodas, bautizos y comuniones, fotografías de los centros educativos de la isla por aquel entonces, además del trabajo periodístico, con el que llego a ser portada de la revista Interviú, documento la tragedia del avión militar estadounidense P3 Orion de la US. Navy que se estrellaba en El Hierro, 11 de diciembre de 1977, tras despegar de la base aeronaval de Lajes (Azores), y en la que perdieron la vida sus 13 tripulantes.

Según ha informado el consejero insular de Cultura, Emilio Hernández, el material cedido por el fotógrafo, está siendo recopilado para su posterior clasificación, por lo que aún no puede dar una cifra del volumen total de la colección compuesta por fotografías y videos en distintos formatos, y que será digitalizado y documentado para pasar a formar parte del Archivo Histórico Insular, que contara con una plataforma para que sea accesible a toda la ciudadanía y que será presentado próximamente.

Por su parte, el fotógrafo Ramón Padrón Cejas, agradeció al Cabildo de El Hierro y al área insular de Cultura, la iniciativa que posibilitará que todos los herreños puedan acceder a archivo audiovisual y ver parte de la historia de El Hierro a través de sus imágenes.

GEL 6697

El Cabildo contratará a 24 profesionales recién titulados a través de una nueva edición del programa Nuevas Oportunidades de Empleo (NOE)

Redacción/El Área de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, ha iniciado el proceso de selección del programa Nuevas Oportunidades de Empleo (NOE) 2024, con el que la institución incentiva la contratación de profesionales, brindando una primera experiencia laboral de 12 meses, en áreas del Cabildo a 24 profesionales de diversos perfiles. 

Un total de 22 nuevos trabajadores se incorporarán el próximo el 29 enero, tras la finalización del proceso selectivo. Dos tutoras ya se han incorporado a sus puestos, para el desarrollo del programa NOE.

Según ha informado el Cabildo de El Hierro, se trata de un proyecto cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo y por el Fondo Social Europeo en el ámbito del nuevo marco financiero plurianual para el periodo 2021-2027 (Fondo Social Europeo Plus FSE+).

La consejera de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, Ana Cecilia González, explica que este programa NOE, tiene el objetivo de favorecer la contratación laboral, de contrato formativo para la obtención de la práctica profesional de personas desempleadas que han obtenido una titulación recientemente, “con ello, se favorece la lucha contra el desempleo y la inserción sociolaboral, al mismo tiempo que contribuirá al desarrollo de proyectos de interés general por parte de las entidades públicas beneficiarias”, explica González. 

“Con este proyecto queremos apostar por la inserción laboral. Esta iniciativa permitirá a muchos jóvenes recién titulados la posibilidad de acceder a un puesto de trabajo por primera vez tras finalizar sus estudios y mejorar su empleabilidad en una etapa que es clave para su trayectoria profesional, además de contribuir a la mejora del mercado laboral insular que contará en un futuro con estos trabajadores mejor preparados con nuevas destrezas y conocimientos” explica González.

A través del proyecto, el personal contratado realizará sus prácticas laborales remuneradas, durante 12 meses, en los diferentes departamentos del Cabildo de El Hierro, mientras reciben formación complementaria. La iniciativa contempla la contratación de 21 profesionales en prácticas, 2 orientadores de inserción laboral y 1 auxiliar de apoyo, encargados de la planificación, puesta en marcha, ejecución y justificación del proyecto. 

Entre los perfiles profesionales a contactar, se encuentran graduados en Administración y Dirección Empresas, Psicología, Derecho, Relaciones Laborales, Económicas, Periodismo, Relaciones internacionales, Comunicación Audiovisual, Historia; así como a Ciclos Formativos de Integración Social, Administración y Finanzas, Comercio Exterior, Sistemas Microinformáticos y redes, además de los certificados de profesionalidad de Servicios Administrativos y Generales y Gestión de Residuos. 

Según ha informado, consejera insular de Empleo y Desarrollo Económico, algunas de las plazas disponibles de algunos perfiles profesionales, han quedado desiertas al no haber candidatos en El Hierro, que se suplirán con candidatos del resto de las islas. 

El Cabildo destinará 250.000 euros a la recuperación y promoción de nuevas plantaciones de viña este 2024

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha aprobado las bases reguladoras para la concesión de ayudas a la recuperación y promoción de nuevas plantaciones de viña en El Hierro, con un presupuesto de 250.000 euros, financiados con fondos propios de la institución insular y destinadas a agricultores profesionales y particulares no profesionales.

Las ayudas se centran en apoyar la siembra de variedades de uva características de El Hierro, algunas consideradas únicas en el mundo.

Se trata de una iniciativa el Área de Medio Rural y Marino del Cabildo insular, en colaboración con Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Vinos de El Hierro, con el objetivo de recuperar el potencial productivo de las parcelas vitícolas de la isla, según informa la institución.

Las ayudas subvencionarán durante el ejercicio 2024, la recuperación de parcelas abandonadas, la instalación de protectores y sistemas de elevación, recuperación de muros tradicionales y otras actuaciones para adecuar las plantaciones. El Cabildo tendrá en cuenta la orografía de las parcelas objeto de la solicitud, para la asignación de las cuantías.

Muebles El Placer Pie

El consejero insular de Medio Rural y Marino, David Cabrera, explica que esta línea de ayudas, busca estimular la actividad de las bodegas locales, impulsar la participación de jóvenes agricultores, fomentar la actividad agrícola, recuperar la vida en el entorno rural, preservar las tradiciones locales y contribuir al mantenimiento del paisaje.

Según explica Cabrera, esta es la segunda convocatoria de estas ayudas, con las que el Cabildo insular ha destinado un total de medio millón de euros en los últimos dos años.

“En el ejercicio pasado, se acogieron 29 viticultores y se consiguió la plantación de 12 hectáreas de viña, demostrando el impacto positivo de este programa en el impulso de la actividad vitivinícola en la isla”, apunta Cabrera.

Se podrán presentar solicitudes a través de la sede electrónica en un plazo de 15 días hábiles a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOC).

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera