La Isla

Lucía Fuentes desmiente al CSIF ante las acusaciones de violación de los derechos de los trabajadores de Meridiano

GMº/La consejera de Turismo del Cabildo, Lucía Fuentes, desmiente a la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que acusa a la Institución de violar el “derecho fundamental a la libertad sindical de los trabajadores” de la empresa pública Meridiano, apuntado desde el CSIF que se está entorpeciendo el proceso para constituir el comité de empresa.

En declaraciones a GMº, Fuentes manifestó la intención del Cabildo de que el proceso se haga con todas las garantías jurídicas que permitan que los trabajadores de Meridiano cuenten con la representación sindical que por derecho tienen, algo que se lleva promoviendo desde hace tiempo.

“En ningún momento el Cabildo se ha opuesto a este proceso, que debe hacerse con todas las garantías legales, es más, instamos al anterior Gerente a que se realizase. Ahora le que no vamos a permitir es que las guerras personales, tanto entre sindicatos, como entre sus representantes acaben afectándolo, ni tampoco permitiré que se señale que la Institución, o a mi misma como responsable del Área,  de que estamos tratando de beneficiar a un sindicato en detrimento de otro, de igual manera que tampoco se permitirían ataques personales, ni a los trabajadores de Meridiano, ni hacia mi persona, algo que esta ocurriendo.” 

La Consejería de Medio Rural y Marino del Cabildo herreño incrementa su presupuesto en 1.060.000 euros para 2022

Redacción/Un incremento que se realiza con fondos propios del Cabildo de El Hierro y que estarán destinados principalmente a favorecer la agricultura, ganadería, pesca, apicultura, viticultura, compensaciones al transporte, mejora de instalaciones,  diversas inversiones en el sector primario y la empresa pública MercaHierro S.A.U.

David Cabrera, consejero insular de Medio Rural y Marino, explica que el objetivo de este incremento en los presupuestos, es la de seguir apoyando al sector primario herreño y de esta manera darle un impulso a nuestra economía y a las familias que dependen de este sector en nuestra isla.

Banner veterinaria pie

“Desde la institución, se ha aumentado la inversión prevista para este sector”.

Son diversas y variadas las acciones y proyectos que se pretenden llevar a cabo  con este importante incremento en los presupuestos, para que el sector primario insular continúe siendo estratégico en la sociedad herreña, asegura Cabrera.

El sindicato CSIF obliga al Cabildo de El Hierro a celebrar elecciones sindicales en la empresa pública Insular de Servicios Meridiano

Redacción/La Sociedad Mercantil Empresa Insular de Servicios Meridiano S.A.U. constituida por acuerdo del Pleno del Cabildo Insular de El Hierro, con fecha 27 de noviembre de 1997, tendrá por primera vez en su historia a un comité de empresa que dignifique el derecho de todos los empleados de esta empresa pública, dedicada a prestar disparidad de servicios turísticos en la isla de El Hierro. El sindicato CSIF ha advertido sobre el quebrando al derecho fundamental a la libertad sindical de los trabajadores a la institución.

Según explica el sindicato CSIF, estas elecciones se celebran una ves que el CSIF advirtiera a la propia consejera de Turismo del Cabildo de El Hierro, Lucía Fuentes, sobre un posible quebrando al derecho fundamental a la libertad sindical de los trabajadores. 

Una ves constituida la mesa electoral en el día de hoy, con graves altercados entre sindicatos que querían paralizar estas elecciones sindicales, apoyados por la consejera delegada y máxima responsable actual de la empresa, Lucía Fuentes, quiénes mostraron su negativa a que se desarrollase el proceso electoral tal y como el propio Gobierno de Canarias a través del SEMAC había notificado, se ha aprobado que el próximo día 18 de octubre de 2021 se celebren estas elecciones sindicales para elegir al primer comité de empresa de la historia de esta empresa pública del Cabildo herreño. 

Desde el CSIF aseguran que, uno de los abogados del sindicato CSIF advirtió, durante los altercados acontecidos hoy que “o se cumplía la ley, o, por el contrario, se llamaría a la Guardia Civil y se presentaría demanda para reparar la vulneración a los derechos de los trabajadores que se estaba cometiendo” aseguran.

Desde CSIF denuncian el mal ambiente generado por la propia consejera de Turismo del Cabildo de El Hierro, Lucía Fuentes, quien incluso en la tarde del día 6 de septiembre, envío un mensaje a todos los empleados de la empresa, “para ir haciendo camino a sindicatos que luchen por los intereses de la empresa y no de los trabajadores”, afirman desde el sindicato. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Para el Responsable de Acción Sindical de CSIF en Canarias, Elías Martín, “lo acontecido en la Empresa de Servicios Meridiano, una empresa pública en la que los trabajadores no tienen convenio propio, no tienen conciliaciones familiares, no llevan un control horario conforme a la actual normativa, no cumplen con el mínimo semanal de descansos y un largo etcétera, es la clara muestra de que en las islas no capitalina necesitan un aire sindical nuevo, y CSIF ha conseguido en un solo día lo que sindicatos mayoritarios no han querido hacer, y no es otra cosa que luchar de verdad y por los derechos de los trabajadores”. 

En este sentido, desde CSIF confían en que el proceso continúe su normal cauce, “sin seguir metiendo miedo a los trabajadores, creando dudas sobre la libertad y secretismo del voto, sin que se vean amenazados los puestos de trabajo por cumplir con un derecho fundamental como el de la libertad sindical, guste o no, CSIF es independiente, no entiende de partidos políticos ni de amiguismos, entiende de derechos de los trabajadores, y de eso, Meridiano va muy muy escaso, dependiendo ahora de sus trabajadores seguir pero incluso que ahora, o de verdad romper con lo anterior, y ser tratados como trabajadores del siglo XXI” aseguran desde el sindicato.

La Restinga acogerá una nueva edición del Open Fotosub Isla de El Hierro en el mes de octubre

Redacción/El certamen de fotografía submarina cumple esta edición, su 25 aniversario y disputará el Open por la Biodiversidad, su edición en apnea cazafotosub, y el Máster Fotosub, la versión tradicional de fotografía submarina con botella dirigida a campeones de la modalidad, entre el 20 al 24 de octubre, en el pueblo pesquero de La Restinga.

Al abierto internacional organizado por el Cabildo de El Hierro con colaboración del Gobierno de Canarias y la Federación Española (FEDAS) y canaria (FEDECAS) de Actividades Subacuáticas se suma este año la celebración de la I Copa del Mundo CMAS de Caza Fotosub Apnea por equipos (previa invitación de 18 equipos internacionales), que se celebrará del 13 al 17 de octubre, y el Nafosub 2021, el XXXII Campeonato de España de Fotografía Submarina, del 27 al 31 de octubre, este libre y con la presencia ya garantizada de los 24 mejores equipos de España, ambos en aguas de La Restinga.

El presidente de FEDECAS, Luciano Cedrés, acompañó hoy al presidente insular, Alpidio Armas, a la consejera de Turismo, Lucía Fuentes, y al director técnico del Open Fotosub Isla de El Hierro, Carlos Minguell, en la presentación de este 25 aniversario, y anunció que estos campeonatos son la antesala para que El Hierro acoja en breve el campeonato mundial de video y fotografía submarina y que se trabaja a nivel internacional en declarar a La Restinga como “Capital del Mundo de Fotografía Submarina”.

Cedrés agradeció al presidente insular la implicación durante todos estos 25 años del Cabildo herreño, “la única entidad en Canarias que ha estado mirando y estando presente al mar, siempre apostando por los deportes náuticos y el buceo, lo que ha convertido a la isla de El Hierro en todo un referente europeo y mundial”.

El presidente herreño agradeció estas palabras y recordó la importancia del buceo para el sector turístico de la isla de El Hierro y su relevancia durante todos estos años a la hora de divulgar las excelencias del destino en todo el Mundo. Armas agradeció el apoyo de todo el sector turístico y pesquero de La Restinga y la colaboración del Ayuntamiento de El Pinar, de la consejería de Turismo del Gobierno de Canarias y del resto de entidades que hacen posible la organización del abierto.

Por su parte, la consejera de Turismo, Lucía Fuentes, recordó que desde 1996 el Cabildo de El Hierro ha celebrado este Open Fotosub isla de El Hierro, solo con dos paréntesis con motivo de la erupción submarina en 2011, cuando tuvo que ser suspendida la 15ª edición, y, el año pasado (el 23ª Open), por motivo de la pandemia.

El Cabildo de El Hierro presentó hoy la nueva web https://fotosubelhierro.es/ en la que se divulga la historia de este certamen fotográfico, se puede ver el palmarés y las colecciones fotográficas de los ganadores del Open en su época clásica, seguir las ediciones digitales del abierto (Online y Alevín, que volverán a disputarse en 2022) y acceder a la web informativa propia del resto de competiciones y actividades. Hasta el próximo 5 de octubre está abierto el plazo para inscripciones. En estos momentos hay 20 participantes en el Open por la Biodiversidad.

De 1996 a 2014 fue la época clásica de este abierto de fotografía submarina con buceo en botella y por parejas hasta que en 2015 evoluciona para ser un evento que engloba varios concursos y actividades, todas girando entorno al mar herreño, se impone entonces la caza fotográfica en apnea como disciplina y en los años siguientes se va dibujando el open actual con el concurso Fotosub Online, la competición de los “Maestros” con el Master Fotosub, el de la Biodiversidad para la cazafotosub en apnea y el Alevín, dirigido a fomentar el conocimiento marino y la práctica de actividades deportivas acuáticas entre los más jóvenes.

El Cabildo avanza en las obras de reforma de la antigua residencia de mayores de Valverde

Redacción/Unas obras de rehabilitación que posibilitarán albergar de la finalización de las obras, las oficinas de los servicios generales del propio Cabildo herreño, disponiendo de nuevas zonas de atención al público y salas de reuniones acondicionadas con múltiples mejoras tecnológicas. 

El Consejero del Área de Infraestructuras del Cabildo de El Hierro, Micel Álvárez, ha comprobado el estado de ejecución de las obras de reforma de esta infraestructura, en la que ha podido comprobar “que las obras van a buen buen ritmo y estarán concluidas en diciembre”.

Esta obra supone la rehabilitación de construcciones existentes de las que el Cabildo, como titular, debe sacar el máximo partido, dejando a un lado la obra nueva y aprovechando al máximo sus recursos en pro de un desarrollo sostenible que evite un mayor consumo de suelo y reportando un notable ahorro económico para las arcas insulares, recuerda el consejero.

El Cabildo de El Hierro adjudicó  la ejecución del proyecto actualizado para la terminación de las obras de reforma de la antigua residencia de Valverde mediante procedimiento de adjudicación abierto simplificado con carácter ordinario, con un presupuesto base de licitación que ascendió a 374.478,58 euros y el plazo de ejecución de  150 días naturales. 

El objeto del contrato fue la realización de los trabajos de construcción para la terminación de la rehabilitación de esta antigua residencia para ancianos y su acondicionamiento con destino a uso administrativo.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera