La Isla

El Cabildo de El Hierro trabaja en la creación de un cuerpo de Bomberos profesionales en la Isla

Redacción/La consejera de Medio Ambiente y Emergencias del Cabildo de El Hierro, Montserrat Gutiérrez, el director insular de emergencias de la institución, Néstor Padrón, la técnico de seguridad y emergencias insular, Isabel Armas y los responsables sindicales de CCOO Luis Ortega delegado (insular), y José María Monzón como coordinador autonómico del sindicato CCOO en Canarias, han mantenido un encuentro en la sede de Medio Ambiente del Cabildo herreño, en la que la institución insular ha presentado sus líneas estratégicas para la creación de un cuerpo de Bomberos en la Isla a la agrupación de Bomberos de CCOO en Canarias.

En la reunión, mantenida hoy martes, 03 de noviembre, el grupo técnico y la consejera insular de Emergencias presentaron a CCOO las líneas en las que se está trabajando por parte del Cabildo de El Hierro, para crear un Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento con Bomberos públicos profesionales y de gestión directa en la isla del meridiano.

Banner veterinaria pie

El Hierro desde hace casi una década está prestando un servicio ante las emergencias con personal formado para ello, que dispone de ciertos materiales y a través de localizaciones del personal, pero entendiendo que la isla precisa de una cobertura y respuesta adaptada a la situación actual por el crecimiento en todos los sentidos en los últimos años, está trabajando en lo que será un servicio insular de Bomberos que de una cobertura multidisciplinar ante emergencias como pueden ser rescates de todo tipo, incendios de viviendas, industriales, apoyo a la extinción de incendios forestales etc. de esta manera el Cabildo insular de El Hierro responde a una necesidad que con el paso de los años ha crecido y entiende que contribuye a estar preparados ante cualquier situación con una primera respuesta propia en la isla.

Tanto la consejería de Emergencias del Cabildo, como los representantes del sindicato CCOO, han coincidido en los modelos y prestación de servicio que está en fase de estudio y que requerirán de una fuerte apuesta institucional, no siendo solo de la isla, también del Gobierno de Canarias, el cual debe apoyar este tipo de iniciativas en islas con menores capacidades presupuestarias y así colaborar a constituir este tipo de servicios que ofrezcan mayor seguridad en caso de ser necesarios. 

Rubén Acosta toma posesión como nuevo consejero en el Cabildo de El Hierro

Redacción/El Pleno del Cabildo de El Hierro en sesión ordinaria celebrado en la tarde de ayer lunes, 2 de noviembre, con 18 puntos en el Orden del Día, dio comienzo con la toma de posesión de Rubén Acosta M. como consejero en el Cabildo de El Hierro por la Agrupación Herreña Independiente (AHI). El nuevo consejero, sustituye a Iván Abreu en su grupo político, tuvo palabras de agradecimiento a su formación política y su familia y mostró su compromiso por la defensa del interés público y de todos los herreños en particular. El nuevo consejero recibió la felicitación de todos los miembros del Pleno y su voluntad de colaboración por el bien común.

Durante el Pleno, se aprobó un expediente de modificación de crédito para hacer frente a dos obras de emergencia en el Complejo Ambiental de El Majano, por valor de 322.000 euros, afectado por el incendio industrial ocurrido el pasado 4 de agosto, y en la carretera de Sabinosa (100.000 euros), afectada por desprendimientos el pasado 8 de octubre. Ambas obras estarán financiadas con fondos de remanentes de Tesorería y están en marcha en estos momentos.

La separata que permitirá la mejora de 2,9 kilómetros en la vía que une la rotonda de San Andrés a El Pinar por 1,9 millones de euros del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) y un plazo de ejecución de 6 meses se aprobó con la abstención de la Agrupación Herreña Independiente y el voto en contra de IUC-El Hierro Puede.

Ferreteria El Cabo Pie

El debate de este último punto permitió que el presidente insular, Alpidio Armas, anunciara una inversión en Carreteras en 2021 de algo más de 20 millones de euros con fondos del Gobierno de Canarias (14 millones) y del propio Cabildo.

Así mismo, el Pleno aprobó por unanimidad una Moción presentada por la Agrupación Herreña Independiente (AHI), para instar al Gobierno de Canarias para llegar a un acuerdo con la actual operadora del transporte marítimo con El Hierro con el objetivo de recuperar la conexión extra de los miércoles y el servicio de transporte de guagua gratuito entre el Puerto de Los Cristianos y Santa Cruz tras la llegada del barco proveniente de La Estaca.

Entre otros temas, el debate de la sesión se centró en conocer cómo se han desarrollado las obras de emergencia en el túnel de Los Roquillos y cómo y por qué ha retomado su finalización el Gobierno de Canarias en esta vía de interés regional, de lo que dio amplia información el presidente, al tiempo que anunció que el reinicio de las obras, con una duración estimada de 6 meses y una inversión por parte del Gobierno de Canarias de 4,5 millones, este miércoles, 4 de noviembre, conllevarán, a partir del próximo lunes, 9, el cierre parcial del túnel de Los Roquillos en horario nocturno.

Las obras del túnel de Los Roquillos conllevaran el cierre parcial de esta infraestructura a partir del próximo lunes

Redacción/Así lo ha informado hoy martes, 03 de noviembre, el servicio de Carreteras del Cabildo de El Hierro debido a las obras de mejora de esta vía de interés regional. El cierre parcial al tráfico de vehículos del túnel de Los Roquillos, en la carretera HI-5, se realizara en horario nocturno, a partir del próximo lunes, 9 de noviembre, y se llevará a cabo de lunes a viernes de 23:00 a 06:00 horas, con una "ventana" que permitirá el paso puntual de vehículos a las 24:00 horas.

El Gobierno de Canarias es el encargado de ejecutar estas obras con un tiempo estimado de duración de 6 meses y una inversión de 4,5 millones de euros, que supondrán la culminación de las obras ya iniciadas por el Cabildo de El Hierro y que han supuesto un coste que supera los 5,5 millones de Euros. 

Según explica el Cabildo Insular, el tráfico de vehículos de emergencia estará garantizado y los ciudadanos contarán con la HI-I, la carretera de La Cumbre, como vía alternativa de comunicación entre los municipios de Valverde y La Frontera.

Multitienda Frontera pie

Los trabajos de refuerzo de seguridad se inician desde este mismo miércoles, 4 de noviembre, y afectarán a un tramo de casi 700 metros en el interior de este túnel de 2,4 kilómetros. La obra en esta vía de competencia del Gobierno autonómico ha sido tramitada por la vía de urgencia para asegurar el refuerzo del interior del túnel tras detectar los informes técnicos varias fisuras y desperfectos en el hormigón de la techumbre, así como el funcionamiento del sistema de ventilación.

La carretera de Los Roquillos cuenta con un nivel de circulación superior a los 3.000 vehículos diarios.

El túnel de Los Roquillos fue inaugurado en 2003 y permitió una reducción significativa del tiempo de conexión por carretera entre los municipios de Valverde y La Frontera.

Cabildo de El Hierro y CajaSiete refuerzan su colaboración

Redacción/Los responsables de la entidad financiera CajaSiete, José Manuel Garrido, director de Relaciones Institucionales; Miguel Ángel Negrin, director de Zona; Laura García, directora de la oficia de Valverde, y Antonio Pérez, gestor de Instituciones, realizaron hoy lunes, 02 de noviembre, una visita institucional al presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, para reforzar la colaboración de la entidad financiera a la institución insular, y en la que han destacado el apoyo al tejido empresarial de la isla en estos momentos complicados para todos.

La entidad CajaSiete tiene tres oficinas en la isla, una en cada municipio, donde presta una atención personalizada, como es la ayuda al empresario y buscar soluciones a sus propuestas. En este sentido, los responsables de a entidad financiera han aprovechado su visita a la isla, para contactar con la empresas asociadas de la Institución Insular, como es el Consejo Insular de Aguas, Mercahierro y Gorona del Viento para buscar y ampliar acuerdos de colaboración.

El presidente Insular, ha destacado el importante papel de las entidades financieras a la hora de hacer frente a la crisis económica derivada de la Covid-19 y, en este sentido, les solicitó apoyo para las pymes herreñas para poder afrontar las consecuencias de la situación actual, derivada de la crisis sanitaria del COVID-19. 

Armas les dio cuenta de las líneas de ayuda institucional puestas en marcha desde el Cabildo herreño, que serán compatibles con las provenientes de otras administraciones públicas.

Cabildo y Diputación del Común trabajan conjuntamente en políticas de igualdad y contra la violencia de género en la Isla

Redacción/La adjunta especial en materia de Igualdad y Violencia de Género de la Diputación del Común, Beatriz Barrera, ha mantenido hoy lunes, 02 de noviembre, una reunión de trabajo con el presidente y consejero de Servicios Sociales del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, y la consejera no electa del área, Inmaculada Randado, para abordar las políticas de Igualdad y contra la violencia de género que se están aplicando en la isla de El Hierro.

En la reunión se puso de manifiesto la importancia de la coordinación interadministrativa, sobre todo en la lucha contra la lacra de la violencia de género y en apoyo de las mujeres y menores que en gran medida son las víctimas de esta realidad que no logra reducir las estadísticas en Canarias y ve incrementar las problemáticas asociadas con la crisis de la Covid-19.

Banner veterinaria pie

El presidente de El Cabildo herreño, informó del trabajo que se desarrolla desde el Dispositivo Insular de Atención a la Violencia de Género (DEMA) y los protocolos de actuación que se llevan a cabo con el apoyo de ayuntamientos y Dirección Insular de la Administración del Estado.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera