La Isla

El Cabildo celebra hoy una sesión ordinaria del Pleno en la que tomará posesión de su cargo un nuevo consejero

Redacción/La Institución Insular celebrará hoy lunes, 2 de noviembre, sesión ordinaria del Pleno con 18 puntos en el Orden del Día. Una sesión en la que tomará posesión de su cargo el consejero Rubén Acosta Morales (AHI-CC), tras la renuncia el pasado 5 de octubre, a su acta de consejero de Iván Abreu, de la Agrupación Herreña Independiente (AHI).

En la sesión, también se debatirán varios expedientes de modificación de créditos de las áreas de Cultura y relativos a los decretos por la declaración de Emergencia Sanitaria por la Covid-19. Se incluye, a su vez, la separata de rehabilitación del tramo 1 de la HI-4 PK 0+000 al 2+900, entre los municipios de Valverde y El Pinar (Programa FDCAN), con la ratificación del proyecto y de delegación.

Muebles El Placer Pie

La AHI presenta al debate del plenario una moción relativa a la recuperación de la frecuencia extra de los barcos de los miércoles y la disponibilidad de guaguas toda la semana  y el equipo de Gobierno responderá a varias preguntas presentadas por la oposición relativas a las obras que se ejecutan en el túnel de Los Roquillos.

Así mismo, se dará cuenta, entre otros, de la Resolución de la Presidencia Nº 2011-20 con la aprobación de las líneas fundamentales del Presupuesto 2021.

Finalizan las obras del futuro Centro de Viticultores Norte

Redacción/El consejero de Medio Rural, David Cabrera, ha informado hoy lunes, 02 de noviembre, que han finalizado las obras en el inmueble que albergará el futuro centro para viticultores del Norte, ubicado en el Valle de El Golfo, en el municipio de La Frontera. 

El inmueble esta ubicado en La Frontera, en los alrededores de la Casa del Hoyo, y albergara un centro para viticultores, que posibilitará las labores administrativas propias de este sector, adjunto al centro de interpretación que da a conocer la historia, y vinculo de este producto y el desarrollo de esta comarca herreña.

Ferreteria El Cabo Pie

"La expansión del cultivo de la viña por la geografía insular dio lugar en El Hierro a la formación de nuevos asentamientos poblacionales y una nueva forma de vida de los herreños, hasta tal punto que en una época llegó a convertirse en el principal elemento económico de la isla. La viña conforma nuestro paisaje e instaura una cultura entorno al vino", declara Cabrera.

Cabrera recuerda que las obras han contado con un presupuesto de ejecución de 263.054, 44 y han sido ejecutadas por la empresa Pinar Canario - Pinarca Sociedad Cooperativa.

La Cámara de Comercio realiza una jornada formativa para el Proyecto de Formación en Alternancia con el Empleo, Economía Circular Agraria

Redacción/La Delegación de la Cámara de Comercio de El Hierro, llevo a cabo el pasado viernes 26, de octubre, una jornada de emprendimiento en el Centro de Formación del Sector Primario del Cabildo de El Hierro, ubicado en la Finca de los Palmeros, en el municipio de La Frontera. Esta acción esta enmarcada dentro del plan formativo del Proyecto de Formación en Alternancia con el Empleo, Economía Circular Agraria. Un proyecto cofinanciado por el Servicio Público de Empleo Estatal, el Gobierno de Canarias a través del Servicio Canario de Empleo y el Plan Integral de Empleo Público, así como los fondos propios del Cabildo Insular. La cuarta edición de este proyecto, sigue impulsando la mejora del sector primario insular a través de la formación de personas de entre 30 y 65 años.

Durante este curso el alumnado pudo conocer de primera mano un recurso fundamental  como es la Cámara de Comercio, una entidad que posibilita a nuevos emprendedores la posibilidad de comenzar a gestionar e impulsar sus negocios. Para ello, se dieron a conocer aspectos fundamentales como: qué es una empresa, el concepto de trabajador por cuenta ajena y por cuenta propia, y se profundizó sobre el plan de viabilidad, y los instrumentos necesarios para comenzar a dar forma a las posibles ideas a la hora de emprender un nuevo negocio.

Multitienda Frontera pie

En el curso se dieron a conocer las herramientas con las que contamos a nivel insular, para poder ser asesorados a la hora de emprender nuevos negocios. Así como poner en contacto al alumnado con profesionales especialistas en asesoramiento y puesta en común de aspectos del mundo empresarial que deben ser conocidos por cualquier persona que quiera iniciarse en actividad de este tipo.

Melissa Armas, Consejera del área de Desarrollo económico del Cabildo de El Hierro, explica que con este tipo de iniciativas se pretende despertar el “espíritu emprendedor” en los participantes del proyecto.

Gracias a este proyecto, las personas que superen las más de 1600 horas de formación teórico- prácticas, conseguirán mejorar sus propias condiciones de empleabilidad, obteniendo una doble titulación, tanto en Agricultura como Ganadería, así como un conjunto de cursos de formación complementaria, que dotarán al alumnado de nuevas competencias, que les harán estar más preparados para su inserción en el mercado laboral actual.

David Cabrera: “El futuro del sector primario será ecológico o no será”

Redacción/Así lo ha expresado el consejero de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del cabildo de El Hierro, David Cabrera de León, quien asegura que los datos relativos a la evolución del sector productivo ecológico indican que se encuentra en plena expansión, en el año 2000 se dedicaban en el mundo 11 millones de hectáreas al cultivo ecológico. En 2020 se destinan a este tipo de producción más de 50 millones de hectáreas

Según Cabrera, la preocupación por la alimentación de calidad, por la salud y el cuidado del cuerpo ha traído un mercado de productos ecológicos en continuo crecimiento. “El producto ecológico y el consumo responsable deben ser, por tanto, nuestro objetivo insular” expresa Cabrera.

Por ello era fundamental empezar por proteger a nuestro sector primario, y hacerlo desde su base, y así hemos empezado a hacerlo con motivo de esta pandemia, subvencionando la cuota de autónomo a todos los profesionales del sector en la isla, así como también el 50% de la seguridad social de los trabajadores por cuenta ajena. Una medida que nace con vocación de permanencia, al menos mientras yo sea consejero, expresa Cabrera.

“Tengo muy claro cuál debe ser el futuro de nuestra isla. Y este debe ser una apuesta decidida por el menospreciado sector primario. El futuro herreño pasa por que entendamos y asumamos, todos aquellos que decidimos vivir en la Isla de El Hierro, que la llamada biocultura ha llegada ya y viene para quedarse” expresa Cabrera.

Está en nuestras manos asumir este desafío insular. Pero poco podemos hacer mientras que, por ejemplo, el pienso ecológico cueste el triple que el pienso normal, mientras que esto no cambie difícilmente el ganadero podrá aunque quiera hacerlo apostar por lo ecológico. Así que debe quedar claro que es nuestro deber implementar medidas para salvar el abismo de los costes insulares, explica el Consejero.

Pero también que de poco sirve que un agricultor decida cultivar en ecológico si el vecino no lo hace, debemos por tanto avanzar hacia la demarcación de zonas de exclusivo cultivo ecológico en la isla, como otro paso más. Un indicador claro de esta necesidad de transformación urgente de nuestro sector es que los productos ecológicos han pasado a ocupar los lineales de las grandes superficies y a crecer en metros cada temporada.

“Es un momento clave para el futuro del sector y por ello es necesario asumir que el modelo a seguir por canarias no puede ser otro que el sector ecológico y el uso intensivo de la tecnología” expresa Cabrera.

“Sabemos hacia dónde queremos ir, a donde queremos llegar, ahora para conseguirlo necesitamos medios y consenso. Por ello mi propuesta al Gobierno de Canarias es que la Isla de El Hierro debe ser el laboratorio de pruebas de la biocultura canaria” expresa Cabrera. 

No es una idea nueva, ya en el año 1986 el Manifiesto Ecológico desde el Meridiano 0, recogía estas ideas. El manifiesto proponía que se potencie el turismo de la isla, junto a la pesca, la ganadería y la agricultura, conservando "la pureza del entorno" e "insistiendo en la calidad del paisaje rural". Se recomendaba asimismo que la afluencia de visitantes no entrañe "elementos perturbadores de las señas de identidad", por lo que debería optarse en la isla de El Hierro por un turismo "amante de los valores basados en los recursos naturales”.

“Creemos que podemos lograr esta aspiración que ahora puede parecer utópica. Estamos convencidos que con la ayuda de todos, el debido apoyo técnico y el asesoramiento necesario, tendremos agricultura y ganadería ecológica. Ello nos permitiría mejorar los precios al productor y garantizar que, en un futuro, se siga apostando por el sector primario: el principal agente a la hora de mantener nuestro paisaje y cultura” expresa Cabrera, compromiso del año 2010 de la sociedad herreña donde la isla trabajaría en la línea de ser autosuficiente en agricultura, ganadería, pesca y alimentación. 

Cuando uno echa la vista atrás, hacia personas que eran y siguen siendo un referente, como fue el caso de Tomás Padrón o de Cesar Manrique,  impulsores de este pensamiento la actualidad del ideario está más vigente que nunca. En definitiva, si España lidera la producción ecológica en Europa, Canarias debe seguir muy de cerca ese liderazgo, expresa Cabrera.

El Cabildo modifica el periodo hábil de caza en la isla de El Hierro

GMº/El BOC ha publicado hoy jueves, 29 de octubre, la modificación por parte del Cabildo Insular de El Hierro del período hábil de caza en la Isla, manteniéndose la caza del conejo con perro y hurón hasta el próximo 29 de noviembre.

Muebles El Placer Pie

Esta modificación del período hábil de caza en la isla de El Hierro, esta contemplado en el artº. 6.b de la Orden de 23 de junio de 2020, por la que se establecen las épocas hábiles de caza para la temporada 2020-2021, así como las condiciones y limitaciones para su ejercicio en la Comunidad Autónoma de Canarias, estableciendo como fecha de cierre de la caza con escopeta el día 11 de octubre de 2020, y manteniéndose la caza del conejo con perro y hurón hasta el 29 de noviembre.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera