La Isla

El Cabildo publica las bases de las subvenciones al sector primario

GMº/El Cabildo de El Hierro establece una partida de 500.000 destinadas a subvencionar la actividad del sector primario en dos líneas de subvenciones, cuyas bases se publican en el BOP de este viernes, 9 de octubre.

La primera línea de ayudas, dotada de 400.000 euros, esta destinada a pagar los gastos de Seguridad Social de los autónomos del sector y de los que se encuentre en el régimen especial del mar en esta anualidad 2020, entre el 1 de marzo y el 31 de diciembre. Esta subvención cubrirá el 100% de las cuotas de autónomos y el 50% para los trabajadores por cuenta ajena.

Este es un incentivo que el consejero de Medio Rural y Marino, David Cabrera, espera mantener en los futuros presupuesto del Cabildo con el objetivo principal de fomentar el mantenimiento del empleo y la incorporación de nuevos trabajadores a este sector.

Banner Don Din pie

Cabrera apuntó a GMº que 2020 ha sido un año muy complicado, tanto por la sequía, como por los problemas de comercialización derivados del Covid-19, por lo que cualquier tipo de ayuda supone un alivio para el sector, que además también podrá acogerse a otro programa como es la ayuda a la compra de forraje que también ha sido publicada hoy.

Este apoyo cuenta con una partida de 100.000 euros destinada subvencionar los costes de lo que Cabrera define como “la triple insularidad”, algo que en palabras del consejero debería hacerse cargo el Estado o el Gobierno de Canarias y no como esta ocurriendo el Cabildo.

Los ganaderos podrán optar a un importe de 1.400 euros por contenedor de 22 mil kilos o el equivalente a 6 céntimos de euro por kilo importado a El Hierro

El Hierro acoge un evento de Parapente excepcional del 10 al 12 de octubre

Redacción/El Cabildo de El Hierro, con la colaboración del Ayuntamiento de La Frontera, el Club de Parapente Guelillas de El Hierro y la Federación Canaria de Deportes Aéreos (FECDA), organiza este evento de parapente siguiendo los protocolos de actuación anti la COVID19, del 10 al 12 de octubre próximos, en el municipio de La Frontera.

Hoy jueves, 08 de octubre, el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, la consejera de deportes insular, Tatiana Brito, el concejal de deportes de La Frontera, Johan González y Juan Luis Morales, presidente del Club de Parapente Guelillas de El Hierro, fueron los encargados de presentar este evento deportivo.

El Hierro volverá un año más a reunir a la élite del parapente mundial, “sin embargo, en esta ocasión no la podremos celebrar la Concentración Internacional, tal y como es habitual debido a la afección del virus y la situación que se vive no solo en el País sino en todo el Mundo, lo que nos lleva a celebrarla con las debidas medidas de seguridad que garanticen la salud de los participantes y de los aficionados que cada año no quieren perderse esta cita con los deportes aéreos”, expreso la consejera insular de Deportes, Tatiana Brito, durante la presentación.

Los pilotos asiduos a este evento tendrán la oportunidad de participar en la competición de la Liga Canaria y en el concurso de aterrizaje de precisión que sí se llevará a cabo en el municipio de La Frontera, del 10 al 12 de octubre, reuniendo a los más Top-nacionales.

Para esta edición excepcional, se llevarán a cabo test rápidos Covid-19 tanto a participantes como a la organización, se decreta el uso obligatorio de mascarillas (que serán entregadas a los pilotos y acompañantes), aforo limitado en las zonas comunes y desinfección de los medios de transporte que trasladan a los pilotos hasta las zonas de despegue. Todo un protocolo de seguridad enfocado específicamente para este evento cumpliendo las normativas vigentes.

La organización, debido a estas circunstancias, ha decidido cancelar algunas actividades que han estado vinculadas a este evento como las charlas, exhibiciones, talleres infantiles, conciertos, entre otras. 

“Pero a pesar de ello, contaremos con los actuales campeones de España de aterrizaje precisión, pilotos de traje alas y una edición más con la élite del parapente acrobático que esta entrenando durante estos días en la isla”, Expreso Juan Luis Morales, presidente del Club de Parapente Guelillas de El Hierro.

La isla de El Hierro sigue siendo un referente para la práctica del parapente y en esta ocasión se espera disfrutar del cielo herreño de una manera más segura, íntima y familiar. 

El Hierro celebra el nacimiento de 112 ejemplares de Lagartos Gigantes

Redacción/El Centro de Recuperación del Lagarto Gigante de El Hierro (Gallotia simonyi) celebra este récord de nacimientos anual de ejemplares de esta especie en peligro de extinción en este 2020. Una excelente noticia para la ciencia. Los nuevos ejemplares del Gallotia han nacido entre el 17 de agosto y el 3 de septiembre pasados de 15 puestas de hembras (entre 6 y 13 huevos cada una de ellas).

En estos momentos, estos nuevos lagartos están en terrarios en el laboratorio de este centro que, además de su vertiente científica, permite la visita guiada para conocer de cerca cómo es el hábitat y la forma de vida de estos reptiles en peligro de extinción, verdaderos emblemas de la isla de El Hierro.

La consejera insular de Medio Ambiente, Montserrat Gutiérrez, realizo una visita hoy jueves, 8 de octubre, junto al técnico responsable del centro, Miguel Ángel Rodríguez, las instalaciones de este lagartario de reproducción en cautividad en Frontera que tiene otras dependencias en la finca de Los Palmeros de carácter científico y de entrenamiento de estos lagartos que han nacido en cautividad para poder destinarlos en el futuro a nuevas sueltas en su hábitat natural.

En estos momentos hay una estimación de 800 ejemplares del Lagarto Gigante que podrían vivir en la Fuga de Gorreta y unos 125 en el Roque Chico del Salmor y se desconoce cuántos podrían haber en Punta de Agache, donde también se han llevado a cabo sueltas de ejemplares en los últimos años dentro del Plan de Recuperación de esta especie.

Vifel Sisten 320x71

Mientras, bajo la custodia del Cabildo de El Hierro este lagartario cuenta con 237 ejemplares en el centro científico y de entrenamiento y 167 en el de reproducción y visita (un total de 404 lagartos en cautividad).

“Estamos ante una magnífica noticia, 112, cifra récord”, manifestó la consejera, quien recordó que en 1985 comenzaron las actuaciones encaminadas a la recuperación de esta especie. “Hoy estamos ante el fruto de un inmenso trabajo y dedicación”, expresa Gutiérrez.

“Ha sido un año en parte muy duro porque hemos despedido a un gran compañero, que creyó que esta recuperación era posible y lucho por ello, como fue Juan Pedro Pérez (Perico). Nos ha dejado un profundo vacío y no le podemos olvidar desde esta Institución y por ello estamos trabajando en rendirle el homenaje que merece”, declaró la consejera en relación al fallecimiento en este 2020 de uno de los descubridores, junto a su abuelo, y cuidadores del Gallotia simony, como fue Juan Pedro Pérez Machín.

Cierre al tráfico de la carretera de Sabinosa (HI-50)

Se desconoce la duración del corte 

GMº/Derivado de desprendimiento, pero principalmente de material suelto en el talud de la carretera HI-50 que comunica el Valle de El Golfo con Sabinosa (punto kilométrico 7.7), se ha procedido al cierre cautelar de la vía, hasta tanto se estudie in situ por técnicos del Cabildo el grado de peligrosidad que representa y las acciones dirigidas a liberar todo este sustrato de rocas que pueden representar riesgo para la circulación de personas y vehículos, acción en la que se ha estado desde primeras horas.

15 alumnos participan en el Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) “Economía circular agraria”

Redacción/La cuarta edición del PFAE, que dio comienzo el pasado mes de agosto y cuenta  con la financiación del SEPE, la colaboración del Servicio Canario de Empleo y El Cabildo Insular de El Hierro. El programa está dotado con un presupuesto de 389.460,44 €, beneficiando un total de 15 alumnos/as, dos docentes, un coordinador de formación, un director docente y un auxiliar administrativo, en total unas 20 personas. La duración del programa formativo es de casi un año.

Los alumnos beneficiarios de PFAE reciben más de 1600 horas de formación, en el que se imparten los Certificados de Profesionalidad “Actividades Auxiliares en Ganadería” y “Actividades Auxiliares en Agricultura”. Además reciben orientación complementaria en materias de prevención de riesgos laborales, manipulación de alimentos, idiomas, lengua y en matemáticas, sensibilización ambiental, igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, informática, manipulador de productos fitosanitarios, apicultura, técnicas de elaboración de quesos, bienestar animal en transporte, orientación en la búsqueda de empleo, entre otros.

El objetivo de este proyecto, es capacitar en el marco de la agricultura y ganadería a personas mayores de 30 años de la isla de El Hierro que les permita crear su propia empresa agraria o trabajar por cuenta ajena usando tecnologías sencillas y de comprobada eficacia, a través de herramientas que permitan aportar valor añadido a las producciones, obteniendo de esta manera un alto grado de autosuficiencia y rentabilidad en las explotaciones, y así impulsar el sector agrícola y ganadero en la isla. Además de  formar a personas de más de 30 años en técnicas de producción agrícola y ganadera, obteniendo los certificados de profesionalidad “Actividades auxiliares de ganadería” y “Actividades auxiliares en agricultura”. 

Ferreteria El Cabo Pie

El programa también tiene una finalidad de integración social, que se centra en mejorar el nivel de empleabilidad de 15 personas desempleadas de la isla,  mayores de 30 años y con una baja cualificación educativa.

La consejera del área de Desarrollo Económico y Empleo del Cabildo de El Hierro, Melisa Armas, señala que este programa formativo se ha visto afectado por la pandemia del COVID19 en cuanto a su evolución y el poder cumplir con las obligaciones del estado de alarma, adaptando el recinto a las nuevas necesidades, y estableciendo dinámicas especificas en la formación práctica. Además se ha preparado una formación de Prevención de Riesgos Laborales para conocer y cumplir las pautas a tener en cuenta en relación al COVID-19.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera