Política

AHI responsabiliza al PSOE de empeorar el conflicto en la sanidad herreña

Por estar a punto de provocar la fuga de médicos y sanitarios

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente culpa al Partido Socialista de ser el responsable del conflicto abierto entre el personal adscrito al Área de Salud de El Hierro porque con las medidas que han querido implantar con imposición “están a punto de desmantelar lo que en los últimos años se había logrado: un buen servicio prestado por profesionales cualificados y, lo que es más importante, incentivados para trabajar en un centro hospitalario de reducidas dimensiones pero que ha logrado un alto grado de satisfacción entre los herreños”.

Tags: , ,
CC-PNC-AHI apoya al sector primario de canarias en sus reivindicaciones por la pérdida de rentabilidad y competitividad del campo

Redacción/El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC-AHI) Narvay Quintero, ha presentado esta semana una Proposición No de Ley para que las reivindicaciones que defiende el sector del campo por la pérdida de rentabilidad y competitividad sean trasladadas al Gobierno del Estado para “que se implique de manera decisiva en las búsqueda de soluciones” expresa Quintero.

Quintero asegura que, a nadie se le escapa que la situación del sector primario es insostenible y empuja a muchos productores al abandono del campo y con ello a la pérdida de tejido productivo alimentario local, “dado que los precios de mercado se mantienen en muchos casos igual que hace 30 años y los costes de producción no han hecho sino aumentar” expresa Quintero.

Aunque la baja remuneración que percibe el productor en origen es la principal demanda  que comparte el sector agrario de las islas con sus homólogos en el resto de España, la actividad agrícola y ganadera canaria, por su condición insular y ultraperiférica, sufre problemas propios que poco o nada tienen que ver con los que ocurre en otras regiones agrarias de la Península, particularidad que merece una atención y sensibilidad especial hacia nuestro territorio y hacia quienes se dedican profesionalmente a la agricultura y la ganadería.

Ferreteria El Cabo Pie

La problemática que impide el desarrollo del sector en el Archipiélago tiene sus raíces en los sobrecostes estructurales que soportan los productores, ya sea por el elevado precio del suelo de uso agrícola y del agua para riego, el pequeño tamaño de las explotaciones o los planes de ordenación del territorio que obstaculizan la actividad en muchos sentidos. Se suma a esto la posible rebaja de los recursos económicos europeos que soporta la actividad agraria de las islas si finalmente se aprueba un recorte de fondos europeos, de aquí a 2027, de prácticamente 227,2 millones de euros, que es la suma de la reducción de 189,5 millones al Posei y los 37,7 millones al PDR.

Las negociaciones en Bruselas cobran una importancia estratégica para conseguir no perder el apoyo al sector, imprescindible para su supervivencia, además de articular medidas que contribuyan a devolver a los productos agrarios de Canarias la competitividad perdida para que la actividad pueda seguir manteniéndose y prosperar. 

El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC-AHI) Narvay Quintero, solicitará una comparecencia de la Consejera de Agricultura para las próximas fechas con el fin de conocer cuál es su estrategia de actuación ante esta situación, que empieza por definir un paquete de medidas que el Estado pueda defender en Bruselas para garantizar la supervivencia del sector.

Cabrera plantea un cambio de “entrenador” en la sanidad Herreña para dar solución a los conflictos en el Hospital Insular

Redacción/Con este símil futbolístico se ha referido el Vice Presidente del Cabildo de El Hierro y Consejero de Medio Rural y Marino y Recursos hidráulicos del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, sobre la situación que mantiene en pie de guerra a los trabajadores del Área de Salud de El Hierro y el Hospital Insular Virgen de Los Reyes de El Hierro, quienes han mostrado su rechazo al autoritarismo que, aseguran, reciben por parte de la nueva gerencia, así como la falta de criterios, con respecto a la selección en el reparto de contratos del personal, reparto de guardias y localizaciones no equitativas. 

En este sentido, el Vice Presidente del Cabildo de El Hierro ha expresado que que, “esto es como en el deporte. Todos queremos contar con los mejores jugadores en nuestro equipo, y tenemos que hacer todo lo que se pueda para lograr ficharlos, por mejorar cada año aún más la plantilla, y que así los mejores jueguen con nuestros colores y que no se nos vayan en cuanto reciban una mejor oferta” expresa Cabrera.

“Hoy día tenemos en la Isla un equipo médico en urgencias de primera división, y esto es algo que no se logra de la noche a la mañana” expresa Cabrera.

“El actual equipo médico de urgencias del Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes está integrado por 10 médicos, algunos son auténticos cracks, de los 10 tan solo 2 viven en la Isla, los otros 8 en Las Palmas y Tenerife”, expresa Cabrera.

Banner Don Din pie

“Esto ha sido posible porque había un acuerdo para que se les permitiera que cuando viajaran a la isla acumulasen sus jornadas de trabajo y las guardias” expresa Cabrera. “Si ahora se cambia este sistema es más que probable que a muchos de los médicos, muy buenos médicos con los que contamos en este momento, ya no les compensará prestar sus servicios en nuestro Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes” expresa Cabrera.

“Tengo claro que si hay voluntad esta es un escenario que fácilmente podremos evitar” expresa Cabrera. “Los servicios jurídicos pueden encontrar una fórmula, por ejemplo, que permita por un lado avanzar hacia el cumplimiento de las directivas europeas sanitarias en materia de jornadas de trabajo y de descanso, y por otro seguir contando con esta estupenda plantilla de médicos que tenemos los herreños” expresa Cabrera.

“En cualquier caso no se puede, ni se debe, cambiar en este momento a todos los jugadores, así que quizás debamos considerar si cambiar o no de entrenador” asegura el Vice Presidente del Cabildo de El Hierro.

“Se trata de un tema exclusivo de la gestión, que no debe obviar que hay que poner siempre la sanidad herreña de calidad y el bienestar de los que vivimos en El Hierro por encima de todo” apunta Cabrera.

PSOE, NC, Podemos y ASG rechazan extender el descuento para residentes del 75% a familiares directos de residentes en la Península

Redacción/Los partidos que conforman el Gobierno de Canarias (PSOE, NC, Podemos y ASG) bloquearon ayer miércoles, 19 de febrero,  en el Parlamento de Canarias una propuesta del grupo nacionalista canario (CC-PNC-AHI), defendida por el diputado regional, Narvay Quintero, de extender el descuento del 75% a familiares directos de los residentes que vivan en la Península o que los billetes desde La Gomera y El Hierro no tengan sobrecoste adicional. Quintero, ha destacado las "particularidades" de la conectividad de Canarias y el "abuso" de algunas compañías en rutas determinadas, especialmente desde que aumentó el descuento para residentes al 75%.

El Parlamento de Canarias aprobó la mayoría de las propuestas incluidas en una Proposición No de Ley (PNL), defendida por Quintero, para mejorar y fomentar la conectividad aérea de Canarias, concretamente 6 de los 8 puntos propuestos en los que se insta al Gobierno de España establecer obligaciones de servicio público para determinadas rutas con la Península, sobre la base de tarifas máximas o de referencia, frecuencias mínimas, refuerzos estacionales, etc.

Muebles El Placer Pie

También, se aprobó que el Gobierno de Canarias inicie las negociaciones con el Gobierno de España para que Canarias participe en los órganos de decisión de AENA y la gestión compartida de las instalaciones aeroportuarias, tal y como contempla el artículo 161 del Estatuto de Autonomía de Canarias; y que se insiste de nuevo en que el Observatorio de Precios del Transporte estudie, junto a la Comisión Nacional de la Competencia, el control del alza de los precios de los transportes con Canarias, y que estos sean transparentes y públicos, y que los órganos competentes actúen en la fiscalización y seguimiento del mercado en las conexiones de Canarias con cualquier otro territorio, así como en las conexiones interinsulares, independientemente del modo de transporte.

Otras medidas incluidas son la exención de medidas fiscales y económicas que puedan afectar a la conectividad de Canarias tanto con otros territorios como con otras islas, como son los impuestos al queroseno; y el desarrollo de un plan de inversiones aeroportuario para Canarias, con el objeto de dotar adecuadamente, y de acuerdo a sus necesidades específicas, a las infraestructuras aeroportuarias del Archipiélago.

El Parlamento también aprobó instar al Gobierno de Canarias a que inste al Gobierno de España a realizar el seguimiento a situaciones contrarias a la movilidad con Canarias, como el proceso de adquisición de la compañía Air Europa por el Grupo IAG, porque la concentración empresarial resultante puede suponer una restructuración de las rutas que operan en nuestro territorio las diferentes compañías.

AHI pide al Presidente Canario que incluya a El Hierro en la declaración de emergencia climática

Redaccción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) solicita al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres que incorpore a la isla de El Hierro en la declaración de emergencia climática que ha anunciado abordar para Canarias el próximo viernes. Los nacionalistas consideran una irresponsabilidad que el Cabildo herreño no haya abordado ya el tema de la sequía en la isla.

Este anuncio del presidente regional está en línea con la solicitud que hizo el grupo de consejeros de la AHI en el Cabildo de El Hierro para que fuera abordado por la vía de urgencia en el pleno ordinario del mes de febrero y que de manera incomprensible fuera rechazado su debate por el grupo de gobierno del Cabildo (PSOE - AExEH). 

“Todos sabemos que la sequía está devastando el campo herreño afectando ya de manera importante a la agricultura y la ganadería así como a todo el ciclo del agua relacionado con la extracción, el bombeo y la desalación. Algo muy similar está sucediendo en el resto de las islas” expresan desde AHI.

Multitienda Frontera pie

La AHI considera que no abordar con urgencia este tema es una irresponsabilidad, por lo que la adopción de medidas de choque y de planificación de los recursos hídricos ha de estar alejada de cualquier debate partidista entre gobierno y oposición.

Los nacionalistas reclaman unidad de acción y propone al resto de partidos políticos trabajar conjuntamente aunando esfuerzos para dar respuestas de urgencia a la situación actual en todos los ámbitos afectados por la sequía: extracción, bombeo, consumo humano, consumo agrícola, potabilización, reutilización, etc. 

“Consideramos, además, que dadas las circunstancias actuales y las predicciones que alertan sobre que este fenómeno de la sequía podría convertirse en nuestras islas un hecho nada excepcional en los próximos meses y años, es el momento de sentarnos a planificar una estrategia que garantice la adecuación del desarrollado equilibrado en nuestro medio natural adaptándonos a las constantes variaciones que estamos sufriendo ahora y padeceremos en el futuro como consecuencia del cambio climático” expresan desde AHI.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera