GMº/El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, compareció ante los medios de comunicación de la Isla durante su primera visita oficial a El Hierro.
GMº/El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, compareció ante los medios de comunicación de la Isla durante su primera visita oficial a El Hierro.
Redacción/El Grupo Municipal del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Valverde presentó en el Pleno Ordinario de ayer miércoles, 26 de febrero, una moción demandando medidas urgentes que ayuden a paliar la crisis del sector ganadero municipal fruto de la grave sequía que padece la isla. La moción fue aprobada con tan solo los votos de los dos concejales del PP.
La moción, que contó con los votos de los concejales populares en el ayuntamiento capitalino, Oihana Reyes y Juan Manuel García Casañas, y la abstención del resto de grupos, plantea dos líneas de acción. Por un lado la creación de una red de puntos de agua que permita a los ganaderos abastecerse en el campo, y por otro instar a Cabildo y Gobierno de Canarias a paliar los sobrecostes del transporte de alimentos, unos 1.500 euros por contenedor desde Tenerife a El Hierro.
“En un año tan seco como el que estamos viviendo, y que todo apunta a que continuara así, es necesario articular medidas para contrarrestar sus efectos, y ayudar sector ganadero que esta sufriendo esta situación. En el Partido Popular entendemos que las medidas propuestas deben ser ejecutadas con carácter de urgencia, a la altura de la situación que cada día se agrava más, y no dilatarse más en el tiempo” manifiestan desde el Grupo Municipal del Partido Popular de Valverde.
“El sector ganadero es importante para la economía del Municipio de Valverde, pero también para la de El Hierro, del que dependen muchas familias que empiezan a ver como su sustento económico corre serio peligro, por eso, también se trasladará estos acuerdos plenarios adoptados en el Ayuntamiento de Valverde, a la Cooperativa de Ganaderos y a la del Campo Frontera, así como a los ayuntamientos de La Frontera y El Pinar para que tengan conocimiento de los mismos. ” señalan los concejales populares.
Redacción/El secretario insular de CC-AHI en El Hierro, Narvay Quintero, ha señalado como “insuficientes” las medidas adoptadas por el Consejo de Ministros de ayer martes en apoyo al sector primario. “Son medidas”, señaló el portavoz adjunto del grupo parlamentario nacionalista en el Parlamento canario, “que ayudan pero no solucionan el problema; van en el camino correcto pero hace mucho más para lograr un precio justo para la producción agrícola” y, desde luego, “para el caso de Canarias son claramente insuficientes si no se tienen cuenta la distinta realidad de las islas”.
El acuerdo fue aprobado por unanimidad ante la ausencia de efectivos
Redacción/El Pleno del Ayuntamiento de Valverde celebrado este miércoles aprobó por unanimidad una moción de urgencia presentada por la Agrupación Herreña Independiente (AHI) con el propósito de solucionar cuanto antes el déficit de policías locales que sufre el municipio y que en estos momentos se reduce a un solo efectivo.
La moción, defendida por el portavoz de la AHI, Julio Reboso, hace un recorrido por el destacado servicio que siempre ha prestado la policía municipal, con especial recuerdo a don Ramón “el municipal” hasta la actualidad. Don Ramón “el municipal” fue una persona ejemplar en su trabajo y en su vida dedicada a esta Institución y a las muchas corporaciones que por aquí pasaron durante su dilatada trayectoria profesional y humana. Las cosas han cambiado, hoy en día Valverde tiene un grave problema en cuanto a efectivos de Policía Local se refiere. Con el paso del tiempo se ha venido produciendo una merma en sus efectivos y ha sido especialmente perceptible desde hace ya algunos años, ha dicho Julio Reboso.
Redacción/El diputado del Grupo Popular y portavoz en el Parlamento autonómico, en materia de Agricultura, Juan Manuel García Casañas, exigió hoy miércoles, 25 de febrero, al Gobierno de Canarias que active un plan de ayudas urgentes para el sector primario tras los efectos devastadores del reciente temporal de viento y calima que azotó el Archipiélago.
García Casañas afirma que “las condiciones meteorológicas adversas no sólo han dañado las cosechas de papas, tomates, aguacates, plátanos u hortalizas, sino que hay que sumar los graves destrozos que, según primeras estimaciones, han afectado a unas 8.000 fincas e invernaderos, por no hablar de los ganaderos que también han visto mermado los pastos y tienen que hacer frente a esta situación” García Casañas.
El diputado popular considera que “ante situaciones extraordinarias como las vividas el pasado fin de semana hay que tomar medidas extraordinarias, pues hablamos de un sector que ya venía castigado por las rachas de viento que tuvieron lugar a principios de febrero, por no hablar de la sequía o las altas temperaturas que están poniendo en riesgo varios cultivos” considera García Casañas.
“Pérdida y rotura de hojas, merma en la producción y fruta o plantas en el suelo son algunas de las consecuencias de los vientos y la calima, y ya los agricultores avisan de que se enfrentan a un año perdido en sus cosechas actuales e incluso alertan de que la próxima campaña puede estar también en riesgo”, indicó el diputado herreño.
Asimismo, García Casañas entiende que “es hora de que el Gobierno de Canarias ofrezca una solución que alivie la realidad que están afrontando muchas familias vinculadas al sector primario y que puede terminar por arruinar su economía, teniendo en cuenta además los retos y desafíos que han ido sucediéndose como el brexit, los aranceles de Estados Unidos o los altos costes de la insularidad” expresa García Casañas.
El diputado popular espera que “las visitas y peritaciones a las zonas afectadas sean realizadas con la máxima celeridad para que los trabajadores del sector primario sepan realmente cuáles son los daños y puedan, en la medida de lo posible, continuar con su labor e intentar salvar lo máximo posible de sus cosechas y cultivos” indicó el diputado herreño.
Leer más…