Política

Allende aboga por el incremento del autogobierno en Canarias en el VI congreso nacional de CC

Redacción/Así lo expreso la lidere de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, durante la celebración del VI congreso nacional de Coalición Canaria (CC). La presidenta herreña abogó por seguir incrementando “nuestro autogobierno dentro de la convivencia democrática que nos hemos dado en Canarias y con el Estado, contribuyendo a la canariedad” expreso Allende.

Allende reconoció el trabajo del partido para lograr el reconocimiento del mar canario, defender las singularidades, favorecer el desarrollo económico y social, pero insistió en que es necesario “conectar mejor con la sociedad”.

Sociedad y territorio que fue uno de los temas abordados en VI congreso nacional de CC, con múltiples referencias a la Reforma del Sistema Electoral, con el fin de avanzar en el equilibrio de todas las islas, “el Sistema Electoral debe garantizar el equilibrio perfecto entre los territorios y la población”, insistió Allende.

En otro orden de intervinieres, Antonio Barragán, presidente de la Gestora de CC de Fuerteventura, desde el propio partido se debe hacer un profunda reflexión “sobre el papel que queremos que juegue Coalición Canaria en cada una de las Islas, y para ello necesitamos altura de miras, generosidad y pensar en el futuro del proyecto”.

Fernando Bañolas, secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria. Durante su disertación reafirmó el compromiso del partido por plantear una nueva hoja de ruta “en la que se haga un balance y se refuercen los aciertos, porque es evidente que este VI Congreso se inicia desde una gran ventaja: ya hemos empezado a hacer autocrítica para poder trabajar por Canarias desde la unión, dando respuesta a las demandas que la nueva sociedad nos está pidiendo”. Lo que de verdad nos preocupa es la reacción de empleo, garantizar las pensiones no contributivas, “esos son nuestros pleitos”, resaltó Bañolas.

El secretario insular de CC en La Gomera, Víctor Chinea, propuso al plenario que en el próximo Congreso se integren los compañeros de Coalición Canaria de Cuba, Uruguay y Alemania y felicitó a los compromisarios de La Graciosa.
El proyecto nacionalista, afirmó, “necesita un impulso pero siempre desde el orgullo de nuestro trabajo, de haber contribuido a la historia de estas islas y desde el convencimiento de que ninguna otra fuerza política podrá hacer por Canarias lo que hace Coalición Canaria. No olvidemos, recordó, “que seguimos siendo la primera fuerza en representación política en Canarias” afirmo Chinea.

David de la Hoz, secretario insular de CC de Lanzarote, insistió en la visión de Canarias que tiene Coalición Canaria, trabajando dese la Isla y la Nación, y contribuyendo al progreso de nuestra isla.
El también diputado del Grupo Nacionalista Canario, trasladó al plenario la reflexión de que el progreso debe ser contemplado en todas nuestras políticas, pero también debe ser modulado “para reforzar y mantener nuestro compromiso por la sostenibilidad en un tiempo de gran incertidumbre”.

En una referencia a Lanzarote, David de la Hoz puso en valor que CC haya aportado estabilidad política a las instituciones de las Isla, “tras haber tenido 13 presidentes de Cabildo en 20 años”.
El presidente de CC en Venezuela, Jesús Pérez Rodríguez, resaltó la cercanía que Coalición Canaria siempre ha tenido con los compañeros del país hermano, “ha sido el único partido que, en todas las instancias, ha defendido el derecho al voto de los ciudadanos españoles en el exterior”.

En este sentido, Pérez insistió en que “no podemos dejar de mirar al exterior para potenciar todos los programas sociosanitarios que permitan garantizar condiciones de vida digna a los canarios y sus descendientes” y animó a los responsables e las instituciones a intentar llegar a todos los canarios, independientemente del lugar donde nos encontremos, y crear líneas de atención a los retornados.

Por su parte, Guadalupe González Taño, secretaria insular de CC de La Palma, se refirió a la crisis económica, política y social de los últimos años “que ha influido notablemente en que la sociedad desconfíe de sus representantes políticos”. González Taño se quiso recordar las dificultades que han tenido que superar en La Palma debido a que las dos fuerzas centralistas, Partido Popular y Parido Socialista pactaron para echarlos de las instituciones en una isla que Coalición siempre ha defendido. “Seguimos con la misma ilusión que siempre, a pesar de las dificultades, aportando nuestro trabajo y nuestro compromiso para que La Palma salga adelante con un modelo propio de desarrollo.

Asimismo, animó al Presidente Clavijo a seguir defendiendo Canarias por encima de todo, y a impedir que desde Madrid nos impongan cómo hacer las cosas, en clara referencia al intento de decidir en las Cortes la reforma del sistema electoral canario.

Francisco Linares, vicesecretario general de Coalición Canaria en Tenerife, reconoció que estos últimos años han sido complicados pero como partido debemos seguir avanzando juntos, tomando las decisiones entre todos y asumiendo la responsabilidad de cada una de ellas, también todos juntos.

Linares apeló, también, a la unión en el seno del partido para poder transmitir con mayor nitidez el mensaje “que queremos hacerle llegar a los canarios y canarias: Coalición Canaria es la única fuerza política que puede contribuir al impulso de todas nuestras Islas”. Para ese trabajo Linares animó a todos los jóvenes a comprometerse y a los más veteranos a dejarles paso.

Por último intervino Jonathan Felipe, secretario general de los jóvenes de Coalición Canaria, que resaltó la oportunidad histórica de los jóvenes a partir de este Congreso, convencidos de que los jóvenes en movimiento lograrán una Canarias más igual, más libre y más justa.

Muebles El Placer Pie

IpH-IUC propone colocar carteles de buenas prácticas en las instalaciones deportivas

La iniciativa pretende concienciar a padres y madres para adoptar una actitud positiva sobre los valores del deporte en los niños y niñas

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria ha propuesto que se proceda a colocar vallas o paneles educativos en las instalaciones deportivas herreñas en las que se desarrollen competiciones de base y participen niños y niñas, y que incluyan un catálogo de buenas prácticas para los padres y madres, con el objetivo de concienciar y educar en valores.

Durante los últimos años la violencia y los comportamientos inadecuados asociados al deporte son, desgraciadamente, una constante en nuestra sociedad. Muchas veces son los propios padres y madres de los niños y niñas los que mantienen una actitud agresiva y poco constructiva dentro de los recintos deportivos, increpando a los pequeños deportistas, a los árbitros, entrenadores, etc. Estos comportamientos los sufren sobre todo los niños y niñas, sus hijos, cuyo único objetivo es pasarlo bien y disfrutar de la actividad deportiva. Por ello, Laura Rodríguez, coportavoz de la formación de izquierda cree que a “la colocación de estos carteles constituye una actuación ejemplar en pos de valores como la tolerancia, el respeto, el civismo y la deportividad”.

En diferentes instalaciones deportivas hemos visto como comienzan a proliferar diferentes catálogos de buenas prácticas. En ellos se hace hincapié en la tolerancia y el respeto hacia los competidores, árbitros y demás personas implicadas en la actividad, en la idea de que es solo un juego o un deporte, y en no exigir a los niños y niñas como si fueran personas adultas. Rodríguez considera que “hay mucho trabajo por hacer en el marco de la educación en valores, pero detalles como éste, que algunos clubes deportivos han realizado por cuenta propia, ayudan en esta difícil tarea”.

IpH-IUC considera que las instituciones herreñas deben fomentar también estos valores de tolerancia y respeto entre sus vecinos y vecinas, más aún teniendo en cuenta la gran apuesta de este municipio por la defensa de la infancia y sus derechos.

Joyeria Bazar Elvira pie

IpH-IUC propone a las instituciones de El Hierro que incluyan en sus agendas culturales al colectivo LGBTI

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria (IpH-IUC) ha propuesto hoy jueves, 23 de marzo, que desde las diferentes instituciones herreñas, propongan, a través de sus agendas culturales, la visualización e integración del colectivo LGBTI (lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales).

Laura Rodríguez, coportavoz Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria, señala que “es muy importante la integración de todos los colectivos en la sociedad herreña, con la realización de actividades como la visualización de cortos o películas charlas en centros educativos o vecinales, entre otras actividades artísticas y culturales”, señala Rodríguez.

Desde IpH-IUC considera “importante” que, además de conseguir esa integración, “también podría ayudar de cara a la promoción de la isla de cara al turismo LGTBI, realizando eventos de cara a este colectivo” expresan desde la organización política.

Para la coportavoz de la organización de izquierda, “es importante que en lugares tan pequeños la integración de los colectivos sea plena para el desarrollo de la sociedad, en contra de lo que opinan algunas personas ultracatólicas como el caso de Hazte Oir”, destaca Rodríguez.

Joyeria Bazar Elvira pie

Redacción/El senador de la Agrupación Herreña Independiente (CC-AHI), Pablo Rodríguez, demandó ayer martes, 21 de marzo, al Gobierno del Estado un incremento de las subvenciones al transporte aéreo para los residentes canarios hasta el 75 por ciento del billete y denunció los actuales y abusivos precios, “que nos impiden construir una isla con futuro” expreso Rodríguez.

Rodríguez, que interpeló ayer en el Senado al ministro de Fomento sobre la política del Gobierno en materia de transporte aéreo, recordó que las comunicaciones con el exterior para una isla no capitalino son vitales y que su desarrollo depende en gran medida de la existencia de conexiones eficaces, en frecuencias, trayectos y tarifas.

El senador explicó al ministro las dificultades a las que se enfrentan a diario los herreños para poder viajar al resto de islas del Archipiélago y para poder realizar gestiones cotidianas. “No se trata de viajes de placer, sino vuelos que tomamos para ir al médico, a la Universidad o para cumplimentar trámites burocráticos”, aseguró Rodríguez.

“Queremos que viajar a El Hierro o desde El Hierro deje de ser una heroicidad”, añadió el senador, quien aseguró que a pesar de las medidas impulsadas en los últimos años “las tarifas actuales son inasumibles y alarmantes” expreso el Senador herreño. En esta dirección, el senador recordó que hemos perdido frecuencias y horarios, y los precios suben, “por lo que no quiero pensar que detrás de todo esto haya un interés del Ministerio de ahorrarse dinero en las subvenciones”. El senador realizó una comparativa entre los precios de los billetes entre una ciudad como Madrid y cualquier otra capital europea, que son mucho más bajos de los que puede costar uno entre Tenerife y El Hierro.

Además, subrayó que para trayectos de duración similar hay diferencias notables. “Viajar entre Mallorca e Ibiza cuesta para un residente 30,53 euros, mientras que un vuelo, de duración similar, entre Tenerife y el Hierro cuesta 76 euros”.

Estas diferencias, a juicio del senador, no están justificadas y se acrecientan mucho más para los usuarios no residentes, “lo que coarta las posibilidades de desarrollo turístico de la Isla, un sector del que no nos estamos beneficiando a pesar del crecimiento del mismo en los últimos años en Canarias”. “El Gobierno debe proteger a los ciudadanos de los abusos de las empresas, porque si bien éstas buscan la rentabilidad económica, la obligación de la administración es la de fijar las condiciones para que se preste el servicio más adecuado, aunque como nosotros, estemos a 2.000 kilómetros de distancia”.

“Para los herreños volar no es un lujo. No tenemos guaguas ni trenes ni carreteras que nos conecten con otros territorios, por lo que apelo al sentido común y a la responsabilidad que ostentamos como representantes el pueblo para impulsar mejoras del transporte aéreo”, sentenció Rodríguez.

Banner Localizaloencanarias pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera