Política

Nayra Alemán lleva a El Hierro la postura del Grupo Socialista sobre la ley del suelo

Redacción/La portavoz de Política Territorial del PSOE en la Cámara regional, Nayra Alemán, informará en El Hierro este viernes, 10 de febrero, de la postura del Grupo Parlamentario sobre la ley del suelo. Su intervención tendrá lugar en el marco de un encuentro organizado por los socialistas herreños en el centro cultural El Mocanal a las 19:00 horas.

Desde que el proyecto de ley del suelo entrase en la Cámara regional, el Grupo Parlamentario Socialista ha impulsado un amplio debate con los distintos colectivos implicados en la materia, con el objetivo de enriquecer el texto y recoger todas las sensibilidades. En este sentido, la portavoz del área está visitando todas las islas para dar a conocer la visión del PSOE sobre una ley que, afirma, “supondrá una hoja de ruta fundamental para el desarrollo de Canarias” afirma Aleman.

Por su parte, la diputada del PSOE por El Hierro, Ana González, valora la labor que están realizando el Grupo Parlamentario y el Partido para difundir el contenido del proyecto, tanto con las sesiones de trabajo que se han venido realizando desde hace meses como a través de las reuniones que continúa manteniendo con asociaciones y representantes de distintos sectores de la ciudadanía.

banner rotulos isus4

Alpidio Armas: “la presidenta no considera urgente los Planes de Empleo”

Redacción/Así lo ha destacado el portavoz en el Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas quien afirma que la AHI-CC votó en contra de considerar una moción urgente del PSOE que propone destinar 2,5 millones de euros para solventar la alarmante situación actual en la isla. La presidenta, fiel a su idea de que los Planes de Empleo son “pan pa´hoy y hambre pa´mañana”, ha descartado este potente mecanismo de contratación que en la última legislatura, pero también en los anteriores mandatos de la AHÍ-CC, han supuesto un importante recurso para los inscritos en las listas de empleo de El Hierro.

“Desde el inicio de la legislatura, venimos diciendo que la política de empleo de Belén Allende no da solución a los problemas de los desempleados en la Isla” expresa Armas.

Es este un recurso que en el 2016 fue utilizado por todos los cabildos de canarias, excepto el Cabildo de El Hierro. A título de ejemplo, decir que el Cabildo de La Gomera destino unos 10 millones de euros a este concepto. En los últimos años de la anterior legislatura, se dedicaron más de 2,5 millones de euros a Planes de Empleo en unas circunstancias de agobio económico muy diferentes a las actuales; que no se gastan, incomprensiblemente, 10 millones de euros del presupuesto.

“Aplaudimos la política de ayuda a los empresarios para gastos corrientes y de ayuda a la contratación, pero no es suficiente; las cifras del paro del mes de enero nos dicen que sube de nuevo el desempleo; 14 personas más que en diciembre del 2016, y 107 desempleados más que en julio de 2015, cuando el PSOE dejó el Cabildo” expresa Armas

“Invitamos, por tanto a nuestra presidenta a reconsiderar la política de empleo, y le decimos que contará con el apoyo del PSOE para cambiar la actual situación de “hambre pa´hoy y hambre pa´mañana” expresa Armas.

En cuanto a los fondos FEDECAN, Armas pregunta ¿tendremos que devolver dinero de 2016?; puesto que según Armas, el Grupo de Gobierno votó igualmente en contra de la consideración de una moción de urgencia respecto a la gestión de los fondos FDCAN para El Hierro en la que se pedía información respecto al montante total, y la relación de proyectos y planes a los que se va a destinar. Se llama la atención igualmente respecto a la agilidad necesaria que se ha de tener para no tener que devolver dinero correspondiente a las partidas del 2016 y 2017.

Solicitamos que oposición pueda tener voz en la gestión de los FDCAN, como sucede en otras islas, y le manifestamos nuestra predisposición a colaborar para que se gaste hasta el último céntimo y no devolver dinero a la Comunidad Autónoma de Canarias.

Armas también realizo algunas consideraciones sobre el Stand de Canarias en FITUR, la Feria Internacional de Turismo de Madrid, en la que viene siendo habitual, como un reclamo más del destino, un stand que ofrece gratuitamente fruta y zumos tropicales a los visitantes.

“Sabedores de que en ese punto se venía ofreciendo fruta tropical, entre otras piña tropical, que no era canaria; lo pusimos en conocimiento de los responsables del Cabildo, y Consejería de Agricultura. A pesar de nuestra recomendación hecha con antelación suficiente, de nuevo en esta edición, se estaba ofreciendo fruta tropical no canaria; entre la que se encontraba piña tropical de Costa Rica” expresa Armas
En turismo sólo hay una cosa peor que defraudar las expectativas, y es mentir. Esperemos que el próximo año se resuelva esta penosa circunstancia. Nos cuenta la presidenta que determinados problemas aduaneros imposibilitó hacer llegar la piña de El Hierro. Nosotros le podemos decir como sortear los problemas encontrados, declara Armas.

Así mismo, Armas asegura que en el pasado pleno de la corporación, se le preguntó a la Presidenta la opinión que le merecía la actitud del viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno de Canarias, (Coalición Canaria) que fue “cazado mientras se divertía jugando al solitario en su tableta“ en la reunión convocada en Madrid por el Consejo de Ciudadanía española en el Exterior (CGCEE).

Es este un órgano de la máxima importancia, que asesora al Gobierno del Estado en cuestiones sobre emigración, pensiones, seguridad social, voto de emigrantes, titulaciones, doble nacionalidad, etc.

No sé lo que pensaran los cientos de miles de canarios de Cuba, Argentina, Venezuela, Europa al ver como el Viceconsejero se desentiende totalmente de sus intereses. No creo que los miles de canarios, entre los que se encuentran cientos de herreños retornados que tienen un problema importante con el gobierno de Venezuela porque no les pagan su pensión estén contentos con esta actitud, asegura Armas.

“Una vez más preguntamos a la presidenta del cabildo respecto al Polideportivo de La Frontera”, en esta ocasión respecto a la contradicción que a nosotros nos parece evidente entre las declaraciones del consejero en La Gaceta del Meridiano del 05/02/2017 tituladas “El Polideportivo de La Frontera no podrá cubrirse en las actuales condiciones de las obras”, y en las que el consejero afirma igualmente “…se sabe que técnicamente, y en las actuales circunstancias, es imposible poner una cubierta al polideportivo” expresa Armas.

Puesto lo anterior en contradicción con la propuesta ganadora del Concurso de Ideas, para ver que se hace con el Polideportivo, en el que se gastaron 15.000€, vemos como el proyecto ganador “Luz Natural” plantea “…un espacio cubierto” asegura Armas.

Pregunta a las que el consejero de el área ha respondido con “el soniquete característico” de “le contestaré en el próximo pleno” expresa Armas. Mientras tanto, los herreños tienen que saber que a día de hoy ya se han pagado 25.536 euros, para estudios en el Polideportivo, y todavía no sabemos lo que se va a hacer. Y no nos consta que haya siquiera una decisión técnica concluyente que diga si se puede o no cubrir. Lo dijimos en su momento; primero saber lo que se puede y no se puede hacer; después el concurso de ideas.

Armas ha reaccionado a la problemática de la recogida de basura en la isla, que ha considerado “lo de siempre, lamentable” considera Armas, quien pregunto durante la sesión al Grupo de Gobierno respecto a la razón por la cual el servicio de recogida de residuos sólidos estaba funcionando tan mal; dando un pésimo servicio, transmitiendo una imagen deplorable de una isla que es Reserva de La Biosfera y Geoparque; y a la que muchos vienen precisamente por ese compromiso con la naturaleza.

“La respuesta: de nuevo que es debido a averías de los vehículos y a problemas de falta del personal necesario” expresa Armas.

Nos gustaría trasladarle a la presidenta que en la legislatura 2011/2015, el número de vehículos era el mismo y que salvo épocas puntuales, en los que se contrataba un servicio externo, la recogida de residuos se realizaba dentro de unos estándares de calidad aceptables. Es inaceptable, y el PSOE va a estar vigilante para denunciarlo, que la recogida de residuos siga realizándose en las pésimas condiciones actuales.

Con respecto a las carreteras insulares, Armas expresa que “nos preocupa el estado de las carreteras de El Hierro; las de Guadalajara, bastante menos” expresa Armas, quien indica que por segundo mes consecutivo preguntan respecto del estado de la señalización horizontal de la carretera de Valverde / La Costa; particularmente por la ausencia de líneas a la altura del monumento a los bailarines.

“No nos sorprendió que el consejero fuera esquivo y no asumiera su responsabilidad, porque es lo que viene haciendo desde el inicio de legislatura. Lo que realmente nos pareció escandaloso fue su respuesta “…carreteras que necesitan ser pintadas hay hasta en Guadalajara” expresa Armas.

Esta respuesta demuestra, según Armas, la falta de respeto a los herreños; y es sintomática de la importancia que el consejero de carreteras y vicepresidente por obra y gracia de Dña. Belén Allende, da a la seguridad de todos los residentes y visitantes en una vía por la que pasan diariamente cientos, cuando no miles de vehículos.

Hacemos responsables al consejero y la presidenta de los accidentes que puedan ocurrir por ausencia de señalización y balizamiento.

Ferreteria El Cabo Pie

IpH-IUC propone reducir a 30 kilómetros por hora la velocidad maxima para los pueblos de El Hierro

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria (IpH-IUC) ha propuesto la declaración como “Zona 30” de los pueblos de la isla, reduciendo el límite máximo de velocidad a 30 kilómetros por hora en el interior de los mismos, a fin de crear entornos más seguros en los mismos y avanzar hacia un modelo de movilidad que reduzca el uso de los vehículos privados y su convivencia con otras formas de transporte.

Laura Rodríguez, co-portavoz de la formación de izquierda expresa que, “está demostrado que cuando un vehículo baja su velocidad de 50 km/h a 30 km/h, la distancia de frenada pasa de 53 a 36 metros y las posibilidades de matar a una persona se reducen de un 45% a un 5%, por lo que fomentamos entornos más seguros. Con esta medida, además, podrían circular con normalidad las bicicletas en los cascos de los pueblos, sin necesidad de construir carriles bici, haciendo más atractiva la isla a las personas usuarias de este medio”, señala Rodríguez.

Desde IpH-IUC entiende que medidas como esta, “favorecen un modelo alternativo de movilidad en el que el vehículo privado que usa combustibles fósiles vaya teniendo cada vez menos presencia, al ser éste el mayor consumidor de energía de la isla, siendo una medida que van adoptando cada vez más poblaciones en el estado” expresan desde IpH-IUC.

Esta medida no sólo supone reducir mediante una señal el límite de velocidad, sino que las responsables municipales deben aplicar diversas acciones en una 'Zona 30', como instalar resaltos, colocar pavimentos diferenciados, señalizar el área, priorizar modos de transporte menos contaminantes, ordenar el aparcamiento o ampliar aceras y espacios para las personas, medidas que se deben realizar con la participación de los vecinos y vecinas como se han hecho en las "Zonas de Ambiente Pacificado" de Bilbao en la que se ha mejorado el entorno con la participación del vecindario.

Según Rodríguez, “la movilidad interior sigue siendo una asignatura pendiente en El Hierro, en donde nos queda articular un plan de movilidad verdaderamente sostenible y al servicio de la mayoría social, por lo que hay que ir dando pasos para crear un modelo alternativo al actual, donde el vehículo privado es el principal medio” expresa Rodríguez.

Muebles El Placer Pie

PODEMOS propone la creación de un Fondo Social contra la Pobreza Energética en Gorona del Viento

Redacción/El grupo politico propondrá al Pleno del Cabildo Insular la creación de un Fondo Social de Ayudas contra la Pobreza Energética en el seno de la sociedad de capital mixto Gorona del Viento SA, proyecto de generación de energía renovable cuyo capital público asciende a casi un 77%, participada por el el Cabildo de El Hierro, el Gobierno de Canarias, el Instituto Tecnológico de Canarias y Endesa.

Amado Carballo, consejero de Podemos en el Cabildo Insular de El Hierro, explica que, “Gorona del Viento SA ya está teniendo ingresos suficientes para la creación de beneficios económicos: en 2015 5,7 millones de euros y en 2016 previsiblemente más de 6 millones. Pero sus beneficios no deben ser únicamente rendimientos empresariales. También debe protagonizar el cambio de modelo energético e impulsar y encabezar incluso reivindicaciones ciudadanas tales como la lucha por la erradicación de la pobreza energética y, por tanto, la defensa de los derechos básicos” expresa Carballo.

“Podemos llegar a ser un ejemplo a nivel nacional si esta iniciativa sale adelante. Las instituciones públicas trabajando desde el sistema eléctrico oligopólico para acabar con los abusos contra la población más vulnerable” expresa Carballo.

Desde PODEMOS El Hierro se ve viable la dotación del Fondo de Ayudas con parte del beneficio de la empresa, permitiendo desde lo semi(público) ofrecer resistencia al avance de la pobreza energética en El Hierro, en Canarias e incluso en toda España. “Podemos llegar a ser un ejemplo a nivel nacional si esta iniciativa sale adelante. Las instituciones públicas trabajando desde el sistema eléctrico oligopólico para acabar con los abusos contra la población más vulnerable, sobre todo teniendo en cuenta la reciente subida del precio de la luz”, declara Carballo.

Esta iniciativa permitirá introducir aún más en la agenda política la lucha contra la pobreza energética a nivel general, intentando poner fin a las muertes causadas por ella.

De aprobarse la iniciativa deberá darse traslado al Consejo de Administración de Gorona del Viento SA para su toma en consideración y, en su caso, su aprobación definitiva.

Joyeria Bazar Elvira pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera