Política

Alberto Rodríguez insta al Gobierno a la defensa de los trabajadores de Endesa en Gorona del Viento

Redacción/El diputado de Unidos Podemos Alberto Rodríguez ha preguntado en el Congreso de Los Diputados por la situación de los trabajadores que prestan servicio, a través de la empresa ENDESA, en la Central Hidroeólica de Gorona de Viento en la isla de El Hierro a raíz de las denuncias sindicales formuladas por la plantilla.

En diciembre del pasado año la totalidad de la plantilla de 18 trabajadores, presentó papeleta de conciliación en la que reclamaban mejoras en las condiciones laborales por entender que desempeñaban labores de categorías superiores al gestionar diversos sistemas de generación eléctrica: diésel, hidráulica y eólica.

A raíz de esta acción, la empresa ENDESA ha modificado sustancialmente las condiciones de trabajo de la plantilla, asignando tareas que nada tienen que ver con las de un operador de central eléctrica, lo que ha provocado una demanda de los sindicatos.

Estos informan de que, a pesar del ofrecimiento en el acto de conciliación del pasado 18 de enero, no han encontrado en dicha compañía la voluntad de llegar a un acuerdo que resuelva el conflicto.

Es por esta situación, el diputado Alberto Rodríguez, coordinado con el consejero de Podemos en el Cabildo Insular, Amado Carballo, ha presentado una serie de preguntas, así como solicitudes de información, para saber si el gobierno planea intervenir “para garantizar los derechos de la plantilla, puesto que Gorona del Viento SA supuso una inversión estatal de más de 65 millones de euros y su capital es mayoritariamente público”, denuncia el diputado.

Concretamente, 65,82% del capital lo aporta el Cabildo de El Hierro, el 7,74% el ITC, 3,24% el Gobierno de Canarias, y el 23.21% pertenece a la empresa ENDESA. “Por eso entendemos que la reclamación de los trabajadores para que las administraciones públicas se impliquen en la defensa de sus intereses laborales está más que justificada, y como se ha hecho ya en el Cabildo insular, vamos a presionar desde el Congreso para que así sea”, resume Rodríguez.

Muebles El Placer Pie

El PSOE pide la reparación de los terreros de lucha del municipio

Redacción/El municipal del PSOE en el ayuntamiento de Valverde, ha presentado una moción para su debate y deliberación en el Pleno municipal en la que instan al Cabildo Insular de El Hierro a la inmediata y urgente reparación y acondicionamiento de los campos de lucha ubicados en el municipio de Valverde.

Para los socialistas de Valverde durante muchos años no hubo un mantenimiento adecuado en las infraestructuras deportivas, la difícil situación económica de la legislatura pasada que impidió su reparación y el ocaso generalizado de este deporte han hecho que el estado de los tres campos de lucha ubicados en el municipio de Valverde sea lamentable.

Hace unos años el impulso que se le dio a la Lucha Canaria, por parte de las distintas instituciones, hizo que el único club representativo de la isla de El Hierro, el Productos de El Hierro, firmara una década dorada con la conquista consecutiva de todos los títulos en juego.

Fueron años de esplendor en los que los continuos e inagotables éxitos del equipo de nuestro deporte vernáculo hicieron que se impulsara una política encaminada a la inversión en infraestructuras que albergaran terreros de lucha canaria.

Dolores Padrón, portavoz socialista en el ayuntamiento capitalino, explica que “en nuestro municipio de Valverde se encuentran tres campos de lucha: La Villa, Isora y Guarazoca y a día de hoy podemos decir, sin temor a equivocarnos, que no contamos con un espacio apto para practicar este deporte en nuestro municipio, algo que está causando enorme tristeza tanto a los que lo practican como a los espectadores amantes de este noble deporte”, afirma Padrón.

“Es curioso que siendo El Hierro la más pequeña de las siete islas principales del archipiélago ha sido la que ha proporcionado a la Lucha Canaria algunos de sus mejores luchadores, en diferentes épocas. Desde Tomás Zamora, Martín Hernández y Ramón Méndez, en el siglo XIX y comienzos del XX, hasta Juan Barbuzano y el más reciente, Francis Pérez, “El Pollito de Frontera”, son referencias, en distintas épocas, de los grandes de nuestro primer deporte vernáculo y todos tienen en común una isla, la isla del Meridiano” afirma Padrón.

Para los socialistas de Valverde la situación económica actual permite acometer reparaciones que acondicionen los terreros para la práctica del deporte, pues venimos observando aumentos en los presupuestos de las distintas instituciones y fondos especiales que se destinan por el Gobierno de Canarias para desarrollar las islas.

Muebles El Placer Pie

IpH-IUC propone que se realicen obras para facilitar el acceso a edificios públicos

IpH-IUC propone la realización de obras para facilitar el acceso de las personas con diversidad funcional a los lugares públicos

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria ha propuesto que se realicen las obras necesarias en todos los edificios públicos de la isla, ya que si estos no cumplen con las condiciones para que todas las personas puedan acceder a ellos, se está incumpliendo el derecho de esas personas al tener dificultades para acceder a lugares públicos.

Para Laura Rodríguez, coportavoz de la organización de izquierda, “es totalmente necesario que se garantice que todas las personas puedan acceder a los lugares públicos, ya que además es un derecho de estas personas, en muchas ocasiones esas mejoras en edificios públicos hace posible y facilita enormemente que esas personas ganen en autonomía”.

Desde IpH-IUC considera que aunque en las nuevas edificaciones es más fácil adaptarlas, eso no justifica que no se hagan esas mejoras en infraestructuras más antiguas y tomando como ejemplo los edificios destinados a servicios públicos de sanidad, que por lo general son los que más cumplen con esa garantía de accesibilidad, sino que también lo tiene que hacer centros sociales, como los llamados centros culturales o los edificios institucionales que prestan servicios administrativos a la ciudadanía.

Para la coportavoz de la organización de izquierda “hay mejoras que no se tienen que medir en gastos sino en cuestión de derechos de igualdad, y teniendo muy claro que es desde las instituciones públicas donde se tiene que dar ejemplo”.

Ferreteria El Cabo Pie

IpH-IUC propone la realización de un estudio sobre la calidad del suelo

La formación de izquierda considera que este estudio serviría para conocer las condiciones de las diferentes zonas de la isla.

GMº/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria ha propuesto que se realice un estudio sobre la calidad de las diferentes zonas de la isla que se destinan al agricultura y ganadería para conocer cuáles son las que reúnen las mejores condiciones para la realización de estas actividades.

Para Laura Rodríguez, coportavoz de la organización de izquierda, “consideramos que es necesario saber cuál es la calidad de la tierra para valorar con datos, donde podríamos obtener un producto más optimo. Para así poder vende mejor nuestros productos de alta calidad”.

Desde IpH-IUC se considera que es importante conocer las condiciones en las que se encuentran las diferentes zonas para se destinan al cultivo o a la ganadería, ya que la calidad del suelo es un factor determinante para que el producto que se obtenga sea lo más saludable posible, también para saber donde hay que mejorar las condiciones del terrero para que en un tiempo, estos recuperen una mejor calidad para el cultivo.Por otra parta, el Cabildo de El Hierro podría certificar el producto obtenido en zonas optimas con un sello propio de El Hierro.

Para la coportavoz de la organización de izquierda “de cara al exterior esta información puede ser muy útil para la exportaciones herreñas, ya que es una garantía de calidad del producto”.

Banner Localizaloencanarias pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera