Política

PP y SEG  sientan las bases para una estrecha colaboración en beneficio de la educación insular

Redacción/La Sede del Partido Popular de El Hierro en Valverde, acogió en la tarde de ayer la primera reunión entre las Nuevas Generaciones del PP en la isla (NNGG) y el Sindicato Estudiantil Garoé (SEG), una toma de contacto, por la que ambas partes han confirmado, que tendrá continuidad con periodicidad trimestral, coincidiendo con el final del trimestre estudiantil.

Juan Manuel García Casañas, ha querido estar presente en este encuentro y ha preguntado a los jóvenes presentes por el desarrollo del curso escolar y por sus espectativas de futuro. “Les animo que elijan los estudios acorde a las demandas del mercado laboral, aunque para los que actualmente estudian y van a acceder al mercado laboral del futuro, ese futuro demandará una formación que aún no se ha creado” apunta el Presidente del PP de El Hierro.

“Es bueno buscar un sistema para detectar las diferencias de nivel del alumnado (como ocurría entre el alumnado de Frontera y de Valverde hace algunos años), potenciar las habilidades del alumnado y premiar el esfuerzo” señala Rita Machín González, Presidenta de las NNGG del PP de El Hierro.

El SEG nos ha trasladado que sus principales preocupaciones a nivel nacional eran la LOMCE, el modelo universitario 3+2 y las evaluaciones finales de la ESO y Bachillerato. Tras lo acontecido en las últimas semanas, desde NNGG les trasladamos que desde el Ministerio de Educación, se está trabajando para elaborar una nueva Ley Educativa con el mayor consenso posible entre partidos políticos y la comunidad educativa, y que las evaluaciones finales no tendrán efecto académico sobre los alumnos para este curso.

El Sindicato ha mostrado su preocupación de igual manera por las becas del Ministerio de Educación y el gasto en educación. Desde que el Partido Popular está en el Gobierno de España, el número de becarios crece año a año y el presupuesto destinado a becas en el año 2016 ha sido el mayor de la historia de España.

Tanto desde el Sindicato como desde el partido, coincidimos en la problemática de futuro en El Hierro, debido a las políticas llevadas a cabo en las últimas décadas en la isla y la carencia de visión de futuro, no ligando la formación con las posibilidades de la isla. “Se deberían ofertar ciclos formativos orientados a las energías renovables, agricultura, etc. en la isla” apunta José Miguel Sánchez Padrón desde NNGG El Hierro. Ambos coincidimos también en la precaria situación de algunas infraestructuras de los centros (competencia del Gobierno de Canarias).

Desde NNGG El Hierro, se ha animado a que desde el Sindicato,que está presente en el Consejo Escolar del IES Garoé, hagan esfuerzos en solititar todas aquellas reivindicaciones que sean competencia del instituto para la mejora de la calidad de la educación de los estudiantes del centro. “Yo he sido delegado de distintos cursos y durante tres cursos fui representante del alumnado en el Consejo Escolar del IES Roques de Salmor y representante del alumnado en el Consejo Escolar Municipal de La Frontera, y les aseguro que con insistencia se consiguen muchas cosas en favor del alumnado” señalaba Johan González (NNGG El Hierro).

La Presidenta de NNGG El Hierro, Rita Machín, ha agradecido al Sindicato su presencia, y el compromiso del partido en mantener este contacto, en beneficio de la educación en la isla de El
Hierro.

Banner Localizaloencanarias pie

Rodríguez Cejas plantea en el Senado la “preocupante” situación de los pensionistas venezolanos en Canarias

El senador de AHI-CC recuerda que emigrantes o inmigrantes que en su día trabajaron en el país americano llevan un año sin cobrar las prestaciones económicas

Redacción/El senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC), Pablo Rodríguez Cejas, planteó el pasado jueves en la comisión de Asuntos Iberoamericanos de la Cámara Alta la “preocupante situación” que sufren aquellos emigrantes o inmigrantes que en su día trabajaron en Venezuela y que hoy llevan más de un año sin recibir las prestaciones económicas por parte del Gobierno de aquel país dada la escasez de divisas.

Rodríguez Cejas trasladó la inquietud de estos pensionistas, que suelen vivir en régimen de alquiler y que muchos de ellos padecen problemas de salud derivados de su avanzada edad.

El senador explicó que en la provincia de Santa Cruz de Tenerife hay 5.997 venezolanos pensionistas censados y que en la de Las Palmas hay 1.725, con lo que la casuística en Canarias es bastante elevada.

También se refirió a los problemas que, por el mismo motivo, están sufriendo los jóvenes venezolanos que estudian fuera de su país y a los que no les llegan las becas del Estado.

La secretaria general de Iberoamérica del Ministerio de Asuntos Exteriores, por su parte, compartió la preocupación del senador y señaló que es posible que la economía venezolana pueda experimentar una leve mejoría por la subida del precio de petróleo y que repercuta positivamente en la situación de los pensionistas.

El senador aprovechó su intervención en comisión para recordar a “tantos y tantos emigrantes isleños que un día tuvieron que partir para labrarse un futuro en tierras lejanas, como Argentina, Cuba o Venezuela”.

Muebles El Placer Pie

Rodríguez insiste ante el ministro de Educación en la derogación de la Lomce

Redacción/El senador por la isla de El Hierro, de AHI-CC exige más fondos para Educación, que permitan articular un modelo que garantice la igualdad de oportunidades de los estudiantes herreños.

El senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC), Pablo Rodríguez Cejas, reiteró ayer en el Senado ante el ministro de Educación la necesidad de la derogación urgente o modificación sustancial de la Ley Orgánica de la Mejora de la Calidad Educativa y abogó por la firma de un gran pacto político y social sobre esta materia.

Rodríguez preguntó al ministro por los planes de su departamento con respecto a la Ley educativa, tras el rechazo de la comunidad educativa, entre ella el sindicato estudiantil herreño Garoé.

El senador nacionalista recriminó al Gobierno la falta de respuesta a la movilización social en contra de la Lomce y exigió la paralización inmediata de las reválidas, además de la conformación de un modelo educativo que garantice la igualdad de oportunidades.

Rodríguez recordó la situación de los estudiantes herreños, que deben salir de la Isla para realizar determinados estudios medios o superiores, con lo que ello conlleva de gastos añadidos para los alumnos de la isla.

El senador preguntó también si el Gobierno tiene intención de incrementar los recursos presupuestarios para Educación y poder afrontar, de esta manera, los sobrecostes a los que se deben enfrentar los estudiantes herreños. El ministro, que eludió referirse a esta última cuestión, reiteró que las reválidas están suspendidas en tanto se alcance un acuerdo político y social sobre el modelo educativo.

Banner Localizaloencanarias pie

Tensa Comisión de Cabildos en el Parlamento de Canarias a cuenta del FEDECAN

GMº/La Comisión de General de Cabildos del Parlamento de Canarias vivió este lunes uno de los episodios más sondados de los últimos tiempos a cuenta del FEDECAN, una situación que la presidenta del Parlamento, Carolina Darias, definió como de "lamentable espectáculo”.

Los presidentes de La Gomera (Casimiro Curbelo) de Tenerife (Carlos Alonso) de Fuerteventura (Marcial Morales) de Lanzarote (Pedro San Ginés) y de El Hierro (Belén Allende) llevaron la Comisión directamente del punto del Orden del Día sobre el Cabildo de La Gomera al reparto de los fondos FEDECAN, argumentado que la urgencia del punto suponía que este debería ser tenido en consideración.

La insistencia de los presidentes llegó a generar momentos de tensión que provocaron el abandono de la Comisión de los miembros del PSOE, NC y Podemos tras continuos cruces de acusaciones de falta de respeto, una postura que también fue secundada por Miguel Jorge Blanco (PP).

Belén Allende

La presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, declaró esta mañana a GMº que lamenta lo ocurrido, pero que también lamenta que no se haya permitido a los cabildos hablar y que se les requieres que se ajustasen al guión, después de ver como se merma considerablemente las partidas del FEDECAN.

Sobre el posible veto a los presupuestos que se debaten este jueves, Allende expresó que este es la muestra de una queja, que solo retrasará el proceso unas horas, sin confirmar si los diputados de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) ejercerá esa opción al sumar los dos tercios de los diputados de El Hierro.

Muebles El Placer Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera