Política

AHI critica que el Cabildo, se oponga a la puesta a puesta en funcionamiento de un invernadero de 11.000 metros en La Frontera

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha criticado hoy, que el grupo de Gobierno en el Cabildo herreño, haya rechazado el pasado 7 de marzo, una moción de la AHI para la puesta en funcionamiento del invernadero de 11.000 m2 propiedad de la institución,  ubicado en la Finca Los Palmeros, en La Frontera, para aumentar la producción de hortalizas en El Hierro.

La iniciativa pretendía aumentar la soberanía alimentaria de la isla a través del aprovechamiento de esta infraestructura agrícola.

Según ha explicado el portavoz de la Agrupación Herreña Independiente en el Cabildo, Juan Pedro Sánchez, en los últimos años no se ha hecho “absolutamente nada” para evitar que se sigan importando a El Hierro hortalizas desde el norte de África o desde otras islas.

“No se entiende cómo la primera institución insular rechaza la puesta en marcha de este invernadero, que fue reformado en 2018 y está dado de alta para el cultivo ecológico, y que podría dedicarse a la producción de verduras y hortalizas a través de un concurso que dé trabajo a agricultores herreños y lograr una mayor producción local, aumentando así la autosuficiencia” explica Sánchez.

Muebles El Placer Pie

En este sentido, Sánchez apunta que esta decisión contrasta con la aprobación unánime del pleno del Cabildo, en 2021, de una moción presentada por la AHI para aumentar la soberanía alimentaria por medio de acciones como la puesta en funcionamiento este invernadero.

Según asegura el portavoz de AHI, en 2020, se importaban a El Hierro 384.000 kg de hortalizas del exterior, “hoy, seguramente, esa cantidad habrá aumentado de forma considerable, no solo por el incremento del turismo, sino por la desastrosa gestión que se ha llevado a cabo en el Cabildo”.

“En estos años, el Gobierno de la isla ha permitido que los pocos agricultores que se dedicaban a plantar hortalizas hayan abandonado sus fincas, fundamentalmente por la mala gestión del agua de riego que no le garantiza a los agricultores culminar su producción. Lo mismo ha pasado con la gente que se dedica a plantar para el autoconsumo” asegura Sánchez.

Desde la AHI no entienden que el Cabildo de El Hierro tenga cerradas y abandonadas unas instalaciones tan valiosas desde hace prácticamente cinco años. “Más aún, cuando tenemos una demanda tan alta de producción local y de agricultores necesitados de disponer de un invernadero en el que poder desarrollar su trabajo en condiciones, lo que les permitiría asegurar sus producciones y, con ello, su subsistencia” aseguran.

García Casañas repasa los problemas de Canarias y El Hierro en el debate del estado de la nacionalidad

Redacción/El Diputado herreño y portavoz del Grupo parlamentario popular, Juan Manuel García Casañas, ha repasado en el debate del estado de la nacionalidad, los principales problemas que aquejan al archipiélago como el precio del alquiler, la sanidad o la dependencia con alusiones directas a la isla de El Hierro.

El diputado herreño dedicó 40 minutos para hablar sobre los problemas y las soluciones para Canarias y afeo los casos de corrupción relacionados con el PSOE y el caso de las mascarillas en Canarias. 

García Casañas se ha referido en su intervención al empleo y la subida de los alquileres y sueldos de los Canarios, y mostró su apoyo a medidas impulsadas por el ejecutivo canario, como la cuota cero dirigida a los autónomos o las medidas de alivio fiscal para empresas y familias.

“Tenemos que seguir reduciendo la presión fiscal para que los canarios tengan más recursos y las empresas puedan mejorar su capacidad para invertir y crear empleo” afirmó García Casañas.

Joyeria Bazar Elvira pie

Así mismo, ha reivindicado las soluciones puestas en marcha por el actual gobierno en apenas 8 meses, para rebajar el sobrecoste de los combustibles en El Hierro, La Gomera y La Palma, “frente a los 4 años en los que el PSOE no dio solución a este problema”. El diputado herreño también expuso la problemática de la vivienda que afecta a toda canarias, aludiendo a las medidas puestas en marcha como la regulación de la vivienda vacacional o al Decreto Ley que quiere agilizar los trámites administrativos para la obtención de licencias para viviendas públicas y privadas. “De las 25.000 solicitudes de vivienda realizadas por los canarios los últimos 4 años, sólo resolvieron 112, es una auténtica vergüenza”, expresó García Casañas.

García Casañas mostró su preocupación por el estado del muelle de La Restinga, que continúa a la espera del inicio de las obras de rehabilitación, los problemas que afecta a los alumnos de 2 a 3 años en El Hierro, que no pudieron empezar las clases debido a que el Gobierno anterior, liderado por el PSOE, los matriculó sin tener aún las aulas construidas para albergarlos.

El portavoz popular se refirió a la crisis migratoria que ha golpeado duramente a las islas y sobre todo El Hierro, con la llegada de más de 14.000 llegadas a la isla durante 2023.

Acosta critica el rechazo del PSOE a la bonificación del combustible de El Hierro, la Gomera y La Palma

Redacción/El diputado de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y portavoz del Grupo Mixto en el Parlamento de Canarias, Raúl Acosta, ha criticado las palabras del portavoz del PSOE, Sebastián Franquis, durante el debate del estado de la nacionalidad, que ha cuestionado la puesta en marcha de la bonificación del combustible en las Islas Verdes, que considera injusta.

Acosta se pregunta si el PSOE herreño comparte la posición del PSOE regional.

El diputado herreño ha calificado la de “cínica” la postura del PSOE y una desfachatez la oposición de los socialistas canarios a la bonificación del combustible, “cuando ellos mismos habían prometido aplicar esta misma medida en la anterior legislatura y fueron incapaces de ponerla en marcha”. 

Multitienda Frontera pie

Acosta ha señalado que la actitud del PSOE en este asunto es insolidaria con las necesidades de la ciudadanía herreña, que sufren un sobrecoste “histórico y contrastado” en el precio de los combustibles y en la cesta de la compra y recuerda que se trata de una medida ampliamente demandada por los habitantes de las islas de El Hierro, la Gomera y La Palma.

El diputado de la AHI, se pregunta si el PSOE de El Hierro comparte la opinión expresada por el portavoz socialista en el Parlamento canario y si también considera que la bonificación es injusta.

REUNIR El Hierro achaca a “los intentos de AHI de romper en Gobierno del Cabildo” la nueva ruptura de la coalición con IpH-IUC

Redacción/La organización política REUNIR El Hierro, ha informado hoy, que IpH-IUC comunico oficialmente de forma unilateral al principio de la legislatura, el pasado 10 de agosto, la ruptura de la coalición entre ambas formaciones y que este nuevo anuncio de ruptura está motivado en los intentos de AHI de romper en Gobierno en el Cabildo herreño.

Desde REUNIR El Hierro, no entienden por qué IpH-IUC se acuerda de que ha roto la Coalición siete meses después de haberlo comunicado oficialmente.

REUNIR El Hierro ha realizado estas manifestaciones, una vez Iniciativa por El Hierro - Izquierda Unida Canaria (IpH-IUC), haya informado, en el día de ayer, que ha acordado la ruptura de la coalición con Reunir Canarias y retirar la confianza al actual consejero de Derechos Sociales del Cabildo de El Hierro, Amado Carballo, por los continuos incumplimientos de la formación y la deriva de Carballo al frente de la consejería, a quien ha acusado de conceder ayudas y contratos a organizaciones sin ánimo de lucro que están vinculadas a su organización política.

Banner veterinaria pie

En este sentido, REUNIR El Hierro, asegura no conocer exactamente por qué razón IpH-IUC ha decidido volver a romper la coalición con REUNIR siete meses después de haberlo hecho ya, “aunque esperamos que esta vez sea la definitiva, porque si cada vez que Javier Armas y AHI vuelven a intentar desesperadamente romper el Gobierno en El Hierro, IpH-IUC va a romper su Coalición con REUNIR, no les va a dar para tanta decisión meditada”, expresan desde REUNIR El Hierro.

“Desde REUNIR El Hierro seguimos defendiendo que el diálogo y el consenso son la mejor manera de seguir trabajando para solucionar los muchos problemas de nuestra comunidad y seguiremos como siempre reivindicando que todos los actores políticos, sociales y sindicales se comporten con responsabilidad y abandonen los oportunismos políticos que tan poco aportan al futuro de esta isla”, apuntan desde la formación política.

IpH-IUC retira la confianza a Amado Carballo y se desvincula de Reunir Canarias

Redacción/Iniciativa por El Hierro - Izquierda Unida Canaria (IpH-IUC), ha informado que ha acordado retirar la confianza al  actual consejero de Derechos Sociales del Cabildo de El Hierro, Amado Carballo, y la ruptura de la coalición con Reunir Canarias, por los continuos incumplimientos por parte de sus socios y la deriva de Carballo al frente de la consejería.

Según IpH-IUC, Carballo, tras su toma de posesión como consejero del Cabildo, se ha desvinculado de la organización que no tiene conocimiento de sus decisiones.

Una de las razones de esta ruptura estaría motivada, en los incumplimientos en materia de derechos laborales durante la gestión de Carballo al frente de la Consejería Derechos Sociales del Cabildo de El Hierro, una problemática que, si bien existía antes de su nombramiento, ahora recaen bajo su responsabilidad y no pueden ser ignorados ni tratados con ligereza, según explican desde IpH-IUC.

En este sentido, la organización de izquierda califica de “lamentablemente”, el vídeo protagonizado recientemente el consejero, en el que critica a trabajadores y sindicatos, y que “no solo no contribuye a la búsqueda de soluciones para este problema, sino que profundiza en la confrontación y el deterioro del clima laboral en la Consejería” aseguran desde IpH-IUC.

Banner veterinaria pie

Desde IpH-IUC, explican que aunque fue una de las organizaciones, junto a Asamblea Herreña y PSOE que firmaron el acuerdo que permitió a Alpidio Armas ocupar la presidencia del Cabildo, Iniciativa por El Hierro - Izquierda Unida Canaria se encuentra totalmente desvinculada del mismo. “Desde que Amado Carballo asumió su cargo como consejero en el Cabildo Insular, ni su organización, Reunir Canarias, ni él como consejero, han mantenido ninguna comunicación con la organización, desconociendo y no formando parte de las decisiones unilaterales tomadas por Carballo” aseguran.

Esta formación política (IpH-IUC), asegura que desde su asunción como consejero del Cabildo, han observado con preocupación las decisiones tomadas por Carballo en el ámbito de los Servicios Sociales, que van desde la privatización de servicios prestados por el Cabildo, hasta el deterioro de la atención a domicilio y de las residencias de mayores de la isla. 

“Asimismo, preocupa la concesión de ayudas y contratos a organizaciones sin ánimo de lucro que están vinculadas a su organización política” aseguran desde IpH-IUC.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera